25/6/15

SEMINARIO PARA BAILARINES EN EPUY​É​N

SEMINARIO PARA BAILARINES EN EPUY​É​N

SEMINARIO PARA BAILARINES EN EPUY​É​N

El sábado 20 y domingo 21 la productora artística Bicho Verde​,​ con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Provincia y la ​Dirección​ de Cultura de Epuyén​,​ realizaron el SEMINARIO DE ELONGACIÓN, ESTIRAMIENTO Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA destinado a bailarines de todos los rubros.

Mas de 50 chicos participaron de esta propuesta gratuita e intensiva​,​ que arrancaba a las 10 de la mañana hasta la tarde, donde se compartieron experiencias, anécdotas, coreografías y un grato momento.

Bicho Verde sigue apostando al joven profesional y en este caso contó con los capacitadores Macarena Acevedo, Daina Roberts y Sebas Pugh, quienes aportaron todo su conocimiento que fue desde lo físico hasta lo teórico y luego en conjunto con los directores y profesores de los chicos se trabajo sobre las coreografías armadas.

El gimnasio de la escuela del pueblo fue el encargado de llenarse de música donde chicos de Epuy​é​n, Lago Puelo y El Bolson participaron gratuitamente de este seminario.

Es muy importante el apoyo de la provincia en este tipo de actividades, ya que muchas veces cuesta llegar a esas zonas, y la productora apuesta al talento joven y propio de la provincia para incentivarlos a seguir creciendo.

SIGA LEYENDO

23/6/15

El MEF expondrá nuevos fósiles del dinosaurio más grande del mundo

El MEF expondrá nuevos fósiles del dinosaurio más grande del mundo

Será este sábado y domingo, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del museo de Trelew. La actividad es auspiciada por el municipio

Con el auspicio de la Municipalidad de Trelew, este fin de semana se efectuará una nueva edición del “MEF Invita”, donde los vecinos podrán apreciar con entrada libre y gratuita nuevos fósiles originales del dinosaurio más grande del mundo, hallado el año pasado en un campo cercano a Trelew.

Los restos de este ejemplar, cuya difusión concitó el interés de millones de personas en cientos de países, serán exhibidos en instalaciones del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” en el marco de una actividad que incluye mostrar también al público las tareas de reconstrucción de este gigantesco herbívoro que en vida alcanzó los 42 metros de longitud, que se encuentran realizando científicos y especialistas.

El Museo, ubicado en Avenida Fontana casi Lewis Jones, estará abierto gratuitamente este sábado y domingo de 10 a 18 horas para que no sólo las familias de nuestra ciudad, sino de toda la zona, puedan disfrutar de estas interesantes actividades.

Actividades

Durante el “MEF Invita” los científicos mostrarán y presentarán a la comunidad la muestra permanente, teniendo en cuenta que en la ocasión se abrirá el acceso al área científica de esta institución reconocida internacionalmente por sus trabajos en Paleontología.

De esta forma, se podrán conocer el Laboratorio de Preparación de fósiles y la Colección del Museo, donde se catalogan y preservan los fósiles hallados en el campo para poder ser estudiados en el futuro.

Reconstrucción y exhibición de nuevos fósiles

Por otra parte este fin de semana, personal científico y técnico del museo mostrará cómo, mediante tecnología de impresión 3D, se están fabricando réplicas de cada hueso del dinosaurio más grande del mundo, destinadas a obtener una reconstrucción completa, y científicamente precisa, del animal en su tamaño original.

Además, se exhibirán nuevos fósiles originales de este dinosaurio que vivió hace 100 millones de años en la Patagonia.

Asimismo, entre las distintas atracciones que tendrán los visitantes, se destacan un stand de la Universidad del Chubut que informará sobre la nueva Tecnicatura en Paleontología, además de la Secretaría de Cultura del Chubut que también contará con un espacio informativo sobre el patrimonio fosilífero provincial.

