3/12/13

EL INTA cumple 57 años de investigación, extensión y desarrollo tecnológico en el país

EL INTA cumple 57 años de investigación, extensión y desarrollo tecnológico en el país

Creado por decreto el 4 de Diciembre de 1956, la institución desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable del país.image

Bajo la premisa fundante de “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria, y acelerar la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue creado por decreto en el año 1956 para atender las necesidades de los productores del sector, y promover sudesarrollo.

En la actualidad, y a 57 años de la pronunciación del Decreto-Ley que formalizó su creación, la institución se encuentra consolidada a nivel nacional como un organismo centrado en el desarrollo, la transferencia, la extensión, la integración y la innovación dentro del territorio de las cinco ecorregiones de la Argentina (Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de una estructura que comprende una sede central, 15 centros regionales, 5 centros de investigación, 50 estaciones experimentales, 16 institutos, y más de 300 Unidades de Extensión.

De esta manera, y comprendiendo su actividad a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el INTA se establece como una institución de vanguardia en el desarrollo agro-tecnológico mundial, que trabaja para y con el productor y sus necesidades, asistiendo a los sectores sociales que requieren su atención.

También, la institución proyecta sus acciones para alcanzar competitividad, sostenibilidad social y económica con sentido nacional, priorizando la sustentabilidad ambiental de los territorios. De acuerdo con esto, el instituto representa un aporte clave al sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial. La investigación y el desarrollo son los pilares de trabajo que toman cuerpo en los lineamientos estratégicos que toma como eje para desplegar una visión de largo plazo para responder a las demandas de todas las regiones del país.

En Trelew, el INTA se articula a través de la Estación Experimental Agropecuaria Chubut, que orienta sus actividades a la preservación y uso sustentable de los recursos naturales, la producción extensiva lanera ovina y la tecnología de lanas. Sus actividades se desarrollan a través de cinco Agencias de Extensión (Valle Inferior Río Chubut, Paso de Indios, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Río Mayo), una sede de ProHuerta en la ciudad de Puerto Madryn, y una oficina de Gestión Agropecuario en la localidad de 28 de Julio. También, desarrolla trabajos específicos en el Campo Experimental de Río Mayo.

SIGA LEYENDO

Muestra de la Escuela de Artes de la Cordillera

Muestra de la Escuela de Artes de la Cordillera

El Instituto Superior de Formación Docente Artística N°814 (La Escuela de Artes de la Cordillera), invita a toda la comunidad a compartir las producciones de nuestros estudiantes de los profesorados de Artes Visuales, de Música y de Teatro este martes 3 de diciembre, a las 19 horas, en la sede de Pje. Entre Ríos.

Invitamos también especialmente a aquellos jóvenes y adultos que quieran conocer “¿Qué profesorados podemos estudiar en la escuela de artes de la Cordillera? ¿Qué idea de “docente de artística” estamos construyendo?”. Al finalizar la muestra tendremos la oportunidad de escuchar y hacerles preguntas, a docentes y estudiantes de los tres profesorados.

Los esperamos en la sede del Paraje Entre Ríos, hoy martes 3 de diciembre, a las 19 horas. Para más información comunicarse por mail:814extension@gmail.com, o llamar al Instituto, desde las 17 horas al teléfono 4499611.

SIGA LEYENDO

Festival de rock: agradecimientos

Festival de rock: agradecimientos

El Hospital de Lago Puelo quiere hacer público su agradecimiento a las siguientes personas, instituciones y comercios por el apoyo recibido para llevar a cabo el festival de Rock en el día Internacional de lucha contra el HIV realizado en la plaza central de Lago Puelo el pasado domingo.

Municipalidad de Lago Puelo, Distribuidora Frontera, Polirrubros El Amanecer, Despensa Don Gabriel, Carnicería Lago Puelo, Carnicería La Comarca, Panadería Premier, Divercity Inflables, Sr. Miguel Vera.

Y a los artistas de los grupos: Profesos Neurus, Leo Pi, Idílico Degradee, Murga Otro Cantar, Juana la blusera, Ahumados, Adrenalina y Sweter al revés.

A todos ellos muchas gracias por colaborar en la concientización del HIV.

