18/7/16

Das Neves reivindicó “la mirada sobre el interior” que tiene su Gobierno

Das Neves reivindicó “la mirada sobre el interior” que tiene su Gobierno

Lo dijo al abrir una licitación para construir 15 casas en Gan Gan cerrando una semana en la que se concretaron obras emblemáticas para localidades chicas ubicadas en distintos puntos de la provincia. “Entre todos tenemos que ayudarnos” afirmó.

El gobernador Mario Das Neves reivindicó “la mirada sobre el interior” que tiene su Gobierno al presidir este viernes por la tarde la apertura de una licitación por más de 18,5 millones de pesos para construir 15 nuevas viviendas en la comuna rural de Gan Gan.

De esta manera el gobernador cerró una semana a la que calificó de “importante” porque a lo largo de la misma “hemos firmado y abierto licitaciones para José de San Martín, Gobernador Costa, El Maitén, Río Senguer, Río Mayo y ahora Gan Gan: esto reafirma nuestra mirada sobre nuestro interior” señaló al presidir el acto en la Casa de Gobierno en Rawson donde estuvo acompañado por el jefe de esa comuna, Ricardo Sepúlveda y vecinos de la pequeña localidad además del presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, entre otros. 

La actitud del gobernador de convocar a un trabajo conjunto desde el primer día de gestión, fue resaltada por el presidente de la comuna de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda: “Muchísimas gracias a Mario Das Neves que desde el primer momento que asumió nos dijo que íbamos a trabajar todos juntos y esto de las viviendas es una gran alegría y algo tan necesario para nuestra localidad como para todo el interior, porque siempre tenemos un gran demanda en viviendas”, expresó.

Las palabras del jefe comunal fueron tomadas por Das Neves minutos después, al recordar que “les dijimos claramente a los intendentes al inicio de la gestión de las dificultades económicas que tenía la provincia”, pero remarcó que “a medida que nos vayamos organizando no tengan ninguna duda que vamos a seguir con nuestro plan de inversiones”.

Esfuerzo entre todos

Siempre destacando la mirada del gobierno hacia el interior, Das Neves no dejó de resaltar lo sucedido este viernes en relación a la licitación para pavimentar la ruta 63, una obra clave para la zona de José de San Martín de 266 millones de pesos, donde las 6 ofertas presentadas “estuvieron por debajo del valor oficial”, por lo que con el ahorro que se producirá eso permitirá construir “una escuela de nivel inicial en José de San Martín. Alcanza y sobra y casi diría que alcanza para dos y esto es lo que uno viene pidiendo: que entre todos hagamos el esfuerzo, saquémosle punta al lápiz pero con mucha racionalidad. Nadie pierde. Nosotros queremos seguir trabajando, pero entre todos tenemos que ayudarnos” expresó.

Al concluir dijo: “A toda la comunidad de Gan Gan muchísimas gracias y en algún momentito me apareceré por allá”, anticipó.  

Las empresas que respondieron al llamado a licitación fueron WAR Construcciones S.R.L. y OCP S.R.L.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Chops del sur

Chops del sur

La Ruta de la Cerveza Artesanal : paseo con historia en la Comarca Andina

Por tradición y por ser “la cuna del lúpulo argentino”, El Bolsón reafirma su orgullo de ser “la verdadera capital de la cerveza artesanal”. La historia registra hacia 1910 al alemán Otto Tipp trayendo las primeras plantas de cebada y lúpulo. Izaba una bandera blanca en su chacra para avisar a los vecinos que la cerveza “estaba lista”.

Y fue designado presidente de la República Independiente de El Bolsón, una tentativa de rebeldía contra el gobierno central que duró unos meses, quizás producto de las profusas libaciones que llevó a los parroquianos a saludarse así: “¡Buenos días señor ministro! o ¡Buenos días señor presidente!”.

