23/4/16

ESCUELA Nº194: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COOPERADORA

LA DIRECCION DE LA ESCUELA Nº194 PARAJE LA ISLA, LAGO PUELO, CONVOCA A LOS SEÑORES PADRES DE LOS ALUMNOS DEL ESTABLECIMIENTO A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COOPERADORA PARA EL DIA 29 DE ABRIL DEL CORRIENTE A LAS 15 HS. EN LA ESCUELA.

OREDEN DEL DIA:

RENOVACION DE AUTORIDADES , PRESIDENTE, TESORERO. PRIMER VOCAL, LECTURA DE ROLES Y FUNCIONES.

SE RUEGA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA.

MARIA DEL VALLE SARACHO.

SIGA LEYENDO

Trevelín: "Encuentro de Experiencias Artísticas"

TREVELIN

"Encuentro de Experiencias Artísticas"

image

Domingo 24 de Abril

a partir de las 20:30 hs

Ka Dance - Danzas Árabes

Danzas Folclóricas

La participación de la cantante pop latina Daniela Fonseca (Puerto Madryn)

Salón Central Municipal

Entrada libre y gratuita

Producciones y Eventos

Argentina

Secretaria de Cultura y Educación

SIGA LEYENDO

Trevelín: “Magallanes”

Salón Municipal de Cine - espacio INCAA – Trevelin

“Magallanes”

Sábado 23 de Abril

21:30 hs - Entrada Gral: $ 15

Duración: 109 min.

Género: Drama. Thriller

Sinopsis:

imageLa anodina vida de Magallanes (Damián Alcázar) da un vuelco el día en que Celina (Magaly Solier), una mujer que conoció en los violentos años en que fue soldado del Ejército peruano y luchaba contra Sendero Luminoso, se sube a su taxi en plena calle de Lima.

Este inesperado reencuentro tras 25 años con el oscuro pasado que los une impulsará a Magallanes a embarcarse en un arriesgado plan para intentar ayudar a Celina a conseguir dinero, y al tiempo encontrar quizá una forma de redimirse por el pasado.

SIGA LEYENDO

Cuadrante Cuarteto en Lago Puelo

Tengo muy buenos comentarios de amigos y colegas de Esquel.

image

SIGA LEYENDO

22/4/16

Legislatura Chubut: Declararían de interes Legislativo actividad sobre Agrometeorología

Votan iniciativa de la diputada De Luca

Interés Legislativo en la XVI Reunión Argentina y VIII Latinoamericana de Agrometeorología, a realizarse en Puerto Madryn

La Legislatura Provincial dio sanción favorable a sendos proyectos de Resolución y de Declaración promovidos por la diputada María Cristina De Luca (Bloque “Chubut Somos Todos”) por los cuales se dispone declarar de Interés Legislativo la “XVI Reunión Argentina y VIII Latinoamericana de Agro meteorología”, que se desarrollará en la ciudad de Puerto Madryn durante los días 20, 21, 22 y 23 de Setiembre de 2016, y viendo con agrado que el Poder Ejecutivo declare de Interés Provincial a este trascendente encuentro vinculado con dicha importante actividad, respectivamente.

La iniciativa parlamentaria está suscripta también por Alejandra Johnson Tàccari, Zulema Andén, Roddy Ingram y Alejandro Albaini, integrantes de dicho Bloque político.

Promover el análisis y discusión del cambio climático

Se fundamenta que “la Agro meteorología estudia las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas y su interrelación de los procesos de la producción agropecuaria”, para significar que “la variabilidad del clima y el cambio climático están generando múltiples dificultades en el mundo, reduciendo la productividad y la producción de alimentos, añadiendo una nueva fuente de presión a los sistemas de producción alimentaria”.