SIGA LEYENDO

Nueva perforación de agua beneficiará a vecinos de Lago Puelo

Nueva perforación de agua beneficiará a vecinos de Lago Puelo

En el marco del compromiso asumido días pasados por el jefe de la Dirección de Servicios Públicos, Mauro Palma en relación al suministro de agua potable en la localidad de Lago Puelo, en el día de ayer se realizó una perforación en el Paraje Isla Norte.image

Palma explicó que se trata de un conducto de 17 metros “con una excelente calidad de agua y a un metro cincuenta del nivel del suelo”, al tiempo que detalló que “con esta perforación se inyectará presión de agua a la red general, es decir que además de beneficiar a los vecinos del Paraje Isla Norte, también se verán beneficiados los del casco urbano, Villa del Lago e Isla Centro.”

Por su parte, el jefe de la Dirección de Servicios Públicos agregó que esta perforación incluye un potabilizador de presión, y respecto de cuándo comenzará a funcionar el nuevo sistema, Palma informó que será aproximadamente dentro de quince días y que estaría triplicando la capacidad de agua potable para la localidad.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: obra de teatro imperdible

Lago Puelo: obra de teatro imperdible

Este domingo 8 de diciembre, a las 21.30 horas en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) se presentará la obra de teatro “Cotorras encerradas causan pánico”, de la Directora Juliana Guerezta.image

Con un excelente elenco compuesto por Natalia Villanueva, Laguna Bregonzi, Juliana Guerezta, Pastor, Mario Lombi la obra se desarrolla en el interior de una oficina multinacional, en la que dos mujeres, atravesadas por la animalidad, intentan alcanzar la palabra poética o cantar como los pájaros. Un intelectual desocupado, recomendado por el jefe, que quiere pasar la prueba de imaginación para conseguir un trabajo con sueldo fijo, y personas que trabajan concientizando a la población sobre los problemas ambientales que afectan al planeta.

Un acontecimiento teatral tras el cual yace un mensaje esperanzador que involucra al público en esa tarea gloriosa que la humanidad deberá llevar adelante y que llevará adelante, sin ninguna duda.

“Cotorras encerradas causan pánico”, una obra imperdible, este domingo 8, a las 21.30 horas en la Casa de la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes).

SIGA LEYENDO

El Bolsón: 1º Muestra anual de Alumnos de AHLAMY

"Amores Danzados"

1º Muestra anual de Alumnos de AHLAMY

Estudio de Danza.image

Se presentarán nuestros alumnos de Danza Clásica, Danza Jazz, Danzas Árabes, Salsa y Ritmos Latinos, Tribal Fusión y Sexy Style, y mostraran su desempeño y evolución durante estos meses de trabajo.

A través de la danza, ellos nos representaran las distintas maneras de amar: el amor fraternal, el amor por uno mismo, el amor por lo que hacemos, el amor platónico, el amor apasionado, el desamor, etc... Corazón negro (cartas)

También tendremos el agrado de contar con invitados especiales que sumarán al show con otras danzas y música!!!!

Los esperamos!!!

La muestra se llevará a cabo el día sábado 7 de diciembre del 2013, en la Escuela Hogar nº 268 a las 20:30 hs.

El valor de la entrada es de $40. Las pueden obtener de manera anticipada en "AHLAMY, Danza y Bienestar". Av. San Martin 1897, Galería La Abadía de John, Modulo Sur, Planta Alta.

SIGA LEYENDO

Agravan las penas por matar en un accidente de tránsito

Agravan las penas por matar en un accidente de tránsito

El proyecto que modifica el Código Penal fue convertido en ley por Cámara de Diputados. El mismo prevé agravar las penas para los casos donde un conductor "imprudente, negligente o inexperto" le quita la vida a una persona.

Viernes 29 de Noviembre de 2013

A partir de esta iniciativa, aprobada ayer (28-11-2013) en una sesión especial en la que se trataron más de 50 propuestas, el nuevo artículo del Código Penal dispone una pena de 2 a 5 años de prisión al que "por conducción imprudente, negligente, inexperta o antirreglamentaria de un vehículo automotor causare a otro la muerte".

Las penas se agravarán en casos donde el conductor haya sido "imprudente, negligente o inexperto" le quita la vida a una persona

Asimismo, la norma castigará con penas de 3 a 6 años de prisión si el conductor "se diese a la fuga, estuviese bajo los efectos de estupefacientes, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre, o estuviese conduciendo en exceso de velocidad de más de 50 kilómetros por encima" de los límites reglamentarios.

La iniciativa, según publica Infobae,  pertenece al senador de la Unión Civica Radical, Juan Carlos Marino y que ya tenía la media sanción del Senado, incorpora como agravantes a las figuras de "abandono de persona, exceso de alcohol y de estupefacientes, y exceso de velocidad".

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

/