15/11/13

Beneficios impositivos para construcciones con tierra cruda

Beneficios impositivos para construcciones con tierra cruda

El proyecto que fue sancionado por la Legislatura, busca "fomentar y promocionar" la construcción de edificaciones realizadas con el método de construcción con tierra cruda. El Bolsón una de las ciudades pioneras en este sistema.

(Foto gentileza)

El autor del proyecto, Martín Doñate (FpV), afirmó que la propuesta tiene como fin “contribuir a una mejor calidad de vida de la gente, crear oportunidades desde el punto de vista económico y disminuir el impacto ambiental”.

Asimismo, indicó que los beneficios para la salud de este tipo de construcción “están comprobados científica y socialmente”. En este sentido, señaló que “la universidad alemana de Kassel está dedicada al estudio y la formación de profesionales ligados a este método”.

Según la información difundida, el legislador explicó que la promoción se orientará a la exención del pago de impuestos inmobiliarios por el plazo de 10 años para este tipo de construcciones.

Del mismo modo, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) “instrumentará todos los mecanismos que estén a su alcance para promover y difundir en la comunidad los beneficios del método de construcción con tierra cruda”.

Doñate mencionó que algunos municipios ya cuentan con experiencias en este sentido, como Luis Beltrán, que fue pionero hace cuatro años sancionando la primera ordenanza en el país que habilitó la construcción natural; Belisle, que inauguró un edificio de turismo sobre la ruta 22 construida con los vecinos, y El Bolsón.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

Marcha en El Bolsón por Guillermo Garrido

Marcha en El Bolsón por Guillermo Garrido

Marcha en El Bolsón por Guillermo Garrido

Este sábado a las 15 hs, familiares y allegados de Guillermo "Coco" Garrido, convocan a marchar en El Bolsón.

A dos años y 10 meses de la muerte de Guillermo "Coco" Garrido en la Comisaría 12 de El Bolsón, sus familiares y allegados convocan a marchar por Justicia, este sábado 16 a las 15hs. en los murales de Otoño y "Coco" Plaza Pagano de El Bolsón.

Luego se trasladarán al CEM 48 para compartir proyecciones y se generará un debate. Contarán con la presencia de familiares de víctimas de violencia institucional, de la abogada de la causa Marina Schifrin e invitados.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

14/11/13

Actividades deportivas El Hoyo

Actividades deportivas El Hoyo

La Coordinación de deportes de El Hoyo informa que el  pasado fin de semana el equipo de vóley femenino de sub 18, participó en un Torneo que se realizó en Corcovado, resultando campeonas.

Agenda deportiva para este fin de semana

Del Viernes 15 ( 16 hs)  al domingo 17 de noviembre: Torneo Regional de Tenis” Copa Amistad 4 Escuelas” , en la cancha del predio de la Fiesta de la Fruta Fina. Se conatrá con la participación de jugadores de El Bolsón, Cinco Saltos, Trevelín y El Hoyo.

Sábado 16: Delegación local de la escuela de Handball, viaja a la localidad de El Maitén, a participar en el marco del Torneo La Comarca Juega.

Sábado 16: Encuentro comarcal de atletismo en el predio de la fruta fina a partir delas 10.00 horas, en  la pista de atletismo.

Sábado 16: -Encuentro Comarcal de hockey en el Gimnasio Municipal, a partir de las 16 horas.

SIGA LEYENDO

Cholila: Respuesta del Provech ante ataques a Miguel Castro

En Cholila huimos todos

image

Ante las reiteradas críticas de sectores políticos sobre la asunción de nuestro referente Político Héctor Miguel Castro como Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia del Chubut, respondemos con unidad y madures, nuestro Intendente y referente político no huyo de Cholila huimos todos porque queremos seguir creciendo y queremos que Chubut crezca como crece Cholila.

Cholila de la mano del Proyecto Nacional y Popular comenzado en el año 2003 al cual nuestro intendente Miguel Castro fue unos de los primeros intendentes en acudir tuvo una de las transformaciones de desarrollo más impactantes de Chubut y Argentina, esto se puede observar con tan solo caminar unas cuadras por nuestros bulevares.

Nuestro Intendente desde 2003 hasta 2013 ha tenido la valentía de dialogar y consensuar con todos los sectores políticos sin perder su identidad, solo lo ha hecho en pos del bienestar de nuestra localidad dejando de lado el personalismo político partidario.

Es llamativo y a la ves contradictorio que todavía ciertos dirigentes políticos no hayan entendido el mensaje de las urnas desde 2011 hasta ahora en donde el Pueblo busca un equilibrio, ese equilibrio es el que deben tener los dirigentes a la hora de hacer declaraciones.

Hoy podemos repudiar muchas declaraciones pero la sociedad está cansada de los repudios, como jóvenes de Cholila no vamos a repudiar declaraciones, vamos a solicitar equilibrio en las declaraciones de ciertos dirigentes que se arrogan la voz de todo un Pueblo.

