26/11/13

La comunidad de Trevelin celebró el 128° aniversario de la llegada del Coronel Fontana y los Rifleros a Trevelin.

La comunidad de Trevelin celebró el 128° aniversario de la llegada del Coronel Fontana y los Rifleros a Trevelin.

La historia del Pueblo del Molino “Trevelin” y el valle 16 de Octubre comenzó un 25 de noviembre de 1885 cuando el Coronel Fontana y los Rifleros luego de un mes de expedición atravesando la provincia del Chubut llegando a estas tierras donde exclamaron “Cum Jebrid” vocablo gales que significa “Valle Hermoso. Este lunes la comunidad conmemoro el 128° aniversario de ese día.

El acto estuvo encabezado por  el gobernador de la Provincia, Martin Buzzi y el intendente de la ciudad, Juan Garitano, acompañados por autoridades provinciales, municipales, concejales, cívico militar y miembros de asociaciones civiles. Cabe mencionar que la plaza coronel Fontana fue escenario del tradicional desfile donde participa toda la comunidad a través de las diferentes instituciones de la ciudad de Trevelin y sus parajes.

"Desde el pasado 25 de noviembre hasta este nuevo aniversario, hemos invertido 147 millones de pesos en obras directa por parte del gobierno provincial", sostuvo Buzzi luego de enumerar las importantes obras ejecutadas. Tales como 50 mejoras habitacionales, construcción de veredas y cordones cuneta; repavimentacion de la Ruta 34 d acceso a Aldea Escolar; la nueva Costanera del rio Percy; ampliación y construcción de edificios escolares, entre otros.

Además, Buzzi anuncio que la Provincia se hará cargo del financiamiento de la obra del "loop" de gas, que permitirá asegurar el suministro a la región y posibilitará la instalación de 14 nuevas empresas en el Parque Industrial de Trevelin, las que ya iniciaron sus trámites de radicación en ese municipio.

"Luego de años de reclamos a la empresa Camuzzi, y ante la manifiesta imposibilidad de las misma para concretar esta obra, hemos decidido hacernos cargo de esta inversión, tan necesaria para acompañar el crecimiento de la producción, pero también del turismo y de la calidad de vida de todos los habitantes de Trevelin", dijo Buzzi.

En tanto, el intendente Juan Garitano evoco la expedición del Coronel Fontana y sus Rifleros del Chubut, como "la gesta mas importante en la historia del Chubut, que no solo permitió la creación de la Colonia 16 de Octubre, sino que consolidó para siempre el espacio territorial de nuestra provincia, e hizo posible su ocupación efectiva por parte de hombres y mujeres emprendedores".

Recordando las adversidades afrontadas por aquellas primeras familias, Garitano convoco a sus convecinos para llevar adelante los nuevos desafíos que les presenta el futuro de la localidad. "Debemos imponernos los nuevos desafíos que suponen hacer del Turismo y la Producción el motor del desarrollo de nuestra localidad y la región", dijo Garitano, quien además anuncio la próxima inauguración del Museo Regional de Trevelin "donde quedara expresada la historia de nuestros colonos y los pueblos originarios que dieron vida a nuestro Valle".

"No le tememos a los nuevos desafíos, porque este sera un pueblo pujante, con el apoyo y el acompañamiento del gobierno provincial y nacional, que es la forma de gobernar y gestionar para el futuro y la calidad de vida de nuestros vecinos", concluyó el intendente.

Por parte de las Asociación Galesa del Valle 16 de Octubre, Romina Azzolini trazo una reseña de la histórica expedición de los Rifleros del Chubut al mando del Coronel Luis Jorge Fontana, en 1885, que diera por resultado la creación de la Colonia del Valle 16 Octubre.

Firma de convenios y aportes

Durante el acto se procedió a la entrega de subsidios; $ 15.000 pesos para los gastos que demando la  organización feria del libro, $ 40.000 pesos para los gastos que demandara la organización de la final provincial de jineteadas rumbo a Jesús María Córdoba y aporte por parte de Lotería del Chubut al Club Coronel Fontana.

