3/12/13

Ceret: Técnico Superior en Producción de Multimedios

Técnico Superior en Producción de Multimedios

*Requisito: Enseñanza media Completa

*Duración: 3 años

*Modalidad de cursado: Presencial. El estudiante debe cursar personalmente los espacios curriculares

*Lugar de actividades teóricas: Colegio 713, Alsina 2550

*Horarios de cursado: Lunes a  Viernes.18,00 a 22,00 hs.

PERFIL PROFESIONAL:

El Técnico en Producción de Multimedios estará capacitado para:

  • Elaborar presentaciones para cualquier medio.

  • Desarrollar, publicar y mantener sitios Web.

  • Diseñar producciones editoriales.

  • Producir y editar sonidos para medios de comunicación.

  • Digitalizar y editar imágenes y videos.

  • Diseñar estrategias de comercialización de productos multimediales.

  • Implementar y mantener servicios interactivos de comunicación multimedial.

    ÁREA OCUPACIONAL

    El Técnico en Producción de Multimedios, podrá desempeñarse de manera independiente o en relación de dependencia en todo tipo de emprendimientos que requieran la producción de sistemas multimediales de difusión, propaganda, publicidad o comunicación institucional.

    Primer Año

    Segundo Año

    Tercer Año

    REDACCION PERIODISTICA

    INTRODUCCION A LOS MEDIOS INTERACTIVOS

    POLITICA Y DERECHO A LA COMUNICACIÓN

    PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

    LENGUAJE, EDICIÓN Y MONTAJE AUDIOVISUAL

    INGLES TÉCNICO

    PRODUCCION DE TELEVISION, CINE Y VIDEO

    PERIODISMO DE INVESTIGACION

    MEDIOS TÉCNICOS AUDIOVISUALES

    PRODUCCION DE RADIO

    PRODUCCION DE RADIO II

    MARKETING, PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL

    DISEÑO GRAFICO I

    DISEÑO GRAFICO II

    GESTIÓN EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y RADIOFÓNICAS

    INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

    FOTOGRAFIA

    PERIODISMO DIGITAL

    SIGA LEYENDO

    CeReT: Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental

    Oferta Educativa para ciclo 2012

    Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental

    *Requisito: Enseñanza media Completa

    *Duración: 3 años

    *Modalidad de cursado: Presencial. El estudiante debe cursar personalmente los espacios curriculares.

    *Horarios de cursado: A partir de las 18:00 hs..

    Objetivos de la Carrera:

    Formar Profesionales capaces de enfrentar el reto de otorgar calidad ambiental a una amplia variedad de situaciones en contextos y entornos productivos y de conservación.

    El Técnico en Gestión de la Calidad Ambiental esta  preparado para:

    *Caracterizar requerimientos y recaudos para el desarrollo de emprendimientos productivos basados en los recursos naturales.

    *Elaborar alternativas y gestionar el uso eficiente de energías renovables.

    *Proponer formas de utilización de ambientes naturales atendiendo a estándares de calidad ambiental y requisitos de producción.

    *Realizar estudios y tareas de campo y laboratorio en los temas vinculados con los alcances del título.

    1er.  año

    2do.  año

    3er.  año

    Física General

    Ecología

    Logística

    Química General e Inorgánica

    Biología

    Planificación Ambiental

    Informática

    Química Orgánica y Biológica

    Calidad

    Inglés Técnico I

    Estadística

    Economía Social y Desarrollo Local

    Sociología

    Comunicación

    Legislación Ambiental

    Instrucción Técnica

    Economía Ambiental

    Ética Ambiental

    Introducción a la Problemática Ambiental

    Generación y Procesamiento de la Información

    Entornos  Productivos con Responsabilidad Ambiental

    Producción y Gestión

    Laboratorio de Impacto Ambiental

    Uso de Energías Limpias

    SIGA LEYENDO

    CeReT: Técnico Superior en Construcciones en Madera

    Instituto Superior de Educación Técnica 812 del Chubut (CeReT).

    Técnico Superior en Construcciones en Madera

    Ministerio de Educación del Chubut.

    *Requisito: Enseñanza media Completa.

    *Duración: 3 años.

    *Modalidad de cursado: Presencial. El estudiante debe cursar personalmente los espacios curriculares.

    *Horarios de cursado: A partir de las 18,00 hs.

    Objetivo de la Carrera:

    Formar Profesionales capaces de desempeñarse en la elaboración y realización de proyectos de  construcción en madera, y en la  promoción,  mantenimiento y reparación de obras de  construcción en madera.

    El Técnico en Construcciones en Madera esta  preparado para:

    *Realizar Proyectos de viviendas en madera, con incumbencia profesional para presentar documentación

    Realizar Dirección de obras de construcciones en madera, con incumbencia profesional para presentar documentación

    *Planificar, organizar y dirigir la realización de construcciones nuevas en madera, y/o la reparación o modificación de obras existentes.

    *Seleccionar, entrenar, y conducir personal para obras de  construcciones en madera en un marco de prevención de accidentes y seguridad laboral.

