2/11/16

Fiesta Provincial del Teatro 

Del 30 de noviembre al 4 de diciembre la ciudad de El Bolsón será anfitriona de una nueva edición de la  Fiesta Provincial del Teatro en la que podrá disfrutarse de lo mejor de la cartelera teatral de Río Negro.

Formarán parte de este festival teatral más de veinticinco espectáculos de diversos géneros y estéticas, gestados en distintos puntos de la provincia.

Las funciones se desarrollarán en múltiples escenarios de la localidad como el Centro Cultural Eduardo Galeano, la Casa de la Cultura y la Historia de El Bolsón, el espacio Ave Fénix y el salón Harmos.

Además habrá actividades complementarias como espacios de análisis de cada obra, foros, capacitaciones y charlas en el sum de FM Alas y en la Biblioteca Popular Sarmiento.

La edición 2016 de la  Fiesta Provincial del Teatro es organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón, la Comisión Organizadora Local - integrada por Trabajadores y Trabajadoras del Teatro Independiente de la Comarca - la Asociación Artístico Cultural Sur de El Bolsón y con el apoyo de la Asociación Cultural Grupo Libre.

Para más información comunicarse al fiestarionegroteatro2016@gmail.com rionegro@inteatro.gob.ar

SIGA LEYENDO

FERIA DE ROPA EN EL SUM DE CERRO RADAL

FERIA DE ROPA EN EL SUM DE CERRO RADAL

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo invita a la comunidad a una feria de ropa en el Centro Comunitario de Cero Radal, este sábado 5 de noviembre de 15 a 18 hs, a beneficio de los participantes del taller de tejido que se realiza en el SUM.

Habrá prendas para grandes y niños, a precios muy accesibles.

Además, desde el mediodía se venderán fideos caseros al huevo, de espinaca y al pimentón, a 40 pesos el medio kilo. Para reservas comunicarse al 0294 4590425 o al 0294 4663761.

Todo lo recaudado será destinado a la compra de hilos y lanas para el taller.

SIGA LEYENDO

Taller sobre Nuevos Derechos Reales, su Relación con Catastro y Registro de la Propiedad

TALLER SOBRE NUEVOS DERECHOS REALES Y SU RELACIÓN CON CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Este viernes 4 de noviembre se realizará en Lago Puelo el primer taller participativo y debate en la Comarca sobre "Nuevos Derechos Reales, su Relación con Catastro y Registro de la Propiedad", organizado por la delegación Lago Puelo del Colegio Profesional de Ingeniería y Agrimensura Chubut (C.P.I.A.) con el auspicio de los municipios de Lago Puelo, El Bolsón, Cholila, El Hoyo, El Maitén y Epuyén.

Se dictará en el Salón de Cultura ubicado en el local 5 de Galería Los Notros, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 19 y está dirigido especialmente a empleados municipales, de Catastro, de Obras Públicas, de Obras Particulares e Inmobiliarias.

Como ponente estará el presidente del Colegio de Agrimensores de Río Negro,  Agrimensor Marcel Lupiano, y participarán agrimensores, escribanos, abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos, maestros mayores de obra, martilleros públicos, personal de Catastro y del Registro de la Propiedad, Inmuebles y Muebles. 

La actividad tendrá un costo de $150 para matriculados del C.P.I.A. y de $250 para otros interesados. Para más información comunicarse al 0294 154601716.

SIGA LEYENDO

La Guardería en AteCh

Para aquellos que no pudieron presenciar el documental la guarderia, existirá una nueva oportunidad el viernes a las 21 en atech, de lago puelo

SIGA LEYENDO

1/11/16

FERIA DE ROPA EN EL SUM DE CERRO RADAL

FERIA DE ROPA EN EL SUM DE CERRO RADAL

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo invita a la comunidad a una feria de ropa en el Centro Comunitario de Cerro Radal, este sábado 5 de noviembre de 15 a 18 hs, a beneficio de los participantes del taller de tejido que se realiza en el SUM.

 

Habrá prendas para grandes y niños, a precios muy accesibles.

SIGA LEYENDO

Corte de suministro eléctrico en lago puelo el día de todos los muertos

La Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut informa a sus usuarios de la localidad de LAGO PUELO que el día 02 del corriente mes, entre los horarios de 08:00 a 11:00 horas, aproximadamente, se procederá a REALIZAR UN CORTE EN LA LÍNEA DE 13,2 Kv POR EFECTUARSE VINCULACIÓN DE LÍNEA NUEVA A LA RED.
                                                        Dicho corte involucrará PLANTA URBANA, VILLA DEL LAGO, ISLA NORTE, ISLA CENTRO, ISLA SUR, RUTA 16 HASTA PARALELO 42, PARAJE ENTRE RÍOS, ROTONDA CERRO RADAL HASTA CRUCE RUTA 40 Y RUTA 40 HASTA PARALELO 42.

SIGA LEYENDO

Áreas de turismo de 17 municipios analizaron la situación del sector

DURANTE LA EXPO TURISMO COMODORO 2016

Áreas de turismo de 17 municipios analizaron la situación del sector

1El Ministerio de Turismo del Chubut promocionó los atractivos de la provincia con un stand institucional de la Expo Turismo Comodoro Rivadavia, que se realizó del viernes 28 hasta este domingo 30 de octubre en el Predio Ferial de esa ciudad. En el stand del Ministerio se difundió la oferta turística de las Áreas Naturales Protegidas y los servicios y atractivos de los diferentes municipios, instituciones y empresas de la provincia.

La cartera que encabeza Herman Müller también coordinó con el Ministerio de Turismo de la Nación el Foro del Plan de Turismo Gastronómico: CocinAR, Cocina Argentina, que se realizó el viernes 28 con la participación de más de 70 personas vinculadas a la gastronomía chubutense. El plan tiene por objeto revalorizar la identidad de la cocina argentina y posicionarla a nivel nacional e internacional.

El sábado –a tono con la declaración de la Organización Mundial del Turismo de 2016 como el Año de Turismo Accesible–, la directora de Calidad del Ministerio de Turismo provincial, Gissela Huayquimilla, disertó sobre “Chubut y su oferta turística accesible”.

En el marco de la Expo Turismo, tuvo lugar además la cuarta edición del Festival de Gastronomía y Turismo Comodoro Invita, que incluyó una variada oferta de la gastronomía y los productos de toda la Patagonia. Hubo shows de cocina en vivo y charlas debate a cargo de chefs invitados de la región y el resto del país.

Reunión con municipios y comunas

En el marco de feria, el ministro Herman Müller mantuvo una reunión con los representantes de las áreas de turismo de 17 municipios y comunas presentes. Entre los temas tratados se destacaron la jerarquización del área impulsada por la actual gestión y la relevancia socioeconómica que la actividad turística representa.

Además se planteó avanzar en la diversificación y consolidación de la oferta turística integral de Chubut, la cual se traduce en la generación de puestos de trabajo genuinos, en mayores ingresos de divisas y en el fortalecimiento de los destinos.

Asimismo, de cara a la temporada de verano, se manifestó la preocupación por el estado de varios tramos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia (3, 25, 26 y 40), por lo que se acordó solicitar al gobierno nacional mejoras a corto plazo. En la reunión participaron representantes de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén, Cholila, Esquel, Trevelin, Gualjaina, Río Pico, Río mayo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman y Rawson.

“El turismo de Chubut es un gran equipo”, señaló Müller, al tiempo que expresó su gran satisfacción, porque este tipo de encuentros permiten consolidar un trabajo en conjunto en toda la provincia. El Ministerio colaboró con los municipios de la cordillera para hacer posible su participación en esta feria.

Medios nacionales

Por otra parte, el Ministerio de Turismo de la provincia, en forma conjunta con su par de Nación, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina filial Comodoro Rivadavia, organizaron un viaje de prensa de medios de circulación nacional que cubrieron el evento, la feria y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad, a fin de dar a conocer la oferta turística de la ciudad a nivel nacional.

Entre los medios convocados se encontraban La Nación Revista, el suplemento de turismo del diario Página/12, la Revista Rumbos, el portal web Sentí Argentina y el canal CN23.

EL DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

/