12/11/15

Legislatura Chubut: Defensores del Pueblo serán observadores en el balotaje

Defensores del Pueblo serán observadores en el balotaje Simionati resaltó “experiencia positiva” en veeduría electoral

El Defensor del Pueblo de la Provincia del Chubut, doctor Héctor Simionati, difundió aspectos relevantes respecto de misiones y funciones constitucionales emprendidas, en conjunción con demás Defensorías del Pueblo de la República Argentina, respecto del rol de veeduría electoral, destacando en ese sentido “la importancia de la consolidación del ejercicio democrático”.image

El funcionario chubutense consideró como “experiencia positiva” la participación que le cupo, como así también para funcionarios y personal de otras Defensorías del Pueblo del país, en la tarea cumplida en la elección general, conjuntamente con la Dirección Nacional Electoral como Observadores del Recuento Provisional de Resultados para garantizar la transparencia del escrutinio realizado el día 25 de Octubre del presente año.

“Los Defensores del Pueblo estuvimos presentes, desde de las 18 hs., en 159 Centros de Transmisión Digitalizada (CTD) del Correo Argentino ubicados en las principales ciudades y todas las capitales provinciales del país para observar la recepción y posterior digitalización de los telegramas de resultados”, explicó Simionati.

Explicitó el importante rol desempeñado de verificar estos aspectos inherentes al ejercicio democrático nacional: “El funcionamiento idóneo de las cámaras que graban las operaciones y los escáner, y la presencia del personal designado en cada CTD; Que los sobres que contienen el telegrama lleguen cerrados, que no presenten alteraciones y que estén debidamente individualizados con su correspondiente número de mesa y código de barras; La correcta apertura de los sobres en presencia de los fiscales de las agrupaciones políticas acreditadas en cada CTD, y el adecuado escaneo de los telegramas por el personal designado”.

No se detectaron fallas

Refirió que “el Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Alejandro Amor, manifestó desde el Centro Nacional de Operaciones Electorales que la Cámara Electoral propuso que las Defensorías del Pueblo de la República Argentina sean las encargadas del control en las sedes de los correos a donde llegan los datos de todas las escuelas, para resaltar que “en la mayoría de los puntos relevados no detectamos fallas en el funcionamiento ni de las cámaras de seguridad ni en la operatividad de los escáner para la transmisión de datos”.

El rol que asumieron las 28 Defensorías del Pueblo que participaron en el operativo desplegado a través de 337 observadores dispuestos en los principales distritos electorales del país surgió como consecuencia de una iniciativa de las Defensorías del Pueblo propuesta ante la Cámara Nacional Electoral e instrumentada por la Dirección Nacional Electoral.

Veeduría electoral en el balotaje

“Las Defensorías del Pueblo de la Argentina seguramente repetiremos el procedimiento de veeduría en el balotaje del 22 de noviembre, oportunidad en la que se duplicará el esfuerzo para lograr cubrir casi la totalidad de los Centros de Transmisión Digitalizada de todo el país”, refirió el Defensor del Pueblo chubutense.

Exhortación a Scioli y Macri

Otro aspecto significativo citado por autoridades de A.D.P.R.A. fue la exhortación de los Defensores del Pueblo de la República Argentina a los candidatos a Presidente de la Nación, Daniel Scioli y Mauricio Macri, para que “en caso de resultar elegidos, se comprometan a designar a los titulares de las Defensorías del Pueblo del país que se encuentran vacantes, como las de la Nación, las Provincias de Bs. As., Santa Fe, San Luis, Entre Ríos y de varios municipios, y a crear una Defensoría del Pueblo en aquellas provincias en las que todavía la institución no existe”, informó Simionati.-

SIGA LEYENDO

Boletín Oficial Municipalidad de El Bolsón Nº 57 (PDF)

BOLETIN OFICIAL_N° 57_Municipalidad de El Bolsón_121115

SIGA LEYENDO

Mallín Ahogado (El Bolsón): Habilitan invernáculos en el vivero forestal

Habilitan dos invernáculos en el vivero forestal

VIVEROViedma.– Este viernes estarán habilitados en el Vivero Forestal de Viedma dos invernáculos con riego por microaspersión, construidos por el Programa de Producción de Especies Nativas para la Recuperación de Áreas Degradadas, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La instalación de los dos nuevos invernaderos está incluida en la ampliación del área de producción, prevista en la iniciativa que contempla también la implementación de un Laboratorio Básico de Biotecnología Vegetal, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.

