EL CENTRO DE JUBILADOS DE LAGO PUELO COMUNICA A LOS BENEFICIARIOS QUE EL VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013 DE 9 A 14 HS. SE HARA ENTREGA DE LOS BOLSOS DE DICIEMBRE Y NAVIDEÑO. UNICO DIA DE ENTREGA. SE REQUIERE PUNTUALIDAD
19/12/13
at diciembre 19, 2013CENTRO DE JUBILADOS DE LAGO PUELO: ENTREGA DE LOS BOLSOS DE DICIEMBRE Y NAVI
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Greenpeace: Camila y Hernán volverán a casa
|
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Instituto Superior de Formación Docente N° 813 cita a docente
El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 cita a la docente karina Schutt para notificarse de información de su interés que será detallada al momento de su presentación antes del 20 de diciembre a las 20 hs.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Escuela de montaña de El Bolsón: Salida al Lago Natación y al Hielo Azul
La Escuela de montaña de El Bolsón para chicos de 10 a 16 años informa que los días sábado 21 y domingo 22 de Diciembre se hará la salida al Lago Natación y al Hielo azul, para la cual nos juntamos el día sábado a las 8 de la mañana en la Biblioteca Sarmiento. Ante consultas o dudas pueden comunicarse al teléfono 2944-577494.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Dios te lo pague: Se alojaron, comieron y se fueron sin pagar
COMARCA ANDINA
Durmieron, comieron y se fueron sin pagar
Una pareja de supuestos turistas engañó a dos comerciantes de Lago Puelo. Alquiló una cabaña por cuatro días y se fue sin abonar. Almorzaron en una parrilla e hicieron lo mismo.
Una pareja de supuestos turistas engañó a dos prestadores turísticos de la Comarca Andina a quienes no pagó por los servicios prestados.
Por un lado, a los dueños de las cabañas de chacra Sol, en paraje Entre Ríos, ejido de Lago Puelo, dejaron una cuenta por $1200 por el alquiler que incluyó desde el jueves hasta el lunes, cuando huyeron a toda velocidad sin que pudieran evitarlo.
En tanto, a Danilo Díaz, propietario de la parrilla El Quincho, le quedaron debiendo casi $500 después de almorzar "corderito patagónico y dos botellas de buen vino", el domingo al mediodía. "Se sentaron afuera y comieron más que bien. No llegaron al postre porque iban a estar medio pesados para salir corriendo", ironizó Díaz.
En ambos lugares dijeron ser de Bariloche y que eran comerciantes, al tiempo que se quejaron "por la falta de seguridad" en esa ciudad lacustre. En cambio, fue diferente la versión que dieron sobre su negocio: en la parrilla citaron que tenían una pizzería y en las cabañas que tenían una casa de celulares.
La pareja se movilizaba en un VW Gol gris, patente IZV 302.
Los comerciantes engañados se quejaron porque "ni la policía, ni gendarmería actuaron en tiempo y forma. Tienen un puesto caminero en el acceso norte a El Bolsón, otro en río Villegas, otro en la entrada a Esquel, y ninguno los detuvo".
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Discapacidad y trabajo encabezaron las consultas al INADI
Discapacidad y trabajo encabezaron las consultas al INADI
La Delegación Río Negro del INADI destacó que, a lo largo del año 2013, el principal motivo de consultas se orientó a las prácticas discriminatorias hacia las personas con discapacidad y en menor medida a problemas del ámbito laboral. Bariloche es la ciudad que más denuncias recibió en Río Negro.
Julio Accavallo, delegado INADI (Foto gentileza Prensa INADI)
El delegado Julio Accavallo explicó que las principales problemáticas que atraviesan las personas con discapacidad se registran “en los ámbitos de salud y educación. Por ejemplo la dificultad de un niño con discapacidad para acceder a una escuela por falta de maestra integradora. Ya no sobresalen las denuncias por las trabas en el acceso al transporte gratuito que le corresponde a las personas con discapacidad porque se trabajan conjuntamente con otros organismos”.
“El segundo motivo de consulta en el INADI Río Negro son de cuestiones que se han producido en el ámbito laboral: despidos arbitrarios, casos de maltrato y acoso laboral, despidos ante embarazos, entre otros casos. Otro ámbito que se registra es el vinculado a la salud, especialmente con obras sociales que niegan el ingreso a personas con enfermedades crónicas o trabas para acceder a ciertos tratamientos”, se destacó en el parte de prensa del organismo.
“La provincia de Río Negro no es ajena a los casos de bullying pero también surgen problemas con padres, docentes y directivos de los colegios”, advirtió Accavallo.
Asimismo se informó que continúan las consultas por conflictos que atañen a migrantes. “La estigmatización de este colectivo se acentúa en muchos casos a través de los medios de comunicación. Esto también sucede con las personas trans, de hecho se registran varias consultas por temas de identidad de género”, agrega el informe.
Un dato no menor es que la ciudad de Bariloche encabeza las consultas en la provincia, seguida por General Roca, Viedma, Cipolletti. Más atrás figuran El Bolsón, Catriel, Choele Choel y Luis Beltrán, entre otras localidades rionegrinas.
Además, en lo que respecta al año 2013 las consultas están repartidas equitativamente entre el sector privado y público y las mujeres han consultado más que los hombres.
Del mismo modo se explicó que durante este año la abogada de la Delegación, Nadina Moreda, y la psicóloga Roxana Amendolaro, llevaron a cabo 33 capacitaciones, disertaciones y charlas convocadas por diversas instituciones, escuelas, sindicatos, municipios y organizaciones sociales.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Llega la harina directo "del productor al consumidor"
Llega la harina directo "del productor al consumidor"
Este sábado llega la primera carga de ese insumo que se suma a las campañas realizadas durante el año con distintos productos de primera necesidad.
Los delegados locales del Foro Nacional de Agricultura Familiar, Fonaf, informaron que el próximo sábado 21 llega a la ciudad el primer camión de harina, para venta directa "del productor al consumidor" y convocó a pobladores de Corralito, Villa Llanquín, El Bolsón y Bariloche a retirar la mercadería reservada.
El cargamento se recibirá en el playón municipal de la delegación El Condor, en Esandi al 400 (frente a la planta de gas de Camuzzi) y la entrega a los interesados comenzará por la mañana.
El Fonaf solicitó a los pobladores que realizaron reservas que se comuniquen con los delegados Fabiana Goye (al 154415983) o Arturo Castagneto (al 154319416) en Bariloche, y Alicia Roldán (al 154705165) en El Bolsón, para confirmar su interés y la hora de retiro.
El Fonaf Bariloche lleva un balance positivo de las campañas realizadas durante 2013 en la ciudad que permitieron a cientos de personas, organizadas en cooperativas y grupos de consumidores, acceder a 30 mil kilos de azúcar y 1.200 kilos de yerba a precio de costo.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte