19/12/13

Desembarcó en Bariloche el refuerzo policial

Desembarcó en Bariloche el refuerzo policial

Arribaron a la ciudad 150 efectivos policiales que cumplirán funciones en diferentes unidades de Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón, junto a nuevos agentes egresados. El jefe de la Regional, Carlos Arias, informó que el objetivo es reforzar las tareas de seguridad en la temporada de verano.

(foto Chiwi Giambirtone)

(foto Chiwi Giambirtone)

Sorprendió este miércoles a la mañana la gran cantidad de policías, muchos de ellos con mochilas, que circulaban por la plaza del Centro Cívico. Es que en las últimas horas llegaron a la ciudad 150 agentes provenientes de diferentes puntos de la provincia, que se encargarán de realizar tareas preventivas hasta el 15 de marzo en Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón.

Arias señaló que a esta cantidad de personal se sumaron egresados de la Escuela de Suboficiales, por lo que en total son 184 efectivos de refuerzo. El comisario destacó que la mayor cantidad de representantes de la fuerza se encargarán de cumplir tareas en Bariloche.

El titular de la Regional remarcó que la cantidad de refuerzos con la que contará la ciudad este año es mayor a la de la temporada de verano de 2013, cuando se incorporaron provisoriamente 100 policías.

En las últimas semanas desembarcaron en Bariloche unos 200 gendarmes. Muchos llegaron para prevenir saqueos y otros con el objetivo de intervenir ante la posibilidad que circuló días atrás de que la Policía provincial concrete alguna medida de fuerza en medio del reclamo de aumento salarial que llevó adelante y que mantuvo a la sociedad en vilo.

Desde hace un tiempo a esta parte, mucha es la presencia policial que se observa en las calles, como consecuencia de una decisión del gobierno de Río Negro de extremar las medidas de prevención para intentar evitar disturbios en la ciudad.

Vale recordar que a principios de este mes la policía provincial detuvo un intento de saqueo en el supermercado mayorista Diarco.

Los refuerzos de los organismos federales -Gendarmería y Prefectura, entre otros- y de la Policía de la provincia, permanecerán en la ciudad hasta el 15 de marzo. (ANB)

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

V TORNEO INTEGRACIÓN BARILOCHE 2013

TENIS DE MESA

Excelente performance tuvieron los tenistas mesistas de Bariloche en el “V TORNEO INTEGRACIÓN BARILOCHE 2013”: 11 primeros puestos, 7 segundos y 6 en tercer lugar. Participaron jugadores de Temuco, Chile como también de Comodoro Rivadavia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Catriel, El Bolsón y los dueños de casa. Todo se desarrolló en el Gimnasio Municipal Nº3.

(Por José Luis Reybaud).-

Se realizó entre el sábado y el domingo en el gimnasio Nº3 “Alberto Icare” el V Torneo Integración de Tenis de Mesa.

Más de 205 participantes tuvo el evento. Jugadores de Valdivia, Temuco de la república de Chile, Comodoro Rivadavia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Catriel, El Bolsón y los locales hicieron del evento un gran espectáculo.

Bariloche marco la diferencia obteniendo 11 primeros puestos, 7 segundos y 6 en tercer lugar.

Desde la Asociación quieren  agradecer a la Secretaria de Deportes y a su secretario Roberto "Poli" Camba Delgado, por su gran apoyo en lo que fue un gran año, pero también no quieren olvidarse de sus  sponsor que sin su apoyo muchas cosas nos hubieran resultado difícil de lograr.

Los resultados fueron los siguientes:

Sub 9

1º Tomas Calisaya (Bariloche)

2º Tobías Pereira (Catriel)

3º Luciano Mehl (Catriel)

Sub 11

1º Rolando Cañicura (Catriel)

2º Pablo Álvarez (Valdivia)

3º Tomas González (Bariloche)

Sub 13

1º Matías Prada (Bariloche)

2º Francisco Fernández (Bariloche)

3º Máximo Araujo (Bariloche)

Sub15

1º Gastón Martin (Neuquén)

2º Santiago Rodríguez (Bariloche)

3º Brian Obando (Bariloche)

Sub 18

1º Gabriel Alvarado (Bariloche)

2º Richard Matus (Temuco)

3º Nicolás Godoy (Valdivia)

Mayores

1º Paulina González (Bariloche)

2º Sebastián Pacheco (Bariloche)

3º Pablo Bas (Bariloche)

Damas sub 13

1º Aldana González (Bariloche)

2º Ingrid Cardozo (Catriel)

3º Jasiel Barrios (Catriel)

Damas sub 15

1º Camila Alvarado (Bariloche)

2º Camila Pacheco (Valdivia)

3º Karen Lara (Valdivia)

Maxi 35-40

1º Jorge González (Bariloche)

2º Daniel Stern (El Bolsón)

3º Hernán Álvarez (San Martin de los Andes)

