20/6/16

Robos en la Comarca: liberaron a los barilochenses

Robos en la Comarca: liberaron a los barilochenses

La jueza y fiscal de Esquel no solicitaron la extradición. Indicaron al juzgado de turno que el objetivo de las detenciones era identificar a los sujetos, sospechados de haber cometido varios atracos en ciudades chubutenses.

Los sujetos habían sido detenidos el viernes. Ya están en libertad

Los tres detenidos el viernes en esta ciudad, que están sospechados de cometer robos en localidades de la Comarca Andina, en Chubut, recuperaron la libertad por disposición de la jueza y fiscal de Esquel, que no pidieron la extradición de los sujetos.

Fuentes judiciales explicaron que el juez de turno en Bariloche Bernardo Campana informó a su colega de Esquel y a la fiscal, que intervienen en la causa en trámite, de las detenciones de los sospechosos para consultar sobre el posible traslado de los detenidos hasta la vecina provincia para ruedas de reconocimiento.

Los detenidos están sospechados de haber sido los autores de por lo menos dos robos calificados por el uso armas, con la privación ilegítima de la libertad de las víctimas, cometidos días atrás en El Hoyo y Lago Puelo, explicó ayer el jefe de la Unidad Regional Tercera, comisario Juan Fernández.

Sin embargo, desde Esquel indicaron al juzgado de turno que el objetivo de las detenciones era identificar a los sujetos y dispusieron que sean liberados.

Las fuentes judiciales señalaron que las detenciones y los allanamientos fueron solicitados por la Oficina Judicial de Esquel, Chubut, mediante un exhorto al juez de turno de Bariloche.

El comisario recordó que el viernes personal de la Comisaría 42ª, del COER y personal de la Brigada de Investigaciones de la comarca Andina chubutense, allanaron cinco casas en Bariloche.

Allí detuvieron a los tres sospechosos, dos mujeres y un joven por desórdenes. Además, secuestraron varios artículos robados que “nos dieron la posibilidad de esclarecer al menos diez hechos delictivos ocurridos en esta ciudad”, dijo Fernández.

Recuperaron mochilas, camperas, dinero, armas, cámaras de fotos, celulares, una peluca y un handy con la frecuencia policial, entre otras cosas. También secuestraron un Volkswagen Gol, picaduras y semillas de marihuana, que derivaron en el inicio de causas penales en la justicia Federal.

RÍO NEGRO


SIGA LEYENDO

Algunos análisis del finde largo: Podía haber sido peor

Ocupación del 60 %

RESERVA HOTELERA EN PUNTOS TURISTICOS

    La ocupación hotelera en los principales puntos turísticos del país este fin de semana largo ronda el 60 por ciento, según informaron distintos entes y cámaras de turismo municipales.

    El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Mario Marchioli, indicó que se ve gran cantidad de gente en las calles de la ciudad, lo que significa una “bocanada de aire” para todo el sector comercial.

    La zona de la costa, desde La Perla hasta Playa Grande, es uno de los lugares elegidos por los turistas para pasear y disfrutar de un fin de semana a puro sol. “La ocupación hotelera en los lugares de 3, 4 y 5 estrellas es del 66 por ciento, mientras que en el resto de los hoteles es del 52 por ciento”, detalló Marchioli.

    En tanto, la ocupación hotelera en las principales ciudades balnearias bonaerenses (San Bernardo, Pinamar, Villa Gesell, Cariló) alcanza hoy al 60 por ciento, mientras que ese porcentaje asciende al 70% en la zona de sierras (Tandil, Sierra de la Ventana), según informaron desde la secretaría de Turismo de la Provincia Buenos Aires.

    “Si bien estos registros no son excelentes, no dejan de producir ingresos económicos para la provincia”, reconoció Ignacio Crotto, subsecretario de Turismo.

    Repunte.

    En Córdoba, en tanto, las reservas estaban en un 35 por ciento la semana pasada, y tuvieron un repunte en los últimos días. El fin de semana largo arrancó con una ocupación superior al 65 por ciento, informó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelo.

    “El movimiento turístico se disparó en todos los valles y serranías de la provincia, con picos del 76 por ciento en el Valle de Calamuchita y del 60 por ciento en Villa Carlos Paz”, agregó Bañuelo.

