31/5/16

Box: “El Gato” Antín entrena en Comodoro y combatirá en Trelew

“El Gato” Antín entrena en Comodoro y combatirá en Trelew

El invicto Cesáreo “El Gato” Miguel Antín (8-0-0) radicado en El Bolsón (Río Negro), está entrenando ahora en Comodoro Rivadavia, buscando su mejor puesta a punto para la pelea que sostendrá el próximo sábado 11 de junio, cuando se enfrente en Trelew a Rubén Darío “Pata” López (9-7-3) de Rosario (Santa Fe), en el festival donde la figura principal será Omar “El Huracán” Narváez, defendiendo su título Gallo Latino de la FIB ante Breilor Jesús Terán Herrera (15- 13- 1) de Venezuela.

Más conocido en el ambiento de boxeo como “El Gato” César Antín, ahora última detalles de su entrenamiento en Comodoro Rivadavia, en la Escuela de Boxeo Wilfredo “Pitufo” Andrade.

En dialogo con Crónica. “Llegué el jueves pasado, bastante mal, con peso y lento, bueno de todo un poco, con todos los defectos -se sonríe-, ahora estoy por buen camino gracias a los muchachos del gimnasio. Estaba en 68 kg, ahora estoy en 64.800 kg, llegaré bien para la pelea”.

“No me cuesta tanto ponerme a punto. Mi última pelea fue cuando le tocó pelear al “Tigre” Héctor Saldivia en Comodoro, ahora estamos entrenando fuerte para hacer una gran pelea”, dijo Antín.

Está trabajando con los técnicos de boxeo Jorge Soto y José Miguel Calbullahue en la sede del Velódromo, ayudado por los boxeadores amateur pero también ahora guanteará con Carlos Santana, el otro profesional que tiene Comodoro y que peleará en este mismo festival el 11 de junio.

El promotor de Boxeo, Vicente “El Vasco” Arisnabarreta, también está trabajando de manera activa en el festival que lleva adelante OR Promotions -de Osvaldo Rivero-, quien muy pronto estará desembarcando nuevamente en Comodoro Rivadavia.

“Esta será una pelea muy importante para Cesar Antín, una pelea clave diría yo, Osvaldo Rivero hace tiempo que lo viene observando, lo sigue muy de cerca. De ganar en esta oportunidad, en una pelea de rival difícil, muy pronto lo estaría poniendo que pelee por un título. Por eso, tiene que poner todo, para el esta pelea es muy importante”, dijo Vicente Arisnabarreta.

Por su parte José Miguel Calbullahue, aseveró. “Lo veo con mucho futuro, pero a medida que vayan pasando las peleas tendrá que entrenarse mejor. Por ahora llegará con doce o troce días de entrenamiento. Tendrá que poner todo”.

Jorge Soto por su parte, aseguró. “Tiene una derecha muy fuerte, es un peleador explosivo, si se entrena va a llegar alto. Pero muchos tienen condiciones y no entrenan, tienen algún problema. Pero es muy fuerte”.

“El Gato” Antín, tiene muchas ganas de venir y radicarse a Comodoro Rivadavia, en El Bolsón no tiene boxeadores profesionales para trabajar a un máximo nivel de exigencia.

“Ayer lunes entreno con Villita, con Lugones y Mansilla, y hoy martes lo hará con Carlos Santana, todos se ayudarán, eso es muy bueno. También quiero agradecerle a Carlos Vargas que le está dando una mano a César Antín, y quiero decir también que luego de esta pelea, si todo sale bien, Osvaldo Rivero tendrá una charla con él. Quiere que se establezca en un lugar y entrene bien, creo que se vienen cosas positivas”, dijo “El Vasco” Arisnabarreta.

CRÓNICA


SIGA LEYENDO

30/5/16

Chubut Deportes: 2º lugar en el 87º aniversario de la localidad de Villalonga

NICOLÁS RECABARREN SEGUNDO EN DUATLÓN DE VILLALONGA

En el marco del 87º aniversario de la localidad de Villalonga (Buenos Aires) se disputó una competencia de Duatlón con largada en la Delegación Municipal.