Además se procedió a la firma de actas compromiso para la ampliación y refacción de la escuela n°2004. Mejoramientos de 14 viviendas en el paraje de Lago Rosario por la suma de $1.775.200, 6 mejoramientos de viviendas en el paraje de Sierra Colorada 760.800.00 y 7 mejoramientos de viviendas en el paraje  Los Cipreses por $887.600.00 pesos.

Reconocimientos

La municipalidad de Trevelin reconoció a la Sra. Manon Berwyn, en su solitario viaje en sulqui que realizó por la huella de los rifleros, en lo que constituye una historia de amor por su familia y por su tradición. Además se reconoció al Sr. Eduardo Bjerring por su dedicación, constancia y esfuerzo hacia la promoción y práctica deportiva. La Sra. Rosalía Napaiman pobladora del Paraje de Lago Rosario tambien recibió su reconocimiento a la  labor como artesana textil mapuche y embajadora de esta cultura milenaria.

También se reconoció a la Sra. Lucia Underwood y a la Sra. Evelin Nichols  como pioneras por su labor artesanal en casa de té Naim Maggie. Ambas vecinas en el año 1963 iniciaron el proyecto del salón de té nevada, que funcionaba en la denominada pensión de las Srtas. Undewood. Posteriormente ambas continuaron con sus trabajos, inaugurando así el salón de té Naim Maggie y la Mutisia.

El Sr. Albarino Cheuquehuala recibió su reconocimiento por su labor en el oficio de la fabricación de instrumentos mapuches. Quien heredó el don de su padre Don Domingo Cheuquehuala Ñanco, oficio que actualmente está desaparecido.

Don Domingo Gualco desde el año 1920, comenzó con la actividad de alojamientos y restauración  en el conocido hotel Italia. Uno de sus nietos, el Sr. Roberto Gualco fue pionero en el contacto con los turistas que llegaban a la localidad en este sentido tambien recibió su merecido reconocimiento.

Homenajes

En este sentido también la municipalidad de Trevelin homenajeo al vecino, Don Dionisio Alarcón por su compromiso y predisposición comunitaria al Sr. Juan Bard, por su trayectoria, compromiso y dedicación en la labor de educar es esta ocasión recibió su hija Claudia Bard. Karen Hopkins recibió el homenaje que le hicieran a su abuela Ramona Itxxassa, por su labor como artesana y productora en estas fértiles tierras del valle 16 de octubre.

Junto a Buzzi y Garitano se encontraban los ministros de Hacienda, Ricardo Bestene; de agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Gabriela Dufour; los secretarios de Cultura, Claudio Dalco, de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López; de Seguridad, José Glinski, y de Turismo, Carlos Zonza Nigro; los subsecretarios de Desarrollo Humano y Familia, Oscar Cheuque, de Gobierno, Saul Acosta, y de Ambiente, Ariel Gamboa; el presidente del IPV, Ricardo Trovant, de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, y del ISSyS, Carlos Mantegna.  También se encontraba el intendente de Esquel, Rafael Williams y de la cuidad de José C. Paz, Carlos Urqueada.

SIGA LEYENDO

22/11/13

Charla-Taller titulada SOFTWARE LIBRE y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SOFTWARE LIBRE y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Por este medio, tenemos el placer de invitarlos a la Primera Charla-Taller titulada SOFTWARE LIBRE y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, la cual tendrá lugar el próximo sábado 30 de noviembre de 2013, a partir de las 09:00 hs,  en instalaciones de Fundación Cooperar (Gdor. Pagano 625 – El Bolsón)

Dicha capacitación está dirigida a profesionales de la comunicación social, y tiene por objeto la implementación de tecnologías libres a los sistemas de administración y generación de recursos multi-media, funcionales a las estructuras de radios, canales de TV, gráfica e internet.