Un siglo después al menos 60 familias se dedican en la Comarca Andina a fabricar sus propias cervezas artesanales, cada una con sus características, sabores y toques personales, aunque todas coinciden en “la calidad excepcional del agua pura de nuestras montañas y el aroma del lúpulo que tenemos en casa”.

Rubias, rojas, negras, frutadas, IPA, de trigo, con miel, picantes o saborizadas con chocolate y especias son las variedades que encontrarán los visitantes.

La Cooperativa de Cerveceros Patagónicos (Cocepa) está conformada por las marcas Pilker, Rupestre, Piltri, Otto Tipp, La Bandurria, Huemul, Pestrébola, Chaura, Araucana, Sheken, La 40, El Bolsón y Murrayana, entre otras. Todo el año ofrece una “Ruta de la cerveza artesanal” desde El Bolsón hasta Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén.

“Para saber cuál te gusta más hay que probarlas todas”, bromean los productores y agregan que la región “ofrece condiciones privilegiadas para la elaboración con ingredientes de máxima pureza, respetando los tiempos de cada etapa del proceso productivo y sin aditivos químicos”.

El dato

$ 50 a 60 El chop de medio litro. Pack de seis cervezas: $ 250. Unas 60 familias fabrican cerveza artesanal en la Comarca.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

La reconocida modelo rionegrina Teté Coustarot tuvo a su cargo la animación de los festejos en el Paseo de los Pioneros.

Ya se puede esquiar desde el Plateau hasta las pistas de intermedia.

Desfile de reinas y princesas comarcales.

Ya se puede esquiar desde el Plateau hasta las pistas de intermedia. (Fernando Bonansea)

     

    Desfile de reinas y princesas comarcales. (Fernando Bonansea. )

La Fiesta del Invierno puso en marcha esta tarde la temporada de esquí en la Comarca Andina, coincidiendo con la apertura total de las pistas y medios de elevación del cerro Perito Moreno, ubicado a 25 km del centro de El Bolsón.

La reconocida modelo rionegrina Teté Coustarot tuvo a su cargo la animación de los festejos en el Paseo de los Pioneros, especialmente acondicionado con motivos invernales, y ante la presencia masiva de lugareños y turistas..

Todo comenzó con la interpretación de tangos y milongas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bariloche, para dar paso enseguida a un desfile de las reinas y princesas comarcales luciendo prendas de lana tejidas por artesanos de la región.

    Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

    Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

    Tejedoras de sueños entregaron mantas solidarias. (Fernando Bonansea)

    El cerro Perito Moreno habilitó todo sus medios de elevación. (Fernando Bonansea)

      Otro momento emotivo se vivió cuando el grupo “Tejedoras de sueños” entregó mantas de abrigo para los abuelos carenciados de la ciudad.

      Degustaciones, exposición de artistas visuales, un desfile retro con la indumentaria, esquíes y raquetas que usaron los precursores de la actividad deportiva en la región, nucleados en el Club Andino Piltriquitrón que acaba de cumplir sus 70 años de vida y sorteos de pases de esquí para el cerro Perito Moreno completaron la jornada.

      También hubo tango con Ana Carla Romera y cierre con las danzas árabes del grupo “Ahlamy”.

      La propuesta de vacaciones en la zona andina sur también incluye excursiones costeras y hasta el límite con Chile (imperdible con un día despejado) dentro del Parque Nacional Lago Puelo; y desde El Maitén parte La Trochita los martes, jueves y sábados, a las 15, con precios promocionales de $350 para turistas nacionales y $150 para residentes en la Comarca Andina

      En coincidencia, la semana pasada, los intendentes de la región y empresarios firmaron un convenio para facilitar que “cualquier esquiador que adquiera su pase semanal o de temporada, pueda disfrutar alternativamente de los medios de elevación del cerro Perito Moreno o de la Hoya”, en Esquel. Dicha ventaja podrá aprovecharse “desde el 1° de agosto, durante la temporada media y baja, con la única salvedad de abonar el respectivo seguro obligatorio de cada complejo deportivo” ($35).