“La Asociación Argentina de Agro meteorología (AADA) es una organización sin fines de lucro de carácter científico, con alcance latinoamericano, que fomenta el desarrollo de la ciencia agro meteorológica en todo el país, nucleando investigadores interesados en la producción agropecuaria, la conservación de los recursos, el tiempo y el clima, y posee como actividades de gran relevancia la realización de reuniones Argentinas y Latinoamericanas de Agro meteorología”, se destaca.

Refieren que estas importantes reuniones a llevarse a cabo en Pto. Madryn, bajo el lema “Vientos de Cambio nos impulsan”, están promovidas por la AADA, el INTA, el CENPAT, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Gobierno del Chubut, y la Municipalidad de Puerto Madryn.

“Se considera significativo el reconocimiento de nuestro Gobierno a este Congreso, haciendo posible a través del mismo una jerarquización de nivel e importancia que convocan los distintos temas”, se puso de relieve en la fundamentación legislativa.-

SIGA LEYENDO

Legislatura Chubut: Proponen diseñar abordaje problemática de adicciones

Proponen diseñar abordaje problemática de adicciones

imageDiputado Meza Evans propone crear Comisión Especial (Ad Hoc) de la Legislatura y convocar a actores gubernamentales y sociales

Diseño de “Estrategia Provincial de Prevención y Tratamiento de consumos problemáticos y adicciones”

El legislador Blas Meza Evans (Bloque PJ-FPV) promueve la creación de una Comisión Especial -Ad Hoc- en el ámbito del Poder Legislativo, integrada por representante de cada bloque político, y diseñar una agenda de consultas con autoridades de los Ministerios de Salud y Educación, del Poder Judicial, Policía Provincial, Municipios y Organizaciones de la sociedad que trabajen con el tema, a fin de diseñar programas y planes de acciones tendientes a abordar el problema de la adicción a las drogas de forma integral para prevenir y reducir los daños que produce en el adicto y a terceros.

Al respecto, el diputado Meza Evans presentó un proyecto de Resolución donde refiere que dicha Comisión tendrá las mismas facultades que el Reglamento Interno otorga a las Comisiones Permanentes.

Dicha Comisión realizará su cometido en un plazo de 90 días, a partir de la fecha de su constitución, y finalizado el cometido de la Comisión en el plazo acordado, ésta deberá informar sus conclusiones en sesión abierta y pública.

Consideraciones sobre el tema

“Atento la gravedad del avance del narcotráfico, tanto a nivel nacional como provincial, resulta necesario pensar en un diseño de programas y planes de acciones tendientes a abordar el problema de la adicción a las drogas de forma integral para prevenir y reducir los daños que produce en el adicto y a terceros”, aseveró el parlamentario provincial.
“La problemática de las adicciones se ha extendido en la sociedad generando enormes consecuencias dañinas en los aspectos humanos, sociales y económicos; trayendo aparejado que las autoridades de todos los niveles de gobierno, se ven a menudo desbordados, por la imposibilidad de contemplar las distintas causas del fenómeno, sabiendo que no se resolverá a corto plazo y con simple voluntarismo”, adujo significativamente.
“Por este motivo, es necesario un análisis profundo que busque poner sobre el tapete legislativo la discusión sobre las adicciones y su problemática. Dicha discusión debe ir orientada a que se diagrame una estrategia provincial de prevención y tratamiento de consumos problemáticos y adicciones, que tenga como eje central la prevención, para que a partir de ella se realice un abordaje territorial provincial de manera integral, además establecer que el Presupuesto cuente -para las distintas áreas- una partida específica acorde a las necesidades”, afirmó.
“En la lucha contra el narcotráfico que se instaló fuertemente a nivel nacional a partir de la tragedia de Costa Salguero, “cada uno desde su lugar tiene que asumir un compromiso. Que la sociedad vea que el Estado a través de sus distintos Poderes está respondiendo”,según palabras del Gobernador Das Neves, hemos de responder desde el Poder Legislativo con herramientas para que el Poder Ejecutivo pueda materializar en acciones. De nada vale cualquier acción que sólo implique castigo o más fuerzas de seguridad si no va acompañada de fuerte dispositivo de prevención”, consignó en la fundamentación del proyecto.

