6/2/14

El Bolsón Jazz Festival 2014 - XII Edición

“El Bolsón Jazz Festival 2014 - XII Edición”

El Bolsón Jazz Festival 2014 - XII Edición,  se realizará  el próximo 14,15 y 16 de Febrero, en el marco del “Homenaje a Walter Malosetti.” 

Nuevamente los músicos convocados para participar en “El Bolsón Jazz Festival 2014” desplegarán en  el escenario en la Plaza Pagano, una fantástica combinación de “acordes, melodías,  nuevos ritmos, innovación  e improvisaciones que definen al  jazz” todo ello  en   un maravilloso entorno natural y al pie del Cerro Piltriquitrón, en la localidad rionegrina, de la Patagonia Argentina.

En Abril del  año 2013 “El Bolsón Jazz  Festival” fue invitado a participar en la Segunda Edición del  MICA (Mercado de Industrias Culturales), en Tecnópolis,  Villa Martelli, provincia de Bs. As. El MICA es un espacio único que concentra en un mismo lugar los distintos sectores de Artes plásticas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Música y videos juegos y sus referentes creadores y gestores que componen las Industrias Culturales de todo el país. Evento que  posibilita que puedan encontrarse y abrir nuevas oportunidades con lo mejor de la producción Argentina.  Dicha convocatoria posicionó a “El Bolsón Jazz Festival” visibilizando el recorrido transitado dentro de la  Cultura Jazzística Argentina  hasta el momento.

“El Bolsón Jazz Festival 2014- XII Edición” de reconocimiento Nacional e Internacional es  auspiciado por:

C.F.I. “Consejo Federal de Inversiones”

Secretaría Cultura Presidencia de la Nación.

Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Secretaría de Planificación.

Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Gobierno de Río Negro.

Municipalidad de El Bolsón de Río Negro.

Turismo Municipalidad de El Bolsón de  Río Negro.

Este año participan:

JAVIER MALOSETTI CUARTETO JM4: Mariano Agustoni, Javier Martínez Vallejos,Damián Carballal,de BS. AS

LIBRE ALBETRIO: Germán Lema, David Rodríguez,   Sebastián  Ramírez   de PARAGUAY.

ALEJANDRO SANTOS CUARTETO FUSION RIOPLATENSE: Guillermo Arrom, Marcelo Torres, Diego Alejandro,  de BS. AS. 

CARLOS MICHELINI CUARTETO: Diego Goldszein, Jesús Fernández y  en batería: Daniel Pipi PIAZZOLA, de  BS. AS

NUBES GYPSY JAZZ QUINTETO: Alejandro Aranda, Lucas De Giovanni, Uciel Sola, Darío Morales, Nicolás Mayer.  EL BOLSON, RIO NEGRO.

NICOLAS OJEDA QUINTETO: Pedro Bulgakov, Ernesto Amstein, Mauro Mourelos, Nicolás Olivera de BS.AS. 

FERNANDA LANZA QUINTETO: Ramiro Franceschin, Damián Alegretti, Leandro Zappino, Pablo Moser  de BS.AS. 

TRIBUTO A  MILES DAVIS: JAMES  LOUIS SUGGS,  (TROMPETISTA  de EE.UU) Federico Palmolella, Yamila Chaia, Nahuel Leopoldo Bailo.

HERNAN LUGANO TRIO: Diego Hachman, “Pope” Marcelo Fabián González, BARILOCHE, RIO NEGRO.

MONCADAS BAND CUARTETO: Pedro Moncada, Gabriel Moncada, Remo Bianco, Diego Hachmann, BARILOCHE, RIO NEGRO 

Durante el desarrollo del Festival, en la Globa dispuesta al lado del escenario, los músicos invitados realizarán clínicas de Saxo, de Contrabajo, Master Class, como así también  el público jazzista podrá participar   a partir de las 00:30 horas de  la Jamm Sessions.

“Todas las actividades son de entrada libre y gratuita”

Transmite en directo por internet:

Radio FM Cumbre 104.9 El Bolsón y

Radio Nacional 92.3 El Bolsón. Rio Negro.

