17/7/14

EL HOYO PRESENTE EN APERTURA DE TEMPORADA EN LA HOYA

EL HOYO PRESENTE EN APERTURA DE TEMPORADA EN LA HOYA

Maroni: “La Hoya jerarquiza a la Comarca como destino turístico”

Turismo  municipalidad de El Hoyo, acompañó con su presencia jornada de apertura de temporada de cerro La Hoya, realizada el pasado fin de semana, la cual estuvo presidida por el gobernador Martín Buzzi  junto al secretario de turismo de la provincia Carlos Zonza Nigro. La coordinadora de la cartera municipal, Claudia Maroni,  remarco la importancia de éste producto nieve de calidad internacional, el cual jerarquiza y distingue a la Comarca de Los Andes como destino.

image

La localidad de El Hoyo, estuvo representada en la ocasión por la coordinadora de turismo local Claudia Maroni, junto a la reina nacional de la fruta fina, Anahi Ordoñez y la informante Jessica Andrade.

Así mismo Maroni, tras destacar la importancia del centro de esquí La Hoya y su impacto positivo en temporada invernal en materia de desarrollo turístico de destino Comarca Andina,  invita a quienes visitan la zona a disfrutar de La Hoya , centro que ofrece una amplia gama de actividades, al tiempo que resaltó que el incremento de consultas recepcionadas  desde el inicio de la presente semana en  la oficina de informes de la localidad de El Hoyo, de turistas interesados en visitar,  además de los atractivos y propuestas que ofrece comarca en invierno dicho centro de esquí .

Por otra parte la coordinadora de turismo local, indicó que aún no se puede hablar de  estadísticas de turismo invierno, ya que las vacaciones en muchas provincias recién empezaron esta semana.

Edunieve

Maroni, destacó como muy interesante anuncio realizado en el marco de apertura de temporada de La Hoya, el cual mediante un acuerdo subscripto entre el ministerio de Educaciòn  y el Club Andino Esquel,  permitirá brindarle la posibilidad  a alumnos de escuelas del Chubut de entre 8 y 14 años de ser beneficiarios del programa” Edunieve”  ,  pudiéndose alojar y disfrutar de las actividades deportivas de montaña . “ Este  programa  abre una puerta para que los chicos de la Comarca  puedan conocer , sentirse atraídos,  despertando interés en los jóvenes  para que puedan ver el producto nieve  como una posibilidad más de desarrollo que tenemos como destino cordillerano, dentro del amplio abanico de propuestas en el rubro  turístico”, aseveró Claudia Maroni.

SIGA LEYENDO

Asociación Argentina de Guías de Montaña: delegación regional Comarca Andina

image

La delegación regional  Comarca Andina del Paralelo 42 de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), informa que está en funcionamiento desde el 15 de mayo del corriente año.

Sus objetivos son:

  • ser un nexo entre la Asociación Argentina de Guías de Montaña, nuestra delegación, las instituciones, la sociedad de la comarca y los futuros visitantes

  • participar en la regulación de la actividad profesional  de los guías de montaña en la zona

  • promover las actividades de montaña

Queda abierta la invitación a todos los guías de montaña que quieran asociarse y estamos a disposición de las instituciones o personas que necesiten asesoramiento o información sobre el tema.

Para más información visitar la página web www.aagm.com.ar  o escribir al correo electrónico del delegado regional  gabrielkarriere@yahoo.com.ar.

SIGA LEYENDO

Música en el día del amigo- en casa de la cultura El Hoyo

Música en el día del amigo- en casa de la cultura El Hoyo- Organiza radio Fogón-

image

SIGA LEYENDO

Imputan a un gerente que se llevó el dinero que debía depositar

Imputan a un gerente que se llevó el dinero que debía depositar

El gerente de una firma de El Bolsón debía realizar el depósito en el banco Nación.

El hombre debía depositar 50 mil pesos en una sucursal bancaria de El Bolsón pero se tomó un remise hasta Bariloche y compró un boleto a Buenos Aires, Fue detenido en Roca.