“Para llevarlo a cabo, el  Estado debe antes que nada planificar una estrategia de tratamiento de todas las adicciones (tanto legales como ilegales), pero para ello necesitamos saber el estado de situación en la Provincia del Chubut, organizarnos, planificar y luego actuar. Todo  proyecto debe prever el diseño de programas y planes de acciones tendientes a prevenir consumos problemáticos y adicciones que afecten negativamente en forma crónica la salud de una persona. Asimismo deben contemplarse lugares y  actividades de tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por tales adicciones y consumos, reduciendo los daños potenciales a sí mismos y a terceros”, puntualizó.
“Se deberán entender comprendidas como adicciones y consumos problemáticos aquellos que -mediando o sin mediar sustancia alguna- afectan negativamente en forma crónica, la salud física o psíquica del sujeto y/o las relaciones sociales. Están incluidos como las adicciones o abusos al alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas -legales o ilegales- o producidos por ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas tecnologías, la alimentación, las compras o cualquier otro consumo que sea diagnosticado compulsivo por un profesional de la salud. Por todo esto, se somete a la consideración de los Sres. Diputados este proyecto de creación de una Comisión Especial -ad hoc- dentro del ámbito del Poder Legislativo y desde ahí convocar a los distintos actores tanto gubernamentales como de la sociedad civil que lleven adelante la estrategia propuesta”, propicia el legislador chubutense.

Integración

El proyecto postula que “la Comisión deberá estar integrado por todos los bloques, elegir sus autoridades, fijar día y lugar de reunión” y “diseñar una agenda de consulta” con las siguientes autoridades: Ministerio de Salud para conocer estadísticas, acciones que se están llevando adelante, profesionales avocados al tema, dificultades económicas, edilicias, recursos humanos, etc. Todo ello tendiente a realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes y toda aquella acción que implique intervención legislativa; Ministerio de Educación para conocer los esquemas de formación docente y adecuación de currículas vinculadas al tema; Poder Judicial, Ministerio de la Defensa Pública y Ministerio Público  Fiscal para analizar qué instrumentos legales y procesales se necesitan para coadyuvar a la lucha contra las drogas; Policía de la Provincia y sus áreas pertinentes; Municipios y Organizaciones de la sociedad civil que trabajen el tema.-

SIGA LEYENDO

El Hoyo: El municipio construye junto con vialidad provincial pasarela en paraje Desemboque

El Hoyo: El municipio construye junto con vialidad provincial pasarela en paraje Desemboque

El municipio de El Hoyo construye junto con vialidad provincial, pasarela sobre rio Epuyén en Paraje Desemboque, en el sector conocido como de “ Zuñiga”. Este jueves el secretario de gobierno Arq. Carlos Rey Pugh, junto al responsable del corralón municipal, supervisaron la parte de la obra a cargo del municipio la cual consistió en la construcción de bases de hormigón, las cuales funcionaran como punto de apoyo de la estructura de hierro tubing con piso de madera que aportará y colocara la AVP.

image

La citada estructura de la pasarela tiene 24 metros de largo por 1, 20 mts de ancho, y será instalada por vialidad provincial. Mientras que la construcción e las bases de hormigón corrió por cuenta y cargo del gobierno municipal, con la inversión de fondos y mano de obra propia.

Durante la recorrida de obra, Rey Pugh indicó que esta obra es una respuesta a un reclamo a una deuda histórica con las familias que viven en la zona, que hoy utilizan para cruzar el río una vieja y precaria pasarela colgante de madera.

La nueva pasarela una vez habilitada, constituirá un paso de comunicación y vía de seguridad para los pobladores que la utilizan diariamente, como así también ante posibles eventos adversos que pudieran darse, ya que la misma será un punto importante de unión con el camino de Pto Patriada y Desemboque.

SIGA LEYENDO

/