Además de los invernáculos de Viedma, la provincia pondrá en funcionamiento próximamente dos estructuras similares en el Vivero Forestal de Pomona y tiene otras cuatro en construcción: dos en el predio de Jacobacci y en Mallín Ahogado (El Bolsón).

En este caso, se trata de dos invernaderos tipo capilla, de 147 metros cuadrados cada uno, con riego y mesadas de cultivo fijas.

ADN

SIGA LEYENDO

Futbol regional: Cristal recibe a Estudiantes

El fútbol local pone quinta y sale a la cancha el fin de semana

Habrá dos partidos fundamentales por la zona B. Estudiantes viaja a Bolsón para jugar ante Deportivo Cristal y Chicago se mide con Dina Huapi en La Caldera. Todos los partidos irán a las 13, 15 y 17 horas, en quinta, cuarta y primera división.

Con el “grueso” el domingo, el fin de semana se disputará la quinta fecha del Torneo de Primera División de la Liga de Fútbol de Bariloche en diferentes escenarios y con atrayentes encuentros. Por la zona A, el puntero, Juniors quedará libre. En tanto que su escolta, UTHGRA, jugará ante Torino con escenario a confirmar el domingo. Esta zona se completará el sábado en cancha de Alas Argentinas, donde Estrella del Sur se medirá con Martín Güemes. Al día siguiente, en cancha de Dina Huapi,  Independiente se mide con Cruz del Sur. Gimnasia, como local recibe la visita de San Cayetano Dervi Club.

Por la Zona A, uno de los punteros, Estudiantes Unidos, viaja a El Bolsón para medirse con Deportivo Cristal. El otro líder de la zona, Chicago chocará el sábado ante Dina Huapi en “La Caldera” de Virgen Misionera, haciendo de estos dos los partidos más importantes de la fecha del fin de semana. Completarán Boca Unidos ante Luna Park, en Gimnasia y Esgrima Bariloche. Alas Argentinas recibe a Puerto Moreno en cancha de Ñirihuau y en el cilindro del Ñireco, el CAB 16 recibe a Arco Iris de Virgen Misionera. Todos los partidos se disputarán a las 13, 15 y 17 horas en  cuarta, quinta y primera división.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Educativas: Llamados a concurso

EL Instituto Superior de Formación Docente Nro 813 “Prof. Pablo Luppi” hace el llamado para la cobertura del siguiente cargo.-
Coordinador del Anexo Epuyén – Cargo 20 hs reloj

Las bases y el detalle de los mismos están disponibles en la página web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar Consultas: concursosisfd813@gmail.com
Fecha límite para la presentación de proyectos el viernes 20 de noviembre de 2015 a las 19 hs.
El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1er año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras:

Sede Lago Puelo:

Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacusicos

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática

Anexo Cholila:

Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural

Profesorado de Educación Inicial

Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual

Anexo Epuyén:

Profesorado de Educación Secundaria en Biología

Para mayor información

comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs

enviar correo electrónico a isfd813@gmail.com
o visitar la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar
I.S.F.D.Nº 813 Prof. Pablo Luppi
Te: 0294 4499 748

SIGA LEYENDO

11/11/15

Secretaría de Turismo de El Bolsón: Espacio publicitario en Cartel de Of. Informes turísticos

COMUNICADO DE PRENSA

La Secretaría de Turismo de El Bolsón informa que- según lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº 102/2014, a partir del lunes 2 de noviembre de 2015 y hasta el lunes 16, se habilitará un registro de interesados que deseen contratar un espacio publicitario en el Cartel que se ubica en el exterior de la Oficina de Informes. Se refiere a empresas e instituciones que desarrollen actividades vinculadas a la actividad turística dentro del ejido municipal de El Bolsón. La ubicación del espacio de publicidad será sorteada por la Secretaría de Turismo entre todos los inscriptos. Luego del 16 de noviembre se abre convocatoria al resto de la Comarca.

Los interesados deben dirigirse al área administrativa de nuestra Secretaría de Lunes a Viernes de 8 a 17 hs.