Organiza:

Comisión Directiva y Artística

Daniel De Giovanni: (0294) 154 299274

Juan Merlo: (0294) 154 290154

  • Facebook Oficial: Bolson Jazz

SIGA LEYENDO

Se prevé ocupación plena para el fin de semana en la Comarca Andina

Se prevé ocupación plena para el fin de semana en la Comarca Andina

La quinta edición de la Fiesta Nacional del Asado en Cholila comenzará a desarrollarse este jueves 6 de febrero y se extenderá hasta el domingo 9.

Se prevé una ocupación plena no solo en la localidad anfitriona de la fiesta, sino también en las localidades chubutenses vecinas de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Maitén, además de El Bolsón en Río Negro.

imageAl respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, destacó que “la Comarca Andina está viviendo una muy buena temporada a nivel turístico, con una gran afluencia de chubutenses que van desde la Costa, el Sur y la Meseta a pasar unos días a la Comarca Andina, pero también con muchos turistas nacionales y chilenos”.

El funcionario valoró que “las fiestas populares están siendo un motivo de convocatoria de turistas. Cada año vemos cómo se consolidan y crece la cantidad de visitantes que disfrutan de las actividades que se ofrecen en las fiestas, además del paisaje natural y las alternativas tradicionales para el turismo”.

Marta Treuquil, directora de Turismo de Cholila, se refirió a la buena temporada que está teniendo la localidad: “La recepción de la gente ha sido muy buena. En diciembre tuvimos mucho movimiento pero a partir de enero realmente fue impresionante la cantidad de gente que visitó Cholila”. Y confirmó que desde hace más de un mes y medio que está completa la ocupación para los días de la Fiesta Nacional del Asado, aunque aún quedan algunos lugares en casas particulares y los campings totalmente habilitados para acampar.

En alusión a los preparativos para la fiesta, Treuquil señaló: “Nos estamos preparando muy bien; en el morro estamos terminando un sendero señalizado para que la gente suba por un camino delimitado. Vamos a poner cartelería para que sea más ordenado y seguro”. También están disponibles para los turistas excursiones y actividades ligadas a la pesca, cabalgatas y caminatas.

Comarca Andina a pleno

Según afirmaron distintos funcionarios de la Comarca Andina, las fiestas populares se han fortalecido en aquella región, generando mucha convocatoria en las demás localidades vecinas.

Yesica Robles, directora de Turismo de Lago Puelo, sostuvo que “fue más que positivo el mes de enero. Tuvimos un porcentaje de ocupación del 98,3 por ciento. Ingresaron más de 50 mil personas durante enero, una gran diferencia en comparación con el año pasado que habían sido 35 mil”. Y sostuvo que “hay un buen porcentaje de reservas para el mes de febrero. Estimamos que vamos a tener febrero también muy positivo”.

Lago Puelo tendrá su Fiesta del Bosque los días 22 y 23 de febrero, con actividades gratuitas, competencia de kayacs en el lago, show nocturno, comidas tradicionales, paseo de artesanos, carpas institucionales con información turística de la Comarca Andina, y con la presentación de artistas de renombre como Fidel Nadal el sábado y Alex Ubago el domingo.

Robles indicó que los turistas “deciden quedarse y prolongan su estadía una vez que están en Lago Puelo porque les gusta mucho” y enumeró: “Tenemos el Parque Nacional Lago Puelo con muchos senderos para recorrer y disfrutar de la naturaleza; se pueden hacer paseos lacustres hasta el límite con Chile, se puede visitar chacras de agroturismo, tenemos la única destilería de whiskies del país en la zona de Golondrinas, cabalgatas, kayacs, flotadas en el río”, entre otras actividades.

En tanto Patricia Riquelme, directora de Turismo y Ambiente de Epuyén, reveló que la primera semana de enero tuvieron un 82 por ciento de ocupación y las siguientes semanas con el 100 por ciento. “Estamos teniendo una buena temporada, con actividades de caminatas en senderos, bicicletas, kayaks, los restaurantes con espectáculos por la noche, con las ediciones de las fiestas populares que repercuten con ocupación en el resto de las localidades, así que el balance es positivo”, indicó.

Claudia Maroni, directora de Turismo de El Hoyo, afirmó que la temporada de verano está siendo muy exitosa en esa localidad, con mucha variedad de alternativas al aire libre que tienen para ofrecer a los turistas: trekking, buceo, cabalgatas, kayaks, paseos náuticos, el laberinto vivo más grande de Sudamérica, entre otras.