El Pueblo ya no quiere totalitarismos ni que vuelva la soberbia, el pueblo quiere y necesita diálogo y consenso no desequilibrios políticos que dividen la sociedad, todos somos ciudadanos que debemos aportar nuestro grano de arena para mejorar la calidad de vida de nuestra Provincia y si nosotros como jóvenes llegamos a esa maduración esperamos que dirigentes veteranos lleguen a este entendimiento político.

El Pueblo no quiere que le roben la lengua para que se hagan declaraciones en su nombre, el Pueblo es soberano y así como voto en 2011 voto diferente en 2013 y así lo puede hacer en 2015 porque el Pueblo es soberano no soberbio.

Llamamos a la clase dirigencial a ponerse a trabajar, trabajar y seguir trabajando pero para Chubut no para el “caudillaje” que pretende obtener el poder a cualquier precio, eso les quitara a muchos la ansiedad de las palabras vanas y nos ira uniendo para que todos juntos sigamos haciendo crecer a nuestra amada Provincia.

La decisión de la Juventud del Provech Cholila de huir la tomamos todos juntos  con el consenso del Concejo Deliberante de Cholila que acepto la renuncia de Miguel Castro y aprobó la asunción de Valeria Campos como la nueva Intendente según lo que marcan las leyes.

Es así que desde Cholila se huye a toda la Provincia asumiendo el compromiso y la valentía de lo cual muchos le esquivan escapando hacia atrás y no huyendo como nosotros hacia adelante todos juntos porque queremos seguir creciendo, ojala en el 2011 otros dirigentes no hubiesen sido tan egoístas y hubiesen decidido huir juntos hacia adelante y no escapar para atrás a la década del 90 siendo impulsados por la ambición de poder personal.

COMUNICADO DE PRENSA JUVENTUD DEL PROVECH CHOLILA

juventudprovech@gmail.com

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Nueva sesión del Concejo Deliberante

Nueva sesión del Concejo Deliberante

Durante la mañana de hoy se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante de Lago Puelo en la que se trataron seis temas establecidos en el orden del día y uno obre tablas.

El primer tema que se trató fue la adjudicación en venta a  una vecina de la localidad, el cual fue pasado a comisión por unanimidad para profundizar acerca de los aspectos legales del proyecto.

En otro de los puntos del orden del día se designó mediante la pertinente Ordenanza a la Dra. Fernanda María del Pilar Basavilbaso como Juez Municipal de Faltas de Lago Puelo.

También se adhirió, en el marco de la sesión, a la Ley Nacional Nº 26.819, la cual declara 21 de septiembre como el “Día Internacional de la Paz”.

Por otra parte, el cuerpo legislativo solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal le informe respecto del lugar donde vierten los desechos cloacales las empresas de servicios atmosféricos que trabajan en la localidad.

Sobre tablas, se declaró la emergencia sanitaria en el área urbana del ejido de Lago Puelo debido a la situación actual en cuanto al suministro del agua potable.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: En Lago Puelo la tradición sigue diciendo presente

En Lago Puelo la tradición sigue diciendo presente

Con una gran diversidad de actividades criollas, el domingo 17 de noviembre a partir de las 10 de la mañana se festejará el día de la tradición en Lago Puelo.

Las actividades propuestas comenzarán a las 10 de la mañana con la concentración de agrupaciones gauchas, instituciones y público en general sobre la Av. 2 de Abril (Plaza Central).

A partir de las 12 del mediodía se realizará un desfile  sobre la Av.2 de abril y Los Notros hasta el predio en el cual se realizará la fiesta (sobre ruta 16), donde se izará el pabellón nacional y se entonación las estrofas del himno nacional argentino.

Luego habrá un almuerzo criollo (asado) en el predio para pasar a las destrezas criollas (carrera de sortijas, polca de la silla, tirada de la rienda y cinchada de paisanos).

Durante la jornada, estará a la venta un bono contribución de $25 que se sorteará en el transcurso de la fiesta y el premio será un ternero de ocho meses.

La Fiesta concluirá con un festival folclórico que está previsto que se extienda hasta las 19 horas.

La Agrupación Tradicionalista “Raíces Ancestrales” está a cargo de la organización del evento y la Municipalidad de Lago Puelo apoya la actividad, a la cual están todos invitados.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Información de actividades

Encuentro de Coros

Este sábado 16 de noviembre se realizará el Primer Encuentro de Coros de la Comarca Andina y se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela 194 del Paraje La Isla a las 20.30 horas.

Cabe destacar, que el músico Jorge De Oro ha convocado a los integrantes de su antiguo coro de Lago Puelo para interpretar algunas canciones y rememorar viejas épocas de su paso por nuestra localidad.

Curso intensivo de peluquería

El lunes 18 de noviembre, de 14 a 21 horas se dictará un curso intensivo de peluquería en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo (ex confitería del gimnasio municipal) que estará a cargo de Carolina Mendoza.

Nuevas tendencias, cortes cortos, color, alisados sin formol serán algunos de los contenidos que se profundizarán en el curso, al cual están todos invitados.

SIGA LEYENDO

/