5/9/16
at septiembre 05, 2016La UNPSJB y Lago Puelo organizan Encuentro Coral.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 05, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: cultura, lago puelo
Capturaron en Bariloche a un implicado en el crimen del remisero de El Bolsón
Capturaron en Bariloche a un implicado en el crimen del remisero de El Bolsón
Luego de ser sorprendido intentando ingresar a una vivienda con un cómplice, fue capturado un involucrado en el crimen de Matías Albornoz, el remisero de El Bolsón asesinado hace seis meses. En el operativo, un policía resultó herido de bala en su pierna.
Luego de ser sorprendido intentando ingresar a una vivienda con un cómplice, fue capturado un involucrado en el crimen de Matías Albornoz, el remisero de El Bolsón asesinado hace seis meses. En el operativo, un policía resultó herido de bala en su pierna.
Según informaron fuentes policiales, Nahuel Atilio Bustos de 21 años era intensamente buscado desde febrero, tras el crimen ocurrido en Lago Puelo, donde perdió la vida el remisero bolsonense.
Todo comenzó este miércoles alrededor de las 11 cuando junto a un cómplice intentaba ingresar a una casa del barrio 181 Viviendas, pero el hecho fue advertido por vecinos que dieron aviso a través del 911.
A los pocos minutos arribó una comitiva policial y los efectivos se desplegaron en el lugar, observando a los sujetos que intentaban darse a la fuga, uno de los cuales llevaba un arma de fuego en la mano.
Al ver a los uniformados, el que llevaba el arma, a pesar de la voz de alto, los apuntó y gatilló en más de una oportunidad, sin efectuar disparos.
El sujeto continuó la fuga y al llegar a una esquina, volvió a apuntar gatillando en reiteradas ocasiones, efectuando algunos disparos que no provocaron heridos.
El otro joven, de 21 años, fue detenido cuando intentaba ingresar a una vivienda de calle Hermite al 800.
En esa acción, un sargento primero de la Comisaría 28° disparó accidentalmente su arma cuando intentaba depositarla en su estuche, provocándose una lesión de menor gravedad.
Si bien en principio el detenido brindó un nombre falso, los investigadores pudieron determinar que se trataba de Nahuel Atilio Bustos, quien tenía un pedido de captura por estar involucrado entre otros hechos violentos, en el crimen del remisero bolsonense Matías Albornoz ocurrido en el mes de febrero en Lago Puelo.
Cuando estaba en el interior del patrullero, Bustos se deshizo de varios elementos que tenía en su poder, que habían sido obtenidos en el robo. (Bariloche Opina)
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 05, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: el bolson
2/9/16
at septiembre 02, 2016Teatro en El Hoyo: Muchacha
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 02, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Último Parte de rutas
Buenas tardes colegas! aquí les envío el segundo parte de rutas , elaborado por el 13º Distrito Chubut de Vialidad Nacional. Gracias por la difusión
CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
TN: TRANSITABLE NORMAL TP: TRANSITABLE CON PRECAUCIÓN TEP: TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN INT: INTRANSITABLE - TRÁNSITO INTERRUMPIDO
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 02, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Comarca Andina
Facundo Jones Huala, no será extraditado - Julio Saquero
Facundo Jones Huala, no será extraditado
Sorpresa en la audiencia: policías y espías en la mira del juez
El Juez Federal Guido Otranto dispuso, al promediar la tarde de un día memorable para el pueblo mapuche, día frío pero soleado, la anulación de la causa de extradición a Chile de Facundo por irregularidades procesales graves. El Lonko mapuche en prisión preventiva desde hace tres meses en la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel continuará en prisión domiciliaria en casa de su abuela Trinidad en otro proceso de la provincia de Chubut que tramita el juez penal Martín Zachino acusado de presuntos delitos que aún deben ser investigados.
Este beneficio se le concede por razones de salud y estamos cada vez más lejos de aquella acusación infundada y artera lanzada meses atrás por los fiscales Rivarola, Botini y Revori, hoy apartados y procesados: Facundo y sus familiares fueron calificados por ellos de terroristas y autores de multitud de delitos basados en investigaciones ilegales de espias de la Agencia Federal de Investigaciones.
