17/11/16

Vibrantes semifinales tuvo la Liga de Voley

Vibrantes semifinales tuvo la Liga de Voley

Vibrantes semifinales tuvo la Liga de Voley

Los días 12 y 13 de Noviembre se disputaron las semifinales del campeonato de la Liga de Voley Bariloche. La actividad se desarrolló en los gimnasios "Panonia" y "Padre Videla". Campanario y Capraro se clasificaron a la final femenina. Verdulerías Líder y El Bolsón irán por la corona de caballeros. El próximo fin de semana se jugarán las finales y también habrá Copa de Plata

Las semifinales del campeonato de la Liga de Voley de Bariloche se disputaron los días 12 y 13 de Noviembre. La primera jornada tuvo lugar en el gimnasio Panonia del colegio San Esteban. Las revanchas se jugaron en el Municipal "Padre Videla". Cerro Campanario y Capraro se clasificaron a la final de la rama femenina. Verdulerías Líder y El Bolsón "A" se convirtieron en finalistas de caballeros. 

El próximo fin de semana será el turno para las finales. También se disputará la Copa de Plata en donde participarán todos aquellos equipos que no pudieron acceder a las instancias decisivas.

RESULTADOS - RAMA FEMENINA

Cerro Campanario 3 - Cef 0 (25/11-25/20 y 25/23)
Cerro Campanario 3 - Cef 0 (25/21-25/14 y 25/23)

Capraro 3 - Independiente de Esquel 2 (25/21-18/25-25/19-21/25 y 15/12)
Independiente de Esquel 3 - Capraro 0 (25/21-25/19 y 25/21)

(*) El partido desempate entre Capraro y Independiente de Esquel fue ganado por las locales ya que el equipo de Esquel no pudo presentarse

RESULTADOS - RAMA MASCULINA

El Bolsón "A" 3 - Capraro 0 (26/24-25/22 y 25/22)
El Bolsón "A" 3 - Capraro 2 (25/22-25/23-23/25-13/25 y 15/12)

Verdulerías Líder 3 - Selección Federada 1 (25/15-24/26-25/19 y 25/21)
Verdulerías Líder 3 - Selección Federada 0 (25/17-26/24 y 25/22)

FINALES 2016

Damas
Cerro Campanario vs. Capraro
Sábado 19/11 a las 15.45 horas en el gimnasio Panonia
Domingo 20/11 a las 14.00 horas en el gimnasio Alberto Icare

Caballeros
Verdulerías Líder vs. El Bolsón "A"
Sábado 19/11 a las 17.00 horas en el gimnasio Panonia
Domingo 20/11 a las 14.00 horas en el gimnasio Alberto Icare

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Destacan resultados de los congresos de cooperativas y la FECORN en Jacobacci

Destacan resultados de los congresos de cooperativas y la FECORN en Jacobacci 

rampellotto

Viedma.- (APP) El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, hizo un balance muy positivo del 47º Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 28º Congreso de la Federación de Cooperativas (FECORN) que se desarrollaron el último fin de semana en Jacobacci.

Destacó que en la oportunidad se procedió a la elección de los nuevos integrantes del Consejo Asesor Cooperativo (Ley 3.506), ámbito donde se elaboran proyectos y estrategias para difundir, fomentar, fiscalizar y desarrollar los valores y principios del cooperativismo, a la vez de brindar asesoramiento en la materia a los organismos provinciales, municipales y entidades privadas.

Adelantó por otra parte  que el próximo viernes sesionará en Las Grutas el 9º Congreso Provincial de la Mutualidad, otro encuentro significativo de las entidades solidarias, bajo el lema: “Se puede ser solidario, sin ser mutualista, pero no se puede ser mutualista sin ser solidario”.

Rampellotto manifestó su satisfacción “por la amplia concurrencia y participación de cooperativistas en Jacobacci, y la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, quien precisamente valoró el importante capital social con que cuenta la provincia,  que permite el protagonismo para crear instituciones, participar en ellas, y que las mismas formen parte del desarrollo de una sociedad en sus distintas variantes”.

El funcionario, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, indicó además que “se generaron distintos espacio de debate cuyas conclusiones se plasmaron luego en un documento, donde se destacan estrategias que permitan mejorar la competitividad, revalorizar el trabajo e impulsar la visibilidad mediante una efectiva comunicación”.