La entrada es libre y gratuita. Por tratarse de cupos limitados, requerimos la inscripción de no más de 2 (dos) participantes por medio.

La actividad es organizada por Cooperativa de Trabajo COMARCAL DE MEDIOS Ltda, en coordinación con Coopética, cooperativa de Tecnología, Innovación y Conocimiento con SOFTWARE LIBRE

Adjuntamos link con el detalle de la jornada, requerimientos y planilla de inscripciones.

¡¡Los y las esperamos!!

http://www.coopetica.com/testing/noticias/17-software-libre-y-medios-de-comunicacion

SIGA LEYENDO

Buenos niveles de reservas en la cordillera y la costa rionegrina para el fin de semana largo

Buenos niveles de reservas en la cordillera y la costa rionegrina para el fin de semana largo

Con promedios de reservas que oscilan entre el 45 y el 50% de reservas de plazas hoteleras en los principales destinos turísticos de la cordillera, y hasta el 65% en la costa atlántica, la provincia de Río Negro se prepara para vivir el último fin de semana largo del año 2013.

Según datos aportados por el área de informes de la Secretaría de Turismo de Las Grutas, la oferta hotelera de la villa marítima, registra reservas en un promedio del 65,17% sobre una oferta de algo más de 1000 plazas, mientras que en el sector extrahotelero integrado por cabañas y departamentos, sobre unas 2000 plazas, los porcentajes de reservas promedio llegan al 56,08%.

En la zona Cordillera, donde se centran los otros dos principales centros turísticos, como son Bariloche y El Bolsón también se espera buenos niveles de actividad durante el fin de semana.

Desde El Bolsón, la secretaria de Turismo municipal, Laura Larracoechea, destacó que hasta la mañana del viernes los niveles de reservas habían alcanzado hasta un 45 por ciento, siendo las cabañas la opción más solicitada por los interesados.

En Bariloche, el presidente de la Cámara de Turismo, Daniel García, indicó que en términos generales las reservas alcanzan a alrededor de un 50 por ciento de las plazas disponibles en esta época del año, aunque sondeos propios realizados en establecimientos de cuatro y cinco estrellas elevan ese porcentaje hasta un 65 a 70%.

El aeropuerto local también tendrá buena actividad este fin de semana, esperándose para este viernes y sábado la llegada de 25 vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas, Austral y Lan que transportan unos 130 pasajeros cada uno.

En todos los casos, los referentes turísticos hicieron hincapié en que el estado del clima influye mucho en la decisión final de los posibles turistas, por lo que de presentarse buenas perspectivas para los días de fin de semana los porcentajes informados podrían variar positivamente.

En el caso de Las Grutas se indicó que gran cantidad de personas residentes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén tienen casas de segunda residencia en el balneario, por lo que para este fin de semana largo se presenta muy alentador en materia de ocupación y consumos.

En cuanto a la previsión climática, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un sábado parcialmente nublado con máxima de 27 grados en Las Grutas, con descenso de la temperatura y nubosidad variable para domingo y lunes.

En la cordillera se espera tiempo fresco con máxima de 18 grados prevista para el lunes y algunas lluvias para el sábado y domingo.

SIGA LEYENDO

“En Lago Puelo no hemos tenido ningún caso de hantavirus”

“En Lago Puelo no hemos tenido ningún caso de hantavirus”

Así lo manifestó el Director del Hospital Rural de Lago Puelo, Pablo Nouveau en relación a las consultas recibidas por parte de potenciales turistas, prestadores y vecinos en general en relación al tema del hantavirus y aseguró que “ni siquiera hemos tenido casos sospechoso para su posterior análisis.”

A su vez, el Director del nosocomio local informó que “los casos registrados de personas con hantavirus este año fueron solamente tres: en El Pedregoso, cerca de Lago Rosario y en el lago Futalaufquen, siendo que la media anual en toda la cordillera es de cuatro, y nuestra localidad estaría por lo debajo de la media anual.”

