30/9/16

Entrega de Barrio 30 viviendas en El Hoyo, sueños cumplidos… familias felices

Entrega de Barrio 30 viviendas en El Hoyo, sueños cumplidos… familias felices

Una jornada de emociones se vivió en la localidad de El Hoyo, en el marco de la entrega del plan de 30 viviendas del barrio Valle del Pirque, ocasión en la que familias hoyenses hicieron realidad el sueño tan esperado de la casa propia, base fundamental para disfrutar con seguridad el presente y proyectar un futuro prospero. El acto fue presidido por el vicegobernador Mariano Arcioni junto al intendente interino Daniel Cárdenas.image

La visita del vicegobernador del Chubut, fue declarada de interés por el HCD El Hoyo, y como huésped de honor por el Ejecutivo municipal.

El intendente a cargo Daniel Cárdenas, tras dar la bienvenida a las autoridades provinciales y vecinos de la localidad, compartió la alegría y emoción que vivieron las familias beneficiadas al recibir sus viviendas, tras tanto tiempo de espera. Al tiempo que señaló, que de que tiene uso de razón en la localidad de El Hoyo no se entregaba un barrio de 30 viviendas. “Nuestro pueblo se merece esto y mucho mas, por eso vamos a seguir gestionando. Estoy muy agradecido y muy contento por mi pueblo”, dijo el mandatario municipal.

Por su parte Arcioni, transmitió al pueblo de El Hoyo el afectuoso saludo del gobernador Mario das Neves; y destacó la figura del intendente en licencia Mirco Szudruk. “Hoy me hace muy feliz compartir con 30 familias, esta posibilidad que tienen de tener su techo propio. Quiero resaltar el excelente trabajo del presidente del IPV, que no solo está atento a las demandas, sino que tiene bien en claro el objetivo de este instituto”, sostuvo el vicegobernador del Chubut

Así mismo recordó que no han sido fáciles estos nueve meses de gestión y aseveró Arcioni que “Hay muchas personas que se ponen felices cuando ven que un gobierno sale adelante con paso firme, con decisiones y por sobre todas las cosas siendo transparente, y hay algunos poquitos que no se ponen tan felices, por eso desde este lugar uno quiere que se sumen y vengan a este proyecto honesto, decidido y firme conducido por el señor Mario Das Neves”.

Para seguidamente agregar que “Estos poquitos, saben en qué vereda estamos nosotros, estamos en la vereda de seguir trabajando y gestionando, por eso a muchos les moleste. No bajen los brazos, no se dejen engañar justamente por esos que fogonear el fracaso, los de las internas permanentes los que quieren que el otro se caiga, en vez de tener la valentía de hacer una autocritica” ….” Nosotros no entendemos la forma de construir política a través de deslealtades y a espalda del pueblo. Quiero desterrar cualquier tipo de comentario que hubieron la última semana “, enfatizó el vicegobernador ante los vecinos de la localidad de El Hoyo

Presencias

Acompañaron con su presencia los siguientes funcionarios provinciales: el presidente del IPV Alejandro Bertolini, el subsecretario de educación Walter Urturbey, los diputados de Chubut Somos Todos Alejandro Albani, Zulema Anden, Roddy Ingram; Daniel Brand director DC zona noroeste; Daniel Iribarren de delegación IPV Zona Noroeste; el ministro de la producción Hernán Alonso; el presidente del IAC Alberto Ahmed; el director de área programática Esquel Pablo Nouveau.

El intendente estuvo acompañado por miembros del equipo de gabinete , el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh; el asesor legal y técnico Emanuel Silva; los coordinadores del área de social Paula Szudruk; de tierras y catastro Gisel Cortes; de turismo Claudia Maroni; de cultura Belén Giordano; inspectoria Sergio Azocar; del corralón Jorge Andrade; de prensa Mariela Lostra. Y los concejales Juan Ordoñez, Daniela Pagano; Silvia Lonegro; Bruno Sartirana (Chubut Somos Todos); Walter Pérez( FPV); y Ricardo Tilber ( PVEH).

