30/9/13

LAS OBRAS DE CHUBUT HACE EN EL HOYO SOLO CUENTAN CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE CONCEJALES DEL OFICIALISMO

LAS OBRAS DE CHUBUT HACE EN EL HOYO SOLO CUENTAN  CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE  CONCEJALES DEL OFICIALISMO

La localidad de El Hoyo, se ve beneficiada en el marco del Programa Provincial “Chubut Hace” con una inversión total de un millón doscientos mil pesos, destinadas a obras de alto impacto  socio comunitario. Llegada la hora de ratificar legislativamente el convenio de obra celebrado entre el ejecutivo municipal con el gobierno provincial, solo apoyaron la iniciativa los  concejales oficialistas (PJ), ya que el bloque del FPV y el vecinalismo voto en contra.

En ese marco el intendente Mirco Szudruk, remarcó la importancia del programa al sostener que”  poder contar con esos recursos de este programa nuevo provincial, es una satisfacción importante y beneficio muy grande que nos permite realizar obras muy importante para nuestra localidad, desde el punto de vista social y también en servicios turísticos, ya que nos permite mejorar nuestros espacios públicos. Ojala que este tipo de programa continúe en el tiempo”.

Así mismo el mandatario municipal informó que a nivel local se priorizó la ejecución de 19 instalaciones domiciliarias de gas a familias de bajos recursos de Barrio Sauzal , obra que incluye la instalación de un calefactor, una cocina, un termotanque y una boca tapada para un futuro calefactor en dormitorio;  además de dar continuidad al plan de mejoramiento de espacios públicos con la construcción de veredas e instalación de tachos de residuos; y   la construcción de 10 garitas en zona rural y sobre ruta 40 ,servicio este utilizado por estudiantes y vecinos en general , entre otros aspectos  de mejora de servicios, relacionados con la iluminación pública y la cartelería turística-indicatoria.

Consultado el intendente por si dicho convenio contaba con la ratificación del concejo deliberante local, Mirco Szudruk respondió que “Por suerte los concejales del oficialismo aprobaron la ratificación del convenio celebrado días atrás en la localidad de cholila,  con la presencia del gobernador. Lamentablemente la oposición voto en forma negativa, entre ellos un concejal domiciliado en barrio El Sauzal, en donde 19 vecinos de bajos recursos se beneficiarán con las instalaciones de gas” .

A lo que agregó “Este ultimo tiempo ya es una práctica común,  que los concejales de la oposición voten en contra de los proyectos que benefician a la localidad. Por suerte la mayoría legislativa entendió que esto es importante”.

En referencia a los bloques de la oposición, el FPV representado por Cesar Salamín y el vecinalismo con José Bondel y Marta Santillán,  quienes votaron  en forma negativa la ratificación del convenio “ Chubut Hace” , el intendente Szudruk, sostuvo  en clara referencia a Salamín   que: “Lo que pasa es que si bien ha llegado al concejo por un bloque que es el Frente Para la Victoria, bien se sabe que hoy están unificados en un solo bloque opositor   y hay una o dos personas que deciden y el resto acatan, hacen su política , su juego que  lamentablemente es perjudicial para el pueblo.  Haciendo que  nosotros difundamos más lo que hacemos y lo que es beneficiario para el pueblo. Se oponen, por ejemplo a la obra de gas para 19 vecinos del Sauzal, y alguna obra de mejoramientos habitacionales que también están pisando. Nosotros igual seguimos trabajando,  hay que destacar que tenemos un bloque mayoritario que valora los proyectos de beneficio social y comunitario”, aseveró el intendente de El Hoyo.

Finalmente Szudruk informó que en el marco del programa “ Chubut Hace” , la provincia ya desembolso la primer cuota  de tres de 400mil pesos,  sobre un total de un millón doscientos mil; lo que permitió dar continuidad al plan de mejoramiento de espacios públicos con la construcción de veredas en la entrada del pueblo, frente a la oficina de turismo, obra que contempla iluminación; ensanchamiento del puente de acceso con barandas de contención e iluminación y puente peatonal de madera;   además de iluminación en el triangulo de ingreso al centro urbano , ubicado sobre ruta nacional 40 .

Chubut Hace, en El Hoyo también incluye además de las diecinueve conexiones de gas domiciliario a familias de barrio El Sauzal;  el armado, diseño y colocación de carteleria vial turística-indicatoria en los distintos caminos y circuitos locales.