DeBariloche

La directiva del propietario de la empresa Sabia SRL (Ciprés Construcciones) de El Bolsón al gerente de la firma era muy simple: tenía que depositar 50 mil pesos en la sucursal del Banco Nación de esa localidad para pagar a dos proveedores. Sin embargo, el gerente no hizo el pago. Por el contrario, tomó un remise hasta la Terminal de Ómnibus de Bariloche, donde compró un pasaje en colectivo a Buenos Aires y se marchó. Fue interceptado en el viaje con el dinero en su poder y terminó imputado como presunto autor del delito de defraudación.

Fuentes judiciales informaron ayer que el gerente fue detenido por personal policial cuando el colectivo de larga distancia paró en Roca. Tras la detención, el hombre, cuyos datos personales no trascendieron, fue trasladado hasta Bariloche y compareció el martes ante el juez de feria Martín Lozada, quien indagó al sospechoso y le atribuyó el presunto delito de defraudación.

Las fuentes consultadas por "Río Negro" señalaron que el magistrado le atribuyó el hecho que ocurrió la mañana del viernes cuando el hombre que se desempeñaba como gerente de la empresa Sabia SRL, que está ubicada en la avenida San Martín al 3190 de El Bolsón, se apoderó de 50 mil pesos que pertenecían al dueño de la firma.

La acusación fiscal indica que el imputado abusó de la confianza del propietario de la empresa porque aprovechó su cargo de gerente para recibir el dinero que debía depositar en la sucursal local del Banco Nación, pero no lo hizo sino que se apoderó de la plata.

La investigación se originó a partir de la denuncia que el propietario presentó en la comisaría 12 de El Bolsón.

El imputado declaró en la indagatoria, con la asistencia del defensor oficial Gerardo Balog. El sospechoso alegó que cuando se dirigía a depositar el dinero a bordo de un remís recibió un llamado de su esposa, que estaba desesperada porque una hija pequeña se había enfermado de manera repentina.

Según relataron las fuentes, el imputado aseguró que no alcanzó a llegar al banco y optó por regresar a la sede de la empresa para avisarle al dueño que tenía que viajar de urgencia a Buenos Aires. El imputado aseguró que el dueño supuestanente le pidió que hiciera el depósito de los pagos a los proveedores cuando llegara a su destino.

Explicó que viajó en el remís hasta la Terminal de Bariloche, donde arribó al mediodía y que compró un pasaje en colectivo porque no había vuelos a Buenos Aires en ese horario. Cuando fue interceptado en Roca tenía los 50 mil pesos entre sus ropas.

Tras ser indagado, el defensor pidió su excarcelación y el fiscal de feria Sergio Pichetto estuvo de acuerdo. Por eso, Lozada lo dejó en libertad porque señaló que el gerente no tiene antecedentes penales y consideró que no entorpecerá la investigación en marcha.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

16/7/14

El Maitén: Salud llegó a un acuerdo con cirujanos

SE NORMALIZA LA ATENCIÓN EN HOSPITALES DEL VALLE Y LA CORDILLERA

Salud llegó a un acuerdo con cirujanos

Se trata de los que prestan servicios en los hospitales de Trelew, Rawson, El Maitén, Puerto Madryn y Esquel. A partir de este martes se normaliza el servicio.

Salud llegó a un acuerdo con cirujanos. Foto: prensa Gobernación.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, firmó este lunes un acuerdo por el cual los servicios de cirugía de los hospitales de Trelew, Rawson, El Maitén, Puerto Madryn y Esquel se prestarán con normalidad a partir de este martes.

El acuerdo fue firmado luego de una reunión que encabezó la ministra de Salud de la Provincia, Mónica Eredia, en Rawson con los representantes de los servicios de cirugía de los mencionados hospitales.

“Luego de un arduo trabajo firmamos un acuerdo, en el que consta que a partir de mañana los servicios de cirugía de Trelew, Rawson, El Maitén, Puerto Madryn y Esquel volverán a trabajar normalmente”, indicó la ministra Eredia.