Además, del 15 al 17 de febrero en Puerto Patriada se realizará el XXXIV Norpatagónico de vela Lago Epuyén, organizado por la Fundación Náutica Comarca Andina y la Federación Norpatagónica de Vela. El evento contará con la participación de deportistas, aficionados y amantes de la navegación a vela de distintos puntos del país que se congregarán a orillas del lago Epuyén, uno de los espejos de agua más transparentes y cálido de la Patagonia.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Obras de limpieza en la localidad de “El Hoyo”

Obras de limpieza en El Hoyo

Se están ejecutando obras hídricas de limpieza, mantenimiento y contención del cauce y riveras del río Epuyén. El intendente de esa localidad, Mirco Szudruk, supervisó la ejecución de las tareas, encomendadas a la empresa “Isla norte” y bajo supervisación técnica del IPA.

En diciembre de 2013 se iniciaron las tareas de dragado del arroyo Pedregoso, sobre el tramo que recorre desde el sector del badén hacia la confluencia con el río Epuyén. La obra, que corresponde a un convenio firmado entre el gobierno de la Provincia y la municipalidad de El Hoyo, incluyó la nivelación del margen derecho y del terreno lindante. Una vez concluida esta labor, se procederá a la construcción de ocho viviendas bioclimáticas.

Durante este año, se realizó la limpieza y enrocado en el sector sur del camping municipal, concesionado a SMATA, en donde se había registrado un desmoronamiento de rivera. Actualmente, la obra continúa por el área norte del camping, con la extracción de material para dar profundidad al cauce del río. A su vez, se está limpiando el margen derecho y se colocan rocas de contención.

El estado de la obra fue supervisado por el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, quien recorrió la zona intervenida. El secretario de gobierno municipal, Juan Artero, recordó que “hace muchos años que no se realizaban tareas de mantenimiento del cauce y rivera de río Epuyén. Las obras apuntan a evitar desbordes en sectores frágiles y en donde, históricamente, el río sale de su cauce. En ese marco, estamos gestionando más fondos que permitan mantener lo que se hace, teniendo en cuenta que la fuerza de la naturaleza permanentemente demanda intervenciones de este tipo, no solo en el río sino también en los arroyos”.

En lo que va del trabajo ya realizado, se han limpiado 350 metros de margen en la rivera derecha del río Epuyén, a la altura de la chacra Mazurek. Mientras tanto, en los meses de febrero y marzo, se seguirá obrando en el margen derecho, entre el puente Salamín y Las Pitras.

Posterior a las tareas hídricas, se prevé la construcción de un muro enrocado de contención, a la altura del puente Solari del paraje Desemboque.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

3er Encuentro Citroën de Travesía – Bariloche 2014

3er Encuentro Citroën de Travesía – Bariloche 2014

La agrupación Ranapatagonica, Citroneros de Montaña, organiza los días 6,7,8 y 9 de febrero próximos el tercer encuentro de citros de travesía en nuestra ciudad.

Reuniendo modelos 2CV, 3CV, Mehari, Ami 8, GS, Visa y demás clásicos de la marca así como viajantes de distintos lugares del país y de países vecinos.

Como en 2010 y 2012 este 2014 la ciudad se dispone a recibir a estos singulares viajantes con el siguiente cronograma:

· Jueves 6: 12hs Recepción – Lugar: Monumento a la bandera (entrada a Bariloche)

· Viernes 7: 10hs Exposición – Lugar: Base Cerro Otto km 5 Av. Pioneros.

· Sábado 8: 10hs Travesía a Villa la Angostura – Lugar: Salimos desde Monumento a la bandera.

· Domingo 9: 12hs Almuerzo y entrega de distinciones – Lugar: Camping SER, Colonia Suiza.

Quedan todos los citroapasionados invitados.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Agradeciendo especialmente la difusión, quedamos a disposición:

Tel: 2944 675978 Oscar

Tel: 2944 313000 Cecilia

FB: RanapatagonicaBRC

SIGA LEYENDO

Casa de Justicia de El Bolsón invita

"Casa de Justicia de El Bolsón invita las Sras. AMALIA PAILLAMILLA, ELIZABETH ANDREA INALEF, LAURA NOEMI INALEF y al Sr. RUBEN FERNANDEZ para que se presenten a la reunión que se realizará el día MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 a las 08:30 hs, en las oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad."