“Esto permitirá proyectar y hacer conocer los diferentes servicios y productos de calidad generados por el movimiento cooperativo”, consignó.

Rampellotto señaló que, tal como lo dijo el gobernador Weretilneck, “se debe valorar el desempeño y compromiso que mantienen las entidades que colaboran para el desarrollo de las diversas regiones de la provincia”.

Agregó que de allí “que para el gobierno provincial el apoyo a las entidades solidarias es una política de Estado, acompañando las iniciativas que tienden a contribuir al bienestar de la comunidad”.

En otros aspectos, el funcionario dijo que  “el éxito del congreso se sustentó además en las tareas encaradas de manera organizada por las Cooperativas de Agua, Obras y Servicios Públicos; la Cooperativa Agropecuaria Ganadera Indígena; y las cooperativas de trabajo Surgente y Ayufin Mapu, más el respaldo del municipio local, con el protagonismo de su intendente Carlos Toro”.

CONSEJO ASESOR COOPERATIVO

Tal como estaba previsto, en el transcurso del congreso anual cooperativo, se procedió a la elección de los nuevos integrantes del Consejo Asesor Cooperativo (CAC), de acuerdo a la Ley 3.506, integrado por representantes de las entidades de Consumo, Trabajo, Obras y Servicios Públicos, Viviendas y Juventud Educación Cooperativa.

Informó que  la presidencia del CAC recayó en la Cooperativa de Vivienda “Mi Ruca” Limitada, representada por Raúl Ferro, y la secretaría de Actas, en Ángel Paz, del sector Juventudes y Cooperativismo Escolar y docente guía de la Cooperativa Escolar Lápices Felices del CEM 107 de Steffenelli.

Destacó precisamente que como consecuencia de las recomendaciones efectuadas en el Congreso 2015 realizado en El Bolsón, se dispuso la inclusión del sector “Juventudes y Cooperativismo Escolar” en ese ámbito.

Rampellotto señaló que no es casual ese reconocimiento porque desde ese espacio se deben destacar como logros las cooperativas escolares COOPEM del CEM 57 de Maquinchao y Lápices Felices del CEM 107 de Steffenelli,  más 15 establecimientos educativos que se han sumado con proyectos de inserción gradual y transversal de la temática cooperativa-mutual”.

CONGRESO PROVINCIAL DE MUTUALIDADES

Rampelloto informó que el viernes 18 y sábado 19 se realizará en el Complejo de la Mutual para el Magisterio Rionegrino en Las Grutas el 9º Congreso Provincial de la Mutualidad, que sesionará bajo el lema: “Se puede ser solidario, sin ser mutualista, pero no se puede ser mutualista sin ser solidario”.

Adelantó que se prevén  exposiciones, a cargo de referentes del mutualismo nacional y técnicos de la Dirección de Cooperativas y Mutuales.  Asimismo, se ofrecerán talleres de capacitación y espacios de debate sobre legislación mutual, licencia mutual, temas relacionados con ANSES y carga electrónica de Balances.

APP

SIGA LEYENDO

16/11/16

Obra de Teatro para mayores de 16 años “ Solo los Giles Mueren de Amor”

Obra de Teatro para mayores de 16 años “ Solo los Giles Mueren de Amor” de Cesar Brie

El área de cultura municipalidad de El Hoyo, invita a disfrutar de una velada artistica a puro teatro, el sábado 19 de noviembre a las 21:30 hs. en el auditorium de la casa de la cultura, con la presentación de “ Solo los Giles Mueren de Amor” de Cesar Brie; para mayores de 16 años.

El sábado 26 /11 a las 21:30 hs se estará presentando en Casa de la Cultura de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: secuestran mercadería vencida en góndolas de reconocido supermercado

El Hoyo: secuestran mercadería vencida en góndolas de reconocido supermercado

Durante la mañana del miércoles el área de inspectoría de la municipalidad El Hoyo, inspeccionó un reconocido supermercado ubicado en el casco urbano de la localidad, procediéndose al secuestro de mercaderías varias vencidas, que estaban exhibidas para la venta.