En este marco es importante mencionar que, el evento de “MEF Invita” fue organizado para celebrar el aniversario de la apertura del actual edificio y exhibición del museo.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Investigan cortes de cables, daños, robos y falta de suficiente atención médica en el Hospital de Cholila

Investigan cortes de cables, daños, robos y falta de suficiente atención médica en el Hospital de Cholila

Los datos los reveló el Ministerio de Salud, que con la asunción de la nueva directora, Marcia Valenzuela, terminó una intervención de dos meses en ese nosocomio. El director del Área Programática Esquel, Diego Pedretti, advirtió que “se presentaban numerosas falencias en la organización interna”.

El Ministerio de Salud puso en funciones a la nueva directora del Hospital Rural de Cholila, Marcia Valenzuela, licenciada en Bioimágenes. Asumió tras dos meses de una intervención para reorganizar y mejorar el funcionamiento de los servicios del centro asistencial.

El director del Área Programática Esquel, Diego Pedretti, señaló que “el nombre de la nueva directora surgió luego de la consulta entre referentes de los distintos servicios del hospital de Cholila”, y teniendo en cuenta “la mirada y apuesta política del ministro Corchuelo Blasco, que es buscar hospitales abiertos y reintegrar al equipo de salud a las tareas comunitarias en terreno”.

Sobre los motivos que llevaron a la intervención, Pedretti recordó que “se presentaban numerosas falencias en la organización interna del hospital para cumplir con el objetivo principal de atender a la población”.

“Desde diciembre de 2014, el ministro tuvo visitas y charlas previas con personal del hospital para tratar de reencauzarlo, pero hubo falta de gestión y manejo desde la Dirección y se decidió la intervención”, indicó.

En la intervención se registraron actos que fueron denunciados y los investiga la Fiscalía de El Hoyo. “Se registraron cortes de cables telefónicos, rupturas de enchufes, el hurto de una impresora térmica, falta de llaves de acceso y de planillas de asistencia, perjudicando a todos los servicios de atención sanitaria”, precisó. “Se aplicaron medidas disciplinarias a personal médico del nosocomio que fueron impuestas según la reglamentación vigente por el no cumplimiento de regímenes horarios y cambios de turno, así como por demorar la atención de pacientes”, lo cual estaba registrado “en el libro de guardia de enfermería y en notas presentadas por referentes de los servicios”, sostuvo Pedretti.

Además, en la intervención “se realizaron correcciones, observaciones y cambios en los procesos de estadística y facturación de las prestaciones, entre ellas la obra social Pami”, lo que “posibilitó volver a niveles acordes al trabajo que debe realizar el hospital, superando los 10.000 pesos mensuales”, valoró.

Pedretti destacó que “concretamos la creación de la figura del coordinador médico y buscamos actualizar la nómina de diabéticos e hipertensos, mejorar los controles de embarazadas y de crecimiento y desarrollo del niño, y reorganizar los ficheros de los pacientes crónicos, facilitando, entre otros servicios, el acceso a las recetas mensuales”.

“En la búsqueda de mejorar la captación y recaptación de pacientes, se logró integrar nuevamente la tarea de los trabajadores comunitarios de salud en terreno y sumar al servicio de kinesiología para la reapertura del gimnasio hospitalario, un espacio de actividad física que había sido una novedad para toda la localidad, había contribuido a afianzar los lazos entre los pacientes y el equipo de salud, pero se había cerrado sin fundamento”, explicó. “Para su reapertura enviamos a reparar y a proyectar la compra de nuevos equipos”.

Además se entregaron “sets para intubación de pacientes adultos y pediátricos; se realizó el servicio de mantenimiento del ecógrafo portátil, que llevaba tres años sin revisión técnica; y se entregó una computadora nueva para el sector de personal”.

En la intervención “se logró afianzar el doble turno en el funcionamiento de los servicios del hospital, no sólo de los consultorios médicos, ya que también se ampliaron los horarios de los servicios de farmacia y administración”. También se iniciaron reuniones de trabajo por servicio y del personal en general, “buscando fomentar el intercambio de ideas y la mejora en el clima laboral”, agregó.

