15/8/16

El Bolsón: Nación confirmó licitación para ampliar la planta depuradora

Nación confirmó licitación para ampliar la planta depuradora

Foto archivo. Foto archivo.

El subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartua, confirmó que se llamará a licitación antes de fin año para la ampliación de la planta depuradora y el colector cloacal costanero de San Carlos de Bariloche, con la intención de poder iniciar las obras en el primer semestre de 2017. 

Lo hizo en el marco de la jornada de trabajo que las carteras de Obras y Servicios Públicos, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, mantuvieron el pasado viernes en la Capital provincial.

La diagramación de las obras mencionadas se encuentra en etapa final,  proyecto en el que actualmente trabajan el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA).

“Nuestro objetivo es licitarlas antes de fin de año de tal manera que en los primeros meses de 2017 se ponga en marcha la inversión en infraestructura que consideramos que permitirá dar la capacidad de tratamiento que necesita Bariloche hoy y en los próximos años, en función de cómo está creciendo la ciudad”, sostuvo Bereciartua.

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri consideró que “son buenas noticias para San Carlos de Bariloche por parte del Gobierno Nacional, sobre todo si establecemos que antes de fin de año se haga un llamado a licitación, tanto para lo que es la ampliación de la planta depuradora y el nuevo colector costanero; con lo que estaríamos planteando así una posibilidad de obra que se iniciaría a mediados de 2017”.

“Hay que destacar también que esto se hace en conjunto con la ciudad de Neuquén, puesto que el lago Nahuel Huapi pertenece a ambas provincias, en un Plan de Saneamiento que tiene el Gobierno Nacional para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura”, añadió.

Por otra parte, respecto al financiamiento para la concreción de once planes directores de agua y cloacas presentados por Provincia, Bereciartua indicó que “están muy avanzados y nos hemos puesto de acuerdo para ver cuáles de ellos vamos a poder financiar en una primera etapa y a poner en marcha”.

“El convenio que vamos a llevar a la práctica en ese sentido es ambicioso, porque es un convenio del orden de los $2.000.000.0000 para poder establecer el conjunto de Planes Directores que necesita la Provincia”, precisó.

La infraestructura prioritaria en este caso correspondería a los planes directores de agua y cloaca de General Roca y Cipolletti, la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales y Colectores Troncales de Catriel, y el  Plan Director de Desagües Cloacales de El Bolsón. (Fuente: Prensa Gobierno Río Negro)

SIGA LEYENDO

Enduro Cordillerano: Resultados

Nieve, barro, motos y Arriegada ganador

Nieve, barro, motos y Arriegada ganador

Con participación de casi 100 pilotos de diferentes lugares de la región, la tercera fecha del campeonato Cordillerano de Enduro se corrió este fin de semana en el circuito "La Cascada" de Bariloche. En la categoría Mayor se cumplieron los pronósticos y Cristian Arriegada fue el vencedor. En otras divisionales hubo triunfos de Joaquín Poveda, Ricardo Zuber y Gerd Hickman.

El Enduro fue la propuesta deportiva de la 46º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve. El circuito "La Cascada" fue epicentro de la tercera fecha del atractivo campeonato Cordillerano. Participaron casi 100 motos de diferentes lugares de la Patagonia. En división Senior A, la victoria quedó en poder del barilochense Cristian Arriegada. La actividad se desarrolló entre sábado y domingo con organización de la Asociación de Motos Bariloche.

En categoría Senior A, Cristian Arriegada tenía toda la presión de ser local y máximo favorito. "Crispy" supo convivir con esa presión y exhibió un alto nivel para apoderarse de una indiscutida victoria. El podio se completó con Giovani Simeoni (Esquel) y Jorge Pascual (El Bolsón). En cuarta posición arribó el barilochense Carlos Zeiss. Otros dos locales que se ubicaron dentro del "Top Ten" fueron Marcelo Chemín (6º) y Martín Díaz (8º).

En Senior B se impuso el dinahuapense Joaquín Poveda. Sus inmediatos perseguidores fueron Emilio Lastra (Bariloche) y Cristian Szudruk (El Hoyo).

En Máster A, el ganador fue el barilochense Ricardo Zuber. Posteriormente se ubicaron Claudio Reyes, Julián Pizzuti, Javier Franco y Marcelo Schmidt, todos de Bariloche.

En Máster B también hubo victoria barilochense gracias a la buena tarea de Gerd Hickman. Sus escoltas fueron Carlos Azpiri y Cristian Turra, otros dos representantes de nuestra ciudad.

En Promo A ganó Brian Parra, de Trevelin. El mejor barilochense fue Martín Godoy, quien terminó en la quinta posición.

En la rama femenina triunfó Ariana Williams, de Trevelin. Paula Zuñiga, de Bariloche, se ubicó en el segundo puesto.

También hubo una gran propuesta de Cuatriciclos. Al podio accedieron Emanuel Mendonca (Rada Tilly), Esteban Inostroza (Plottier) y Eugenio Pillancar (Bariloche).