SIGA LEYENDO

Defensoría El Bolsón: LISTADO DE CITACIONES AL 30/09/2013

LISTADO DE CITACIONES AL 30/09/2013

       DEBERAN PRESENTARSE EN ESTA DEFENSORIA EN BREVE

* Aguilar Carmen Adriana,

. Pereyra Andrea Vanesa

* Ancapichun Yanet del Carmen

. Demetrio Daiana

. Demetrio Carrillo Paola Silvia

. Soto Ivana Judith

. Cayuleo Mariela Alejandra

. Aguilar Juana Zulema - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar  Isolina del Carmen - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar Felisa Clementina - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar  Diego Miguel - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar Ernesto Fabian - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar Eduardo Lindor - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

. Aguilar Eleuterio - Debera presentarse el dia 01/10/13 a las 11 hs en esta Defensoria

SIGA LEYENDO

En El Hoyo difunden la práctica de atletismo en la escuela primaria

En El Hoyo difunden la práctica de atletismo en la escuela primaria

imageDurante la mañana del lunes, la pista de atletismo de El Hoyo, fue nuevamente escenario de encuentro entre alumnos de 6º de la escuela Nº 81 y la escuela municipal de atletismo a cargo de Sergio Jara, quien junto al profesor de educación física Dotti Bachman,  trabajan en el incentivo de la actividad.

Los alumnos de 6º  de la escuela Nº 81, disfrutaron de una mañana a puro atletismo, conociendo en muchos casos, la infraestructura ubicada dentro del predio polideportivo de la fruta fina, preparada para el desarrollo de las distintas pruebas atléticas.

Jara explicó  este tipo de encuentros responde a una iniciativa  conjunta con el profesor de educación física  Dotti Bachman, con el objetivo de mostrar las instalaciones a los niños y niñas, para que conozcan la pista y los distintos sectores tales como el cajón de salto en largo, lanzamiento de bala, jabalina y disco, y que además practiquen la actividad a modo de prueba.

Considerando este tipo de encuentros, como el primer paso para incentivar a que los niños y jóvenes se sumen a las diversas  prácticas que ofrece la disciplina de atletismo.

SIGA LEYENDO

Se trabaja junto a vecinos sobre proyecto para el “Avistaje de Aves en Laguna Los Buenos Pastos”

EL HOYO TENDRÁ NUEVO SITIO TURÍSTICO

Se trabaja junto a vecinos sobre proyecto para el “Avistaje de Aves en Laguna Los Buenos Pastos”

La Dirección de Turismo, a cargo de Claudia Maroni, trabaja junto a los vecinos de Laguna Los Buenos Pastos, proyecto  “Avistaje de Aves” mediante el cual se apunta a poner en valor un nuevo atractivo turístico de la localidad.image

En ese marco el jueves pasado, la directora del área de turismo municipal, con la participación de concejales Marisa Saracho (PJ); Cesar Salamín( FPV) y vecinos del sector, se realizó la primer reunión de trabajo que incluyó la presentación del proyecto “ Avistaje de Aves Laguna de los Buenos Pastos” , el cual cuenta con un convenio firmado entre la secretaria de turismo de la provincia y el municipio de El Hoyo. Se trata de una obra de bajo impacto, que incluye  trazado de sendero con materiales de madera, mirador desde la costa  y cartelería temática interpretativa de las especies que anidan, siempre teniendo en cuenta no alterar ni modificar el hábitat / ecosistema.

Entre los objetivos planteados desde este proyecto, se apunta a  poner en valor un nuevo atractivo turístico de la localidad, siendo que el mismo posee un importante valor ecológico;  Generar una nueva actividad para realizar en El Hoyo “  ampliando la oferta turística y revalorizando el patrimonio natural; además de  proteger y simultáneamente disfrutar de este recurso siendo que por sus características se convierte en un refugio natural o zoológico a cielo abierto para muchas especies de aves y mamíferos permitiendo  la reproducción y crianza de animales establecidos, sitios de migración, lo que lo convierte en un importante sitio para avistajes de diferentes especies.

En esta primer reunión entre otros temas abordados y plasmados en el acta firmada por los presentes, se trabajó sobre la limpieza de la laguna,  las necesidades de marcar el área protegida;  definir el mejor lugar de ubicación de miradores; implementar acciones de control sobre cantidad de turistas que ingresen a la reserva, para evitar el transito masivo por la misma; al tiempo que desde la coordinación de turismo se propuso la conformación de equipo de trabajo integrado por vecinos, para el seguimiento y supervisión del proyecto.

El encuentro también fue propicio para presentar los avances sobre el diseño de la folleteria del sitio.

La próxima reunión será el jueves 03 de octubre, el punto de encuentro es la Laguna Los Buenos Pastos, con la idea de trabajar principalmente en terreno sobre la determinación de la ubicación de carteles y miradores.

