22/4/16

Confirma 515 casas para Chubut: 60 para Esquel y la Cordillera

clip_image002

Buenos Aires, 22 de abril de 2016

Las viviendas se levantarán en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel

La Secretaría de Vivienda y Hábitat y Chubut firman tres convenios para la construcción de 515 casas

El secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, junto con el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut, Alejandro Bertorini, suscribieron hoy tres convenios específicos que permitirán poner en marcha la construcción de 515 viviendas e infraestructura en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel.

image

Los acuerdos establecen que las viviendas a construir estarán distribuidas en tres regiones del territorio chubutense: 300 serán edificadas en Comodoro Rivadavia (Zona Sur), 78 en Trelew y 77 en Puerto Madryn (Valle inferior del Río Chubut) y las restantes 60 en Esquel (Zona cordillerana).

Luego de la firma, que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación esta tarde, Amaya aseguró que “los acuerdos nos permiten ejecutar proyectos que beneficiarán de manera directa a cuatro importantes municipios de la Provincia. Vamos a trabajar conjuntamente con Chubut para que cada localidad pueda ponerlos en marcha lo antes posible”.

Por su parte, Bertorini sostuvo que “desde la Provincia venimos haciendo un trabajo muy planificado y organizado junto con la Secretaría. Estamos muy entusiasmados con la firma de estos convenios, y remarcamos que el secretario Amaya siempre ha estado dispuesto a entender nuestros reclamos y necesidades particulares”.

Los acuerdos firmados se enmarcan en el Convenio Marco de Cooperación para el desarrollo de futuras obras de construcción de viviendas, urbanización de barrios vulnerables y provisión de infraestructura, que el secretario Amaya y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, habían suscripto en Buenos Aires el pasado 11 de abril.

clip_image004

SIGA LEYENDO

El Bolson: Juzgados de Paz rionegrinos

Los juzgados de Paz de Río Negro ejecutan más de 125 mil trámites por año

Más de 125.000 trámites, juicios ejecutivos, ejecuciones y acciones de menor cuantía realizan los 49 jueces de Paz de la Provincia de Río Negro cada año.

El informe estadístico comprende 13 tipos de actividades que se realizan en los juzgados de Paz en cada una de las localidades de las cuatro circunscripciones judiciales. Acciones de menor cuantía, contravenciones, notificaciones, certificaciones, autorizaciones, juicios ejecutivos, ejecuciones fiscales, violencia familiar (Ley 3040), beneficio de litigar sin gastos, probation, audiencias y carta poder son los rubros discriminados por el informe.

El 23,5 por ciento de las tramitaciones se realizaron en la cuarta circunscripción, que comprende juzgados en Campo Grande, Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero, Fernández Oro y Las Perlas.

El 17 por ciento de las tramitaciones totales las realiza la Tercera Circunscripción, que comprende juzgados en Comallo, El Bolsón, El Caín, El Manso, Dina Huapi, Jacobacci, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Río Chico y Bariloche.

El 39 por ciento de las actuaciones corresponden a la Segunda Circunscripción, que comprende juzgados en Allen, Cervantes, Cerro Policía, Belisle, Chichinales, Chimpay, Choele Choel, Darwin, El Cuy, General E. Godoy, General Roca, Ing. Huergo, Lamarque, Los Menucos, Luis Beltrán, Mainqué, Maquinchao, Pomona, Río Colorado, Sierra Colorada y Villa Regina.

Finalmente, el 21 por ciento de los trámites se realizaron en la Primera Circunscripción, que incluye sedes de juzgados en Arroyo Ventana, Cona Niyeu, San Javier, Conesa, Guardia Mitre, San Antonio Oeste, Sierra Pailemán, Ramos Mexía, Valcheta y Viedma.

Un 20 por ciento de las tramitaciones corresponden a notificaciones y mandamientos y otro tanto a certificaciones. Asimismo, durante 2015 se realizaron poco más de 30.000 audiencias, 11.000 cartas poder laboral, y casi 8.000 actuaciones que se enmarcan en la Ley 3040.

Durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 5000 trámites por contravenciones, 4.400 declaraciones juradas, 3.500 juicios ejecutivos. Luego le siguen acciones de menor cuantía, ejecuciones fiscales y probation.

La totalidad de los juzgados de Paz de la Provincia se encuentran conectados a internet, tras la implementación por parte de la Justicia de un convenio firmado por parte del Superior Tribunal de Justicia con ARSAT y con la empresa estatal ALTEC, que permitió la instalación de antenas satelitales en parajes que carecen de otra forma de conexión.

ARSAT proveyó las antenas y ALTEC fue la encargada de su colocación y puesta en funcionamiento. De esta forma, se convirtió en la única forma de conexión digital de los pueblos y parajes comprendidos.