Todo, aseguró la defensa y aceptó el fallo del juez, era un montaje de seudo investigadores de un lado y otro de la frontera a través de Interpol para incriminar al lider mapuche. Una verdadera persecución política, como denunció una y otra vez la comunidad mapuche, el lof en resistencia de Cushamen, que recuperó su territorio ancestral en tierras que pretende el latifundista Benetton.
Durante las dos audiencias realizadas por la causa de extradición en el cuartel de Gendarmería de Esquel, con un enorme despliegue de efectivos policiales, infantería, Grupos Especiales, carros hidrantes, drones y una multitudinaria participación mapuche que acampó durante tres noches gélidas (lluvia y nieve incluidas) frente a lo que sería la sala acusatoria, se develó una espesa trama de actos de persecución política, racismo hacia el pueblo mapuche, espionaje ilegal, policía corrupta, investigadores truchos, torturas a un testigo y montaje fraguado a través de Interpol entre servicios de Argentina y Chile de un caso de extradición.
Se impone una operación del tipo mane puliti en la mafia policial y judicial chubutense. Y, por qué no en el Chile de Bachelet. ¿Habrá voluntad política para hacerlo?
Lo que no cabe duda es que cuando existe una pizca de ética por parte de un Juez, y una defensa competente y lúcida como la que hoy llevaron adelante dos jóvenes abogadas penalistas defensoras de derechos humanos , la comunidad mapuche puede celebrar por primera vez en muchos años la danza ritual y en la ronda sagrada, el Purrun.
En el centro de una ciudad sitiada y frente a la mirada atónita de centenares de gendarmes enviadas por la ministra Bulrich con el dinero de los pobres desde los cuatro puntos cardinales del país a reprimir , centenares de mapuches jóvenes y viejos , niños y ancianos, al son de sus instrumentos danzaban y danzaban y nos tomaron de la manos y nos permitieron también participar de ese círculo místico, donde la igualdad, la fraternidad y la libertad se manifestaba hoy con tanta luz como el arcoiris que asomaba en los cerros de la cordillera después de la lluvia. Un momento lindo pero provisorio, donde todos nos pudimos abrazar, “porque la lucha por la liberación del pueblo mapuche continuará, como dijo Facundo en su alegato, mientras haya un solo hermano en la pobreza, marginado o perseguido.
Y más allá del final de todos los procesos judiciales, preso o libre, digo como Fidel Castro, continuaremos la lucha y la historia nos absolverá”.
Julio Saquero , A.P.D.H, 1 de septiembre de 2016
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 02, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Comarca Andina
1/9/16
at septiembre 01, 2016Viviendas sociales en Lago Puelo
EL MUNICIPIO COMENZÓ EL ARMADO DE LAS PRIMERAS
Viviendas sociales en Lago Puelo
El proyecto, desarrollado bajo el sistema de construcción en seco, beneficia en una primera etapa a 10 familias de bajos recursos económicos que viven en ambientes precarios.
El Municipio de Lago Puelo comenzó esta semana con el montaje de las dos primeras viviendas sociales mediante el sistema de construcción en seco, para dar respuesta a las carencias habitacionales de las familias de bajos recursos económicos. En esta oportunidad se están implementando en un hogar del Camino Viejo en la zona de Confluencia y en otro ubicado en cercanías de la Subida de Díaz en paraje Entre Ríos.
El intendente Raúl Ibarra destacó que “el proyecto es desarrollado íntegramente por el Municipio local con fondos propios y en estos momentos se está ejecutando la primera etapa de 10 viviendas sociales sobre un total de 40” que se prevé ejecutar. Asimismo agregó que está gestionando ayuda económica ante el gobierno provincial para darle mayor alcance al plan.
En tanto, el responsable de la iniciativa, el maestro mayor de obras Carlos Luzzi, explicó que los ambientes, que son previamente confeccionados en un taller de la Municipalidad, van montados sobre una platea de hormigón armado y se “adosan a la casa en el lugar que vemos que es el más conveniente”, y agregó que se busca proveer a las familias de “un ambiente nuevo y sano porque también hemos visto que hay problemas de salud derivados de las deficiencias de la vivienda”.
