La Dirección de la Escuela Especial N° 522, cita al Sr Roberto Locatelli en carácter URGENTE, con motivo de abonar su Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La no presentación dentro de las próximas 48 hs, dará curso a realizar su respectiva devolución al Ministerio de Educación.
14/10/14
at octubre 14, 2014Escuela Especial N° 522: Citación
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 14, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Biblioteca popular Rincón de Libros: Taller de Masajes para bebes y Niños con Verónica Abango
La Biblioteca popular Rincón de Libros informa a los interesados en realizar un Taller de Masajes para bebes y Niños con Verónica Abango el día sábado 8 de Noviembre, que ya se abrió la inscripción y tiene un cupo limitado de participantes por lo que invitamos a pasar por la biblioteca para recibir mas información e inscribirse.
--
Biblioteca Popular Rincón de Libros (Nº 4047)
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 14, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
SITRAED Lago Puelo informa: preinscripción para salas del Jardín Maternal
SITRAED Lago Puelo informa a la comunidad que se encuentra abierta la preinscripción para salas del Jardín Maternal (NIÑOS DE 45 DÍAS A 2 AÑOS INCLUSIVE), ubicada en calle las Mutisias S/Nº, los días 15, 16 y 17 de octubre.
Horario: 10 hs a 16hs.
Para mayor información comunicarse al 0294-4499119
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 14, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Citación de la Secretaria de Gobierno de Lago Puelo
Citación de la Secretaria de Gobierno de Lago Puelo
La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo cita para este miércoles 15 de octubre, a las 10 de la mañana a las siguientes personas por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Ellos son:
1) Contreras, Juan Pablo
2) Pomares, Néstor Onaldo
3) Ramírez, Leonardo
4) Viguera, Alejandra Anahi
5) Oyarzo, Herminia
6) Fuentes, Marisa Yolanda
7) Pérez, Natalia Elvira
8) Rayel, Héctor- Oyarzo, María
9) Calhuante, Celso- Ali, Lorena
10) Baschman, Cristian
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 14, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
9/10/14
at octubre 09, 2014Comunicados Lago Puelo
Citación en Oficina de Obras Públicas de Lago Puelo
La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Alerces, entre la calle Huemul y Av. Arrayanes) solicita la presencia del señor Valle José Miguel por motivos que a su presentación se le harán conocer. El mencionado podrá presentarse de lunes a viernes, de 7.30 a 13.30 horas.
Impuestos al día
La Municipalidad de Lago Puelo recuerda a todas las personas que se inscribieron o reempadronaron en ingresos brutos, que deberán retirar su número en la Oficina de Recaudaciones (Calle Las Margaritas, esq. Av. Los Notros) para evitar deudas.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 09, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
7/10/14
at octubre 07, 2014Destacan aportes del Programa Incubar en Chubut
Destacan aportes del Programa Incubar en Chubut
Prestadores turísticos de El Maitén y El Hoyo, entre otros, reconocieron la importancia de las herramientas adquiridas para desarrollar sus emprendimientos, tras concluir la primera etapa del Programa Incubar Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, implementado a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
En la entrega de certificados de capacitación y planes de negocios para emprendedor del Incubar, participó el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, junto a autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”. Durante el acto, diversos emprendedores manifestaron su satisfacción por el apoyo brindado.
Luis Carrizo, quien tiene un emprendimiento de observación de aves como producto turístico, sostuvo que “la expectativa siempre fue establecer la viabilidad de la idea, si en el momento de poner a la venta me iba a dar pérdida o iba a ser redituable. Hicimos el plan de negocios y me dio una visión definida sobre el producto, la tasa de retorno me da un 54%” y destacó que “tuvimos un apoyo constante, con varias reuniones, fuimos puliendo el trabajo; estoy muy satisfecho con el resultado al que llegamos”.
Silvia, propietaria del “Paralelo 42 Lodge”, de El Maitén, brinda hospedaje y cuenta con restaurante. Afirmó que “fue realmente fantástico, con un tutor y profesionales excelentes que nos asesoraron, tuvimos varios encuentros y fue todo muy aceitado”.
Añadió que “llegamos al plan de negocios, estamos evaluando armar cenas temáticas o eventos, porque hoy la hostería funciona muy bien pero el restaurante ofrece sesenta cubiertos y se pone difícil. Estamos muy satisfechos y esperamos implementar todas las ideas que nos fueron aconsejando para implementar promociones y captar más gente”.