“Después de mucho tiempo y gracias a un buen diálogo entablado con los cirujanos de todo Chubut hemos podido llegar al acuerdo”, agregó la funcionaria, quien destacó “el acercamiento de ambas partes para normalizar la atención a todos los habitantes de la provincia”.

Este acuerdo se suma al firmado con el servicio de cirugía del Hospital Regional de Comodoro hace pocas semanas.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Pallalef es el nuevo jefe de la Regional Tercera

Pallalef es el nuevo jefe de la Regional Tercera

El comisario Hugo Adrián paillalef ascendió a jefe de la Regional Tercera. Archivo

El comisario Hugo Adrián paillalef ascendió a jefe de la Regional Tercera. Archivo

El comisario Arias fue designado director de Seguridad de la Policía, su segundo quedó al frente de la conducción policial en Bariloche.

El Comando Superior de la Policía de Río Negro cambió la conducción de la Unidad Regional Tercera tras disponer el ascenso de su titular, el comisario Inspector Carlos Arias, al cargo de director de Seguridad de la Policía de Río Negro.

La repartición, que coordina las acciones de la fuerza de seguridad en la zona Andina y parte de la Región Sur, quedó a cargo del del segundo Jefe, el comisario Inspector Hugo Adrián Pallalef que fue ascendido en a Jefe de Unidad. El policía tiene una larga trayectoria en la ciudad donde fue titular de las Unidades 28 del Alto y 27 de Melipal, y desde hace más de un año fue designado para secundar a Arias en la Regional que comprende no solo la jurisdicción de Bariloche sino también El Bolsón, Pilcaniyeu y otras localidades de la Línea Sur.

La resolución adoptada este martes designó como segundo Jefe al comisario Inspector Víctor Muñoz que se desempeñaba como Jefe de Zona. Los traslados y designaciones dispuestos en esta oportunidad redundaron en ascensos para los jefes policiales.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Seis heridos por el vuelco de un ómnibus chileno en la Ruta 40 Sur

Seis heridos por el vuelco de un ómnibus chileno en la Ruta 40 Sur

accidente, micro, nieve, ruta 40, chile, chilenos, heridosmicro, chileno, ruta 40, vuelco, accidente, heridos, hospital

Un ómnibus de una empresa chilena volcó esta mañana en la Ruta 40 Sur frente al Vertedero municipal a causa de la nieve acumulada en las últimas horas. Alrededor de las 9 se habilitó un carril para el tránsito. Una mujer mayor resultó con heridas de gravedad.

Según informó el jefe de la Policía Caminera, Miguel Elifonso, el accidente se produjo alrededor de las 6:30 entre los accesos al Vertedero y al cementerio Valle del Descanso, cuando un micro de la empresa Trans Austral que se dirigía desde El Bolsón hacia Puerto Montt, volcó quedando sobre la banquina contraria.

En el vehículo viajaban 30 pasajeros, seis de los cuales, resultaron heridos, y fueron trasladados al Hospital Zonal.

Además, Elifonso detalló que "un micro local trasladó a los 24 pasajeros restantes al centro médico para controles de rutina".

"En el momento del accidente se registraba una intensa nevada y el asfalto estaban con hielo", dijo. Asimismo agradeció la colaboración de la gente que desistió en ir hacia El Bolsón para no interrumpir los trabajos.

Por otro lado, el Director del Hospital Ramón Carrillo, Diego Comay, contó a Bariloche Opina que "los 30 pasajeros ingresaron a la guardia con lesiones diversas, de los cuales cuatro se encuentran en observación con golpes severos y una mujer mayor de 70 años, con un fuerte traumatismo de cráneo", por lo que se le realizaron los estudios correspondientes.

Trabajaron en el lugar personal de Bomberos Cuartel Central, de Policía de Río Negro, y de la Agencia de Seguridad Vial.

Alrededor de las 9, se habilitó un carril para la circulación vehicular que se encontraba cortado a la altura del cruce con la Ruta de Circunvalación y a unos mil metros hacia el sur del lugar del accidente. (BO)

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

/