SIGA LEYENDO

29/9/16

El Hoyo: Declaraciones y aportes

HCD El Hoyo declaró de interés la implementación de semáforos sobre ruta 40

En sesión ordinaria, este miércoles, el HCD de El Hoyo, declaró de Interés Municipal las gestiones necesarias para la implementación de semáforos, en distintos sectores sobre un tramo de Ruta nacional 40, que va desde el acceso norte al casco urbano hasta la escuela N° 81.

La iniciativa presentada por el concejal del bloque FPV, Walter Pérez, contó con el acompañamiento de todos los ediles hayenses.

La misma, declara de interés la implementación de semáforos en los siguientes sectores: Ingresos Avda San Martín; Cruce Puente Salamín (Ingresos Bº El Sauzal, Rº de Lobos y Sector Catarata); Cruce ingreso paraje Rº Currumahuida; Sector acceso Escuela nº 81.

Entre los fundamentos de la iniciativa legislativa, se remarca que las medidas implementadas sobre la ruta nacional N° 40, no han brindado el resultado esperado en cuanto a la seguridad vial, que los reductores de velocidad solo son respetados por algunos automovilistas de vehículos de mediano porte; que el transporte pesado y vehículos de gran tamaño lo atraviesan sin bajar la velocidad. Al tiempo que recuerda que existe una Ordenanza Municipal de Declaración de emergencia vial sobre el acceso a la Avda Islas Malvinas.

BARRIO CUME-HUE

A pedido de la junta vecinal se aprobó ordenanza que establece mano única para calle Los Maitenes”

En el marco de la sesión ordinaria del miércoles, el Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó por unanimidad ordenanza que establece el tránsito en única mano en la calle “Los Maitenes”, en sentido Oeste –Este en dirección a la Avenida San Martin y con estacionamiento en una sola mano sobre la margen derecha de dicha calle. Una vez promulgada la medida, será el poder ejecutivo el encargado de su implementación.

Dicha ordenanza, responde a una solicitud de la Junta Vecinal del barrio Cume Hue, basado en que el ancho de la calle era insuficiente para la doble circulación, por lo que se genera una gran congestión en el sector de los dos establecimientos educativos enclavados en la zona.

La iniciativa aprobada por unanimidad, con la presencia del total del cuerpo deliberante de El Hoyo, espera la promulgación del poder ejecutivo, quien tendrá a su cargo la implementación de la misma.

Aporte a bomberos

En otra medida tomada con apoyo unánime, el cuerpo deliberativo local incorporó al artículo 1 de la ordenanza municipal N° 038/2016, un aporte de 20 pesos mensuales del rubro “industriales”.

Es válido recordar que dicha medida ya establecía montos de aportes en cada factura bimestral de energía eléctrica expedida por la Dirección General de Servicios Públicos, para usuarios de domicilios particulares e instalaciones comerciales de la localidad.

SIGA LEYENDO

HANDBALL: Se diagramó al programa de la quinta fecha de Mayores

Se diagramó al programa de la quinta fecha de Mayores

- HANDBALL -

La Asociación de Handball de los Lagos del Sur continúa con la disputa de los torneos en las distintas categorías de los equipos que la integran. Para este fin de semana se dio a conocer el diagrama de partidos correspondientes a la quinta fecha de la categoría de Mayores en ambas ramas, aunque hubo algunas modificaciones, incluyendo un partido de Menores varones en horario a determinar, y dos de Juveniles varones a reprogramar.

Programa y lugares de partidos

LAWN - - Menores varones Capraro A vs. Capraro B
SOYEM 01/10 10:00 Mayores damas S.O.Y.E.M. vs. Newenche
SOYEM 01/10 11:30 Juveniles varones S.O.Y.E.M. vs. Don Bosco A
Reprogramar Juveniles varones S.O.Y.E.M. vs. Don Bosco B
D.HUAPI 02/10 10:00 Mayores damas UNRN vs. Handball El Bolson
D.HUAPI 02/10 11:30 Mayores varones San Esteban vs. Hand. El Bolsón
D.HUAPI 02/10 13:00 Mayores varones Deportivo BRC vs. Hand. SMA
D.HUAPI 02/10 14:30 Mayores damas Esc. Mun. BRC vs. Esc. Mun. SM
DINA HUAPI 02/10 16:00 Juveniles varones Capraro vs. Handball SMA
D.HUAPI 02/10 17:30 Mayores varones Esc. Mun. Dina Huapi vs. Newenche
D.HUAPI 02/10 19:00 Mayores varones Don Bosco vs. UNRN

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Rugby: En la décima, Pehuenes recibe a San Martín, tratando de cuidar la punta

En la décima, Pehuenes recibe a San Martín, tratando de cuidar la punta

El equipo de Pehuenes defenderá la punta del certamen. El equipo de Pehuenes defenderá la punta del certamen.