El programa es una solución fundamental “para suplantar la entrega de nylon y chapas de cartón" y apunta a dar respuestas efectivas "dignificando el lugar donde viven las familias, sacándolas del frío, la humedad y las filtraciones lo cual significará un progreso” resaltó Luzzi.
Las casas estarán equipadas también con una estufa de combustión lenta porque “el tema de la calefacción es muy importante, en muchos casos la gente usa tachos que consumen demasiado y tienen pérdidas de calorías por las hendijas o las aberturas” explicó el profesional. También se evalúa la posibilidad de incorporar más adelante, tecnología para abastecerlas con energía eólica o solar y adaptarlas ecológicamente.
El beneficio llegará a las familias que más lo necesiten, de acuerdo a un relevamiento socio-económico y sanitario de cada situación y de las condiciones edilicias precarias en las que viven, trabajo realizado por Gabriela Bahamonde a cargo del área de Hábitat y Vivienda de la Dirección de Desarrollo Social.
Los ambientes, construidos por el área de Servicios Públicos a cargo de Jorge Orseci, constan de una cocina-comedor y dormitorio, o un monoambiente según cada caso, la estructura es de madera de la zona con un revestimiento de tyvek o equivalente, y un zócalo de superboard. En el exterior llevará cantonera pulida en forma horizontal y en el interior membrana y revestimiento de durlock. Los techos tendrán estructura de madera recubierta de machimbre, tyvek y chapa galvanizada sinusoidal.
“El intendente Ibarra supo interpretar la idea y darle lugar para mejorar la vida de los pobladores. Si bien hay empresas particulares que fabrican este tipo de viviendas- subrayó Luzzi -nosotros ahora tenemos la fábrica acá en la Municipalidad”.
Es importante destacar que “con el mismo monto se puede ayudar a más gente de esta forma que de un modo tradicional, la construcción en seco ha tenido un crecimiento en estos años que nadie puede negar y permite rapidez en la ejecución”, concluyó.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 01, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: lago puelo
Exposición de cuadros de Damián Bruno Berón
Exposición de cuadros de Damián Bruno Berón
Presentada por el Instituto Superior de Formación Docente Continua de El Bolsón, el próximo miércoles 07 de septiembre a partir de las 07:08 horas de la tarde, en el salón de exposiciones del edificio educativo, sito en Liniers y Alberti del Barrio Andén, abrirá al público la Exposición Individual de dibujos y pinturas del plástico y escritor comarcal Damián Bruno Berón.
Esta exposición denominada: “Representación: figura humana y entorno”, con obras figurativas y abstractas, realizadas en acrílico y tintas, es la cuarta muestra de esta colección, habiendo estado exhibida anteriormente en las alas de la Coordinación de Cultura de El Hoyo, la Dirección de Cultura de Lago Puelo y el salón social de Atech-Regional Noroeste del Chubut.
Esta convocatoria se verá enriquecida por la actuación de Cecilia Rodríguez Cerantonio, Alejandro Aparicio y Mariela Amorosi, bailarina y músicos respectivamente; gesto que Berón agradece públicamente por su generosidad y profesionalismo. La bailarina Rodriguez Cerantonio tuvo destacada participación en la primera inauguración; habiendo sido docente de Berón durante la carrera.
Berón ha realizado otras exposiciones individuales de dibujos en otras partes del Chubut y recientemente, en el Departamento de Rocha, República Oriental del Uruguay y sus trabajos integran la Colección Provincial y de las Municipalidades de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y El Hoyo y de Cultura de Rocha (R.O.U.), además de colecciones privadas.
Se ha graduado en el 2013, como profesor de Artes Visuales en el ISFDA 814, completando un itinerario creativo ya transitado, con la publicación de cuatro libros de poesía; habiendo escrito otros nueve entre ellos tres ensayos y una novela, aún inéditos.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 01, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: cultura, el bolson, El Hoyo