    En los centros de esquí neuquinos de Chapelco (San Martín de los Andes), Cerro Bayo (Villa La Angostura), Cerro Caviahue (Caviahue) y el Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia), se esperaba una ocupación del 60 por ciento, según la subsecretaría de Turismo de esa provincia.

    Un panorama similar se daba en la cordillera rionegrina, donde en las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón postergaron la apertura de actividades de nieve, donde se prevé una ocupación del 40 por ciento y del 50 por ciento, respectivamente. (NA)

    LA ARENA

    SIGA LEYENDO

    Hallaron a salvo al chico de 13 años perdido en el Parque Nacional Los Alerces

    Hallaron a salvo al chico de 13 años perdido en el Parque Nacional Los Alerces

    19 Jun 2016 18:28Un niño de 13 años que era intensamente buscado en los bosques cordilleranos del noroeste chubutense, apareció esta tarde en buen estado de salud pero visiblemente afectado por el frío, tras extraviarse ayer dentro del Parque Nacional Los Alerces.

    Foto. @FmdelValle999

    Un niño de 13 años que era intensamente buscado en los bosques cordilleranos del noroeste chubutense, apareció esta tarde en buen estado de salud pero visiblemente afectado por el frío, tras extraviarse ayer por la tarde en una zona próxima al cerro "La torta" dentro del Parque Nacional Los Alerces, confirmó el segundo jefe de la Unidad Regional Esquel de la policía del Chubut, Luis Cayupil.

    "Estábamos muy preocupados porque pasó la noche extraviado en medio del bosque con heladas muy fuertes y temíamos lo peor si no era encontrado y tenía que pasar otra noche a la intemperie, pero por suerte apareció" explicó el segundo jefe de la Unidad Regional Esquel de la policía, Luis Cayupil.

    El niño junto a su hermano de 8 y a su madre, Paola Lafuente, todos oriundos de Trevelin, habían ido de excursión al cerro con la intención de pasar la noche en el refugio, aunque en uno de los descensos tomó otro sendero y no hubo más contacto con él hasta esta tarde.

    "Se desorientó y fue a dar a otro sendero, en una zona donde la visibilidad se complica por la condición boscosa, y no lo vio más aunque alcanzó a dar aviso vía telefónica a la policía que actuó de inmediato", indicó Cayupil.

    El exitoso operativo de búsqueda incluyó a efectivos de policía, Gendarmería y Ejército y personal de Defensa Civil y del Parque Nacional Los Alerces en cuya jurisdicción se realizó el rastrillaje, que contó también con la participación de perros rastreadores.

    EL CHUBUT


    SIGA LEYENDO

    26 familias que usurpan lotes con bosques, Ibarra pide el desalojo

    Puelo: ya hay 26 familias que usurpan lotes con bosques

    El intendente Raúl Ibarra pide el desalojo.

    El intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, gestiona para que la Fiscalía de Estado intervenga en la usurpación de tierras con bosques de parte de 26 familias. Quiere que dicten el desalojo inmediato y asegura que es zona peligrosa por los incendios.

    “En la zona de Radal ya hay una y sobre ruta 40 existe una usurpación de 26 familias, en tierras de la Brigada de Incendios de Golondrinas. Es un problema porque ahí íbamos a desarrollar el plan habitacional municipal”, comentó.

    Tenía previsto una reunión con el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. “Como propietarios de la tierra tenemos que ir de manera conjunto dado que Provincia administra el bosque. Conjuntamente tenemos que solicitar el desalojo”.

    “Traje todos los relevamientos porque las personas que usurpan fueron relevadas una por una. Un alto porcentaje no es de Lago Puelo. Siempre es más fácil conversar con la gente del lugar pero no es el caso. Es un área que se está desarrollando como expansión territorial, es la única zona que nos queda para que el municipio realice un plan a diez años, en eso estábamos cuando ocurrió esto”, explicó.

    Sostuvo que “el gran problema” es que están asentados en una zona de incendios. “Es una zona forestal, y ya pensando en términos de seguridad de cara al verano, con toda esa gente ahí en el medio del bosque vamos a tener un problema”. Se suma la falta de servicios en el lugar.