El fin de semana se disputará la décima fecha del Campeonato de Primera División de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. Pehuenes, el puntero, recibe el sábado en su cancha la visita de San Martín Rugby Club.

La décima fecha promete buen rugby. Es que el “Verde”, hoy líder de las posiciones, jugará con el siempre difícil San Martín de los Andes. Huemules, en su cancha, recibe a Esquel. Mientras que Bariloche Rugby Club se medirá en su cancha a Coihues de Villa La Angostura. Jabalíes de El Bolsón se enfrentará en su casa con Dina Huapi.

SIGA LEYENDO

La Fundación Banco del Chubut entregó elementos en la cordillera

La Fundación Banco del Chubut entregó elementos en la cordillera

fotoLa Fundación Banco del Chubut, durante el último fin de semana, entregó donaciones de distintos elementos que benefician a instituciones de la zona cordillerana.

En Esquel, el vicepresidente de la Fundación, Julio Ramírez y el tesorero, Francisco Massera, entregaron una fotocopiadora Xerox que había sido solicitada por la Escuela Malvinas Argentinas de esa ciudad.

Posteriormente Massera y el director del Banco del Chubut, Omar Fernández, visitaron las localidades de El Maitén y El Hoyo para atender requerimientos que habían planteado dos cooperadoras.

En ese sentido, se entregaron a la Asociación Cooperadora del Hospital dos computadoras totalmente equipadas con impresora y libros de medicina que serán destinados a la Biblioteca del nosocomio.

En El Hoyo

De la misma manera las autoridades de la Fundación se reunieron con las autoridades de la Cooperadora de la Escuela 7727 de El Hoyo, para hacer entrega de un cañón proyector con pantalla y una fotocopiadora, destinada a tareas educativas.

La Fundación Banco del Chubut tiene como objeto social la promoción de la educación, capacitación y actividades impulsadas por establecimientos educacionales públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut.

EL DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Gobierno analizó situación de las cooperativas en la Zona Andina

Gobierno analizó situación de las cooperativas en la Zona Andina

Hoy en San Carlos de Bariloche se celebran los 40 años de la Federación de Cooperativas de la provincia. Foto: Secretaría de Medios. Hoy en San Carlos de Bariloche se celebran los 40 años de la Federación de Cooperativas de la provincia. Foto: Secretaría de Medios.

El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampelotto, realizó una gira de trabajo en la Zona Andina donde abordó la problemática de las entidades solidarias con los intendentes de El Bolsón, Bruno Pogliano, y de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso.

La actividad fue continuidad de la jornada de trabajo que se realizó el último fin de semana con más de 250 cooperativistas de la provincia en el marco de los festejos de los 40 años de la Federación de Cooperativas.

En El Bolsón, el funcionario, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, abordó con Pogliano las demandas de algunas cooperativas, en algunos casos vinculadas a regularizar su situación administrativa y con La AFIP, como el caso de la responsable del estacionamiento medido en la ciudad.

Además, Rampellotto se reunió con la Cooperativa de Trabajo en Servicios Educativos “Francisco Pascasio Moreno” que administra un establecimiento de Nivel Medio en las modalidades de Bachillerato en Comunicación Social y Perito Mercantil, con unos 285 alumnos.

Con las autoridades se comprometió a gestionar el acceso a una línea crediticia que permita la construcción de un nuevo edificio en un terreno de propiedad de la cooperativa, ya que actualmente alquilan.

También, en El Bolsón recibió a una Cooperativa Comarcal de Medios, integrada por periodistas, que entre otros servicios y actividades editan una revista mensual y requieren acompañamiento para modernizar el equipamiento y regularizarse como entidad.

El funcionario además se reunió con Coopetel (Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda de El Bolsón) que desde 1970 brinda distintos servicios en la región vinculados a la telefonía, gas envasado y a granel e internet.

