18/2/14

En El Hoyo se habilitó un nuevo mirador “al valle fértil”

En El Hoyo se habilitó un nuevo mirador “al valle fértil”

En el marco de un plan de obras de nueva cartelería, senderos y miradores turísticos, la secretaria de obras públicas de la localidad de El Hoyo, construyó sobre ruta nacional nº 40 al inicio de la bajada de Ponce, un mirador desde donde se puede observar parte del valle fértil de la capital de la fruta fina.image

El mismo consta de una plataforma de madera con sus respectivas barandas, y un cartel referencial, con la imagen que se ve, en donde también se encuentran referenciados los diferentes atractivos turísticos, geofísicos e hidrológicos de la zona.

Este nuevo punto panorámico, permite al visitante y a los pobladores de la zona tomar imágenes espectaculares del valle.

Carlos Rey, responsable de la secretaría de obras publicas municipal, indicó que el mirador ya está habilitado, aunque en los próximos días se realizarán trabajos de nivelación de terreno lindante con el objeto de ampliarlo, para que funcione el mismo como una especie de estacionamiento, y así poder brindar mayor seguridad a los automovilistas, ciclistas, y motociclistas que hacen una parada en el lugar.

SIGA LEYENDO

1 Y 2 DE MARZO “FIESTA PROVINCIAL DE LAS BELLEZAS NATURALES” EN EL HOYO

1 Y 2 DE MARZO “FIESTA PROVINCIAL DE LAS BELLEZAS NATURALES” EN EL HOYO

Puerto Patriada festeja su entorno y el quehacer diario de su gente

El primer fin de semana de marzo, Puerto Patriada, rinde homenaje a su entono paisajístico, a través de la 4º Fiesta Nacional de la Bellezas naturales”, con el sentir y quehacer de los lugareños. Como todos los años habrá música, destrezas criollas, jineteadas, juegos camperos, elección de mini reina y comidas típicas.image

El sábado 1 y domingo 2, organizada por la junta vecinal con acompañamiento del municipio de El Hoyo, Puerto Patriada festeja sus bellezas naturales.

La cita es el primer fin de semana de marzo, en el predio de la junta, enclavado en la margen derecha sobre el acceso al lago, un lugar que invita a disfrutar el bosque, las montañas, la transparencia y azul del lago, un escenario indiscutiblemente bello y natural para disfrutar al aire libre en familia, entre amigos o encontrarse con uno mismo.

¿Cómo llegar?

Puerto Patriada, está ubicado en la costa norte del Lago Epuyén a 13.5 km de la localidad de El Hoyo.

Para ir a dicho lugar de ensueños, desde el casco urbano de la localidad( como referencia oficina de informes turísticos) se toma la ruta nacional nº 40 en dirección sur, recorriendo un tramo de unos 2 km hasta la intersección con camino a Patriada a la altura de Puente Salamín, se cruza el mismo y desde allí se transitan unos 12 km por camino de ripio consolidado hasta llegar al lugar. El predio del festival está ubicado a mano derecha, a orillas del lago.

El lugar se caracteriza por tener playas de arenas finas, aguas calmas de gran transparencia, ideal para los amantes del silencio y la naturaleza, actividades acuáticas a vela y kayak, buceo, pesca, trekking por senderos a orillas del lago Epuyén.

SIGA LEYENDO

17/2/14

Nuevo Curso de Tango para Principiantes

imageNuevo Curso  de Tango para Principiantes

Tangueros en potencia y tangueros anónimos:

Comenzamos Nuevo Curso  de Tango para Principiantes!!!   Este próximo miércoles 15hs en Rodríguez Peña 149. Pasen la bola y traigan zapatos y prepárense pa bailar,confirmen asistencia ( cupos limitados ) al 15 4599299

Les recuerdo también los horarios vigentes en El  Bolsón en Rodríguez Peña 149( a una cuadra ypf piñeyro)

Lunes 15hs principiantes costo $ 150 por mes

Lunes 20:30hs intermedios costo $ 150 por mes

Miércoles 15hs (comienza este miércoles 19 de febrero) costo $ 150 por mes

Los esperamos a todos los que quieran aprender!!!°

Natalia

SIGA LEYENDO

Das Neves visitó la Fiesta del Tren a Vapor

Das Neves visitó la Fiesta del Tren a Vapor

El diputado nacional Mario Das Neves visitó El Maitén, y por la noche asistió a la Fiesta del Tren a Vapor.

imageDas Neves recorrió los stands de comidas y el predio acompañado por los feriantes, con quienes dialogó interiorizándose de la situación de los mismos y recordando anécdotas con algunos de ellos de una visita del 2010, mientras se construían los stands. El ex gobernador agradeció las muestras de afecto y continuó paseando y charlando por más de dos horas.