Durante el mes de enero de 2016 se colocaron seis antenas satelitales que proveen del servicio a los juzgados de Paz de Cona Niyeu, Arroyo Ventana, Sierra Pailemán, El Cuy, Ñorquinco y Río Chico, quedando conectados así la totalidad de los juzgados de Paz de la Provincia.

Los juzgados son uno de los mecanismos que la Corte Suprema tiene en cuenta en su mapa federal de acceso a justicia.

De acuerdo a este Mapa Judicial, elaborado por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, dependiente de la Corte Suprema, el Poder Judicial de Río Negro es, en el contexto nacional, la jurisdicción provincial que cuenta con más mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en la páginahttp://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro.jsp.

En efecto, sobre un total de 13 servicios que la Corte Suprema evalúa, Río Negro cuenta con diez. Sólo Córdoba y Santiago del Estero igualan esa cantidad de servicios. El promedio anual es de 6,28 sistemas de acceso.

De acuerdo a lo relevado por el mapa nacional, el Poder Judicial de Río Negro cuenta con los servicios de mediación, facilitación, conciliación, Casas de Justicia, Oficina Multipuertas, servicios itinerantes, Oficina de Atención a la Víctima, Juzgados de Paz, Protección y Restitución de Niños, junto a otros sistemas.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

21/4/16

Prensa Senador Juan Mario Pais

Prensa Senador Juan Mario Pais

Prohíbe los despidos por seis meses e incorpora la doble indemnización

PAIS DEFENDIÓ EN EL SENADO LA EMERGENCIA OCUPACIONAL EN TODA LA NACIÓN

El senador nacional Juan Mario Pais defendió el proyecto que declara la Emergencia Ocupacional en la República Argentina, prohibiendo los despidos por 180 días e incorporando la doble indemnización en casos de incumplimientos, tanto en el sector público nacional como en la actividad privada, que obtuvo dictamen favorable este miércoles en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta.

“La iniciativa da respuesta a los planteos en este sentido realizados por las principales organizaciones sindicales del país en el Congreso Nacional”, remarcó Pais.

image

El dictamen aprobado, que unifica los proyectos del senador entrerriano Pedro Guastavino, el chubutense Pais, la misionera Sandra Giménez y el del senador pampeano Daniel Lovera, logró el acompañamiento de los senadores del bloque mayoritario del PJ-FPV, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y el Frente Amplio Progresista. Los senadores de Cambiemos, en tanto, intentaron postergar el debate.

Políticas disuasorias

Pais fundamentó la iniciativa en las medidas dispuestas por la administración macrista que “han conllevado la pérdida de miles de puesto de trabajo” tanto del sector público como privado. “Le costó mucho al país llegar a un dígito el desempleo. Le costo mucho a la sociedad. Por eso debemos avanzar con normas que permitan disuadir despidos hasta que se produzca la reactivación de la economía”, remarcó.

“Lamentablemente, en estos cuatro meses se ha producido una fenomenal transferencia de recursos al capital concentrado sin haber mediado en contraposición medidas que protejan el empleo y el mercado interno”, señaló.

El legislador recordó que la doble indemnización estuvo vigente desde 2002, tras la crisis del gobierno de la Alianza, hasta 2006 cuando la desocupación bajó del 10%, y destacó que “así como es necesario tener políticas públicas que faciliten y propendan a la inversión, creando incentivos para que ello suceda, es tan o más necesario tomar medidas disuasivas para evitar pérdidas de puestos de empleo, protegiendo así a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Prensa del Sen. Nac. Juan Mario PAIS

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Caída de un árbol sobre el tendido eléctrico

CAÍDA DE ARBOLES SOBRE TENDIDO ELÉCTRICO EN CERRO RADAL

La Dirección de Defensa Civil municipal intervino en la tarde de ayer en un siniestro en Cerro Radal que involucró la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico que puso en riesgo el servicio de energía.

image

Según informó la directora del área, Adelina "Chila" Rodriguez, tras recibir un llamado de Bomberos Voluntarios Lago Puelo alertando del incidente, personal a su cargo acudió al lugar donde "pudo constatar la presencia de un árbol que se estaba prendiendo fuego" sobre los cables.

Inmediatamente se solicitó a Bomberos y a Defensa Civil Regional comunicarse con la Dirección General de Servicios Públicos para proceder al corte del suministro eléctrico y evitar un desenlace mayor.

Asimismo Rodriguez detalló que "cien metros más adelante había un segundo àrbol caído sobre el tendido por lo que una vez asegurada la escena y que Usina terminó el trabajo regresamos a base", explicó la funcionaria.

El hecho ocurrió pasando el ingreso a la Escuela Agrotécnica N° 717.

SIGA LEYENDO

HCD Lago Puelo: Orden del Día

HCD Lago Puelo: Orden del Día

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

imageMUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Provincia del Chubut

Lago Puelo, 20 de abril de 2016

1-Aprobación de actas 007/16

2- Temas Entrados

3-Proyecto de Comunicación al IPA

4-Proyecto de Comunicación al DEM y AVP

5-Proyecto de Comunicación al DEM problemática obra de gas.