Según el director, “esto implicó mejorar el funcionamiento del hospital y la atención de la población, y permitieron dar por terminada una triste etapa”, remarcó Pedretti.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Sin clases en ninguno de los tres niveles en Trelew, Sarmiento, Lago Puelo y Esquel

Sin clases en ninguno de los tres niveles en Trelew, Sarmiento, Lago Puelo y Esquel

Lo confirmó ayer la subsecretaria de Educación de provincia, Gladys Harris. Forma parte de la capacitación permanente que reciben los docentes y auxiliares.

Con motivo de desarrollarse en distintas regiones de la provincia la 3ª Jornada de Capacitación enmarcada en el programa “Nuestra Escuela” hoy no habrá clases en Trelew, Sarmiento, Lago Puelo y Esquel, situación que afecta los tres niveles: inicial, primario y secundario.

Así lo confirmó a Jornada la subsecretaria Gladys Harris. “Se trata de una etapa de capacitación y formación docente que ha sido evaluada y aprobada en el Consejo Federal de Educación por unanimidad con el consentimiento de todos los ministros en el marco del calendario escolar con suspensión de actividades”, refirió.

La funcionaria explicó que esta capacitación forma parte de formación permanente que reciben los docentes y auxiliares de la educación. “Se realiza en el interior de cada una de las escuelas, es decir, dentro de su propia unidad educativa los docentes se encuentran con directivos y supervisores para llevar adelante el circuito de formación. En esta formación participan supervisores, directores, docentes y auxiliares de la educación de nivel inicial, primario y secundario”, sostuvo.

Harris se refirió a las temáticas abordadas en la capacitación. “Se aborda al alumno como sujeto del derecho, de educarse, a la institución y conformación de un proyecto educativo coherente en el marco de las políticas educativas. Se desarrolla no en áreas curriculares sino en los ejes de políticas educativas en general”, agregó.

Asimismo, apuntó que la institución desarrolla temáticas con el sujeto del derecho. Los objetivos planteados es abordar áreas relacionadas a “la escuela que tenemos” y “la que potenciamos tener”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Citan desde el Departamento Contable de la Municipalidad de Lago Puelo

El Departamento Contable de la Municipalidad de Lago Puelo solicita a las siguientes personas a que se acerquen al edificio municipal de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 12:30 horas. Por razones que a su presencia se le dará a conocer:

Rosas, Cindy Antonella
Moros, Marcelo A
Melo, Rosalía
Gimenel, Fabián
Meister, Iván Isaac
Miranda, Manvel
Pinilla, Camila
Sanchez, Reiche Graciela
Valenzuela, Fabiana Norma
Gatica, Gisel Liliana
Hernández, Fuentes Lucía y/o Fuentes Marisa
Pérez, Analía
Cucurullo, Alicia
Savelli, Nancy
Obert, Solange
Trungadi, Mariano Javier
Pinilla, Rosa Analía
Palma, Agustín
Vivanco, Oscar Luis
Robles, María Alicia
Pascual, Cynthia
Massa, Marta José
Zuñiga, Jonathan
Fernández, Jairo
Fernández, Alexis Jonathan
Distribuidora 200 SRL
Gattoni, Gustavo Daniel
Fanton, Tapia Evangelina
Oertle, Anamara
Caseres, Pablo Javier
Sanden, Trejo Laura Irene
Gordiola, Daniela Alejandra
Vera, Miguel Angel
Saeb, Diego Martín
García, Carlos Eusebio
Dragovetsky, Kirschenbaun Pablo
Eguiluz, Angel Alberto
Poblette, Miranda Claudia Ester
Kleber, Angelica Beatriz
Arranz, Pedro E.
Pontini, Julia
Collderero, Mario Raúl
Clhuate, Matías
Carriqueo, Cristina
Mella, Segundo Evaristo

SIGA LEYENDO

22/6/15

GACETILLA DE PRENSA: diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut)

image

GACETILLA DE PRENSA

clip_image001

22-6-2015

Para afianzar la igualdad y la inclusión social

Pais: “Scioli y Buzzi sintetizan lo mejor de nuestro espacio político”

El diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut) se refirió a las declaraciones realizadas en el programa televisivo 678 por Daniel Scioli, precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, y reivindicó los dichos del actual Gobernador bonaerense tendientes a afianzar y profundizar las políticas que han ampliado los derechos de la sociedad y creado millones de puestos de trabajo en los últimos 12 años.