SIGA LEYENDO

Coro del Bicentenario de Lago Puelo participará de importante Encuentro

Coro del Bicentenario de Lago Puelo participará de importante Encuentro

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández felicita al Coro del Bicentenario de Lago Puelo por su participación en el Encuentro de Coros Patagónicos del Proyecto de Bicentenario que se realizará en la ciudad de San Carlos de Bariloche, del 1º al 5 de octubre del corriente.

image

Estará presente en dicho Encuentro, el Coro Nacional del Bicentenario como así también los coros de las ciudades de Rawson, Catriel, Viedma, Jacobaci, Rancul, Centenario, Neuquén y Lago Puelo.

Los chicos del coro del Bicentenario de Lago Puelo se integrarán a un coro más grande aún, mientras que los directores participarán de capacitaciones relacionadas con dicho proyecto.

Los coros participantes –incluido el de Lago Puelo- grabaran un fragmento del Himno Nacional Argentino en el marco de un proyecto que se está desarrollando en todo el país.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: actividades culturales para la agenda

Lago Puelo: actividades culturales para la agenda

Muestra en Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo comunica que este martes 1º de octubre a las 20 horas se inaugurará la muestra de la artista plástica Liliana Neyret y podrá visitarse hasta el 17 de octubre en la Casa de la Cultura (Av. Los Notros esq. Arrayanes).

Además la artista dictará los días 9 y el 11 de octubre, de 16 a 18 horas, talleres gratuitos en la Casa de la Cultura.

Presentación del grupo “Huancara”

El grupo “Huancara” se presentará este viernes 4 de octubre, a las 20 horas en el Instituto Superior de Formación Docente  Nº 814 del Paraje Entre Ríos. Dicha presentación es auspiciada por la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo.

Amigos del Museo: taller

Los Amigos del Museo de Lago Puelo invitan a participar del Taller de Patrimonio Cultural Inmaterial que se realizará este sábado 5 de octubre, a las 16 horas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Entre las actividades del programa figuran temas como Cultura y Patrimonio Material e Inmaterial Articulación entre Ambas, la Comunidad según Unesco. Alcances y otras.

En el marco de la actividad se realizará la presentación del libro  de poemas “De Cuyo a Patagonia” de Raquel Correa Ligormié.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo:Labor del Departamento de Parques y Jardines

Lago Puelo en flor

El Departamento de Parques y Jardines a cargo del Ing. Rodolfo Parajón viene realizando tareas de ordenamiento y embellecimiento de los espacios verdes públicos del área urbana, a través de las actividades primaverales tales como, mantenimiento del césped, acondicionamiento de canteros y  plantación de flores, además del mantenimiento y limpieza diaria que se realiza durante todo el año.

En este sentido, el ingeniero Rodolfo Parajón destacó la importancia de continuar trabajando en la planificación que se ve reflejada en esta época del año y destacó que cada una de las especies florales se ubica con un criterio de complementariedad de los colores, como así también de la duración de las flores “es por ellos que se combinan las especies anuales y perennes teniendo en cuenta estos factores.”

El referente del Área de Parques y Jardines municipal detalló que se plantaron especies florales como, petunias, conejitos, marimonias, pensamientos, coquetas, arabis, aurelias, verbenas, violas, flor de azúcar, clavelinas, entre otras, al tiempo que destacó el compromiso en el trabajo diario de la cuadrilla de dicho Departamento con el apoyo  logístico del personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, en cuanto a la limpieza y recolección de  residuos, la cual se lleva cabo diariamente.

El ingeniero Parajón informó que en la Casa de los Abuelos se puso en marcha en el otoño un vivero orientado a la producción de flores, cuyo mantenimiento diario está a cargo por Don Augusto Huiquiruca, resaltando “su capacidad, dedicación y  compromiso, cualidades dignas de destacar.”

“ Dichas flores ya comenzaron a plantarse y se continuarán plantando y expandiéndose a las áreas periurbanas, centros comunitarios y demás espacios públicos, con el objetivo de lograr en el mediano plazo abastecerse de dicha producción para cubrir la demanda creciente de embellecimiento de espacios verdes de nuestra localidad”, informó el ingeniero Parajón.

Por último solicitó a la comunidad el cuidado y la preservación de dichos espacios, ya que “depende de todos lograr mantener en el tiempo un patrimonio y un entorno escénico que nos permita brindarle al vecino y al turista un valor agregado y una impronta propia de la gestión municipal que lleva a cabo desde el año 2003 el intendente Iván Fernández.”

SIGA LEYENDO

/