6-Proyecto de Resolución Creación de Programa el Concejo en los barrios.

7-Proyecto de Ordenanza Adhesión a Ley X N°60 Violencia Laboral

8-.Proyecto de Ordenanza Adhesión a ley N° 579/16Régimen de Asignaciones Familiares.

9-Proyecto de Ordenanza Ratifica Resolución N°0282/16 MLP.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Por consultas sobre trámite de Jubilación

Por consultas sobre trámite de Jubilación

La Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores, estará atendiendo el día Martes 26/04 en horario 10:00 am. en la oficina de Desarrollo Social de Lago Puelo situada en calle Los Coihues y El Maqui a los adultos mayores que deseen asesorarse para trámites de jubilación nacional (conocida como amas de casa tiene vigencia hasta el 30 de Septiembre 2016), jubilación provincial, pensión graciable nacional y otros beneficios. Se deberá de concurrir con su documento de identidad.

El Gobierno de la Provincia del Chubut a destinado un fondo para los adultos mayores que deseen jubilarse y necesiten abonar la primera factura de la moratoria que realizo el organismo de ANSES, con el objetivo de que se pueda jubilar.

Los requisitos para iniciar la jubilación mediante moratoria son:

· Si es mujer tener más de 60 años.

· Si es hombre tener 65 años.

· Y los extranjeros están sujetos a los años de residencia en el país y los aportes previsionales.

Ante cualquier consulta estamos  a su disposicion, nuestra direccion de e-mail es d.a.mayoreschubut@gmail.com y a nuestros telefonos 02804485490/4483153

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Entregaron dinero recaudado en Cocina de los Lagos

LAGO PUELO:

HOSPITAL Y BOMBEROS RECIBIERON EL DINERO RECAUDADO EN COCINA DE LOS LAGOS

El intendente Raúl Ibarra y Mavi Jaichenco, impulsora del festival gastronómico, hicieron entrega ayer de 10 mil pesos a cada institución. Los fondos serán destinados a tareas de refacción y equipamiento

El intendente Raúl Ibarra, junto a la reconocida chef, Mavi Jaichenco, y la directora de Turismo municipal, Rosana Vera, hicieron entrega del dinero recaudado en el marco del evento “Cocina de los Lagos”, a las autoridades del Hospital Rural local y de Bomberos Voluntarios Lago Puelo.

image

Ambas instituciones recibieron un monto de 10 mil pesos cada una, producto del almuerzo solidario que tuvo lugar el pasado 3 de abril en la localidad cordillerana durante los festejos por el 88° aniversario y la realización del festival gastronómico internacional que tuvo como sede a Lago Puelo. 

En representación del Hospital asistió su director, Alfredo Ricci, mientras que por Bomberos participaron el jefe del Cuerpo, Julián Cayún y Ninfa Delgado. También estuvo presente la empresaria gastronómica local Mariela Marchissio, de “Nosotros restó, cocina de autor”.

En una conferencia de prensa, el intendente destacó la repercusión que tuvo “Cocina de los Lagos”, que se desarrolló las días 1,2 y 3 de abril en la plaza principal impulsado por Gestur, y valoró que haya servido no sólo para promocionar turísticamente a Lago Puelo sino para sumar esfuerzos en una actividad solidaria que tuvo como fin contribuir con dos instituciones que prestan un importante servicio a la comunidad. En esa línea, agradeció la colaboración de los funcionarios de las distintas áreas y de los trabajadores municipales que pusieron todo su esfuerzo en la realización.

En su rol de presidente de la Asociación de Bomberos, Ibarra dijo que el dinero "servirá para que el próximo verano tengamos un equipamiento mucho más técnico y más importante que el que tenemos hoy".

Jaichenco en tanto, agradeció al Municipio, a todo el personal de mantenimiento y de Obras Públicas que trabajó en la plaza “y a todos mis amigos cocineros”, resaltó. Además valoró que “Lo bueno que tuvo esta segunda edición es que se sumó mucha gente y para la tercera edición esperamos que la gente nos acompañe mucho más, todos los productores que se quieran sumar son bienvenidos” indicó. También resaltó que ayer se emitió  el primer programa de Cocineros Argentinos por la televisión Pública grabado en el Parque Nacional local en el marco de Cocina de los Lagos, “y eso contribuye a la promoción turística” de la localidad, agregó. 

Por su parte, el director del Hospital destacó “la solidaridad y la participación de la gente, la salud se construye como algo colectivo donde todos los integrantes de la sociedad forman parte y este  y este tipo de eventos destaca la calidad y las ganas de participar y pensar en la comunidad” expresó.

“En el hospital hay requerimientos urgentes así que vamos a tratar de que este dinero esté dirigido a mejoras en el hospital  y en los  puestos de salud. Es muy bienvenido y va a ser usado pronto”, completó Ricci.

SIGA LEYENDO

/