El deportista chubutense Nicolás Recabarren finalizó en la segunda posición en la clasificación General de la prueba que estuvo a cargo de la Comisión de Festejos de Villalonga. Matías Maydana fue el vencedor de la competencia realizada en tierras del sur bonaerense.image

“Buena carrera ayer en Villalonga, pude terminar 2do en la general. Primer dua del año, muy buenas sensaciones para la época que estamos. Gracias a mi entrenador, familia, Chubut Deportes, Gimnasio Extreme fitnes, los amigos del viaje (la pasamos espectacular), amigos de entrenamiento y todos los que siempre están. A seguir metiéndole!!!”, aseguró el joven de Rawson que desarrolla sus estudios universitarios en la ciudad de Viedma, capital rionegrina.

La competencia fue organizada por la Dirección de Deportes de Patagones y el lugar de concentración en la delegación municipal, constando de 3 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de bicicleta y 3 kilómetros de pedestrismo para el cierre.

Finalizada la prueba, la entrega de premios se realizó en el marco de mucha camaradería.


Noticias Cordilleranas

SIGA LEYENDO

Más de 25 mil personas ya tienen la Licencia Única de Conducir

Más de 25 mil personas ya tienen la Licencia Única de Conducir

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) a cargo de Ladislao Acebes, informó que durante cuatro meses y medio ya se emitieron un total de 25.786 licencias únicas de conducir en la provincia. Además con la actual incorporación de Trelew al sistema, Chubut cuenta con más del 92% de adhesión y dispone de 11 centros de emisión.

Las ciudades que forman parte del sistema son Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Gaiman, Rada Tilly, Trevelin, El Hoyo y El Maitén.

Además, están en curso mediante adhesión de ordenanzas municipales a las leyes nacionales de tránsito, los municipios de Camarones, Lago Puelo y Sarmiento que cubrirían el 100% de la adhesión a la licencia única en toda la provincia.

Cabe remarcar que el crecimiento de emisión de licencias ha sido significativo, en sólo 4 meses y medio ya se efectuaron 25.786, lo que representa el 50% de las emitidas durante el año pasado.


SIGA LEYENDO

Liberaron a la mayoría de los mapuches detenidos luego de brutal allanamiento

Liberaron a la mayoría de los mapuches detenidos luego de brutal allanamiento

Viven unas cinco familias en el territorio recuperado. Se encuentran en conflicto con el grupo Benetton por la usurpación de tierras que lleva adelante la firma italiana. Facundo Jones Huala permanece detenido mientras analizan su pedido de captura internacional.

image

Como informábamos por este medio el viernes pasado a la madrugada distintas fuerzas de seguridad llevaron a cabo un violento operativo de allanamiento en el Lof (comunidad) Cushamen.

Los efectivos policiales golpearon a mujeres y niños, detuvieron a casi una decena de miembros de la comunidad, entre ellos a un menor. La irregularidad del accionar de las fuerzas represivas es tal que, por varias horas, no se supo en cual comisaria de Esquel se encontraban arrestados, según informaron vecinos de la zona.

Brutalidad policial

El 13 de marzo del año pasado recuperaron su territorio ancestral usurpado por Benetton y la escalada represiva aumentó considerablemente. En operativos anteriores hasta dispararon con sus armas reglamentarias, afirman los vecinos de la región.

“El viernes pasado la policía irrumpió sin mostrar ninguna orden” remarcan miembros de la Red de Apoyo, integrada por vecinos de Esquel, el Hoyo y el Bolsón, además relataron a La Izquierda Diario que “El responsable del operativo de apellido Acosta no explicó en ningún momento el motivo de la aprehensión de los miembros de la comunidad”.