    Relató que el ocupamiento fue progresivo “pero este último, que es de la cooperativa Ecoaldea, hace un mes que se instaló. Lo que pasa es que avanzan velozmente y no hay manera de frenarlos porque pretenden la titularidad de la tierra y nuestro mensaje es que hay muchísima gente que está esperando desde antes. Deben esperar que el plan urbanístico lo concretemos a través de un orden de mérito, como en todos lados”.

    Los ocupantes reclaman por un trámite por cuatro hectáreas en la gestión anterior. Nunca hubo respuesta. “Les dijimos que hay gente que hace diez o quince años espera una respuesta, y esta proyección territorial que planificamos con Provincia es lo ideal para la ocupación de tierras”, recalcó. “La misma sociedad de Puelo no lo ve bien porque hay gente que espera hace muchísimos años”.

    En otro orden, el intendente de Cambiemos señaló que la situación económica del municipio es crítica y analizan cómo pagar sueldos y aguinaldos. “Es complicado porque acordamos con los gremios en paritarias un 20% que ahora impacta en el aguinaldo. Tenemos una masa de $800 mil para pagar. Está complicada la situación, por lo que pediré un aporte porque lo vamos a necesitar”.

    En lo político, Ibarra reconoció que incorporará gente de Chubut Somos Todos a su gabinete, tal como planea la intendente de Rawson. “Lo que hablamos es hacer un equipo de trabajo en conjunto, dado que la Secretaría de Bosque administra el recurso y nosotros el suelo. La propuesta es armar un equipo para este tema que es tan importante para Puelo”.

    Destacó la buena relación con Provincia. “Lo importante es acompañar a quien gobierna porque si me va bien a mí le va a ir bien a la provincia y viceversa. Hay que ir todos juntos para el mismo lado porque la situación económica en la cordillera no es buena, con una temporada de verano complicada, y un invierno que es durísimo”.


    SIGA LEYENDO

    Una camioneta que iba de El Bolson a Santa Cruz volcó en el acceso a Esquel

    Vuelco con heridos leves en Esquel

    Una camioneta que iba de El Bolson a Santa Cruz volcó en el acceso a la ciudad chubutense. Los tres ocupantes del rodado solo sufrieron golpes.

    El vehículo sufrió importantes daños, pero los ocupantes salieron por sus propios medios

    Una camioneta Nissan que regresaba de El Bolsón camino a Las Heras (Santa Cruz), protagonizó un espectacular vuelco en el ingreso a Esquel.

    El accidente ocurrió pasadas las 12 del mediodía de este lunes a escasos metros de la rotonda sobre la ruta Nº 40 que divide Esquel del trayecto que conduce a Tecka.

    Afortunadamente el conductor como las dos mujeres que lo acompañaron sufrió algunos golpes de consideración.Las personas, todas de Santacruz regresaban a Las Heras luego de pasar el fin de semana largo en la Comarca Andina.

    Cerca del mediodía, el conductor según contó derrapó producto de la fuerte helada que cayó en la zona. Un manchón de hielo, provocó que perdiera el control de la camioneta dando al menos tres tumbos y frenando con una loma.

    Por suerte, los ocupantes de la camionera salieron por sus propios medios con algunos golpes.La nota completa en la edición de Jornada del martes 21 de junio

    DIARIO JORNADA


    SIGA LEYENDO

    Proyectan un centro de rehabilitación de adicciones en El Maitén

    Proyectan un centro de rehabilitación de adicciones en El Maitén

    Funcionarios provinciales y del Sedronar se reunieron para fijar los objetivos del proyecto. La iniciativa se propone aprovechar y reutilizar las instalaciones del viejo nosocomio local.

    Funcionarios provinciales y del SEDRONAR analizaron el proyecto del Centro de Rehabilitación

    El Gobierno del Chubut proyecta crear un Centro de Rehabilitación en Drogadependencia en la localidad de El Maitén, y está previsto que funcione en las instalaciones del viejo nosocomio local, como parte del fuerte impulso que la gestión del gobernador Mario Das Neves le ha dado al abordaje integral y territorial de esa sensible problemática social.

    La iniciativa fue abordada recientemente en un encuentro que se desarrolló en Rawson, y del que participaron el ministro de salud provincial, Leandro González; el titular de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate Rothgerber; el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro; y el director del Programa Nacional “Municipios en Acción”, Juan Carlos Mansilla.