Y reconoció que “es cierto que hay un aumento masivo en la población de roedores actualmente circunscripto en el Parque Nacional Los Alerces, donde se produjo la floración de la caña colihue, hecho similar a lo que sucedió en Lago Puelo hace dos años y que este año no ha sucedido en nuestra localidad.”

Y explicó que la floración no es anual, sino que se produce cada cuarenta o sesenta años en diferentes zonas.

Noveau aseguró que actualmente toda la Comarca Andina está libre de la floración y por ende del aumento de roedores. “En Lago Puelo no hemos tenido ningún caso, ni siquiera sospechoso para su posterior análisis.”

Por su parte, la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles agregó que “no existen restricciones de circulación por ninguno de los lugares propios afectados para los recorridos turísticos en la localidad de Lago Puelo, debiéndose no obstante tomarse los recaudos recomendados.”

“Así mismo continuamos aconsejando a los pobladores de la zona, prestadores de servicios turísticos, instituciones públicas, vecinos en general y visitantes tomar las tradicionales precauciones necesarias para las actividades que realizan, como así también mantenerse informados en las Oficinas de Turismo, Establecimientos turísticos y de Salud sobre las medidas de prevención y cautela”, finalizó Robles.

Por consultas comunicarse vía mail a informeslagopuelo@gmail.com

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Exposición de Cerámica en Casa de la Cultura

Exposición de Cerámica en Casa de la Cultura

Se invita a visitar la Exposición de la Profesora Gabriela Fernández  y sus alumnos en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) hasta el viernes 29 de noviembre.

La exposición incluye trabajos de 13 alumnos de la profesora y puede visitarse de lunes a viernes, de 9 a 20 horas y los sábados de 10 a 12.30 horas.

SIGA LEYENDO

Sigue la lucha por la libertad definitiva de los 30 del Ártico

 

Hola Enrique carlos ,

Su sonrisa lo dice todo. Camila dejó su celda contenta y decidida como el día que se embarcó para defender el Ártico. Estuvo 64 días presa en Rusia por evitar un derrame de petróleo en una de las más frágiles regiones del planeta. Sus familiares y las más de 2 millones de personas que pedimos su liberación estamos aliviados pero sabemos que ella, Hernán y sus 28 compañeros sólo serán libres cuando les levanten los cargos por piratería y vandalismo organizado.Enfrentan penas de hasta 22 años de prisión.

Vos y más de 2 millones de personas ya pidieron justicia para estos 30 valientes hombres y mujeres. Las petroleras no lograron frenar ni silenciar este gran movimiento mundial. Ahora tenemos que demostrarles que no vamos a parar hasta que Camila, Hernán y todos sus compañeros sean definitivamente libres. Ayudanos a difundir este urgente pedido.

Hacé click aquí y compartí este post en Facebook para que más personas exijan la libertad de los activistas. Donde dice “Escribe algo…”: agregá esta frase: URGENTE: Hernán y Camila, detenidos desde hace dos meses por defender el Ártico, recibieron excarcelación bajo fianza en San Petersburgo. Esto significa que no estarán detenidos mientras se los investiga, pero los cargos de piratería y vandalismo siguen vigentes y podrían enfrentar más de 20 años de prisión. Firmá ahora para que les retiren los cargos y puedan volver a casa: http://grpce.org/1fczEnW

Si no tenés cuenta en Facebook podés difundirlo en Twitter haciendoclick aquí.

También podés compartirlo por e-mail. Hacé click aquí o copiá y pegá el siguiente mensaje en un correo para todos tus contactos:

¡Libertad para los 30! 