      Este domingo, con la presencia del vicegobernador Pedro Pesatti y la ministra de Turismo, Silvina Arrieta, junto a los intendentes cordilleranos, se inaugurará oficialmente la temporada invernal en el complejo del cerro Perito Moreno.

      De igual manera, unos 15 restaurantes de la ciudad han adherido a la propuesta de ofrecer un menú especial de invierno a $150 (sin bebida). En tanto, en la Oficina de Informes Turísticos (San Martín y Roca), se ofrece-de forma gratuita- una cuponera con descuentos del 10% y el 15% para usar en alojamiento, gastronomía y esparcimiento. Almorzar en el cerro tendrá un costo promedio de $200 (Punto Nieve), con la oferta del goulash y los guisos montañeses.

      Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

      El Maitén para los chicos una excursión inolvidable en vacaciones de invierno. (Fernando Bonansea)

      Interrupción mapuche

      Fiesta del Invierno: El Bolsón ya está de temporada

      Grupo mapuche interrumpió la fiesta con sus consignas. (Fernando Bonansea)

      Un grupo de unos 15 militantes de la causa mapuche interrumpió la Fiesta del Invierno justo cuando se aprestaba a hablar el intendente Bruno Pogliano.

      Durante varios minutos ocuparon el centro de la escena con sus pancartas y cánticos pidiendo por la liberación de Facundo Jones Huala, detenido en la cárcel de Esquel; además de gritar consignas en contra de la extranjerización de la tierra, principalmente contra Lewis y Benetton.

      Luego se retiraron sin mayores incidentes, seguidos de cerca por un grupo de policías que no intervino.

      RÍO NEGRO

      SIGA LEYENDO

      16/7/16

      El Hoyo: reunión semanal de gabinete municipal

      El Hoyo: reunión semanal de gabinete municipal

      Este viernes el secretario de gobierno municipalidad de El Hoyo, encabezó la habitual reunión semanal de gabinete , en la que informó al equipo detalles sobre gestiones realizadas en el marco de viaje junto al intendente interino Daniel Cárdenas a Rawson.

      Así mismo se coordinó la representación de referentes del equipo de gobierno municipal como así también de embajadoras locales, en el acto de apertura oficial de “La Hoya”; y de la apertura “Fiesta Invierno” de El Bolsón.

      En el marco del programa “El municipio te acompaña”, se realizará un primer encuentro con vecinos de Paraje Pedregoso, el próximo sábado 23 de Julio, en el SUM. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar el municipio a los barrios y parajes rurales, para abordar junto con los vecinos problemas y demandas; como así también ir tratando de dar soluciones. ” La idea es convocar a la gente a una mesa de trabajo, invitando a participar a los vecinos en general y miembros de las juntas vecinales”, explicó el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh.

      Así mismo se comenzó a trabajar sobre la organización de la fiesta día del niño y el aniversario del pueblo.

      Ante la situación financiera actual que demanda la optimización de recursos, desde la intendencia se solicitó a los coordinadores de áreas agudizar el ingenio y fijar estrategias que acompañen a sostener el normal funcionamiento y desarrollo de las políticas de gobierno municipal.

      SIGA LEYENDO

      Lago Puelo será sede de los Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores

      El próximo 6 de agosto

      Lago Puelo será sede de los Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores

      Recibirá a delegaciones de El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila pertenecientes a la zona 5.

      El titular del área de la Tercera Edad de la Municipalidad de Lago Puelo, Juan Cubilla, confirmó que la localidad será sede de la instancia zonal de los Juegos Evita a disputarse el próximo 6 de agosto y manifestó: “Es un gran logro para nosotros que nos hayan elegido desde Provincia” para ser anfitriones.

      “Venimos  de organizar un comarcal de tejo y ahora volver a realizar un evento así es un reconocimiento a nuestro trabajo”, agregó.