SIGA LEYENDO

Reconocimiento a Aníbal Milán, ex empleado de la Legislatura

Emotivo acto en el Taller de Mantenimiento

Reconocimiento a Aníbal Milán, ex empleado de la Legislatura

En un acto caracterizado por su contorno emotivo y reconocimiento laboral de autoridades, diputados y de propios compañeros, se realizó en el sector del Taller de Mantenimiento de la Legislatura del Chubut el descubrimiento de una Placa con el nombre de “Aníbal Milán” en mérito a la tarea desempeñada por quien trabajó con dedicación y esmero y actualmente goza del beneficio jubilatorio, compartiendo ahora este grato encuentro con sus compañeros.

image

Participaron del acto, el Vicepresidente 2º de la Legislatura, diputado José Luis Lizurume (UCR) (por encontrarse ausente en la zona el Presidente, César Gustavo Mac Karthy), los legisladores José Karamarko (Bloque PJ), quien presentó el Proyecto de Resolución propiciando dicho reconocimiento a Milán a pedido de sus propios compañeros, Anselmo Montes (Bloque FPV) y Mirtha Romero (Bloque Chubut Somos Todos), asistiendo también el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chubut, doctor Héctor Simionati, y el Secretario General del gremio de empleados legislativos (APEL), Ángel Sierra, además de empleados de distintos sectores del Poder Legislativo para compartir tan emotivos momentos.

El Secretario Legislativo, Lic. Edgardo Alberti, condujo el desarrollo del acto, dando en principio la bienvenida a autoridades, legisladores, a Aníbal Milán y demás asistentes, para destacar la trascendencia del acontecimiento, a instancia de una propuesta de los ex compañeros del Taller de Mantenimiento donde trabajó Milán, quienes presentaron una nota al diputado Karamarko para realizar este homenaje en vida a un hombre de trabajo.

“En los considerandos del proyecto que da inicio a la propuesta legislativa que hoy nos reúne, se refleja el por qué de tan importante distinción. Se hace mención del reconocimiento por parte del personal de la casa, resaltando sus cualidades laborales y humanas, destacándolo como un excelente compañero de trabajo y pionero en el Sector Mantenimiento de esta Honorable Legislativa”, expresó Alberti.

Conceptos de encomio a Milán

Se dirigió a los presentes el legislador radical Lizurume, actual Vicepresidente 2º de la Legislatura, quien significó la trascendencia de este acto de reconocimiento que -resaltó- adquiere relevancia por el interés y valoración de los propios compañeros de trabajo de Aníbal Milán.

El diputado Karamarko aseveró que “no hay nada mejor para un hombre que, a través del paso del tiempo, se realice un merecido reconocimiento a pedido de sus ex compañeros de trabajo”.

“Para mí éste es uno de los actos más importantes de los que he participado, y poder compartirlo con quienes solicitaron este reconocimiento al señor Aníbal Milán, quien supo desempeñarse con esmero y dedicación, siendo merecedor entonces de esta Placa con su nombre en el sector de Mantenimiento de la Legislatura”, destacó Karamarko.

Tras recalcar las virtudes humanas y laborales del destinatario de este merecido homenaje, el legislador justicialista comodorense exaltó la significación que conlleva este acto de reconocimiento a Milán, como ejemplo de trabajo, responsabilidad y, fundamentalmente, con el reconocimiento y aprecio de sus ex compañeros del Taller de Mantenimiento y demás sectores del Poder Legislativo.

Un sostenido y fuerte aplauso coronó este pasaje del acto, que prosiguió con la entrega de la Resolución Nº 226/15 sancionada por la Legislatura en Octubre pasado disponiendo denominar al Taller de Mantenimiento, ubicado en la cochera de la Legislatura, con el nombre del señor Aníbal Milán, dando lugar al pedido formulado por quienes fueron sus compañeros de trabajo hasta alcanzar la jubilación ordinaria, además de encomendar al Presidente de la Legislatura a instrumentar las medidas que correspondan para que se confeccione la Placa con la denominación establecida.

Descubren la Placa dedicada a Aníbal Milán

Seguidamente y en emotivo pasaje del acto en la Legislatura, se procedió al descubrimiento de la Placa con la denominación de “Aníbal Milán” al Taller de Mantenimiento de este Poder del Estado Provincial, inmerso en plena emotividad, concluyendo el acto con reiterados aplausos y muestras de reconocimientos y aprecio al ex empleado legislativo.-

SIGA LEYENDO

/