13/11/14

El Hoyo: se definieron las primeras obras inmediatas para mejorar seguridad vial sobre Ruta 40

El Hoyo: se definieron las primeras obras inmediatas para mejorar seguridad vial sobre Ruta 40

Durante la mañana del miércoles, el intendente Mirco Szudruk se reunió en su despacho con los ingenieros Tedy Villegas y Denis Williams referentes provinciales de Vialidad Nacional, integrantes de su equipo de gobierno, concejales y vecinos, para avanzar sobre la proyección y definición de obras viales posibles de ejecución inmediata, en pos de mejorar la seguridad vial, en principio sobre el acceso al casco-centro urbano a la localidad de El Hoyo.

image

Tras definir las prioridades para el primer tramo a intervenir, enclavado entre el acceso norte al casco céntrico y acceso a Puente Salamín , se acordó iniciar el lunes próximo trabajos de ordenamiento de los accesos a la ruta, a través de la construcción de colectoras enripiada a ambos lados de la ruta, mejoras de banquinas, colocación de careteleria vial necesaria, y para frenar la velocidad del tránsito se colocaran sobre el eje central de la ruta separadores físicos de 60 cm de ancho por 7 cm de alto y delineadores, lo que impedirá el adelantamiento vehicular a lo largo del tramo de ruta que atraviesa los casi dos km de casco urbano; además del marcado de cruce peatonal en sectores a definir.

“Lo que los vecinos y el municipio solicita, y lo que hoy se está trabajando con vialidad nacional, es comenzar a tomar medidas para lograr bajar la velocidad y evitar el sobrepaso vehicular, también es necesario ordenar los accesos desde avenidas y caminos vecinales a la ruta nacional 40, en un principio en la zona urbana, nosotros planteamos el problema y son los técnicos de vialidad los que saben y nos están dando las futuras soluciones posibles de ejecución inmediata a corto plazo, compromiso asumido por el jefe de distrito 13 Chubut, ante los vecinos que participaron en la reunión realizada el martes por la tarde en la casa de la cultura”.

Tras la reunión de trabajo realizada este miércoles por la mañana en el despacho del intendente Mirco Szudruk, los funcionarios municipales y de vialidad nacional, recorrieron el tramo a intervenir en forma inmediata con las primeras obras de infraestructura que serán solventadas con presupuesto y maquinaria propia del Distrito 13 Chubut de la DVN, con apoyo del gobierno municipal.

SIGA LEYENDO

GACETILLA DE PRENSA Dip. Nac. Juan Mario PAIS

GACETILLA DE PRENSA

Dip. Nac. Juan Mario PAIS

clip_image001

12-11-2014

Para reparar las inequidades y restituir derechos

Pais actuó como miembro informante en la

media sanción de la Propiedad Participada de YPF

El diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut) defendió mediante un encendido discurso que fue reconocido por sus pares y las barras de la Cámara de Diputados la media sanción que obtuvo la iniciativa legislativa tendiente a resarcir la deuda económica que el Estado nacional mantiene con los ex trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que fueron excluidos del Programa de Propiedad Participada durante la sesión especial llevada a cabo este miércoles y que contó con la presencia de muchos ex ypefianos en los palcos del recinto.

El legislador comodorense, que actuó como miembro informante junto a su compañero de bloque Mario Metaza y fue quien redactó el dictamen que unificó los proyectos que presentaron Roberto Feletti junto al mismo Pais, y Dante González que promovían indemnizar a los ex agentes, aseguró que “Estamos saldando una deuda del Estado nacional que será costosa pero que es necesaria para reparar un daño social con casi 30 mil ex agentes de YPF que vienen reclamando hace años luego de ser víctimas de una mala praxis por parte de los entonces Ministros de Economía y de Trabajo, Domingo Cavallo y Armando Caro Figueroa, quienes excluyeron arbitrariamente a casi 30.000 ex agentes y pagaron de más a unos pocos, por lo que la impericia generó un perjuicio para muchos y un beneficio para pocos”.

Al mismo tiempo, el legislador patagónico remarcó que “Un viejo adagio jurídico reza “El que paga mal paga dos veces”, por eso y pese a que ya se repartió y pagó el 10% de las acciones de YPF S.A., hoy vamos a volver a pagar una deuda que debimos cobrar a los responsables Ministros Cavallo y Caro Figueroa y a quienes cobraron de más, y que corresponde que honremos para reparar el daño causado a miles de ex trabajadores de la petrolera estatal”.

Pais también recordó que en el año 2001 la Corte Suprema consideró que los entonces ministros de economía y trabajo actuaron con grave arbitrariedad y exceso de sus facultades al excluir a legítimos beneficiarios del Programa.

clip_image002

Ramiro de Anchorena - Asesor de Prensa del Dip. Nac. Juan Mario PAIS

Tel/Fax: (011)-4127-7105 - email: prensa.jpais@diputados.gov.ar

SIGA LEYENDO

Esquel: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

La Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque recibió la carpeta del relevamiento territorial.

La Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque, recibió de manos del presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), la carpeta realizada en el marco de Ley Nacional 26.160 de Emergencia Territorial Indígena, dirigida fundamentalmente a suspender los desalojos de estas comunidades y ordenar la realización de un relevamiento jurídico, técnico y catastral de las comunidades de Pueblos Originarios.

Para la entrega de esta carpeta, llegaron a Esquel el Presidente del INAI Daniel Fernandez y el Secretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico. La Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque recibió este reconocimiento del estado, acompañada por otras organización del pueblo nación Mapuche que participan del ENOTPO (Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios).

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

Club de Andinismo El Bolsón: salida a la cumbre del Huemul en el Cerro Piltriquitrón

imageEl Club de Andinismo El Bolsón (CAEB) informa e invita a jóvenes y  adultos a la salida a mensual a realizarse  día Domingo 16 de  noviembre a la cumbre del Huemul en el Cerro Piltriquitrón. Los 
esperamos a las 8:30 hs en la Biblioteca Sarmiento, desde donde  partiremos en los vehículos particulares. Por favor traer ropa cómoda  y abrigada, calzado de trekking, protección solar, agua y una vianda 
para compartir. Ante dudas comunicarse al celular 15 4 80 43 76.
Muchas gracias.

Club de Andinismo El Bolsón (CAEB).

SIGA LEYENDO

Día del Pensamiento Nacional

jauretche

SIGA LEYENDO

12/11/14

Eduardo Daniel: la Ley de Asociaciones de Bomberos Voluntarios en Chubut

Satisfacción del diputado Daniel, impulsor de proyecto de ley Destacan coincidencias para avanzar en reforma y actualizar

la Ley de Asociaciones de Bomberos Voluntarios en Chubut


El legislador provincial cordillerano Eduardo Nelson Daniel (Interbloque FPV) se manifestó con entusiasmo y complacido, como autor del proyecto de ley con aportes institucionales, tras el positivo encuentro que tuvo lugar en la Legislatura con la participación del Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la Provincia, Javier Touriñán, y directivos de la Federación Provincial y Asociaciones de Bomberos Voluntarios de diversas ciudades chubutenses, para avanzar decididamente en el reforma de la Ley Nº 3.235 referente a esas instituciones de bien público, que después de más de veinte años de vigente se considera indispensable su actualización.
Participaron también en esta importante reunión, convocada por los diputados Eduardo Daniel y Javier Cisneros (presidente de Comisión de Infraestructura y Servicios), además de la diputada Elva Willhuber y los legisladores Javier Cisneros y Gustavo Reyes; el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y también titular de la Asociación de BV de Lago Puelo, Raúl Ibarra, como así también directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Madryn.

Significativos avances para reformar la ley

Al concluir la reunión, el dirigente de la Federación Provincial que nuclea a instituciones bomberiles chubutenses significó la trascendencia del diálogo que posibilita “consensos definitivos” para avanzar en la pretendida reforma de la Ley de Bomberos Voluntarios en Chubut, precisando en tal sentido Raúl Ibarra que “después de tantos años (más de veinte) de vigencia, es necesario establecer una normativa acorde a la realidad institucional y socioeconómica”.
El dirigente cordillerano valorizó la labor legislativa y la participación de las instituciones bomberiles para lograr ese objetivo.
Ibarra destacó también la presencia del ministro Touriñàn, quien ante las inquietudes presupuestarias planteadas, explicó que el Estado Provincial se hará cargo de los sueldos de cuarteleros de los distintos Cuerpos Activos de Bomberos Voluntarios de la Provincia, que se plasmará en el decreto reglamentario de la ley a sancionarse, según se explicitó.
Al considerar el funcionario provincial que está cerrado el proyecto presupuestario del próximo año, se propuso entonces que la Provincia afrontará el pago de sueldos de cuarteleros.
Asimismo, se realizaron estimaciones en términos económicos respecto del monto anual a destinarse por el Estado Provincial para el sostenimiento de los distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios, que deben afrontar permanentes gastos para su funcionamiento.
Respecto de la propuesta legislativa impulsada por el diputado Eduardo Daniel para una actualización de la ley referida a la actividad de Bomberos Voluntarios en Chubut, el citado parlamentario cordillerano destacó y agradeció el apoyo y acompañamiento con aportes de sus pares, por caso el presidente de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, diputado Cisneros, y fundamentalmente de las distintas asociaciones que representan a los Bomberos Voluntarios del Chubut, al tiempo que también valorizó la presencia y predisposición del Ministro Javier Touriñàn.
Finalmente, el legislador Eduardo Daniel alentó positivas expectativas en el sentido de la sanción parlamentaria del proyecto de ley para reformar y actualizar la Ley de Bomberos Voluntarios del Chubut.-

SIGA LEYENDO

Seminario de FILETE PORTEÑO

Les quería consultar si se podría difundir el dictado de este Seminario en noticias educativas
ábado 20 de Setiembre, estaremos dictando un Seminario de FILETE PORTEÑO, a partir de las 14hs, técnica raramente enseñada y que  nunca hemos dictado en nuestra región. Se iba a dictar el sábado 13 de setiembre pero hubo un cambio de fecha.


SIGA LEYENDO

/