6/7/16

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

El gobierno provincial estudia la posibilidad de extender la concesión del casino de Bariloche a la empresa Entretenimientos Patagonia. A cambio, el privado estaría dispuesto a construir la nueva terminal de ómnibus en tierras municipales.

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

El gobierno provincial estudia la posibilidad de extender la concesión del casino de Bariloche a la empresa Entretenimientos Patagonia. A cambio, el privado estaría dispuesto a construir la nueva terminal de ómnibus en tierras municipales y cederla a la provincia.

Así lo afirmó el presidente de Lotería de Río Negro, Luis Ayestarán, en el marco de un encuentro que mantuvo ayer con agencieros de la zona andina.

En diálogo con Bariloche Opina, el funcionario adelantó que "se encuentra en estudio" la posibilidad de extender la concesión a la empresa que actualmente explota los casinos de Bariloche y El Bolsón, cuyo contrato vence el año próximo.

Si bien "el tema no está cerrado y no se descarta una licitación", Ayestarán explicó que el nuevo contrato exigirá mejoras edilicias en las salas de juego, además de la financiación de la terminal de ómnibus de Bariloche que sería construida en tierras municipales y cedida a la provincia. La explotación estaría a cargo de la Municipalidad de Bariloche.

"No hay nada definido al respecto", dijo el presidente de Lotería, aunque aclaró que "sería un acuerdo beneficioso para Bariloche". (Bariloche Opina)

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

El área de Desarrollo Social de El Hoyo desarrolla intensa agenda de trabajo regional y local

El área de Desarrollo Social de El Hoyo desarrolla intensa agenda de trabajo regional y local

Personal del área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo y del servicio de protección de derechos, participa hoy miércoles, en la ciudad de Esquel de una jornada de trabajo denominada “Intervenciones en niñez y adolescencia a la luz de las modificaciones del código civil”, convocada por la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, del Ministerio de Familia y Desarrollo Social de la Provincia del Chubut.

En la ocasión participan en representación del municipio de El Hoyo, por el área social Marisa Quilodrán y Yanina Sales; del servicio de protección de derechos Beatriz Vila.

Acompañamiento y festejo

Este jueves, el área de Desarrollo Social y el Consejo Municipal de Discapacidad local, acompañaran los festejos del 8° aniversario de la fábrica artesanal de alfajores de Epuyén, celebración que tendrá lugar de 10 a 14 hs.

Presencia en Cholila

Por otra parte el viernes 8 de julio, la coordinadora del área Paula Szudruk participará junto a Carolina Bachman, de una jornada de presentación de la agencia provincial de prevención de adicciones a cargo del Dr. Claudio Mate, organizadas por el Ministerio de familia y promoción social. La misma tendrá lugar en la escuela N° 727 de Cholila.

1er Reunión de Trabajo” Municipio y comunidades saludables”

Este jueves coordinadores de áreas del gobierno municipal, miembros del concejo deliberante, el servicio de protección de derechos y representantes del hospital rural de El Hoyo, mantuvieron una primera reunión de trabajo, tras la adhesión del municipio local al programa nacional municipios y comunidades saludables.

El encuentro fue propicio para compartir información bajada oportunamente durante las jornadas de presentación provincial de dicho programa nacional; así mismo se comenzó a trabajar sobre la conformación de una mesa intersectorial; en ese marco prevén reunirse la próxima semana con presidentes de las juntas vecinales de la localidad.

Dicho programa nacional apunta a promocionar la salud, desde sus más diversos aspectos y ámbitos de las comunidades.

Participaron de la primera reunión municipal , la coordinadora del área de desarrollo social Paula Szudruk; los concejales Silvia Lonegro y Bruno Sartirana; del servicio de protección Mónica Lini; del hospital las trabajadoras comunitarias de terreno Erica Agüero y Karina Quilodrán.

SIGA LEYENDO

Municipio de Lago Puelo convoca a participar del 2° Festival del Tejido

clip_image002

Municipio de Lago Puelo convoca a participar del 2° Festival del Tejido

La Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Producción, invita a todos los interesados en participar de los talleres que se realizarán en el marco del 2° Festival del Tejido, el cual tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de julio en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo.

Dicho evento ha sido declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Lago Puelo, en reconocimiento y homenaje a todos los artistas y artesanos.

Quienes quieran concurrir, podrán inscribirse vía mail a angeri109@yahoo.com.ar o produccionpuelomlp@gmail.com. También personalmente en las oficinas de la Dirección de Producción, ubicadas en el edificio del municipio o telefónicamente al 0294 4499082 o a los celulares 0294 154318044/ 0297 156256190, de lunes a viernes de 8 a 12:30 hs.

Los talleres arancelados estarán dirigidos a tejedores con experiencia que deseen perfeccionar su arte incorporando nuevas técnicas. Ellos serán: ESCAMAS DE DRAGÓN; ÑANDUTY; HILADO FLAMEE; BOINAS, POLAINAS Y GORROS EN TELAR; TELAR DE MESA.

clip_image003

SIGA LEYENDO

Asamblea Comarcal: CONVOCATORIA: " 9 DE JULIO:¿ CUANTO HAY PARA CELEBRAR"?

A 200 años de la declaración de la independencia de Argentina, nos preguntamos: ¿CUANTO HAY PARA CELEBRAR?

Invitamos a todas y todos este sábado al encuentro vecinal a realizarse en La Saladita. Habrá músicos invitados, intervenciones artísticas y chocolate caliente para las niñas y los niños.

También estará el micrófono abierto para compartir e informar las cosas importantes que nos están pasando.