      En cuanto al curso de la jornada, el área de la Tercera Edad organizará las actividades y brindará a todos los participantes un  desayuno, el almuerzo y la merienda. “Calculamos que serán alrededor de 200 personas las que van a asistir” expresó Cubilla y dijo que están trabajando con Yanina Tejo, nutricionista de la Casa del Abuelo "para poder servir platos de calidad y saludables a los competidores”.

      Además, indicó que actualmente 35 personas concurren a los talleres y al comedor del espacio a su cargo y todos “están muy contentos y van a participar de alguna manera de los Juegos”, aunque sea alentando a sus compañeros.

      La Provincia se encargará de enviar personal que se ocupará del arbitraje y la clasificación. Asimismo, el Coordinador explicó que “hoy está funcionando muy bien el Consejo del Mayor y aportará a cada localidad para que pueda realizar el traslado de los abuelos”.

      Las disciplinas que se desarrollarán serán newcom (voleibol modificado), tenis de mesa, tejo, sapo y ajedrez y se llevarán a cabo en La Casa del Abuelo y en el Gimnasio Municipal. Cubilla señaló que Lago Puelo presentará equipos para la mayoría de las competencias y se medirá con las delegaciones de El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila, pertenecientes a la zona 5.

      Aquellos equipos que resulten vencedores, clasificarán para la instancia provincial que se realizará en septiembre en Gaiman, donde buscarán acceder a las finales nacionales a disputarse en Mar del Plata.

      El lanzamiento de los Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores fue oficializado el pasado 9 de mayo en Rawson por el gobernador Mario Das Neves.

      La categoría fue incluida al programa de los Juegos Evita en el año 2008, con el fin de promover el encuentro y el entretenimiento. Funcionan como espacio social de intercambio e inclusión, y estimulan a las personas de más de 60 años a compartir, divertirse y mantenerse activas.

      SIGA LEYENDO

      15/7/16

      Gran nevada en La Hoya

      Gran nevada en La Hoya

      A un día de la inauguración oficial de la temporada del esquí en La Hoya, todo indica que las actividades arrancarán en gran forma, porque cayó una importante nevada que cubrió el cerro.

      Ahora sí. La nieve llegó a tiempo para la temporada.

      Autoridades, prestadores de servicios, clubes de esquí y la comunidad en general celebraron la llegada de la tan ansiada nieve. José María Rossi, concesionario de la confitería “La Piedra” en la cota 1.650 de la montaña, dijo por FM Tiempo Esquel que “estoy súper contento; hoy es un día espectacular porque estábamos esperando una nevada como esta”. Comentó, mientras organizaba la atención al público, que en esa parte del CAM se habían acumulado entre 15 y 20 centímetros, y “blanqueó todo”.

      Además remarcó que en la pista de principiantes se desarrollaban actividades, y preparaban pistas en la parte superior. En ese marco el empresario también analizó que se venía un problema, porque comienzan las vacaciones en otras provincias, y los esquiadores obviamente quieren nieve para esquiar. Pero nevó a tiempo y el panorama es alentador. Los que estaban en esa cota de La Hoya disfrutando de la nieve, al mediodía degustarían el clásico plato de La Piedra: El guiso de cordero. Para mañana, el menú consiste en un guiso de lentejas cocinado por el chef Fredes, de Don Chiquino.

      Explicó Rossi que está trabajando con la mitad del plantel de empleados, y si se retrasaba más la nieve, se iba a sentir el impacto negativo. Con el optimismo que lo destaca, afirmó que “el fin de semana seguramente estaremos con el cerro lleno de visitantes de la costa y de otros puntos del país”.#

      La Zeta de punta en blanco

      Como en toda la zona, la Laguna La Zeta también lució como una postal después de la importante y tan esperada nieve en la región. La Reserva Natural, a tan solo 6 kilómetros de la ciudad, se tiñó totalmente de blanco, como sus 700 hectáreas.

