8/10/13

Lago Puelo: balance positivo de los Juegos Evita

Lago Puelo: balance positivo de los Juegos Evita

“Lo que se intenta es generar un movimientos que trascienda lo deportivo y que genere beneficios para toda la comunidad,” manifestó el Director de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, Sebastián Oliva al referirse al desarrollo de la instancia provincial de los Juegos Evita en la localidad.image

Así mismo, Oliva hizo un balance más que positivo de esta instancia y agradeció a Chubut Deportes, en la persona de su presidente, Ricardo Fueyo por la confianza puesta tanto en Lago Puelo como en la Comarca Andina para el desarrollo de esta instancia en la localidad.

“Este evento se suma a un trabajo que se viene realizando en Lago Puelo con delegaciones deportivas de distintos puntos de la provincia y anima a continuar trabajando de esta misma manera”, apuntó Sebastián Oliva, al tiempo que resaltó que “más allá de los resultados obtenidos en lo deportivo, se logró uno de los objetivos de los Juegos que está relacionado con el intercambio entre los chicos de diferentes puntos de la provincia.”

“El balance fue más que positivo y nos genera confianza para continuar realizando eventos de esta magnitud, teniendo que en cuenta que se alojaron en Lago Puelo más de 900 chicos”, puntualizó el Director de Juventud y Deportes,  como así también destacó el trabajo en conjunto realizado entre los referente deportivos de la Comarca para poder cumplir con las expectativas propuestas.

SIGA LEYENDO

COMUNICADOS VARIADOS

Invitamos a todos los vecinos y organizaciones a participar de la reunión a realizarse este miércoles 9 de octubre a las 18.30 en la sede de ATECH – Lago Puelo, para evaluar la recolección de firmas para la prohibición de la minería en Chubut por Iniciativa Popular, y acordar la organización de la actividad a realizarse el sábado 12 cuando asambleas y organizaciones del todo el país saldremos a la ruta a cantar las 40 razones por las que estamos luchando.


Mediante Resolución Municipal Nº 0954/13 se establece que a partir del 1º de octubre del corriente año, el horario de atención al público en la Municipalidad de Lago Puelo será de 7.30 a 12.30 horas.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designa el 1° de octubre Día Internacional de las Personas de Edad, en seguimiento a las iniciativas tales como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

SIGA LEYENDO

6/10/13

Carlos Di Fulvio en El Bolsón

El maestro de la guitarra

Carlos Di Fulvio en El Bolsón

image
En el marco del Séptimo Encuentro de la Guitarra en la Cordillera se presenta el Maestro Carlos Di Fulvio, el sábado 12 de octubre a las 21 horas en el salón del Jardín 21 de El Bolsón. Contaremos con servicio de buffet en el agradable ambiente que ya nos caracteriza año a año.
Entradas anticipadas en Monte Viejo con el popular costo de 50 pesos en las anticipadas. En puerta costarán $60.
Blog: guitarra-elbolson.blogspot.com/‎
CARLOS DI FULVIO el último gran exponente de la época de oro de la guitarra argentina con su enorme talento

SIGA LEYENDO

El Chango Spasuik en el Bolson

El Chango Spasuik en el Bolson

Martes 15 de octubre en el Polideportivo Municipal 21:30hs presenta su disco Pinandy artista invitado Cristian Huenelaf y su conjunto.

Entradas anticipadas con descuento +1 postal de regalo $ 80 en Coopetel -La torre (El Bolson) Casa de Cultura( Epuyen) Hakuna matata (E Hoyo) $ 100 en Puerta

CHANGO SPASIUK “SONIDOS DE LA TIERRA COLORADA” AL SUR ARGENTINO CHANGO SPASIUK iniciará próximamente una gira por el sur del país y llevará sus “Sonidos de la Tierra Colorada” a través de una serie de conciertos por la región.

Esta gira se realizará después de su presentación en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires a comienzos de octubre, en donde grabará un disco en vivo, y entre grabaciones de una nueva temporada del entrañable “Pequeños Universos” para el Canal Encuentro.

Anteriormente, Chango encaró una gira por el Gran Buenos Aires y por Brasil con su música, como también convocado en otros proyectos, tales como con Cyro Baptista (percusionista de Sting, Paul Simon, Herbie Hancock) tocando en vivo su disco “ViraLoucos” (un homenaje a Heitor Villalobos), y a días de que su último trabajo discográfico “Pynandí” sea editado en Brasil por Sony Music.

Previo a ello, Chango inició el año con una gira muy exitosa junto a Raúl Barboza en un inolvidable duó de acordeones. TOUR SUR 2013: Miércoles 9- Gral Pico-Ciriaco Bar - Jueves 10- Viedma- Centro Cutltural Sábado 12 Trelew- Gimnasio Municipal N 1 Domingo 13- Comodoro Rivadavia- Teatro Maria Auxiliadora Lunes 14- Esquel -Auditorio Municipal Martes 15 El Bolsón- Polideportivo Municipal Miércoles 16- Bariloche- Teatro La Baita Jueves 17- Cine Teatro Español Viernes 18- Gral Roca- Asociación Español Sábado 19- Santa Rosa-Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa MAS INFORMACION EN: www.changospasiuk.com.ar

Chango Spasiuk | Sonido de una visión interior

www.changospasiuk.com.ar

SIGA LEYENDO

5/10/13

Pasajeros varados en la Terminal de Bariloche

Pasajeros varados en la Terminal de Bariloche

imageUnos 14 pasajeros provenientes de Córdoba y Buenos Aires permanecieron varados en la Terminal de Ómnibus de Bariloche esperando que se habilite la Ruta 40 Sur para continuar viaje a El Bolsón y Esquel.

Con los bolsos a cuestas, y el cansancio propio de un viaje más largo de lo esperado, unas 14 personas que se dirigían a El Bolsón y Esquel permanecieron varadas en la Terminal de Ómnibus de Bariloche.
Con poca información y sin atención, los pasajeros provenientes de Córdoba y Buenos Aires esperan algún tipo de respuesta por parte de las empresas de transporte interubano de pasajeros, mientras se resuelve el corte de ruta producido por un alud este domingo.

Según informaron a Noticiero Seis, desde que llegaron a Bariloche las empresas no les ofrecieron viandas, bebida ni lugar donde quedarse.

Finalmente, desde la Municipalidad informaron que fueron trasladados al Gimnasio Municipal 3 para pasar la noche y este martes por la mañana volvieron a la Terminal.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Prensa: Mesa Interinstitucional por la Floración Masiva de la Caña Colihue

Mesa Interinstitucional por la Floración Masiva de la Caña Colihue (MIFMCC)

COMUNICADO DE PRENSA

Viernes 4 de octubre de 2013

- Se aguardan resultados de laboratorio en el presunto caso de virus hanta

- Dieron el alta a la niña afectada por hanta

La MIFMCC comunica:

Desde el Área Programática Esquel, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, se informó que en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Zonal de Esquel, se encuentra un paciente procedente del paraje El Pedregoso (El Hoyo), presentando un cuadro clínico compatible con el de una afección por el virus hanta.

El paciente fue recibido con sus primeros síntomas febriles agudos en el Hospital Rural de El Hoyo y allí, considerando que se trata de una zona endémica del hantavirus, desde la dirección del nosocomio se dispuso su derivación hacia un centro de mayor complejidad el pasado lunes 30.

Desde entonces, el paciente se encuentra compensado recibiendo el tratamiento indicado para un caso de hanta virus, y a la espera de la confirmación de parte del laboratorio.

Al momento de redactar este comunicado, aún se aguarda la confirmación de los resultados del laboratorio para confirmar o descartar esta presunción. Una vez obtenidos los mismos, se emitirá un nuevo parte a la comunidad.

De acuerdo a lo señalado por los voceros médicos del Área Programática Esquel, el paciente afectado habría realizado tareas rurales (desmalezamiento y/o limpieza de galpones) sin contar con la debida protección, y quedando expuesto a este tipo de afección que es endémica en nuestra zona.