    De la reunión que tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Salud, también participaron el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda Astudillo; y la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Nora Soria.

    Al respecto, el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, señaló que “la idea es transformar el viejo hospital de El Maitén en un centro de rehabilitación en drogadependencia, no solamente para la provincia sino que sea referencia para toda la región y la zona de influencia”.

    A su vez, Cabrera indicó que el proyecto “también contempla el acompañamiento y la participación de iglesias, para que brinden apoyo espiritual a las personas en proceso de rehabilitación, como una herramienta más”, precisó.

    Esta iniciativa se propone aprovechar y reutilizar las instalaciones del viejo nosocomio local, luego de que el gobernador Mario Das Neves dejara inaugurado en febrero pasado el esperado nuevo Hospital Subzonal de El Maitén, una obra que fue largamente demorada en la anterior gestión de gobierno.

    Además, en el encuentro entre los funcionarios se trataron otros aspectos vinculados con el trabajo conjunto que se pretende llevar adelante para abordar de manera integral el consumo problemático de sustancias en Chubut, desde los niveles nacional, provincial y municipal.

    DIARIO JORNADA


    SIGA LEYENDO

    19/6/16

    El vóley “con todo” en el Gimnasio del San Esteban

    El vóley “con todo” en el Gimnasio del San Esteban

    Esquel está participando en este torneo con un equipo de la rama femenina. Esquel está participando en este torneo con un equipo de la rama femenina.

    - INTERESANTES DUELOS EN DAMAS Y VARONES -

    Este sábado se jugó la primera jornada de la segunda fecha del Torneo de Voley de Adultos que organiza la Liga de Voley Bariloche y que en su nuevo formato cuenta con un gran número de equipos en ambas ramas que se han inscripto.

    El mismo es de carácter internacional y tendrá varias fechas que se desarrollarán en instalaciones del gimnasio del Colegio San Esteban ubicado en Anasagasti y Rolando.

    El torneo se ha tornado muy interesante ya con los primeros partidos disputados. La primera fecha convocó a equipos locales y ayer la programación estuvo destinada a participantes de otros lugares de la región. Por ejemplo de El Bolsón con dos equipos, Lago Puelo con un equipo masculino, Esquel dos femeninos, Epuyen con dos femeninos y la ya permanente visita del Team Voley rama femenina de la ciudad chilena de Osorno.

    El programa de la fecha comenzó con un cambio de horarios debido a la ausencia de uno de los equipos que debían jugar a primera hora, de manera que hubo que reprogramar el fixture, pero posteriormente se fue cumpliendo en ambas ramas dentro de lo previsto.

    Los primeros resultados fueron en la rama femenina, donde Estepa Patagónica le ganó a Club Pirque de Epuyen, 2 a 1 (25/19, 19/25 y 15/10, Team Voley de Osorno dio cuenta de Escuela Municipal 2 a 0 (25/11-25/8. En tanto en la rama masculina El Bolsón B le ganó 2 a 0 al CEF Nº8 (25/10-25/19).

    La segunda jornada de hoy domingo comienza a las 9 en ambas ramas en forma simultánea y se extenderá el programa hasta finalizar con el último partido que será alrededor de las 15, de acuerdo a la programación.

    Programa de partidos

    Domingo

    Cancha 1
    09:00 13 FEM PATAGONIA ANGLERS vs. TEAM VOLEY
    10:15 15 FEM ESC.MUNICIPAL N°1 vs. CLUB EL PIRQUE
    11:30 17 FEM UNRN vs. INDEPENDIENTE DE ESQUEL
    12:45 19 FEM CAPRARO vs. TEAM VOLEY
    14:00 21 FEM UNIVISION DIRECT TV CLUB EL PIRQUE

    15:15 23 FEM ESTEPA PATAGONICA vs. INDEPENDIENTE DE ESQUEL

    Cancha 2
    09:00 14 MASC TJ CID VOLEY vs. EL BOLSON A
    10:15 16 MASC CAPRARO vs. EL BOLSON B
    11:30 18 MASC TJ CID VOLEY vs. LAGO PUELO
    12:45 20 MASC CAB 16 vs EL BOLSON A
    14:00 22 MASC LAGO PUELO vs. EL BOLSON B

    SIGA LEYENDO

    /