      La laguna fue otra de las opciones de los esquelenses y visitantes en la jornada de ayer, para disfrutar de las vacaciones de invierno. En verano, la reserva natural es un lugar elegido para pasar las tardes y en invierno queda lamentablemente relegada por La Hoya que se lleva todos los pergaminos pero pese a ceder terreno no pierde su encanto.

      Ayer, luego de las intensas nevadas su ascenso zigzagueante totalmente blanco y la forestación de pinos que bordea el valle le dio a este lugar una postal diferente a la que los locales están acostumbrados.#

      Chicos del Club Andino en la montaña

      Alumnos e instructores del Club Andino Esquel contaron que “subimos al refugio de La Hoya, donde hicimos muchas caminatas, conocimos un poquito más el cerro, hicimos ejercicios de orientación en la montaña, dibujamos mapas, realizamos ejercicios de comunicación con handies, primeros auxilios, como entablillar una fractura”.

      Luego comentaron que “los pisteros del CAM se acercaron y nos mostraron cómo armar una camilla, cómo evacúan un herido, y luego con nuestros instructores de montaña aprendimos cómo armar campamentos, qué llevar en nuestras mochilas, y cómo elegir nuestra vestimenta”.

      Asimismo recordaron que “vimos películas relacionadas con la montaña, y hasta los cadetes subieron a nuestro querido Cerro XXI. Por último pasamos la noche del martes en nuestro refugio”.

      ¡Y finalmente llegó la nieve! Y ahí nomás los alumnos inauguraron la nueva pista de principiantes, en la histórica intermedia, rodeada de bosque y las nacientes del arroyo Esquel. Por la tarde del 9 de julio, más de 50 alumnos arrancaron con las actividades de esquí y snowboard, para continuar toda la semana con este deporte que regala la montaña año a año.

      DIARIO JORNADA

      SIGA LEYENDO

      Desde el gobierno provincial fortalecen el espacio del NAC El Hoyo

      Desde el gobierno provincial fortalecen el espacio del NAC El Hoyo

      El pasado jueves 7 la coordinación provincial de los NAC del Chubut, a cargo de Verónica Rodríguez, en el marco de una visita a la localidad de El Hoyo, realizó una actividad en la escuela N° 223, que tuvo como finalidad promover y fortalecer el espacio del NAC local, a cargo de Melisa Pereyra, el cual funciona bajo la órbita de la coordinación de cultura municipal.image

      Rodríguez, también se desempeña dentro de la secretaría de ciencia e innovación productiva de la provincia, a través de la cual se impulsan políticas de divulgación tecnológica sobre temas de interés provincial, como por ejemplo “el agua”, disparador del encuentro con alumnos de dicho establecimiento educativo.

      La coordinadora provincial, remarcó que el motivo de la visita tuvo como objetivo dar a conocer y fortalecer tanto las actividades del NAC El Hoyo, como así también el trabajo de los referentes locales.

      Consultada por el encuentro con alumnos de la escuela n° 223, explicó que tuvo como tema disparador “el agua”, con la proyección de un video y el trabajo grupal sobre el tema, para que los alumnos expresen y compartan sus conocimientos.

      Finalmente Rodríguez, informó que si bien los NAC siguen trabajando de la misma forma que venían hasta el momento, también es cierto que los referentes de cada uno de los diez NAC del Chubut, están esperando que Nación de inició a las distintos tipos de capacitaciones y demás actividades , a lo que agregó “ Ante esta situación , la provincia a partir de la nueva gestión empezó a fortalecer los 10 núcleos que tiene la provincia, a través de las capacitaciones que nosotros podemos bajar y el apoyo humano hacia los coordinadores, lo principal… para que el espacio se conozca y la comunidad reconozca a los referentes de los NAC de las localidades”.

      Durante su estadía en la localidad de El Hoyo, Verónica Rodríguez, se reunió con la coordinadora de cultura municipal Belén Giordano, el intendente interino Daniel Cárdenas y los referentes del NAC local.

      SIGA LEYENDO

      /