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

LAGO PUELO CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO A LO GRANDE

LAGO PUELO CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO A LO GRANDE

Los más pequeños disfrutaron de una jornada especial con juegos y sorpresas en los parajes Entre Ríos, Cerro Radal y el Gimnasio Municipal.

La Municipalidad de Lago Puelo, con la colaboración de distintas instituciones, organizó los festejos en el marco del Día del Niño en tres escenarios en simultáneo: el Gimnasio Municipal y las escuelas N° 109 y N° 132 de los parajes Entre Ríos y Cerro Radal.image

A partir de las 14 hs del día de ayer, chicos y adultos disfrutaron de juegos de quermés e inflables, bailes scout y espectáculos en vivo de música, acrobacias en tela y títeres.

Oscar Mayorga, director de Cultura de la Municipalidad expresó su agradecimiento "al Gabinete del Municipio, a todas las personas, instituciones, comercios, vecinos de los parajes, a todas las áreas, Concejo Deliberante, todos los que han hecho posible que nuestros niños hayan pasado un día tan grato". Y resaltó la importancia de abrir espacios para la recreación y el entretenimiento de la comunidad.

Por su parte, otros representantes de Cultura, como Patricia Daniel y Nemesio Millañanco, agradecieron especialmente al intendente Raúl Ibarra, por la predisposición y por haber posibilitado los medios para el desarrollo del evento, y destacaron el trabajo mancomunado de las áreas de la Municipalidad, quienes estuvieron en cada detalle de la bienvenida, las mesas de comidas, la ornamentación y el acompañamiento en las tareas.

“Quiero agradecer a aquellos funcionarios, empleados municipales y vecinos que se sumaron a la organización, a la diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, quien entregó fondos para cubrir gastos; a los artistas y a las instituciones que nos acompañaron, a los comerciantes y a todas las personas que donaron juguetes y golosinas para premiar a los niños, y a todos los que se acercaron a compartir en familia”, indicó Daniel. Y agregó: “Fue una tarde muy linda, con mucha concurrencia en todos los espacios. Vimos una participación muy activa en los parajes y todos terminamos muy conformes”

Entre las propuestas, estuvo también la muestra de "Los Juegos del Pasado" y armado de barriletes a cargo del Museo Amigos del Bosque, la presentación de la Varieté del ISFDA N°814, y la elaboración de títeres con Cocó Richino.

Además, los niños pudieron saborear muffins, frutas, gelatinas, pochoclos y chocolate; elaborar grullas, patear penales, jugar al bowling y participar de numerosos sorteos.

Si bien por cuestiones climáticas debieron cancelarse algunas actividades programadas al aire libre, los asistentes se mostraron a gusto y agradecidos con la jornada. "Es muy valorable que se hagan estas cosas para los chicos y que sea todo gratuito es importante para que todos podamos venir. Lo estamos disfrutando mucho, está muy lindo", comentó María Cristina, quien asistió con su hijo al Gimnasio Municipal.

Colaboraron en la organización el Grupo Scout, el ISFDA N° 814, el Centro de Formación Profesional N° 657 y la Asociación Cataratitas.

SIGA LEYENDO

Músicos de la Comarca viajan a Italia, solidarios con niños inmigrantes

imageAkulliko brindará un concierto en la Casa del Bicentenario antes de su viaje a Italia.

imageEl grupo de música andina integrado por Marcelo Liquín, Nahuel Martín, Lisandro Bruno y Mariano Simón realizará un concierto el domingo 21 de agosto a las 19 horas junto a artistas invitados.

Con motivo de su viaje a Italia presentarán su repertorio de carnavalitos, bailecitos, cuecas, diabladas, sayas y tinkus en La Casa del Bicentenario. Las entradas se podrán adquirir en puerta el día del concierto y tendrán un valor de $50.

El conjunto de la comarca partirá a Italia el mes próximo para participar de un evento denominado “Sonido Para el Sur” junto al músico italiano Eman.

El espectáculo  organizado por la ONG italiana Pediatras en Movimiento  lleva ese nombre debido a que se unen artistas de dos “sures”, el argentino y el italiano, para ayudar a personas de otro “sur”, el africano, ya que lo recaudado será destinado a financiar las misiones que realiza Pediatras en Movimiento en las islas de Lampedusa y Linosa para brindar atención médica a cientos de niños inmigrantes que llegan a Italia en barco desde el continente africano.

SIGA LEYENDO

14/8/16

PARTE DIARIO LA HOYA

PARTE DIARIO LA HOYA

 

SIGA LEYENDO

12/8/16

Chubut continúa el diálogo para la reforma constitucional

Chubut continúa el diálogo para la reforma constitucional

El debate se ampliará a entidades e instituciones de la comunidad, confirmó el ministro de Gobierno, Rafael Williams.

El ministro Williams encabezó ayer una reunión con un partido vecinal de Gaiman.

El ministro Williams encabezó ayer una reunión con un partido vecinal de Gaiman.