Maxi 50

1º Francisco Navarrete (Valdivia)

2º José Neculman (Bariloche)

3º Sergio Chávez (Valdivia)

Categoría Todo Competidor

1º Gabriel Alvarado (Bariloche)

2º Richard Matus (Temuco)

3º Daniel Stern (El Bolsón)

Categoría Segunda

1º Henry Matus (Temuco)

2º Alexis Carrillo (Valdivia)

3º Javier González (Bariloche)

Categoría Tercera

1º Manuel Domínguez (Bariloche)

2º David Cisterna (Catriel)

3º Martin Alveal (Catriel)

Dobles Menores

1º Brian Obando (Bche)-Gastón Martin (Neuquén)

2º Camila Alvarado-Aldana González (Bariloche)

3º Francisco Fernández- Matías Prada (Bariloche)

Dobles Mayores

1º Henry Matus-Richard Matus (Temuco)

2º Walter Coronel-Javier González (Bariloche)

3º Daniel Stern (Bolsón)-Andrés Lértora (Sn. Martin de los Andes)

Equipos Menores

1º Bariloche “A”

2º Bariloche “B”

3º Valdivia

4º Catriel “A”

5º Catriel “B”

6º San Martín de los Andes

Equipos Mayores

1º Bariloche “A”

2º Temuco

3º Valdivia

4º Bariloche “B”

5º San Martin de los Andes

6º Junín de los Andes

7º El Bolsón

8º Catriel

BARICLOCHE 2000

SIGA LEYENDO

18/12/13

Tradicional Concierto de Navidad en El Bolsón

image

SIGA LEYENDO

Pesebre viviente en Lago Puelo

Pesebre viviente en Lago Puelo

La Dirección de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que el lunes 23 de diciembre, a las 19 horas en la Plaza de Lago Puelo se llevará a cabo el Pesebre Viviente.

Participaran varias iglesias de Lago Puelo con el objetivo de realizar la representación de un nuevo nacimiento del niño Jesús. Será un momento para compartir en familia recreando parte de la historia del nacimiento de Jesús para que los más chicos puedan conocer un poco más y vivir el contexto histórico de aquel entonces.

SIGA LEYENDO

El Gobierno del Chubut firmó un acuerdo para instalar en Cholila un Centro de Informes Turísticos.

Desarrollo local andino

El Gobierno del Chubut firmó un acuerdo para instalar en Cholila un Centro de Informes Turísticos.

imageEl pasado 12 de diciembre el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, rubricó el acuerdo para instalar en Cholila un Centro de Informes Turísticos en el marco de la inauguración de la temporada de verano de la Comarca Andina. Los municipios de Epuyén, Cholila, El Hoyo, El Maitén, Lago Puelo y El Bolsón iniciaron la temporada previendo una buena cantidad de turistas en este verano.

El ministro coordinador de Gabinete provincial, Miguel Castro, junto al secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, y la intendenta de la localidad cordillerana, Valeria Campos, firmaron un convenio para la instalación de un Centro de Informes Turísticos en la localidad de Cholila, aportando a los visitantes una mejora en este servicio.

Del acto participaron también los intendentes Antonio Reato, de Epuyén y Mirco Szudruk, de El Hoyo, entre otros funcionarios. Además estuvieron presentes los directores de Turismo de toda la Comarca Andina, Reinas de las fiestas populares y también prestadores turísticos.

Zonza Nigro afirmó que "tenemos claro que el turismo no se trabaja de otra manera más que en conjunto con el sector privado y por eso nuestro acompañamiento a los prestadores e intendentes y siempre con el respaldo del Ministerio de Turismo de la Nación”.

“Para nosotros hacer el lanzamiento de la temporada en Cholila es especial en el día del aniversario, dándole visibilidad hacia afuera y hacia adentro, porque necesitamos que cada chubutense difunda lo que tenemos en esta provincia; también apostamos a que los empresarios y prestadores se animen a generar nuevos productos y trabajar con productores locales", agregó.

Además destacó la gran concurrencia de medios de comunicación de la provincia que fueron invitados por la Secretaría de Turismo del Chubut, operadores turísticos y municipios. "Estamos acompañando y dando difusión con medios de toda la provincia", indicó y explicó que "cuando nos propusimos invitarlos tuvimos claro que cada vez más desde la región patagónica necesitamos seguir dándonos visibilidad entre nosotros porque la política de los fines de semana largos del Gobierno Nacional nos aporta más turistas patagónicos”.

“Hemos traído a más de 60 medios nacionales, casi 20 internacionales; los periodistas recorren y se vuelven generadores de información y de lo bueno que tenemos en la provincia", sostuvo, y recordó también que el lanzamiento de la temporada de Pesca en Trevelin fue cubierto con periodistas provinciales y nacionales convocados por el Gobierno de la Provincia.

En tanto, Valeria Campos, intendenta de Cholila, manifestó que "la localidad ofrece servicios de calidad, no solo para la temporada estival. Por eso invito a los prestadores a seguir invirtiendo", e indicó que la localidad ya se encuentra trabajando en la organización de la Fiesta Nacional del Asado a desarrollarse en el mes de febrero.

MENSAJERO WEB

SIGA LEYENDO

Se acercan las Fiestas Nacionales y Provinciales en la Comarca Andina

Se acercan las Fiestas Nacionales y Provinciales en la Comarca Andina

El 10 de enero comienza la Fiesta Nacional de la Fruta fina, en la localidad de El Hoyo dando inicio a la temporada estival en toda la Comarca Andina del paralelo 42º.

El cronograma es el siguiente:

- Fiesta Nacional de la Fruta fina, en El Hoyo, el 10, 11 y 12 de Enero.
- Fiesta Nacional del Artesano, en Epuyén, el 17, 18 y 19 de Enero.
- Fiesta Nacional del Lúpulo, en El Bolsón, el 24, 25 y 26 de Enero.
- Fiesta Nacional del Asado, en Cholila, el 6, 7, 8 y 9 de Febrero.

La Fiesta provincial del Bosque, que se realiza en Lago Puelo, aún no tiene definida una fecha.

La comisión organizadora de la Fiesta de la Fruta fina, ya presentó a sus siete candidatas (fotos) y además coordinaron un plan de seguridad para controlar la zona.image

La Fiesta Nacional del Lúpulo, se destaca por tener numerosos stands de cerveza artesanal, aunque durante ese sábado, la venta se cierra por coincir con el “Día sin alcohol”, en respeto a los tres jovenes atropellados el 25 de enero de 2011 por una persona en estado de ebriedad.
El día 28 de enero, además es el Aniversario de la localidad, aunque no va a coincidir con la celebración de la fiesta, por ser día martes.

Aún no se dieron a conocer los números principales que se presentan en cada una de las celebraciones, aunque por supuesto, como todos los años, numerosos artistas de la localidad son los encargados de realizar diversos espectáculos musicales.

bariloche 2000

SIGA LEYENDO

17/12/13

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche.- En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las tres carreras de ingeniería que se pueden estudiar en Bariloche.

Se trata de las ingenierías Ambiental, con 61 anotados, Electrónica, que suma 64, y en Telecomunicaciones, con 42 aspirantes, esta última como novedad para el año próximo en la oferta académica de la UNRN.

Si bien la carrera con más preinscriptos continúa siendo la Licenciatura en Administración con 118, el crecimiento en el interés por las ingenierías es destacable. “La necesidad de profesionales en estas áreas las hace tentadoras por su rápida inserción laboral” indicó el Lic. Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina.

Al mismo tiempo, son carreras denominadas “prioritarias” por lo que disponen de varios programas específicos de becas a las que pueden acceder tanto estudiantes de años avanzados como ingresantes. Se trata de las Becas Bicentenario (http://www.becasbicentenario.gov.ar/) y el programa propio de la UNRN (http://unrn.edu.ar/sitio/index.php/alumnos/becas).

Por su parte, la licenciatura en Agroecología que se está viendo de ofrecer por primera vez en 2014 en El Bolsón ya registra 21 preinscriptos.

En los tres meses que lleva abierta la inscripción, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya registra 732 preinscriptos para comenzar a cursar las carreras que se ofrecen en Bariloche y El Bolsón en 2014, un número superior a la misma fecha del año pasado.

La preinscripción a cualquier carrera de la UNRN se puede realizar en www.unrn.edu.ar hasta el mes de febrero de 2014. Además de las mencionadas carreras de ingeniería, en Bariloche se pueden estudiar las licenciaturas en Hotelería, en Turismo, en Economía, en Administración, en Arte Dramático, en Ciencias Antropológicas, en Letras; los profesorados en Lengua y Literatura, en Física, en Química, en Teatro y la tecnicatura en Viveros.

Por su parte, la oferta en El Bolsón la componen las licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual y en Agroecología y la tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica.

“Es importante recordar que la preinscripción online se completa con la entrega de documentación en la Oficina de Alumnos”, indicaron desde la casa de altos estudios. Hasta el momento algo más de 200 personas completaron el trámite en la Sede Andina.

Los requisitos para inscribirse en la Universidad Nacional de Río Negro son: fotocopias de DNI y título secundario (o constancia de título en trámite), dos fotos tipo carnet, certificado de apto médico y formulario de inscripción. Estos últimos documentos están disponibles en las Oficinas de Alumnos y en la web de la UNRN.

Los interesados pueden obtener más información personalmente en Villegas 147 (Bariloche), San Martín 2650 (El Bolsón), llamando por teléfono al 4433186, escribiendo un correo electrónico a alumnos.andina@unrn.edu.ar o bien ingresando a www.unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

/