Ante la infracción detectada, tomo intervención el Juzgado de Faltas Municipal, aplicando la correspondiente multa por infracción al código alimentario argentino y ordenanzas vigentes.
Es válido recordar que dicho comercio cuenta con antecedentes similares, por lo que se advirtió, que de detectarse  nuevas irregularidades se procederá a su clausura. 

SIGA LEYENDO

ATECH NOROESTE: Miserable BONO de fin de año

ATECH NOROESTE

Compañeros y Compañeras:

Hay un tema que nos procupa enormemente (que decidimos difundir una vez pasada la discusión del miserable BONO de fin de año que se termina de cobrar 2 meses después del 31 de diciembre) y es un documento borrador que se ha difundido para discutir cuestiones de la ruralidad.

En el documento se piensa en el desdoblamiento del servicio de la "secundaria rural" en 3 escuelas Sede, 727 Cholila, 7709 Cushamen, 717 Cerro Radal y viene sonando fuerte un cambio en las horas cátedra que cobran los itinerantes (por supuesto a la baja), se reformulan roles de los maestros tutores e incluso contiene reflexiones sino xenófobas por lo menos muy cuestionables ante la llegada de docentes de otros lugares.

SABEMOS QUE ESTO SE ESTÁ DIFUNDIENDO EN TODA LA PROVINCIA.

La Regional Noroeste de Atech EXIGE al gobierno tomar un REAL conocimiento del importante trabajo que llevan día a día estos trabajadores de la Educación Popular en un territorio olvidado y postergado por el Estado desde hace tanto tiempo y de la necesidad que las comunidades más alejadas tienen de ello. Trabajo desarrollado incluso en latifundios de propiedad multinacional merced a acuerdos espúreos con los gobiernos neoliberales del los años 90.

POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA, NO AL ABANDONO DE LA RURALIDAD.

SIGA LEYENDO

La experiencia de Zanon en El Bolsón

La experiencia de Zanon en El Bolsón

Raúl Godoy, obrero de Zanon y diputado del PTS-FIT por Neuquén, visitó la ciudad de El Bolsón y compartió la experiencia como trabajador sin patrones en el marco de una charla debate.

El pasado viernes 11 de noviembre, con más de 70 personas, se realizó en la ciudad de El Bolsón una charla debate sobre fábricas recuperadas en el Instituto de Formación Docente de la zona.

La actividad se desarrolló con la presencia de Raúl Godoy, diputado del PTS en el Frente de Izquierda de Neuquén y obrero de FaSinPat, quien nos contó su experiencia como trabajador y militante.

Raúl Godoy compartió con la comunidad la historia de la fábrica, desde cuando estaba bajo la propiedad de Luigi Zanon y su evidente connivencia con los gobiernos de turnos, las persecuciones a obreros militantes y la explotación que sufrían hasta el proceso de politización que pasaron los obreros para determinar la decisión de la toma de la fábrica.

“No fue una decisión fácil sabíamos que podíamos ir y romper los candados y tomar la fábrica, el problema era quedarse, había que estar muy seguro de lo que se hacía, por eso ninguno de nosotros puso un pie dentro, hasta que todos los compañeros estuvieron realmente seguros”, aseguró.

La comunidad de El Bolsón escuchando su experiencia pudo visualizar otras manera de construir y de hacer política, otra filosofía de cómo vivir, si entendemos que la fábrica es un medio directo de explotación del hombre por el hombre, y se deja claro la separación entre la clase que tiene los medios de producción en su poder y la clase que esta desposeída y tiene que vender su fuerza de trabajo para subsistir, entendemos entonces que Zanon, es una experiencia de transformación sin precedentes en nuestro país y en Latinoamérica.

Otro de los principales ejes de la charla fue la resistencia de la gestión obrera a lo largo de los 12 años de gobiernos kirchneristas, el ahogo financiero y la falta de respuestas que llevaron a la crítica situación en que se encuentra hoy la fábrica y las perspectivas frente al nuevo gobierno neoliberal de Mauricio Macri.

Godoy desarrolló la campaña que se lleva adelante hoy en Zanon para conseguir los créditos que se necesitan y defender la histórica lucha, desde el último recital de Todos tus Muertos, el fondo de lucha y la pelea que se da día a día en las calles. En la lucha contra la derecha, decía, no se puede ser tibios, y nosotros vamos a seguir peleando por los trabajadores y en contra de la burocracia sindical.

La audiencia contó con varios sectores de la comarca, desde trabajadores y trabajadoras estatales, docentes, estudiantes y adolescentes. Las preguntas que se desarrollaron en este marco dieron la oportunidad a un intercambio fluido, donde se propuso al FIT como una verdadera opción para los trabajadores y trabajadoras, invitando abiertamente al acto que se desarrollará el 19 de noviembre en Atlanta, donde la izquierda hace una apuesta enorme, alzando su voz y plantándose como una propuesta revolucionaria para obreros, estudiantes y mujeres.

LA IZQUIERDA DIARIO

SIGA LEYENDO

De El Bolsón: Lo condenaron a 8 años de prisión por matar a su padre

Lo condenaron a 8 años de prisión por matar a su padre

El acusado fue considerado imputable a pesar de sus “condiciones extraordinarias”. El Tribunal ordenó que fuera sometido a un tratamiento para superar el alcoholismo.

El imputado junto a su defensora en una de las audiencias de la semana pasada.

El imputado junto a su defensora en una de las audiencias de la semana pasada. (Archivo)

La severa adicción al alcohol que padece desde hace años Miguel Ángel Huenuqueo Rojo no le impidió comprender la criminalidad del ataque contra su padre Amador, Huenuqueo, que murió como consecuencia de las graves lesiones que sufrió.

Tampoco se acreditó que el joven haya actuado en legítima defensa ante una agresión por parte de su padre. Por eso, los jueces de la Cámara Criminal Primera de esta ciudad, Miguel Gaimaro Pozzi, Marcelo Barrutia y Alejandro Ramos Mejía condenaron a Huenuequeo Rojo a 8 años de prisión como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo.

El Código Penal impone la pena de prisión perpetua para el delito de homicidio agravado por el vínculo. Pero en esta caso en particular el tribunal tuvo en cuenta las circunstancias extraordinarias de atenuación que prevé una escala penal que va desde los 8 hasta los 25 años.

El tribunal impuso además al condenado, de 32 años, un tratamiento obligatorio para remediar su consumo excesivo de alcohol, que estará a cargo del profesional médico de su lugar de detención, que deberá informar sobre su evolución cada 60 días.

Huenuqueo Rojo fue condenado por el homicidio de su padre, que ocurrió la noche del 9 de septiembre del año pasado, en el domicilio de la víctima, ubicado en el barrio Pilar II. Según la acusación fiscal, mientras se encontraba junto a sus padres, Margarita Martínez y Amador Huenuqueo, el imputado insultó a sus padres porque su madre había apagado la radio.

Amador intervino y su hijo comenzó a agredirlo y lo hirió con un elemento punzo cortante en el pómulo derecho. El puntazo penetró en la cavidad craneana de abajo hacia arriba y le causó una lesión en el tronco cerebral.

Cuando Amador cayó al piso del comedor de la vivienda, su hijo lo agredió con una barreta, en la cabeza, espalda y brazos. Margarita intentó defender a Amador pero el imputado la agredió tomándola de los cabellos. Por eso, la mujer huyó. La víctima murió minutos después. Huenuqueo Rojo se marchó y policías lo detuvieron esa noche en los alrededores.

“Sí, le pegué, sino el muerto iba a ser yo”, declaró el imputado en el juicio. El acusado tuvo una infancia dura. Se crió en un hogar de menores de Bariloche y a los 8 años lo adoptó una mujer de El Bolsón. Siendo adolescente quiso conocer a sus padres biológicos y los visitaba de vez en cuando.

El fiscal Martín Lozada había solicitado que se le impongan 8 años de prisión porque tuvo en cuenta las circunstancias extraordinarias de atenuación. La defensora oficial Romina Martini había pedido la absolución, porque alegó que el exceso con el que efectuó su defensa, no fue deliberado.

No ha habido agresión ilegítima que permita ejercer ninguna defensa, sino que lo que sucedió fue el acometimiento del imputado sobre la persona de quien fuera su padre”, afirmaron los jueces en la sentencia, que no está firme porque puede ser apelada.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/