    *Asesorar en los aspectos de comercialización de productos y de servicios de las construcciones en madera

    1er Año

    2do Año

    3er Año

    Informática Aplicada

    Medición en la Construcción

    Sistemas Constructivos

    Dibujo Técnico

    Economía y mercado de Materiales

    Computo de Obra

    Estática y Resistencia

    Tecnología  de Materiales.

    Interpretación de proyectos

    Dinámica y Organización Laboral

    Capacitación y Formación de Recursos Humanos

    Estructuras y Construcciones Especiales

    Matemáticas

    Maquinas de Carpintería de Obra

    Tecnología de la Madera

    Técnicas de Construcción

    Corte Mecánico de Madera

    Práctica Profesional I

    Práctica Profesional II

    Práctica Profesional III

    SIGA LEYENDO

    Técnico Superior Forestal en cultivos bajo riego

    Instituto Superior de Educación Técnica 812 del Chubut (CeReT).

    Técnico Superior Forestal en cultivos bajo riego

    *Es dictada por la sede Esquel del Instituto Superior de Educación Técnica 812 del Chubut (CeReT).

    *Esta carrera se cursa en la localidad de  Trevelin

    *Requisito: Enseñanza media Completa

    *Duración: 3 años

    *Modalidad de cursado: Presencial. El estudiante debe cursar personalmente los espacios curriculares.

    *Lugar de actividades teóricas: Escuela 57 Trevelin

    *Horarios de cursado: Lunes a a Viernes.18,00 a 22,00 hs.

    . El Técnico Superior Forestal es un profesional con  capacidad para planear, y desarrollar proyectos de producción forestal   bajo riego, tanto en asociación con cultivos agrícolas como para la producción de madera, y adicionalmente puede integrar equipos de trabajo en manejo y aprovechamiento de otros tipos de cultivos forestales.

    1er Año

    2do Año

    3er Año

    - Matemática-

    - Química aplicada

    - Botánica General y Forestal

    - Elementos de Topografia Aplicada a Riego

    Viveros Forestales. 

    - Silvicultura

    -Producción de Salicaceas

    - Producción Agropecuaria Bajo Cortinas Forestales.

    - Plagas y Enfermedades Forestales

    - Edafologia y Climatologia

    - Riego en Salicaceas .

    - Dasometría,

    - Industrialización de Salicaceas

    - Mecanización de las tareas Forestales

    -Legislación y formación de Recursos Humanos

    CeReT Sede Esquel. Alsina 2252 (Esc.713)

    . Email: ceret812esquel@gmail.com

    TE: 02945.15467035

    SIGA LEYENDO

    escuela 788 propone reunión este miércoles a las 19:00 en la escuela

    La comunidad educativa de la escuela 788, preocupada por la continuidad, O NO del actual proyecto artístico,  propone reunirnos este miércoles a las 19:00 en la escuela. Padres y chicos. Busquemos juntos la forma de que este proyecto siga adelante. Cuando las cosas se hacen bien, merecen todo nuestro apoyo. Este miércoles a las 19, todos a  la escuela!!!

    SIGA LEYENDO

    2/12/13

    Se concientizó sobre el VIH

    Se concientizó sobre el VIH

    El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo acompañó en la organización al Hospital Rural en el Festival de Rock realizado este domingo en la plaza central con el objetivo de concientizar sobre el VIH.image

    En el marco de dicha actividad, el Área de la Mujer expuso un stand institucional con los elementos y productos que se realizaron en los talleres durante todo el año, los cuales pudieron mostrarse ese día y vender.

    La coordinadora del Área de la Mujer, Ana Benz comentó que también se repartieron stikers con la línea gratuita 144 para difundir y prevenir la violencia de género, ya que el pasado 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer.

    El encuentro incluyó la participación de bandas locales como así también hubo un stand del Hospital en el que se realizó la extracción voluntaria de sangre. Durante la jornada se repartieron elementos relacionados con la prevención del VIH.

    Desde el Área de la Mujer indicaron que se trató de un encuentro que busca ser el primero de muchos que se continuarán realizando el 1ero. de diciembre en el marco del Día Internacional de la lucha contra el sida, para continuar instalando un tema tan serio como es el VIH.

    SIGA LEYENDO

    El Municipio de El Hoyo pedirá examen a sus funcionarios para detectar el consumo de drogas

    El Municipio de El Hoyo  pedirá examen a sus funcionarios para detectar el consumo de drogas

    El Intendente de El Hoyo Mirco Szudruk,  respondió a la invitación  realizada en su momento por gobernador Martín Buzzi, a los municipios y demás poderes de Estado , a adherir al decreto provincial  1732/13,que establece “ exámenes bioquímicos y médicos a políticos y jerárquicos” , para  detectar el consumo de algún tipo de estupefacientes.

    En ese marco el municipio de El Hoyo adhirió en todos sus términos,  mediante Resolución  694/13,  al Decreto provincial nº 1732/13. La misma será elevada al Honorable Concejo Deliberante Municipal en busca de la adhesión y ratificación del poder legislativo local.

    SIGA LEYENDO

    /