Los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi fueron detenidos hace más de dos meses en Rusia junto a 28 compañeros por evitar un derrame de petróleo en el Ártico en forma pacífica. La mayoría ya recibieron la excarcelación bajo fianza, pero siguen acusados de piratería y vandalismo, delitos con penas de más de 20 años de prisión. Firmá ahora para que les retiren los cargos y puedan volver a casa: www.greenpeace.org.ar/camila

“Quiero que los 30 estemos afuera, de vuelta en nuestros hogares y que el Ártico esté a salvo. Es todo”, dijo Camila el martes cuando le concedieron la libertad bajo fianza hasta que se decida si irá a juicio. Minutos antes había ocurrido lo mismo con Hernán que lloró emocionado mientras apretaba una foto de su hija. Junto con ellos obtuvieron la excarcelación 26 compañeros, tres esperan sus audiencias y el activista australiano Colin Russell quedó en prisión. No se sabe aún en qué condiciones serán excarcelados, aunque por el momento deberán permanecer en San Petersburgo.

“Ninguno de nuestros activistas será verdaderamente libre hasta que estén todos de vuelta en casa con sus familias", dijo el Director Ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo. Necesitamos justicia para los 30 defensores del Ártico. Compartí este post en Facebook y seguí presionando con nosotros.

Gracias por estar en este momento crucial,

Mauro.


PS: No recibimos dinero ni presiones de gobiernos o empresas. Trabajamos gracias al aporte de personas interesadas en la defensa el medioambiente como vos. Unite hoy a Greenpeace. Hacé click aquí.

PS2: ¿Alguien te reenvió este e-mail? Hacé click aquí y recibí nuestros envíos directamente en tu casilla.

SIGA LEYENDO

Buzzi recibió al intendente de Lago Puelo

Buzzi recibió al intendente de Lago Puelo

imageEl encuentro con Iván Fernández fue esta noche, como continuidad de la ronda de reuniones que mantiene el Gobernador junto a miembros de su Gabinete, para dialogar sobre los requerimientos locales y las obras que el Gobierno Provincial lleva adelante en las comunidades.

El gobernador Martín Buzzi continuó esta noche con la serie de reuniones con intendentes de toda la provincia, al mantener un encuentro con Iván Fernández, de Lago Puelo.

Luego del encuentro, Iván Fernández calificó a la reunión de “positiva” y agregó: “Hemos charlado de algunas cuestiones institucionales, de algunas problemáticas en una localidad como Lago Puelo que va creciendo a pasos agigantados. Hablamos de los servicios públicos y de algunas obras a las que vamos a dar continuidad para terminarlas en tiempo y forma y, por supuesto, de aspectos que tienen que ver con la temporada turística de verano que se viene en la Comarca”.

En este sentido mencionó también que se habló “sobre el tema de los bosques, y los trabajos para prevenir los incendios forestales”.

En cuanto a las obras puntuales, Fernández mencionó el Centro de Convenciones, que “es sumamente importante para nosotros para romper la estacionalidad y promover la riqueza cultural en toda la Comarca, creando actividades y espectáculos para dinamizar la economía regional”.

“Como siempre, las reuniones con el gobernador Buzzi son positivas, así que nos vamos muy conformes”, agregó.

Se trató de la continuidad de la ronda de reuniones, iniciada el pasado 6 de noviembre, con intendentes con los cuales el Gobernador, junto a miembros de su Gabinete, dialoga sobre los requerimientos locales y las obras que el Gobierno Provincial lleva adelante en las comunidades.

De esta manera, ya se concretaron encuentros con los intendentes de Río Mayo, Gabriel Salazar; de Gobernador Costa, Masiel Carrasco; de Trelew, Máximo Pérez Catán; de 28 de Julio, Omar Burgoa; de Gaiman, Gabriel Restucha; de Rada Tilly, Luis Juncos; de Trevelin, Juan Garitano; de Camarones, Ramona Rosales; de Rawson, Rossana Artero; de Dolavon, Martín Bortagaray; de Río Pico, Marcos Machado; de Río Senguer,Miguel López Gutiérrez;de Sarmiento, Sebastián Balochi;de Corcovado, Roxana Novella; y de Esquel, Rafael Williams

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/