En este sentido es que el legislador chubutense, quien encabezará la lista de precandidatos al Senado por el Frente para la Victoria, aseguró que “Scioli a nivel nacional y Buzzi en nuestra provincia sintetizan lo mejor de nuestro espacio político para representar los intereses de la ciudadanía, y continuar con la esencia del kirchnerismo, que es mejorarle la vida a la gente”.

Al mismo tiempo, Pais remarcó el objetivo expresado por el precandidato presidencial vinculado a seguir avanzando con la ampliación de derechos y recordó que “Desde el Congreso de la Nación hemos trabajado para recuperar los fondos de las AFJP, que han hecho posible las políticas inclusivas de la Asignación Universal por Hijo y el plan PROCREAR, posibilitando que miles de argentinos accedan a una vivienda digna, entre otras iniciativas que sin dudas son sinónimos de igualdad y de inclusión social”.

Respecto a lo manifestado por Scioli en materia de soberanía energética y la necesidad de profundizar la industrialización que agregue valor a los productos nacionales, Pais sostuvo que “En el Congreso Nacional, por decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se ha recuperado la mayoría accionaria de YPF en pos de lograr un autoabastecimiento energético que nos brinde soberanía y nos permita generar inversión y aumentar la producción, que se traduce en mayores puestos de trabajo; y este espacio político es el que ha demostrado voluntad para impulsar medidas solidarias que se traduzcan en una mejor distribución del ingreso”.

SIGA LEYENDO

En El Hoyo 43 alumnos de las escuelas nº 81 y 223 prometieron la bandera

En El Hoyo 43 alumnos de las escuelas nº 81 y 223 prometieron la bandera

Municipalidad El Hoyo, adhirió al acto del día de la bandera, acompañando a la escuela Nº 81, en la que 24 alumnos realizaron su promesa de lealtad a la patria. El intendente Mirco Szudruk participó del homenaje, junto a otros miembros de gabinete.image

Con un sencillo y emotivo acto, en donde 24 alumnos de 4º prometieron lealtad a la bandera, la comunidad educativa junto a padres y funcionarios de gobierno municipal y representantes de instituciones locales, se homenajeó y recordó al creador de nuestro símbolo patrio.

Hubo entrega de presentes a los protagonistas de esta fecha tan especial, para el sentimiento y la renovación de los valores por la patria y la vida misma.

Sobre el final se compartió una gran torta, que el municipio le regalo a la escuela en el marco del la conmemoración, en homenaje y recuerdo a los 195 años de la muerte de Manuel Belgrano.

Acompañaron la ceremonia, además del intendente y su esposa, directivos, docentes y padres, los secretario de gobierno municipal Juan Artero, de obras publicas Carlos Rey Pugh, la juez de paz suplente y el presidente de Costelho, además de tres miembros del concejo.

Mientras que en la otra escuela primaria de la localidad la nº 223, prometieron lealtad a la bandera 19 alumnos. Allí en representación del municipio asistió el coordinador de cultura municipal Juan Ordoñez.

Homenaje en sala maternal de Bº Sauzal

En la salita maternal municipal de Barrio Sauzal, los niños y niñas, realizaron un especial homenaje a la bandera, con una bella canción, elegida para trabajar sobre los valores, los colores y el significado de los símbolos patrios. Allí asistió acompañado por el área de prensa municipal el secretario de gobierno municipal Juan Artero.

SIGA LEYENDO

/