La Dirección de la Escuela N° 765 "Roca del Tiempo", llama a los
inscriptos en el Listado de Junta de Clasificación Docente para cubrir
6 hs de Inglés de 2° año, Turno mañana, suplentes.
Dicho llamado vence el Miércoles 24/09 a las 16 hs.
Los interesados presentarse en el establecimiento, en horario de 9 a
17 hs, para la firma del cuaderno de designaciones.
22/9/14
at septiembre 22, 2014Dirección de la Escuela N° 765 "Roca del Tiempo"
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 22, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Avisos Coro Centenario y Técnicas Artísticas
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN DIGITAL
APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRÁFICAS DIRECTAS EN SOPORTES ALTERNATIVOS (GRATUITO)
DURACIÓN 4 CLASES- MARTES DE 18 A 19.30 HS
Charla Informativa 30 de Setiembre
Comienzo de clases 7 de Octubre
Informes e Inscripción bedelía ISFDA Nº 814 de 18 a 21 hs
Pje Entre RÍOS/ 4499611
Docentes: Betina Benítez/Mateo López
LA EXPRESIÓN DE LA LUZ DENTRO DE LA OBRA
(Charla arancelada)
Charla Introductoria sobre iluminación en las artes escénicas y visuales
MIÉRCOLES 1º DE OCTUBRE DE 16 A 20 HS CASA DE LA CULTURA EL HOYO
Coordina Juliana Benedicti (LIc en Diseño de Iluminación de
Espectáculos, IUNA)
Informes e Inscripción : laluzenlaobra@gmail.com /154 643522
o en bedelía del ISFDA Nº 814- 4499611
Se comunica a las familias de los chicos y chicos del Coro del Bicentenario de Lago Puelo, que deberán pasar por el juzgado de paz de Lago Puelo los días martes y miércoles para firmar la autorización del viaje a José de San Martin para este próximo jueves. Los chicos del Coro apadrinaran el nuevo coro de esta localidad, perteneciente al Proyecto de Coros y Orquestas del Bicentenario.
Muchas Gracias
VIVIANA RUSSO
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 22, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
21/9/14
at septiembre 21, 2014Prensa Cultura Trevelin: Museo Molino Andes A.A.M.M.A
Prensa Cultura Trevelin: Museo Molino Andes A.A.M.M.A
El día 18 de Septiembre de 2.014, miembros de la Asociación Amigos del Museo Molino Andes A.A.M.M.A Trevelin, viajaron junto a la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, a la ciudad de Bariloche en donde mantuvieron un encuentro con autoridades del Museo de la Patagonia, y con el Pte. De la Asociación Amigos de ese prestigioso Museo, QUE FUNCIONA DESDE 1985.-
La A.S.A.M. (Personería Jurídica Nº 1561/85) funciona desde 1985 con sede en el Museo de la Patagonia. Integrada voluntariamente por personas que desean colaborar con la institución, financiera y moralmente, para el desarrollo de nuevos proyectos y promoción de actividades culturales y contribuir al mantenimiento y conservación de sus colecciones.
Oscar Kansas Jones (Presidente de AAMMA- Lise Clausen (Tesorera) Blanca Burgos (Secretaria) y Estefanía Ruiz (vocal) intercambiaron información y conocieron la tarea que lleva adelante esa Asociación dando apoyo al Museo, y relacionándose con la Comunidad a través de diversas actividades, en una charla muy amena con el Sr. Adan Hajduk presidente de esa Asociación.-
Por otra parte, la sra. Susana Thomas Secretaria de Cultura, realizó la devolución del material que había sido prestado para la muestra de la vida y obra del Perito Moreno, al Lic. Eduardo Becera, director del Museo de la Patagonia y al Museólogo Eduardo Pérez.-
Se analiza la posibilidad de realizar una muestra itinerante del Museo Regional Trevelin en Bariloche e intercambio de capacitaciones, entre ambos museos, en el marco del Convenio que firmó la Municipalidad de Trevelin con Parques Nacionales.-
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 21, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La Trochita muestra su potencial turístico en El Maitén y Esquel
La Trochita muestra su potencial turístico en El Maitén y Esquel
Desde hoy y hasta el sábado se realiza el "IV Congreso de Trenes Turísticos de la Patagonia". Habrá ponencias y exposiciones a cargo de distintos especialistas del país.