A su vez comentaron que “los miembros del Lof que quedaron en el paraje estuvieron las 6 horas que duró el operativo sin poder consumir alimentos, no les dejaron darle de comer a los chicos y las mujeres estuvieron esposadas”. Los vecinos afirman que “La excusa fue dar con Facundo, pero el operativo era un desalojo encubierto” y finalizaron diciendo que “la policía se los llevó detenidos en autos sin patente haciendo recordar a la época de los milicos”.

Causa fraguada y ley antiterrorista

El sábado cerca del mediodía, a pesar de haber sido convocada la audiencia a las 9:00 horas, en los tribunales de Esquel se dictaminó la libertad de todos los miembros del Lof menos de Facundo Jones Huala que permanecerá detenido. El cargo que esgrimían para imputar a los miembros de la comunidad era cuatrerismo, que fue descartado por lo burda de la maniobra.

La lucha de los mapuches que le disputan los territorios a terratenientes y multinacionales viene de larga data, el ensañamiento contra ellos también. La Justicia de Chubut pretendió utilizar el año pasado la ley antiterrorista, promulgada bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero esa intentona naufragó. De aplicarse ésta ley las penas oscilarían entre los 15 y 20 años de prisión.

En los próximos días el Lof estará convocando a las organizaciones solidarias con su lucha para analizar los pasos a seguir, un punto central es la libertad de Facundo Jones Huala y el fin de la persecución que sufren por reclamar sus legítimos derechos.

LA IZQUIERDA DIARIO


SIGA LEYENDO

Aranguren aseguró que la hidroeléctrica de Lewis no tiene autorización

Aranguren aseguró que la hidroeléctrica de Lewis no tiene autorización

represa en Lago Escondido

(ADN).- El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, aseguró que “no existe actualmente una autorización de provisión de energía eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión” para la represa hidroeléctrica instalada en Lago Escondido.

Esa afirmación forma parte de la respuesta que el Ministro realizó al pedido de informes que hiciera la senadora Magdalena Odarda (CC-ARI). Pero reconoció, que la empresa a través de una nota, manifestó la intención de participar de las licitaciones públicas para la compra venta de energía.

De todos modos, Aranguren aclaró que las “contrataciones que haga el Estado nacional tendrán por objeto el suministro de energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en su conjunto, y no de una ciudad en particular”.

En ese sentido, Odarda avirtió que ello “contrasta con la ley provincial 4615 del año 2010, que obliga a la empresa a asegurar el suministro eléctrico a El Bolsón”.

El pedido de informes estuvo motivado en los avances en la Central Hidroeléctrica Río Escondido – que se encuentra dentro de la Estancia Lago Escondido del magnate ingles Joseph Lewis- para la provisión de energía eléctrica, donde hace pocas semana comenzaron tareas de zanjeo y cableado hacia la estación transformadora de la ciudad de El Bolsón.

La senadora consideró que, “a la luz de esta respuesta, se puede observar que los avances realizados por la empresa para llevar la energía hacia la Estación Transformadora de El Bolsón estarían al margen de la ley en tanto no se hicieron las obras en la Estación Transformadora en Los Repollos, como exigía la ley provincial, y no habría autorización para la provisión de Energía al SADI por parte del Ministerio de Energía de la Nación”.

“Estas y otras incógnitas se abren acerca de los permisos que la empresa Patagonia Energía SA -que explota la central-, tendría por parte del gobierno provincial y nacional para hacer las obras de conexión”, concluyó Odarda.

ADN


SIGA LEYENDO

Vialidad Rionegrina acondiciona la Ruta 83, en cercanías a El Manso

Vialidad Rionegrina acondiciona la Ruta 83, en cercanías a El Manso

La Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando trabajos de repaso y conservación de la Ruta Provincial N° 83, en el tramo de 43 kilómetros comprendido entre la Ruta Nacional Nº 40 y el Paso Fronterizo – Límite con Chile.