Se aceptan donaciones de leche en polvo, chocolatada y azúcar.

Las y los esperamos este sábado 9 de julio a las 14hs en La Saladita.

Convocan Vecinas y Vecinos en Defensa del Territorio.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Se reactivó obra del nuevo edificio de informes turísticos y pavimento calle Amancay

El Hoyo: Se reactivó obra del nuevo edificio de informes turísticos y pavimento calle Amancay

image

El municipio de El Hoyo, reactivó días atrás dos importantes obras que estaban paralizadas por falta de fondos. En ese marco se retomaron los trabajos en el nuevo edificio de informes turísticos; y obra de pavimento de calle Amancay.

La nueva oficina de turismo enclavada sobre ruta nacional N° 40, cuenta con 250 mts cuadrados de edificación, con fachada que distingue la línea arquitectónica de identidad cordillerana, y se estará inaugurando el próximo mes de septiembre con la llegada de un nuevo aniversario del pueblo de El Hoyo.

Con su puesta en funcionamiento el área de turismo se verá jerarquizada tanto en su servicio de atención al turista, como así también como ambiente laboral para el personal que presta servicios en dicha área municipal, durante todo el año, recibiendo en temporada alta de verano unas 350 personas por dia que consultan sobre servicios y atractivos .

Otra obra reactivada, es el pavimento sobre tres cuadras de calle Amancay, con la intervención por estos días en las intersecciones de calle, previéndose durante el receso invernal culminar la misma.

Por otra parte se informó que se está trabajando sobre el diseño de espacios verdes a lo largo de Ruta 40 desde el acceso Norte al casco urbano hasta la altura de puente Salamín.

SIGA LEYENDO

Actividades fin de semana largo en Casa del Bicentenario

Actividades fin de semana largo en Casa del Bicentenario

Hasta el 14 de Julio
"VIDA - MUERTE - VIDA"

Exposición de Esculturas en Metal Reciclado del artista Roberto Locatelli.

Horarios de visita: Lunes a Viernes de 8 a 14 Hs y de 16 a 20 Hs.

Entrada Libre y Gratuita


Viernes 8 de Julio

"CEREMONIA DE GONG" a beneficio de SPACA (Sociedad Protectora de Animales)
A partir de las 17:45 Hs.

Contribución: $70.- Jubilados: $30.-


Viernes 8 de Julio

Grupo musical "Bitácora" presenta "Buscando las nubes" (Música para el camino...)

Horario: 22 Hs - Entrada $30.-


Sábado 9 de Julio

Milonga "La Maleva". Invita grupo de Tango "El Malevaje"

Horario: 21:30 hs - Entrada $40.-


Domingo 10 de Julio

Afrocósmicos presenta "Una aventura en Gaia"

Horario: 18 Hs. Entrada adultos $70 - Chicos $50

SIGA LEYENDO

Bariloche prepara un gran encuentro de cerveceros

Bariloche prepara un gran encuentro de cerveceros

Integrantes “del anuario”. Integrantes “del anuario”.

La presentación del “Anuario Cervecero de Sudamérica” reunió a una gran cantidad de fabricantes de cerveza, quienes además de ponderar la nueva publicación intercambiaron opiniones sobre el gran encuentro de “Somos Cerveceros” que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de noviembre próximo.

La reunión se llevó a cabo en la cervecería Antares, cuyo local festeja sus 10 años en Bariloche. Matías Díaz, director de Ediciones Interandina SRL, presentó el libro que reúne las principales cervecerías del Sur del continente. La publicación, en un tamaño de 24 x 34 centímetros y 224 páginas, ofrece un amplio panorama sobre la producción de cerveza artesanal, un segmento que creció muchísimo en los últimos diez años. También incluye notas sobre las maltas, el lúpulo y los restantes insumos para fabricar la bebida alcohólica más consumida en el mundo. 

Matías incursionó en el mundo de la cerveza el presente verano, cuando organizó en el mes de febrero el primer Festival de la Cosecha del Lúpulo, en El Bolsón, denominado “El lúpulo al palo”, que reunió a muchísimos cerveceros y resultó un gran éxito. En el libro contó con la colaboración de su hermano Leandro, Ximena Cabello, Matías Alonso y Emilio Ghirardi, maestro cervecero de la reconocida marca barilochense La Cruz.

Tomás Vilariño, integrante de Somos Cerveceros y uno de los organizadores de la reunión local, dijo que en los tres días se harán charlas y conferencias sobre la elaboración de cerveza y se recorrerán las diferentes fábricas que hay en la ciudad. “Bariloche es hoy la principal plaza cervecera de Argentina y dispone de numerosas micro cervecerías que abrirán sus puertas a los visitantes”, explicó. Esta reunión se realiza hace nueve años, en diferentes lugares del país, y finaliza con una gran fiesta de cierre, con grupos musicales y degustación de cerveza, evento que está previsto se concrete en Puerto Rock.

Entre los cerveceros locales hay expectativa por el proyecto de ley impulsado por la senadora Larraburu, que confirmaría a la región cordillerana como la de mayor importancia en la cerveza artesanal de Argentina. En el Anuario Cervecero se detallan las cervecerías premiadas en el South Beer Cup, el evento más importante en el rubro, y las más premiadas, entre las publicadas, son la Provincia de Río Negro.

Dicho proyecto fue muy comentado, ya que se consideró interesante la iniciativa de la senadora rionegrina Silvina García Larraburu, para declarar a Bariloche y El Bolsón como “Capital Nacional de la Cerveza Artesanal”.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

/