Al respecto, el funcionario informó que la cooperativa creó la Fundación Cooperar que brinda capacitación a otras entidades solidarias y que la dirección acompañará en un curso próximo sobre derecho cooperativo.

Por otra parte, se reunió con las autoridades de la Clínica La Merced, una de las pocas en la provincia administrada por una cooperativa, donde conversó sobre la problemática común a este tipo de entidades del área de la salud, como la relación con las obras sociales. Rampellotto comprometió un acompañamiento a la gestión de la clínica para contar con un equipo de digital de rayos.

En Bariloche, el Director se reunió con el Intendente Gennuso, que está muy interiorizado de la actividad de las entidades solidarias e incluso el municipio interviene activamente en  el sostenimiento de un grupo de cooperativas surgidas bajo el programa Argentina Trabaja.

También estuvo en la Escuela Cooperativa Técnica Los Andes de San Carlos de Bariloche, de gran nivel académico, en distintos rubros técnicos que incluyen la informática y la robótica, cuyos alumnos realizan pasantías en INVAP y CNEA, entre otros.

Rampellotto destacó que hay un acompañamiento para la ampliación del edificio en función que el año próximo sumarán la educación Inicial y Primaria, para la cual ya completaron el cupo previsto de 150 alumnos. Dijo que la entidad cuenta con un terreno para construir, pero en principio consideraron más adecuado ampliar la actual infraestructura.

Informó además que la escuela cuenta “con 60 cooperativistas -en su mayoría profesores que fundaron la entidad en 1991- y en función del nuevo desafío de asumir la enseñanza Inicial y Primaria, sumarán otros 25”.

Entre otras actividades en Bariloche, Rampellotto se reunió con la Cooperativa Yimemn que administra el Jardín Maternal Nuevo Panda con salas de 3, 4 y 5 años con unos 60 chicos, y que la dirección acompaña para su consolidación junto con el Municipio, quien respalda pequeñas inversiones que requiere el establecimiento.

También tuvo encuentros con la Cooperativa de Viviendas Quimey Rucá, que después de realizar en forma positiva un primer loteo, avanza en un segundo para un total de más de 250 familias, y también con la Cooperativa de Viviendas COVIBAR que ya consolidó un barrio de unas 150 viviendas, administra el servicio de agua y ahora quiere avanzar con la Cooperativa Eléctrica Bariloche (CEB) en desarrollo el servicio de cloacas.

Finalmente, Rampellotto se reunió con la Cooperativa Quimey-Hue de Vivienda Consumo y Servicios Públicos Ltda.  y con la Asociación de Recicladores Bariloche que necesita ampliar y modernizar la Planta de Clasificación, Reciclado y Compostaje inaugurada tiempo atrás para que pueda funcionar adecuadamente. (Fuente: Prensa Gobierno Río Negro)

SIGA LEYENDO

La municipalidad de El Bolsón trabaja en la apertura de camino al barrio Arrayanes

La municipalidad de El Bolsón trabaja en la apertura de camino al barrio Arrayanes

el-bolson

El municipio de El Bolsón, ejecuta la apertura de caminos barriales que permitirá una mejor circulación por el norte del casco urbano. Las obras permitirán que el acceso al barrio cuente con bulevares y dos calles de circulación paralelas.

Esta semana se trabajó para abrir los caminos que faltaban en el Barrio Arrayanes. Se trata de una obra que prevé en el futuro la unión de la avenida San Martín con el acceso a esa zona.

El propósito es lograr un reordenamiento urbano que busca mejorar la circulación y permitir el acceso de algunos vecinos a diversos lotes y además al tratarse de una zona donde hay mucha tierra negra, parte del material que se extrae se está utilizando para relleno en el acceso norte del pueblo.

Allí en el circuito saludable se está parquizando el extremo norte del recorrido, lo que permitirá a quienes utilizan este lugar para realizar actividades físicas, contar con un entorno arreglado.

Respecto a las obras que se realizan en el Barrio Arrayanes las mismas corresponden a una traza paralela al acceso al barrio, es decir la continuación de la avenida.

Las obras que se hacen desde la Secretaria de Planificación se extenderán por las próximas semanas, con lo cual se solicita a los vecinos circular con precaución por el paso de camiones, máquinas y vehículos de trabajo.

ADN

SIGA LEYENDO

/