Ante ello, la MIFMCC se encuentra en la obligación de reiterar tanto a quienes realizan este tipo de tareas, pero fundamentalmente aquienes contratan personal para realizarlas en sus propiedades o establecimientos, deben asegurar para sí o para el personal que realice las tareas la provisión de elementos de protección (barbijos, botas, guantes, protección ocular, etc.)

La MIFMCC hace público este comunicado, continuando con la determinación de los organismos que la integran, de mantener informada a la comunidad acerca de todo lo concerniente a este tipo de situaciones, sean o no derivadas del evento natural de la Floración Masiva de la Caña Colihue.

Dieron el alta a la niña afectada por hanta

Al mismo tiempo, las autoridades del Área Programática Esquel, confirmaron que fue dada de alta la menor de siete años de edad afectada por un cuadro de hantavirus.

El caso fue declarado hace quince días, cuando la niña (oriunda de Trevelin) presentó algunos de los síntomas que característicos de la enfermedad. Por encontrarse en una zona endémica, los médicos dispusieron su inmediato trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Infantiles del Hospital de Trelew, donde recibió el tratamiento de un posible caso de hantavirus, aún antes de recibir la confirmación de los laboratorios.

Esto permitió la favorable evolución de la paciente y su reciente alta y traslado a su domicilio, sin que se registren secuelas y manteniendo un seguimiento médico cercano para garantizar su total recuperación.

Cabe recordar que días previos a manifestarse el cuadro clínico, la menor junto a su familia frecuentó una de las zonas rurales del Parque Los Alerces alcanzadas por el evento de la floración masiva de caña colihue y su consecuente proliferación de roedores.

La MIFMCC cree necesario destacar ante la comunidad, que en ambos casos pudo apreciarse la rápida respuesta del sistema de Salud en toda la región, lo que está permitiendo una atención adecuada de los mismos ante la sola presunción de la presencia del virus hanta.

Por otra parte, es necesario recordar e insistir con la imperiosa necesidad de tomar las medidas preventivas para evitar el contagio de esta enfermedad y mantener en general los cuidados sanitarios de la población.

Por ello recomienda las siguientes medidas preventivas para evitar el contagio de hantavirus, para la población que vive en zonas rurales:

- Ventile por 30 minutos antes de entrar as lugares cerrados por largo tiempo.

- Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.

- Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.

- Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.

- Selle y desratice galpones y bodegas.

- Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre  en envases herméticos.

- Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar.

- No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.

- Medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos:

- Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.

- Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.

- Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.

- Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales  y pastizales.

- No recolectar ni consumir frutos silvestres.

- Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.

- Beber solo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada)

Voceros de la MIFMCC

- Rosendo Benedetti Area de Salud Ambiental (Área Programática Esquel) 02945698805

saludambientalesquel@speedy.com.ar

- Ricardo Piegaro: Área Programática Esquel; 2945515665

rdpiegaro@gmail.com /

- Arturo Costa Alvarez; Intendente Parque Nacional Los Alerces; 02804414314

acostaalvarez@apn.gov.ar

- Gustavo De Vera, (Deleg. Regional) Subsec. Medios y Comunicación de la Provincia del Chubut, 02804729533

prensa.chubut.esquel@gmail.com

SIGA LEYENDO

4/10/13

EL HOYO: INVITACION CAPACITACIÓN “AVISTAJE DE AVES”

INVITACION CAPACITACIÓN “AVISTAJE DE AVES”

La Dirección de Turismo de El Hoyo los invita a participar de la Capacitación sobre “Avistaje de Aves” a realizarse en la Casa de la Cultura local el día 11 de octubre a las 17:00 Hs.

La misma será dictada por integrantes del COA, Club Observadores de Aves Diucón Comarca Los Alerces, quienes harán 3 (tres) exposiciones:

a) Introducción al avistaje de aves y semblanza del COA, por Carlos Cólcer, locutor nacional y periodista.

b) ¿Cómo manejarnos en una salida al campo?, por Luis Carrizo, guía de Turismo provincial

c) La fotografía de aves, por Héctor Gonda, ingeniero forestal del CIEFAP

Muestra Fotográfica

Esperamos contar con su participación!

SIGA LEYENDO

/