Desde hoy, y hasta el sábado, las localidades de Esquel y El Maitén serán sede del "IV Congreso de Trenes Turísticos de la Patagonia", que tendrá por primera vez como anfitrión al Viejo Expreso Patagónico.
Está organizado por el gobierno del Chubut; el Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico, de la Universidad Católica Argentina; y la Asociación Amigos del tren.
La apertura será a las 9.30 en la estación Esquel y durante la jornada habrá disertaciones centradas en "el rol turístico del producto La Trochita en el marco de la Comarca Andina y restauración de máquinas a vapor".
Al respecto, el gerente del ramal, Ignacio Goyeneche, dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), adelantó que en el transcurso de los tres días "se llevarán a cabo ponencias y exposiciones a cargo de distintos especialistas del país, que abordarán la temática desde múltiples ángulos y vivencias". A su vez, reconoció que "es una buena oportunidad para intercambiar saberes y conocimientos sobre la administración de los ferrocarriles".
En tanto, mañana los participantes se trasladarán hasta El Maitén, previendo un recorrido por la estación, talleres y museo, con una charla informativa a cargo del personal local.
En coincidencia, habrá una disertación sobre el rol de la Asociación de Trenes Turísticos de la Región "y las estrategias de fortalecimiento para los próximos años".
Allí también se designará una comisión ejecutiva y "un plan para estar presentes en el Congreso Internacional de Japón, a celebrarse el año próximo", subrayaron.
La Trochita, con su riel característico de 75 cm y sus viejas locomotoras Baldwin de principios del siglo XX, se mantiene con plena actividad en Esquel y El Maitén, con viajes turísticos programados durante todo el año.
Incluso, para los meses de octubre y noviembre ya han sido contratadas formaciones para excursiones con visitantes europeos, amantes de los rieles y de experiencias de antaño, que llegan especialmente al país para hacer este recorrido.
Hasta la década del `80, el Viejo Expreso Patagónico hacía el trazado entre Ingeniero Jacobacci y Esquel (402 kilómetros), y más allá de que demoraba entre 15 y 20 horas, según la estación del año y las condiciones climáticas, fue "un auténtico nexo" de comunicación y desarrollo de los pueblos patagónicos, transportando gran parte de la mercadería y la producción ganadera y minera de la zona, además de los pasajeros que debían trasladarse al norte del país.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 21, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Organizado por el Gobierno del Chubut, comenzó el Congreso de Trenes Turísticos en Esquel
Organizado por el Gobierno del Chubut, comenzó el Congreso de Trenes Turísticos en Esquel
Este jueves, dio inicio en la ciudad de Esquel el IV Congreso de Trenes Turísticos. El acto de apertura tuvo lugar en la Estación local del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO). El encuentro se desarrolla hasta el próximo sábado, con actividades también en El Maitén.
La organización corre por cuenta del Gobierno de la Provincia, la Universidad Católica Argentina (UCA), a través del Programa de Investigación Geográfico Político Patagónico, y la Asociación Amigos de “La Trochita”.
A lo largo de tres días, referentes de distintos puntos del país participarán de capacitaciones, exposiciones, ponencias y paseos donde podrán intercambiar saberes con el objeto último de potenciar aún más los trenes turísticos de la Patagonia.
En esta oportunidad se designará una comisión ejecutiva y un plan estratégico para estar presente en el Congreso Internacional de Japón, dispuesto a celebrarse el año próximo.