El objetivo de las tareas viales es reconstituir sectores afectados por las inclemencias climáticas y mejorar las condiciones de circulación vehicular de la traza, la cual es utilizada por pobladores locales para acceder a la Escuela Hogar de Manso Inferior y al puesto sanitario dependiente del hospital de El Bolsón.

Asimismo, la Ruta Provincial Nº 83 es uno de los principales atractivos para el turismo local y extranjero, en virtud de que bordea los ríos Manso y Foyel, ofreciendo un variado paisaje compuesto por cerros, arroyos y bosques del Valle de El Manso.

Ante la presencia de equipamiento pesado desplazándose sobre la calzada, la Delegación VI de Vialidad Rionegrina en San Carlos de Bariloche, solicita a los conductores vehiculares transitar con extrema precaución en el sector mencionado. (Prensa Gobierno de Río Negro)


SIGA LEYENDO

Se realizó la presentación de la Fiesta Provincial del Teatro en El Bolsón

Se realizó la presentación de la Fiesta Provincial del Teatro en El Bolsón

El secretario de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos, anunció que entre el 1 y el 5 de diciembre se desarrollará la Fiesta Provincial del Teatro, en El Bolsón. Lo hizo durante el acto de presentación de la actividad, oportunidad en que además firmó el convenio para la ejecución del escenario para Casa del Bicentenario de la localidad. image

Estuvieron presentes el intendente local, Bruno Pogliano; la secretaria Municipal de Turismo, Cultura y Deporte, Cristal Gutiérrez y la directora de Cultura, Gisela Guastavino; el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT) Héctor Segura y el integrante del Grupo de Teatro “El Brote”, Ángel Vainstein.

En este contexto, Ávalos recordó que estamos “recibiendo pedidos de personas que están depositando y confiando en el Gobierno Provincial”.

“Así fue que la Dirección de Cultura de El Bolsón y el Intendente depositaron en nuestra Secretaría el sueño de la construcción del escenario en la sala principal de la Casa del Bicentenario”, expresó el funcionario y añadió: “Hoy le anunciamos a los habitantes y artistas de El Bolsón, que ese escenario estará instalado para la Fiesta del Teatro, aunque nos gustaría tenerlo lo antes posible”.

Asimismo, agradeció al equipo de Cultura municipal “ya que se vislumbra que se cuenta con este Municipio para el proceso de desarrollo cultural que el Gobierno Provincial está llevando adelante, mediante políticas culturales con las que se ha dado un salto cualitativo en la agenda”.

El Secretario de Cultura destacó que esto “significa la posibilidad, no solamente de organizar y participar en eventos, sino también de empezar a trabajar en la infraestructura necesaria para que los eventos culturales se desarrollen con mayor comodidad y que eso se traduzca en beneficios para el público y para los hacedores culturales, que trabajan día a día en sus obras y en sus proyectos”.

“Tenemos muy en claro que cuando recibimos un pedido cultural, estamos recibiendo el sueño de muchísimas personas”, finalizó Ávalos.

Por su parte, el Intendente Pogliano dijo que “estamos muy agradecidos con el gobernador Alberto Weretilneck por estos hechos. Así como también de contar con la presencia de los representantes provinciales para dar estos importantes anuncios, y con el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro”.

Además explicó la falta que les hacía el escenario. “El festival de teatro, es un evento muy importante por lo cultural y por el aspecto turístico, ya que esperamos vengan muchas personas a visitarnos”. “Nos hará muy bien como sociedad ya que vendrán más de 100 artistas de toda la Provincia, habrá cinco salas funcionando en forma permanente y espectáculos en las calles”, dijo.

Cabe destacar que en la Fiesta teatral es elegida, por un jurado, la obra que representará a la provincia en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Además, en ese contexto festivo, la Secretaría de Cultura dará a conocer los espectáculos ganadores del premio "Maite Abazcal" -obra con contenido regional- y el premio del Público que es la obra seleccionada por un jurado compuesto por público local. (Prensa Gobierno de Río Negro)


SIGA LEYENDO

/