  “No me canso de agradecerle a la gente su cariño y su reconocimiento. Siempre digo que eso que es una caricia también hace que uno fortalezca el compromiso de trabajar para los chubutenses, que no es ni más ni menos que el mismo compromiso de siempre, el que ustedes conocen y que se encargaron de mantener vivo a lo largo de tantos años. Yo respeto muchísimo la tarea que hacen todos ustedes para sostener y llevar adelante esta lindísima fiesta, el empeño que le pone cada uno, la pasión y el esfuerzo. Nada más ni nada menos que trabajo, que es de lo que estamos hablando”.

  Tras la recorrida y a pedido del público, Das Neves fue invitado a subir al escenario desde donde saludó a los presentes, y agradeció el reconocimiento.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Telam: Weretilneck: "Los incrementos salariales no pasarán del 20%"

Weretilneck: "Los incrementos salariales no pasarán del 20%"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, indicó que el Gobierno tendrá un tope del 20 por ciento de aumento en su masa salarial y advirtió al gremio docente provincial que no negociará “bajo presión”.

“Si el lunes se mantienen las medidas de fuerza en El Bolsón e Ingeniero Jacobacci (en escuelas con ciclo escolar de verano) no dialogaremos con el gremio”, expresó el gobernador al referirse a las medidas de fuerza dispuestas por el sindicato docente Unter en esas localidades.

Indicó que en función del tope fijado para el incremento de la masa salarial, analizarán con los sectores la mejor forma de aplicarlo, “beneficiando a los sueldos menores”.

Tras asistir a la inauguración de la Exposición de la Sociedad Rural de Bariloche, Weretilneck dialogó con periodistas locales, y aseguró que está dispuesto a discutir con todos los gremios para “arribar a un acuerdo razonable, sin firmar incrementos salariales que pongan en riesgo el normal funcionamiento del Estado”.

“Y no vamos a negociar bajo presión de una medida de fuerza. Si hay paro el gobierno no dialoga”, señaló al ratificar su decisión de descontar los días de huelga.

Por último, el mandatario expresó su comprensión a “los trabajadores, que por cuestiones macroeconómicas necesitan recomponer sus salarios”, pero dijo que las paritarias deberán “transitar por caminos razonables”.

TELAM

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Prohibición de vehículos en Áreas Recreativas en Reservas Naturales

Se informa que no está permitido transitar con cualquier tipo de vehículo motorizado (MOTOS, CUATRICICLOS) en los SENDEROS DE LAS ÁREAS RECREATIVAS en las Reservas Naturales: nacionales, provinciales y municipales.
El tránsito de estos vehículos genera un impacto negativo para la fauna, es un riesgo para los transeúntes, ocasiona contaminación auditiva y compacta el suelo.
Solicitamos se atienda el pedido a fin de evitar accidentes---

Es un mensaje del INTA y de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

En El Hoyo la colonia de vacaciones cerró con un gran campamento

En El Hoyo la colonia de vacaciones cerró con un gran campamento

En la localidad de El Hoyo, unos 150 niños y niñas de entre 5 y 12 años disfrutaron durante 15 días hábiles la colonia de vacaciones, cerrando el pasado viernes con un gran campamento en el predio de la fiesta nacional de la fruta fina. El jueves a la tarde el intendente Mirco Szudruk, visito el acampe compartiendo con los pequeños, docentes y auxiliares con entusiasmo y alegría el encuentro de todos los parajes.image

La colonia de vacaciones organizada a través de la dirección de deportes municipal, a cargo de Ana Osses se desarrollo con éxito. Todos los parajes tuvieron acceso a la colonia, la cual se desarrollo en cuatro grupos unidos por parajes, los cuales se encontraron el pasado jueves por la tarde para compartir un gran acampe con juegos.

Para hacer realidad la unión de los parajes se designaron tres transportes, contratados de lunes a viernes. Este año con aproximadamente 150 inscriptos en total, se puede decir que la colonia de vacaciones en El Hoyo rompió con todos los índices de asistencia, atraídos por la propuesta de disfrutar a pleno los días de verano a la costa del río y lago, además de actividades recreativas varias, caminatas y pintada de banderas.

SIGA LEYENDO

/