El ministro de Gobierno de Chubut, Rafael Williams, adelantó la posibilidad de que en la ronda de reuniones para evaluar la reforma de la Constitución del Chubut también sean incluidas instituciones y entidades de la sociedad civil, que por su actividad tienen relación con algunos de los temas planteados para ser modificados.

Así lo manifestó el funcionario luego de recibir en su despacho, junto al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el asesor gubernamental Máximo Pérez Catán, a los integrantes del partido vecinal Movega de Gaiman. En representación del Movega estuvieron Juan Davies, Nicolás Canegalli Forquera y Hugo Staniscia.

Durante la reunión, celebrada en el despacho del ministro de Gobierno, en Rawson, los integrantes de la comisión que evalúa la reforma constitucional, planteada por el gobernador Mario Das Neves tras su asunción en diciembre, detallaron a los dirigentes del partido vecinal valletano la serie de temas que forman parte del temario definido para el debate.

La ronda de encuentros con los partidos políticos agotó en una primera instancia a todos aquellos que tienen estructura provincial, y ahora la continuidad se dará con los partidos políticos de carácter municipal y vecinal, aunque no tengan representación legislativa en el Parlamento provincial.

Entre los temas más importantes del temario definido para dialogar con los dirigentes políticos de Chubut se encuentra la preservación y el cuidado del recurso agua, la autarquía del Poder Judicial, la composición del Consejo de la Magistratura y la eliminación de los institutos del indulto y los fueros para los funcionarios provinciales.

Williams destacó el carácter ameno que tuvo el encuentro con los dirigentes políticos gaimenses. "Esta posibilidad de incluirlos en esta serie de reuniones sirve para enriquecer el temario y el debate acerca de los temas que hemos planteados como posibles para la reforma constitucional", señaló.

"Y también estamos pensando en la alternativa de ampliar este tipo de encuentros a entidades e instituciones de la sociedad civil que tengan relación, por su actividad, con el temario que se está evaluando", expresó el ministro.

Los encuentros con los partidos municipales incluirán a Unión Vecinal Camaronense (Camarones), Fuerza Comodorense (Comodoro Rivadavia), Vecinal El Hoyo y Agrupación Vecinal Nuevo Encuentro (El Hoyo), Unión Vecinal para la Victoria (El Maitén), Frente Vecinal (Esquel), Unión para el Crecimiento (Gaiman), Partido Vecinal (Gobernador Costa), Movimiento de Integración Vecinal (Lago Puelo), Unidos y Organizados (Puerto Madryn), Partido Vecinal (Rada Tilly), Movimiento Juntos por Rawson, Propuesta Rawsense y Movimiento Popular por Rawson (Rawson), Alternativa Vecinal (Sarmiento), y MAPU y Por Trelew (Trelew).

SIGA LEYENDO

Pehuenes jugará con Jabalíes en la apertura del Regional Patagónico de Clubes

Pehuenes jugará con Jabalíes en la apertura del Regional Patagónico de Clubes

Pehuenes jugará con Jabalíes en la apertura del Regional Patagónico de Clubes

  • - RUGBY -

El equipo barilochense deberá, además, enfrentarse a equipos neuquinos. Juegan los mejores clasificados desde Neuquén a Tierra del Fuego.

PROGRAMACION
SABADO EN PEHUENES
13hs. M16 Pehuenes vs. Jabalíes (Bolsón)
14.30hs. M18 Pehuenes vs. Jabalíes
16.00hs. 1era Pehuenes vs. Jabalíes
Árbitro: Iván Guerra (Catriel)

Este sábado Pehuenes recibirá a Jabalíes de El Bolsón en lo que representará la primera fecha del certamen Regional Patagónico de Clubes. El encuentro, en primera división, comenzará a las 16 horas. El equipo barilochense integra el cuadrangular, correspondiente a la sub zona Andina, acompañado por el equipo de El Bolsón, Dinos de Plaza Huincul y los Patos de Centenario.

Uno de los referentes de rugby del club, Cristian Tassi, destacó el valor de este tipo de competencias que generan un impacto positivo para el desarrollo del deporte en Bariloche. De hecho, considera que uno de los factores para comprender el nivel del rugby local está dado por la poca competencia. “Estamos en un nivel medio bajo, considerando el rugby en toda la Patagonia. El mayor inconveniente es la distancia, para poder tener más juego. Buenos Aires hace 20 kilómetros para competir. Y es importante jugar con equipos que son mejores”, opinó.

La organización del certamen tiene tres categorías, en función del nivel de cada participante. Campeonato, Ascenso y Desarrollo. El conjunto barilochense integra ésta última, luego de clasificar tercero en el torneo que definió a los clasificados para el Regional Patagónico de Clubes de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Raúl Cifuentes, secretario de la Unión de Rugby Austral, manifestó que “esto significa un salto cualitativo inmenso y es fundamental para el desarrollo del rugby en la Patagonia. No sólo en cuanto a la competencia propiamente dicha, sino al armado de la logística interna y también a la búsqueda de recursos para solventar los gastos que se presenten”.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

/