Ricardo, de El Hoyo, con su emprendimiento “Ardilla Buceo”, afirmó que “estuvo bueno el Incubar, hace muchos años que nosotros hacemos lo mismo pero sin mucha formalidad. Nos sirvió para tener ideas nuevas y herramientas que nos permitan crecer”. Destacó que “el buceo en el lago es muy distinto al mar. Hay lugares muy verdes, vegetación, mejillones, truchas, percas, el paisaje típico de Cordillera, los troncos, rocas, fondos con paredones, un barco hundido; es muy atractivo y una gran ventaja que tenemos”.
Respecto de la actividad de buceo en Puerto Patriada (El Hoyo), indicó que se realiza todo el año y manifestó: “Hicimos alianzas con otras operadoras de Madryn y ofreceremos descuentos para que vengan los que hacen buceo allá y viceversa. En cuanto a los cursos, también tenemos armado el circuito para que los buzos los hagan en los dos lugares”.
Verónica García, de “Arcosauria”, un parque temático en El Hoyo, destacó que “empezamos con el Incubar más que nada para hacer un sondeo interno de cómo estaba nuestra actividad y poder organizarnos en la parte financiera. Los tutores nos ayudaron mucho y pudimos saber nuestros índices reales”. A lo que agregó que “tenemos varios puntos a trabajar, sobre todo en la rentabilidad y el marketing. Estuvo muy buena la experiencia, trabajamos mucho”.
Por último, Nicolás Pérez, del proyecto “Descubre Chubut”, un futuro portal on line de marketing turístico, señaló: “El proceso fue rico, nos abrió un panorama amplio, pudimos mejorar mucho la visión que teníamos que era armar un sitio de promoción fuerte, que sea una marca propia y nos permita promocionar el turismo y vender paquetes a través de Internet. Esto nos permite cubrir necesidades de marketing que hoy tienen las agencias”.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 07, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
5/10/14
at octubre 05, 2014Huella Andina en Diario “La Nación”
A la huella, la huella, de la Patagonia Norte
El proyecto Huella Andina propone caminar 570 kilómetros por Neuquén, Río Negro y Chubut
Desde las comunidades mapuches hasta los pobladores galeses, desde las araucarias de Neuquén hasta los alerces de Chubut, se pueden recorrer -sí, caminando- los 570 kilómetros que unen la zona cordillerana de la llamada Patagonia Norte.
Se trata del proyecto Huella Andina, el primer sendero de gran recorrido de la Argentina, una senda troncal que conecta el lago Aluminé, en el norte, con el lago Baguilt, en el extremo sur.
El camino atraviesa tres provincias (Neuquén, Río Negro y Chubut) y cinco parques nacionales: Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces. El trekking recorre caminos y picadas preexistentes, varias usadas por lugareños, integrando un conjunto de localidades y comunas conectadas por la emblemática Ruta 40 y sus accesos: Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, Villa Mascardi, El Manso, El Foyel, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Villa Lago Rivadavia, Villa Futalaufquen, Esquel y Trevelin.
El itinerario está pensado para caminantes con poca experiencia, pero por las dudas se identifica el grado de dificultad de cada etapa (baja, media y alta), que son 42 en total, con opciones acordes con cada nivel. Las etapas están ilustradas con mapas, perfiles de altura e imágenes alusivas.
Los tramos tienen un punto de inicio y otro final, donde habrá que registrarse. Durante el recorrido está prohibido encender fuego (sólo se permite en lugares habilitados) y fumar, se debe regresar con la basura y no se puede transitar con mascotas (entre otras recomendaciones, también se recuerda que no hay señal de celular en la mayor parte de los recorridos).
El objetivo principal de Huella Andina -que nació hace cuatro años- es poner en valor los recursos naturales y culturales de la región, fomentando el desarrollo de las comunidades locales. Los pobladores, por ejemplo, pueden ofrecer distintos servicios a los visitantes, desde alojamiento y comida hasta cabalgatas, excursiones guiadas o traslados lacustres y terrestres.
Para conocer las características del recorrido, los servicios, niveles de dificultad y toda la información necesaria sobre el sendero, consultar la página www.huellaandina.tur.ar. Desde allí, además, se puede descargar la guía de campo y estar al tanto de las novedades.
También en Parques Nacionales, el Club Andino Bariloche y otras entidades que intregran el proyecto se entregan guías a los visitantes, sin cargo.
Publicó:
Radio Malon
at
octubre 05, 2014
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte