29/6/16

Motocross: Dos barilochenses, dos Garcés, dos podios

Dos barilochenses, dos Garcés, dos podios...

Dos barilochenses, dos Garcés, dos podios...

La cuarta fecha del campeonato Patagónico de Motocross se corrió el último domingo en el circuito "La Barda" de Neuquen. Dos barilochenses estuvieron en línea de largada y lograron llegar al podio en sus respectivas categorías. Favio Garcés fue vencedor en Máster C mientras que su hijo Javier (foto) se ubicó segundo en Minicross

El campeón Favio Garcés y su hijo Javier subieron al podio en el capítulo N°4 del campeonato Patagónico de Motocross. La carrera se desarrolló el último fin de semana en el circuito "La Barda". Participaron pilotos de diferentes lugares como Neuquen, San Martín de los Andes, El Bolsón, Plottier, Allen, Centenario, Catriel, Cutral Co, Rincón de los Sauces, Aluminé, Añelo, Loncopué, Villa Regina, Cinco Saltos, General Roca, Cipolletti, Choele Choel, Viedma, Carmen de Patagones y Bariloche. 

Favio se quedó con la victoria en la categoría Máster "C" y dio otro paso importante en su objetivo de defender la corona ganada en 2015. El campeón es líder absoluto del certamen y ha logrado sacar una ventaja de 12 puntos sobre su más inmediato perseguidor. Además, mantuvo su notable invicto en el atractivo circuito neuquino. Este año ha ganado las 3 carrera que allí se realizaron.

Los escoltas de Garcés en esta cuarta fecha fueron Edgardo Borasi (Carmen de Patagones) y Roberto Coria (Viedma). En cuarta posición arribó Guillermo Troncoso (Plottier).

En Minicross, Javier Garcés logró un valioso segundo puesto. De esta forma, repitió la buena actuación que tuvo en el mes de Mayo en el mismo circuito.

Con la disputa de la cuarta fecha, el campeonato le puso punto final a la primera etapa. Ahora se vendrá un receso. La vuelta a la actividad será en el mes de Agosto en Loncopué.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Bariloche: Avanza a buen ritmo la rotonda sobre avenida Herman

Avanza a buen ritmo la rotonda sobre avenida Herman

Los trabajos están a cargo de la empresa HIDRACO SA. Los trabajos están a cargo de la empresa HIDRACO SA.

La infraestructura registra un avance del 45%, llevándose a cabo actualmente tareas de nivelación y movimientos de suelos que permitan iniciar con la pavimentación de la segunda mano.

“Como es una obra de pavimento de hormigón armado, no tiene veda climática, así es que los trabajos avanzan a muy buen ritmo”, explicó el ministro.

Asimismo la Dirección de Vialidad Rionegrina ya inició las gestiones para el traslado del puesto policial, y para el desvío de un tendido de fibra óptica perteneciente a Telefónica S.A.

Al respecto Valeri informó que el nuevo puesto caminero quedará instalado a metros de la rotonda hacia el barrio El Frutillar. “El plan de obra contempla el nuevo puesto caminero, que una vez que esté construido recién entonces se demolerá el viejo”, remarcó.

Hasta el momento ya se ejecutaron la base en el medio giro de la rotonda, terraplenes, y pavimentación en hormigón rígido en un medio giro. “Finalizada esta etapa se procede ahora con el otro medio giro, porque es una obra que convive con el tránsito diario sin interrumpirlo”, indicó Valeri.

La rotonda es la puerta de entrada al casco urbano, en la zona de Pampa de Huenuleo, y su concreción pondrá en valor dicho acceso, permitiendo aliviar la congestión del tránsito en ese sector del Alto barilochense.

Está implantada sobre una importante vía de conexión hacia el Sur con Ruta Nacional Nº 40, en dirección a la ciudad de El Bolsón; la intersección de avenida Herman (ex-Ruta Nacional Nº 258) y calle Pasaje Gutiérrez, sector que constituye hoy un punto crítico debido a la presencia de un alto volumen de tránsito localizado.

El ordenamiento en la circulación se complementará con señalización vial reglamentaria horizontal y vertical, con sistema de iluminación completo de toda el área y con semáforos de giro a la izquierda para permitir la bajada desde la ruta hacia la colectora.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Fortalecen la difusión de atractivos turísticos en la cordillera

Fortalecen la difusión de atractivos turísticos en la cordillera

En función de esto, representantes del organismo provincial, encabezaron diversas reuniones para diagramar un trabajo en conjunto con municipios y entes, teniendo en cuenta el cronograma de actividades para el segundo semestre del año.

La subsecretaria de Turismo de la provincia, Mariela Blanco, encabezó una serie de reuniones de trabajo en la ciudad de Esquel en representación del Ministerio que encabeza Cecilia Torrejón, con el objetivo de planificar acciones en conjunto de cara al calendario de actividades que se avecinan en las localidades de la cordillera.

Se realizaron encuentros con directores y secretarios de Turismo de las localidades de Lago Puelo, El Maitén, Cholila, El Hoyo, Trevelin y Esquel, donde se avanzó en la planificación de productos de la Comarca de los Andes y acciones promocionales de cara a la temporada invernal. De los mismos también participaron las directoras generales de Comunicación y Marketing, Natalia Leske, y de Planificación y Desarrollo Turístico, Claudia Fernández Fenolle.

En las reuniones se abordó el acompañamiento que se brindará desde el Ministerio de Turismo de la provincia en el calendario de los próximos eventos a desarrollarse en la zona, planteando la posibilidad de realizar giras promocionales, como así también se evaluó la posibilidad de elaborar folletos, banners y videos, como material de difusión de los destinos.

Por otra parte, se avanzó en la realización de una campaña de concientización relacionada con la categorización de alojamientos turísticos, destinados tanto a prestadores como a visitantes de la región.

Además, se analizaron propuestas y alternativas que se pondrán en marcha para el 16 de julio, fecha elegida para la apertura oficial del Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

En la oportunidad, las autoridades del Ministerio de Turismo de la provincia, presentaron la campaña promocional de invierno que realizará el Ente Patagonia Argentina en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, para atraer más turistas.

Cabe destacar que con el fin de establecer una planificación en la promoción del calendario de actividades de cara la temporada invernal, autoridades del Ministerio de Turismo también se reunieron con el personal de la Delegación Esquel del organismo provincial, referentes del CAM La Hoya, del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, representantes de la Cámara de Turismo e integrantes del Ente de promoción de la mencionada ciudad cordillerana.

LU17

SIGA LEYENDO

Turf: “Milito” se quedó con el clásico Día de la Bandera

“Milito” se quedó con el clásico Día de la Bandera

TURF

Una gran jornada turfística se vivió en el hipódromo de nuestra ciudad el fin de semana. Allí se disputó el clásico día de la Bandera que quedó en manos de “Milito” del Stud propiedad de Cachi Lavagnino.

Con casi 700 personas que pagaron la entrada, según la organización, se llevó adelante una nueva jornada turfística con caballos de la región. En el clásico de la jornada “Día de la Bandera” sobre 300 metros el ganador fue Milito, propiedad de Cachi Lavagnino, que cruzó el disco por delante de Rey Six, Carnacin y Don Francisco.

La jornada tuvo 11 carreras de primer nivel local. La primera que se presentó fue sobre una distancia de 225 metros en la cual Americanito del Stud Napal de Dina Huapi se quedó con la competencia, seguido de Fernandita, propiedad de Fernández. La segunda carrera fue sobre 400 metros, un mano a mano de dos caballos barilochenses, finalmente Ulisinsky cruzó el disco antes que Tirsa. En la tercera presentación de la jornada, sobre 200 metros, Aguantará se quedó con la carrera sobre Mister Dudoso y Rotito.

En la cuarta, de 250 metros de distancia, Cleto de Bariloche se alzó con el triunfo sobre Destructor de El Bolsón y Clin Cash de El Maitén. En tanto que en la quinta carrera sobre 400 metros, Capi fue el ganador, seguido de Cuko y Sultry Noble, todos de Bariloche.

En la sexta carrera, la ganadora fue Lucianita de Bariloche, seguida de Rome de El Bolsón y tercera fue Quintú de Villa La Angostura. La séptima fue ganada por “Asturiano” de Bariloche, seguido de Guayaco y Romántico de El Maitén y Esquel. En la novena sobre 600 metros, El Salvador se alzó con una gran competencia. Mientras que en la décima, sobre 1100 metros, Eliseo obtuvo una contundente victoria ante Atento y Leitan. En la última la victoria correspondió a Misterio, de Bariloche, sobre Turquita de El Manso.

La próxima reunión, de acuerdo a las estimaciones de la Comisión de Carreras del Jockey Club Bariloche, se realizará a fines de septiembre.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Regional de Ajedrez convocará a 29 deportistas

Regional de Ajedrez convocará a 29 deportistas

Participarán ajedrecistas de las comunas de Corral, Futrono, La Unión, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia.