Casa de Justicia de El Bolsón invita a la Sra YOLANDA ANABELLA NAHUELPAN domiciliada en Bº LUJAN para que se presente a la reunión que se realizará el día LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014 a las 10:30 hs, en sus oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad

SIGA LEYENDO

Reunión entre el intendente Fernández y el ministro Touriñan

Reunión entre el intendente Fernández y el ministro Touriñan

Durante la mañana el intendente de la Municipalidad e Lago Puelo, Iván Fernández  recibió en su despacho al Ministro de Gobierno provincial, Javier Touriñan con quien compartió detalles y características acerca del sistema de monitoreo y detección de incendios forestales, el cual incluirá cámaras web infrarojas de largo alcance que serían instaladas en el cerro Currumahuida sobre la antena de televisión terrestre digital abierta de Arsat. image

Dicho sistema de monitoreo  daría  respuesta a las demandas que fueron consensuadas en las reuniones coordinadas por la Dirección de Defensa Civil municipal y en las cuales formaron parte instituciones como: Defensa Civil Provincial,  la Brigada de Incendios Forestales, la Dirección de Parques Nacionales, Dirección de Bosques y Bomberos Voluntarios, entre otras.

Esta metodología preventiva que comenzará a utilizarse próximamente, formará parte de un convenio que se rubricará entre el gobierno provincial y el gobierno municipal de Lago Puelo en el marco de 10ma. Edición de la Fiesta Nacional del Bosque.

De dicha reunión participó, además del Ministro Touriñan, el Director de Defensa Civil del noroeste del Chubut, Mario González, y el asesor técnico de la Municipalidad de Lago Puelo, Tomás Cané.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Intendente Fernández anunció aumento de sueldos a empleados

Intendente Fernández anunció aumento de sueldos a empleados

imageHoy por la mañana el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández anunció un aumento salarial para los empleados municipales y al respecto dijo: “debido al elevado costo de vida que estamos teniendo, el Municipio de Lago Puelo dará un aumento de sueldo de un 36%, durante todo el presente año y en forma escalonada.”

Al mismo tiempo, el mandatario municipal aclaró que si bien dicho incremento será escalonado, los empleados podrán percibirlo a partir de este mes con un 3%, y explicó que hasta el mes de junio de 2014, el aumento en total será del 20%, “y si la situación financiera y económica del Municipio lo permite, quizás podamos dar más de un 36%  de aumento durante el año.”

“La idea de esta medida –consensuada junto con el equipo administrativo y económico municipal- es que los empleados de Lago Puelo noten un menor nivel inflacionario, ya que todos sabemos que el INDEC nos brinda determinados índices, pero la realidad es que cuando cada uno va al supermercado con 100 pesos no puede comprar casi nada”, reconoció el titular del ejecutivo de Lago Puelo.

Y aseveró: “creo que la medida es buena y no tienen un alto impacto en la caja municipal y consideramos como gobierno, pero también como empleado municipal que soy, -más allá de que hoy me toque ser el intendente,- que los empleados tienen que estar acompañados por el estado en esta realidad económica en la que vivimos. Si pudiéramos daríamos un mayor aumento, pero lamentablemente la caja es chica y haremos el esfuerzo de aumentar el 36% anual para que los empleados lo vean reflejado en sus sueldos durante el presente año.”

Garantizar trabajo genuino

Por último Fernández reflexionó “sabemos que se vienen tiempos difíciles en lo económico y en lo social, por lo cual nosotros tenemos que garantizar como municipio fuentes de trabajo a lo largo del año. Hoy por hoy la economía regional se está moviendo gracias a los visitantes que nos eligen como destino turístico, pero debemos pensar que a partir del mes de marzo tenemos que generar mano de obra genuina para que la gente pueda llevar dignamente el pan a su casa y en ello estamos trabajando.” Y reconoció la buena administración del gobierno de la provincia, y si bien no hay  la cantidad obras como había antes, tenemos que garantizar un plan de obras durante el invierno para que nuestra gente tenga trabajo.  Como municipio, Fernández destacó la buena administración, “hemos sido siempre muy prolijos por lo que estamos trabajando para poder darle un aumento a nuestros empleados, que será mayor del que se propone en la provincia.”

SIGA LEYENDO

/