La ceremonia inaugural del congreso estuvo encabezada por el gerente coordinador de “La Trochita”, Ignacio Goyeneche, y Alex Vallega de la UCA. Este último sostuvo que es de suma importancia para la región “armar un corredor de trenes turísticos que arranque en Viedma y termine en Ushuaia”.
Resaltó que a nivel mundial existen cerca 500 mil personas fanáticas de los ferrocarriles y que por tanto están interesadas en tomar contacto con los productos turísticos funcionando en el país. “La Trochita es un lugar clave en este proceso”, reconoció.
En ese contexto, realzó que el Viejo Expreso Patagónico es un atractivo emblemático que genera un “efecto económico multiplicador muy grande”, indicando que el visitante no sólo consume un recorrido hasta la Estación Nahuelpán, en el caso de la Estación Esquel, sino que también todos los servicios básicos propios del viaje.
Por otro lado, subrayó la buena convocatoria del IV Congreso. “Hoy tenemos gente de Deseado, Jaramillo, Darwin y Viedma por ejemplo. De esta forma se está armando una asociación de trenes turísticos, lo cual es un poco el objetivo”, amplió.
El encuentro tendrá desarrollo hasta el sábado venidero. En el transcurso de cada jornada, los asistentes podrán participar de exposiciones a cargo de especialistas que abordarán la temática desde distintos ángulos, y realizar a su vez paseos y recorridos. Cabe aclarar que las actividades se celebran tanto en Esquel como en El Maitén.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 21, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
UNRN: La producción audiovisual como campo productivo en la Patagonia
La producción audiovisual como campo productivo en la Patagonia
Este martes 23 de septiembre, a las 18,30 horas en Mitre 630 2º “B”, Bariloche, se realizará una charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual que la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en El Bolsón y que abre nuevamente su inscripción para el 2015.
La charla estará a cargo del director de la carrera, DIyS. Hernán Andrade acompañado por el DIyS Federico Palma, docente de la carrera, que informarán acerca de los detalles curriculares, el equipamiento con el que cuenta la carrera, el campo laboral y las distintas posibilidades que ofrece la formación en diseño artístico audiovisual en el siglo XXI.
Esta carrera que la UNRN dicta en El Bolsón, ofrece a sus alumnos una formación en la amplia gama de temas necesarios para trabajar en diseño audiovisual, de un modo nuevo y profundamente interdisciplinario. Se trabaja en una formación social/humanística, tecnológica y artística, y se pretende desarrollar en los estudiantes habilidades de creatividad, comunicación y trabajo en equipo, explicaron desde la carrera.
Los egresados contarán con los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñarse eficientemente en el ámbito de la producción, la docencia y la investigación. Podrán trabajar en forma independiente en proyectos audiovisuales para diferentes soportes como cine, televisión, CD Rom interactivo y nuevos formatos con contenidos artísticos, educativos, documentales o ficcionales. Además podrán iniciar estudios de posgrado en cualquiera de sus niveles: especialización, maestría o doctorado.
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, de cuatro años de duración en El Bolsón, es la oferta que en este contexto tiene la UNRN como instrumento y factor de cambio, facilitando la profesionalización de los jóvenes de la región, al tiempo de promover en ellos la visión por una sociedad más solidaria, contribuyendo a la promoción del arte y la cultura participando en la instauración de un sistema más justo.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 21, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Casa de la Cultura de El Bolsón - GACETILLA INFORMATIVA
Casa de la Cultura de El Bolsón - GACETILLA INFORMATIVA
NUEVO TALLER
Casa de la Cultura de El Bolsón, informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller de dibujos animados que se dictara los días lunes de 18 a 19 horas para niños y adolescentes comienza el 29 de septiembre.
Fotografié: los días jueves de 14 a 15:30hs y los viernes de 18 a 19:30 hs. para adolescentes y adultos.
Computación:con una duración de 3 meses comienza el 9 de Septiembre de 14 a 16 hs.