AjedrezEste miércoles 29 se da inicio a la fase regional de los Juegos Deportivos Escolares. El primer deporte en definir a los representantes de Los Ríos para los Nacionales, será el ajedrez. El campeonato sub 14, iniciará a las 11 horas en la Biblioteca Municipal de Lanco, hasta donde llegarán los 29 ajedrecistas que clasificaron tras adjudicarse la competencia comunal.

Las comunas que participarán de esta fase son Corral, Futrono, La Unión, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Río Bueno y Valdivia. Los cuales estará representados por los deportistas de los siguientes establecimientos: escuela de Corral, escuela rural Curriñe de Futrono; colegio alemán R.A. Philippi; escuela El Maitén y colegio Padre Damian de La Unión; colegio Bernardo Felmer Niklitschek y escuela particular N°21 San Francisco de Lanco; escuela rural El Salto de Los Lagos; seminario San Fidel y escuela Pufudi de Mariquina; colegio bicentenario de excelencia Altamira de Panguipulli; escuela Río Bueno y Pampa Ríos de la comuna de Río Bueno y los colegios valdivianos Domus Mater, Windsor School, Aliwen y México.

Para la directora regional (S) del IND, Pamela Ulloa, “el inicio de la fase regional es el camino para encontrar a los mejores deportistas regionales que nos representarán en las Finales Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se realizarán en septiembre en la región de Los Lagos y esperamos que, el ajedrez siga muy bien representado para poder retener los podios conseguidos los años anteriores”, manifestó.

SURACTUAL

SIGA LEYENDO

Encuentro Nacional de Mujeres

"El desafío es participar con una gran delegación de mujeres de la zona en el ENM de Rosario"

    Solidaridad del Encuentro Pan y Rosas con maestras y maestros mexicanos - YouTube

    Con una importante participación de mujeres estudiantes secundarias, terciarias, universitarias, trabajadoras de la salud, de la educación, obreras textiles y ceramistas, de las ciudades de Neuquén, Zapala, Cutral Co, Cinco Saltos, Centenario, Bariloche, Cipolleti, Choele Choel, El Bolsón y Roca, se encontraron, debatieron y resolvieron las acciones a seguir de cara al Encuentro Nacional de Mujeres.

    La situación del movimiento de mujeres ante el nuevo gobierno de Macri, fue uno de los puntos del debate del Encuentro. Julieta Katcoff, referente de la secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón y de Pan y Rosas Neuquén, en el plenario de apertura señalaba: “Las políticas de ajuste, tarifazos y despidos nos afectan a las trabajadoras en primer lugar por ser quienes sostenemos nuestros hogares, por ser las primeras despedidas por ser las primeras precarizadas. En estos primeros 6 meses de gobierno quedó evidenciado un cambio de signo ideológico, los principales cargos en direcciones de programas destinados a las mujeres están ocupados por profesionales de la Universidad Católica, son miembros de ONGs ligadas a la iglesia. Junto con esto han desmantelado programas enteros destinados a la atención de mujeres”.

    Luego del plenario de apertura se realizaron talleres donde se profundizaron algunos debates ideológicos y donde se pensaron resoluciones políticas para la acción alrededor de la Violencia contra las mujeres, el debate sobre el “Trabajo Sexual”; la Diversidad Sexual y el Aborto.

    Micaela Ruiz, referente de Pan y Rosas del Centro de Estudiantes de Bellas Artes destacó que “los talleres fueron muy dinámicos y participativos y abordamos los debates actuales más ideológicos con las corrientes que han instalado como un sentido común que muchos derechos se han conquistado en la década K, ahora la pelea es Elegir Libremente. Son corrientes que sobredimensionan la individualidad en detrimento de lo colectivo, una visión liberal que no tiene en cuenta el rol de Estado, la opresión, las clases sociales y la desigualdad entre mujeres. También con las que ubican a las mujeres como víctimas y apelan al Estado como tutor exigiendo mayor participación de la justicia penal en la defensa de nuestros derechos.

    Nosotras creemos que el desafío que tenemos hoy el movimiento de mujeres la necesidad de pelear por poner en pie un verdadero movimiento de lucha por los derechos de las mujeres, independiente del Estado y los partidos que nos gobiernan”

    Luego de los talleres el diputado del PTS-FIT, Raúl Godoy saludó al plenario de cierre del Encuentro poniendo la banca a disposición: “Saludo la iniciativa de este Encuentro porque para poner en pie un verdadero movimiento de lucha por los derechos de las mujeres, independiente del Estado y los partidos que gobiernan, es importante construir una fuerte agrupación de mujeres como Pan y Rosas, que pelee por esta perspectiva, que pelee por la de fondo, por la emancipación de las mujeres de toda opresión y explotación. Como venimos haciendo desde nuestra banca vamos a acompañar esta pelea en la Legislatura y en las calles”

    En el plenario de cierre tomaron la palabra las participantes de cada taller para compartir reflexiones y resoluciones. La organización de una gran delegación de trabajadoras y estudiantes de Rio Negro y Neuquén para viajar al ENM en Rosario con Pan y Rosas fue la principal resolución del Encuentro.

    También se resolvió seguir impulsando la construcción y desarrollo de Secretarías de Mujeres en los lugares de trabajo y estudio para organizar desde abajo en los lugares de trabajo la resistencia a los planes de ajuste y despidos de los gobiernos y las patronales, para organizarnos y pelear contra la precarización laboral, por aumento salarial igual a la canasta familiar.

    Pelear por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y por la Libertad de Belén, apoyando desde la Legislatura de Neuquén y en los lugares de trabajo y estudio, la presentación el Jueves 30 por sexta vez en el Congreso del proyecto de ley por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo impulsada por la Campaña Nacional por el Aborto.

    Seguir exigiendo el tratamiento y aprobación de la Ley de Emergencia contra la Violencia hacia las mujeres en la Legislatura, seguir impulsando charlas en escuelas, universidades, lugares de trabajo para sumar más mujeres que tomen en sus manos el proyecto.

    Luchar contra la homolesbotransfobia, contra los travesticidios y erxigir la implementación del cupo laboral trans.

    Impulsar la por la reinstalación de Norma Brizuela y acompañar movilizadas los alegatos del CeProDH en el Juicio la Escuelita que exigen que incluya los delitos sexuales como parte de la figura de genocidio.

    “Desde Pan y Rosas, vamos a seguir impulsando estos espacios porque nos proponemos pelear por poner en pie un verdadero movimiento de lucha que pelee por los derechos de las mujeres trabajadoras, que se plante contra las políticas de ajustes y despidos que a las primeras que afecta es a las mujeres trabajadoras, que pelee por el derecho al aborto legal seguro y gratuito, por una ley de emergencia contra la violencia hacia las mujeres para que el estado tome las medidas paliativas mínimas ante las escalofriantes cifras de femicidios, contra los travesticidios y por todas nuestras demandas pendientes. Y que en este camino el primer gran desafío participar con una gran delegación de mujeres de la zona en el ENM en Rosario.”, finalizó Julieta Katcoff.

    El Encuentro cerró solidarizándose con los maestros y maestras reprimidos y asesinados en México.

    SIGA LEYENDO

    El Hoyo: Cárdenas recibió la visita del director de Defensa Civil Las Golondrinas

    Cárdenas recibió la visita del director de Defensa Civil Las Golondrinas

    El intendente a cargo de municipalidad de El Hoyo, Daniel Cárdenas, recibió la visita del director de DC Delegación Las Golondrinas, Daniel Brandt, con quien abordó temas varios que demandan la coordinación de acciones conjuntas en materia de prevención.image

    Brandt se interiorizó sobre la situación de los cinco sistemas de agua potable que abastecen a los parajes y casco centro urbano de la localidad, que hoy demandan una urgente intervención e inversión en pos de garantizar la potabilidad de este liquido vital para la vida de las personas.

    Así mismo se charló sobre el estado y mantenimiento de las principales vías de comunicación terrestre, en este caso la Ruta Nacional Nº 40, teniendo en cuenta que en época invernal, se registra sobre la calzada hielo en determinados tramos, producto de las bajas temperaturas, que suelen convertirse en causantes de despistes y/o accidentes vehiculares.

    Así mismo Brandt, le informó a Cárdenas, sobre el estado de actividad del volcán Calbuco, ubicado en el vecino país de Chile, con el objeto de llevar tranquilidad a las autoridades municipales.

    Otro tema abordado y sobre el que se intercambiaron experiencias y conceptos, estuvo relacionado con la coordinación de acciones entre los organismos actuantes en eventos adversos que pudieran acontecer y la Defensa Civil Municipal, teniendo en cuenta la temporada invernal que hasta el momento viene estable con bajo registros de lluvia y nieve.

    SIGA LEYENDO

    /