Macramé:los días martes de 18 a 20 hs. para adolescentes y adultos
Tango:los días martes de 18:30 a 20 hs. para adolescentes y adultos
Yoga: los días miércoles de 16:30 a 17:30 hs
Danzas Españolas: los días miércoles y jueves de 18 a 20:30 hs
Idioma Japonés: los días lunes y jueves de 10:30 a 11:30 horas
Idioma Ingles: los días martes 10 a 12 hs y viernes de 10 a 12 hs niños
Reciclado: los días viernes de 16 a 18 hs
Teatro para niños: los días lunes de 15 a 16:30 hs
Corte y confección: los martes y miércoles de 14 a16 hs
Belleza de manos: los días lunes de 16 a 17 horas
Telar Mapuche: los días martes y jueves de 15 a 18 hs
Guitarra: los días lunes de 15:30 a 17:30 hs y los miércoles de 10 a 12 hs
Arte Francés: los días viernes de 14 a 16 hs
Dibujo para niños: los días viernes de 18 a 19 hs
Pintura para adultos: los días viernes 16 a 18 hs
Tapiz: los días jueves de 17 a 20 hs
Cerámica: los días miércoles de 14 a 15 hs. Niños y de 15 a 16 hs. Adultos.
ChiKung: los días jueves de 17 a 18 hs
Ballet Municipal: los martes y viernes de 21 a 00 hs
Folklore para adultos: los días jueves de 20:30 a 22 horas y los sábados de 18 a 21 hs
Folklore niños: los lunes de 18 a 20 hs y sábados de 10 a 12 hs
Más información comunicarse al 0294-4455322 en el horario de 08 a 20 hs o por mail a cultura@elbolson.gov.ar
NOCHE DE MÚSICA con Matías Arriazu y Ernesto Snajer
Los guitarristas ErnestoSnajer y Matías Arriazu presentan su espectáculo “Dos guitarras de Argentina” con música propia, ritmos argentinos y sudamericanos dentro del programa “Músicos por el país”
Ernesto Snajer es guitarrista,de 6 y 10 cuerdas,docente, compositor y productor musical,trabajo con Mercedes Sosa, Calle 13, Fito Páez,Alejandro Lerner entre otros.
Matías Arriazu es guitarrista,compositor y arreglador, es uno de los principales referentes para la guitarra de 7 y 8 cuerdas en la actualidad. Se destaca por composiciones y arreglos con una mirada diferente para el instrumento.
Se presentaran el domingo 21 de septiembre a partir de las 20 horas en el salón de Casa de la Cultura,los esperamos con entrada libre y gratuita.
44º CERTAMEN PARA NUEVOS VALORES PRE COSQUIN 2015
Casa de la Cultura de El Bolsón, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del PRE COSQUIN 2015 -sede Choele Choel podrán participar en los siguientes rubros:
*Solista vocal femenino de folklore
*Solista vocal masculino de folklore
*Solista vocal femenino de tango
*Solista vocal masculino de tango
*Dúo vocal
*Solista instrumental
*Conjunto instrumental
*Malambo individual
*Conjunto de malambo
*Pareja de baile tradicional
*Pareja de baile estilizado
*Ballet
*Canción inédita
*Narrador costumbrista
*Recitador
Más información al 0244-4455322 o por mail a cultura@elbolson.gov.ar
PRIMER SEMINARIO DE MALAMBO Y DANZA
Se invita a los interesados en participar del 1º Seminario de malambo y danza a cargo del campeón Nacional 2012 Rodolfo González Alcántara y de los profesores de danzas tradicionales Escoba Laura y Cuevas Hernán dicho evento se realizarse el 27 y 28 de septiembre en la escuela Nº372 del Barrio Esperanza,inscripciones en Casa de la Cultura Av. San Martín 1920 o telefónicamente al 0294-154531584/154539378 organiza Ballet Folklórico Municipal.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 21, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte