A los/las compañeros/as:
En especial a los/as directivos/as:
La nota 225/16 que firma el Sr. Walter Iturgay, que la semana pasada ha llegado a algunas escuelas de la Región (la cual adjuntamos más abajo) tiene un carácter persecutorio y apela a generar un instrumento delatorio que está fuera de normativa.
La información que se eleva mes a mes en la PLANILLA DE ESTADÍSTICAS es la que brinda las altas y bajas, ausencias y licencias del personal. NADIE ESTÁ OBLIGADO A GENERAR OTRA INFORMACIÓN QUE NO SEA ESA, NI LISTAS, NI PARTES DIARIOS. El gobierno de la provincia del Chubut busca con esto disciplinar a los docentes en un momento en que se intenta llevar a cabo un ajuste de dimensiones históricas en la educación argentina y latinoamericana.
Desde la Regional Noroeste de Atech llamamos a los compañeros/as a la resistencia y con esto también a los directivos a negarse a suministrar tal información. Invitamos a responder con una nota en el tenor de “lo que se nos pide ha sido informado en tiempo y forma con el instrumento administrativo correspondiente”.
Nadie puede garantizar además, en el marco del caos que demuestra la liquidación de sueldos en nuestra provincia, que esta información no produzca nuevos y repetidos descuentos brutales. Y nadie puede saber en qué manos ha de caer una lista de compañeros en esta verdadera “caza de brujas”.
Entendemos que el envío de una nota fuera de la legalidad tiene carácter delatorio, vela la intimidad de los compañeros, configura una práctica desleal y consiste en una acción discriminatoria (denunciada ante el Ministerio de Trabajo de la Nación). Hacerlo es avalar este verdadero atropello sobre las libertades individuales y colectivas que la patronal pretende llevar adelante.
Nadie está obligado a hacer lo que la ley no obliga.
21/11/16
at noviembre 21, 2016ATECh NOROESTE: Denuncian posible persecución desde provincia
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Educativas, lago puelo
El Bolsón: Fiesta Provincial del Teatro 2016
Fiesta Provincial del Teatro 2016
Del 30 de noviembre al 4 de diciembre la ciudad de El Bolsón será anfitriona de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro en la que podrá disfrutarse de lo mejor de la cartelera teatral de Río Negro.
Formarán parte de este festival 28 espectáculos de diversos géneros y estéticas, gestados en distintos puntos de la provincia: Fisque Menuco, Bariloche, Cinco Saltos, General Conesa, Viedma, Villa Regina, Cipolletti, Río Colorado, Beltrán y El Bolsón. La Fiesta rionegrina es una de las más grandes del país, lo que refleja la gran producción y la basta actividad teatral que anualmente se realiza en la provincia.
De las 28 obras presentadas 22 participan del selectivo para la Fiesta Nacional del Teatro. Las funciones se desarrollarán en múltiples escenarios de la localidad como la sala Eguer Puerto del Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871), la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario El Bolsón (Gral. Roca 689), el Espacio Ave Fenix (Valle Nuevo 56) y el Salón Harmos (Perito Moreno 1961).
El jurado está compuesto por Adrian Beato y Pablo Otazú que surgieron de la votación que realizaron las 22 obras que participan del selectivo y Tata Molinero que fue propuesta por la comunidad teatral de La Comarca. La tarea de desconstrucción de obras será coordinada por Gustavo Bendersky, jurado del Instituto Nacional del Teatro.
Las entradas tendrán un precio de $ 20 (veinte pesos) para el público en general y de $ 10 (diez pesos) para los acreditados, las entradas anticipadas para todas las obras se podrán adquirir a partir del mismo miércoles 30 de noviembre desde el mediodía en la Casa de la Cultura de calle San Martín 1920.
PROGRAMACIÓN
Día 1- Miércoles 30/11
-11.30hs: ACTO APERTURA
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs: "El hombrecito verde y su pájaro" (Río Colorado)
Sala Eguer Puerto C.C.Eduardo Galeano
-18 y 21 hs: "Desbarajuste" (Fisque Menuco)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22.30 hs: "Puertas adentro" (General Conesa)
Sala Eguer Puerto C.C.Eduardo Galeano
-20 y 22.30 hs: "La encomienda" (Fisque Menuco)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
https://www.facebook.com/events/199117533867647/
Día 2- Jueves 01/12
-15 y 17 hs. "Guatanericonsu" (Río Colorado)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Margarita y crisantemo, en flor de milonga" (Bertrán)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 19 hs "..." (Bariloche)
Salón Harmos
-18 y 21 hs. "Miasma. El hedor de Ludovico" (Fisque Menuco)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22:30 hs. "Mujer en la ventana, con perfume de ayer (y el alma prendida con alfileres)" (Cipoletti)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22:30 hs. "Territorio colibrí" (Gral. Conesa)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
https://www.facebook.com/events/1213005092112256/
Día 3- Viernes 02/12
-15 y 17 hs. "Zona, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio" (Bariloche)
Casa de la historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Circo la estrella del sur" (Fisque Menuco)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 19 hs. "Diario de un loco" (Bariloche)
Salón Harmos
-18 y 21 hs. "Corasonada" (Dina Huapi)
Espacio Ave Fénix
-20 y 22.30 hs. "Amoroso" (El Bolsón)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22.30 hs. "Bruma del desamparo" (Cinco Saltos)
Casa de la historia y la Cultura del Bicentenario
https://www.facebook.com/events/688836427960028/
Día 4- Sábado 03/12
-11 hs. Espectáculo callejero. Obra invitada Agrupación Malambo "La procesión" (El Bolsón)
Plaza Pagano
-15 y 17 hs. "Todo lo que..." (El Bolsón)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. " La gran noche" (Fisque Menuco)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-16 y 18 hs. " El pase del año" (Bariloche)
Espacio Ave Fénix
-16 y 19 hs. "Lady para la sequía Shakespeare" (Gral. Conesa)
Salón Harmos
-20 y 22.30 hs. "La espera trágica" (Viedma)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-20 y 22:30 hs. "Crónicas de una caricia. Apretar disimulando el silencio" (Bariloche)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-21 y 23 hs. "Desesperando" (Villa Regina)
Espacio Ave Fénix
https://www.facebook.com/events/1320184661365023/
Día 5- Domingo 04/12
-15 y 17 hs. "La prudencia" (Bariloche)
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
-15 y 17 hs. "Alivios de luto" (Bariloche)
Sala Eguer Puerto del C.C. Eduardo Galeano
-15 hs. "Ensayo para una renuncia" (El Bolsón)
Espacio Ave Fénix
-20 hs. " No quiero dormir desnudo" (Cippoletti)
Espacio Ave fénix
-21 hs. "Hush" (Cipoletti)
Casa de la Historia y la Cultura del Bbicentenario
-22:30hs. ACTO DE CIERRE
C.C. Eduardo Galeano
https://www.facebook.com/events/212237052547816/
Además habrá actividades complementarias.
Un Foro de teatro rionegrino donde se informará sobre las asociaciones, cooperativas, salas y eventos teatrales de la provincia. También habrá un foro sobre teatro infantil específicamente, y por último uno sobre políticas públicas para la actividad teatral. Allí se dictará una capacitación para pedido de subsidios a cargo del Instituto Nacional del Teatro. En último lugar se presentará un espacio de deconstrucción de obras coordinado por Gustavo Bendersky.
Estas actividades junto con otras charlas y actividades se realizaran en el Sum Fm Alas y en la Biblioteca Popular Sarmiento de El Bolsón.
La edición 2016 de la Fiesta Provincial del Teatro es organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón, la Comisión Organizadora Local - integrada por Trabajadores y Trabajadoras del Teatro Independiente de la Comarca - la Asociación Artístico Cultural Sur de El Bolsón, y la colaboración de la Asociación Cultural Grupo Libres.
Para más información comunicarse a los correos fiestarionegroteatro2016@gmail.com , ó rionegro@inteatro.gob.ar o visitar la página de Facebook: Fiesta Provincial del Teatro 2016.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Campaña 2016 ” 100.000 corazones”
Campaña 2016 ” 100.000 corazones”
El Hospital Rural de El Hoyo, invita a la comunidad en general a sumarse a la movida saludable” 100.000 Corazones” campaña 2016, este viernes 25 de noviembre a partir de las 17 hs. en la Plaza Antiguos Pobladores. Colaboran con la actividad bomberos voluntarios, policía, escuelas primarias y las áreas deportes, servicios social y tránsito.
El objetivo es promocionar hábitos saludables, la actividad física y la buena alimentación; en ese marco se va a realizar una bicicleteada, una caminata y charlas. Los asistentes serán provistos de frutas y agua.
No te la podes Perder!!! Te Esperamos!!!
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: El Hoyo
El Hoyo: Taller de autogestión “Tutumbas y Totoras” cierran el año a toda fiesta
Taller de autogestión “Tutumbas y Totoras” cierran el año a toda fiesta
El Sábado 26 de noviembre a las 20:30 hs.en el SUM de Rincón de Lobos, el taller de autogestión “ Tutumbas y Totoras”, realizan su fiesta de fin de año mostrando su espacio de expresión artistica. La entrada es libre y gratuita.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: El Hoyo
Primer Foro de Intendentes y Secretarios de Turismo del Corredor de los Lagos
Municipio de El Hoyo participará del “Primer Foro de Intendentes y Secretarios de Turismo del Corredor de los Lagos”
El intendente a cargo municipal de El Hoyo, Daniel Cardenas está invitado por su par de Bariloche,Gustavo Gennuso, a participar del “ Primer Foro de Intendentes y Secretarios de Turismo del Corredor de los Lagos”, a realizarse el próximo 25 y 26 en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El viernes 25 a las 15 horas está previsto el acto de apertura y recepción de autoridades; para luego dar lugar a mesas de debate y cierre de la primer jornada; mientras que el sábado 26 a las 10:30 hs. se dejará inaugurada la semana de la aventura, en camping los Baqueanos, previéndose a las 13 horas el cierre del encuentro, con un almuerzo.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: lago puelo
FESTIVAL ARTISTICO AUDIOVISUAL
Festival Artístico Audiovisual
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede Andina; ha decido cerrar el año con su 1er Festival Artístico Audiovisual, a realizarse los días 1, 2 y 3 de diciembre; de 10 hs a 22 hs, en San Martín n° 2650 de El Bolsón.
Tres días que serán el reflejo de un arduo trabajo anual; impulsado por la fuerza de las ideas de los estudiantes. Además de la muestra de trabajos fotográficos, diseño gráfico, videoinstalaciones, dibujo y pintura, la propuesta se complementa con artístas invitados que dictarán charlas y talleres; Fer Gris, que actualmente trabaja ilustrando libros para Ediciones Santillana, Richmond Publishing, Editorial Atlántida entre otros, dictará el taller de “Autogestión de proyectos de ilustración e
historietas” ; Ariel Bernachea, entusiasta de los procesos creativos multidisciplinarios dictará el Taller “La escultura y el modelismo como herramienta audiovisual” y Ciryl Verron, fotógrafo francés que reside actualmente en La Comarca Andina, ganador de numerosos premios, como el “concurso internacional de Montier-en-Der foto de la naturaleza”, entre otros; dictará el taller “Fotografiar la naturaleza, el arte de
componer”. Lo que representá para la LDAA una propuesta intensa y prometedora.
Sin dudas será un Festival para sumergirse en las distintas actividades artísticas que proponen; culminando cada día con proyecciones de estudiantes desde las cohortes 2009 a 2016 que fueron producidas durante este año; de este modo, se amplía el abanico de producciones con la especial participación de ex alumnos de la LDAA.
El Staff que organiza está compuesto por estudiantes de LDAA, egresados del IUPA, docentes y no docentes de la UNRN; que convierten el proceso de crear un Festival en una nueva experiencia colectiva y renovadora.
Desde el FAA! Invitamos a toda la comunidad de la Comarca Andina del Paralelo 42, como así también a la comunidad universitaria de la Universidad de Rio Negro para celebrar el cierre de un ciclo y el inicio de otro.
Contacto: DIyS Monica Muñoz, Directora de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual.
Cel: 0294154255615 / 0294154126250 – mail: audiovisual@unrn.edu.ar
Facebook: FAA - Festival Artístico Audiovisual
PROGRAMA FAA – Todos los días de 10 hs a 22 hs Muestra permanente de fotografías, videoinstalaciones, dibujo, pintura, escultura, diseño gráfico y mucho más!
JUEVES 01 DE DIC
10 a 12 hs – INAUGURACIÓN –
14 a 17 hs - Taller de FER GRIS “Autogestión de proyectos de ilustración e historietas”
- Entrada Libre y gratuita con inscripción previa
17.30 hs CHARLA DE ARIEL BERNACHEA - “La escultura y el modelismo como
herramienta audiovisual” Entrada Libre y Gratuita
19 a 22 hs PROGRAMAS 1 Y 2 - Proyección de trabajos audiovisuales LDAA
VIERNES 02 DE DIC
14 a 18 hs – Taller de ARIEL BERNACHEA – “La escultura y el modelísmo como
herramienta audiovisual” - Entrada Libre y gratuita con inscripción previa
19 a 22 hs – PROGRAMAS 3 Y 4 - Proyección de trabajos audiovisuales LDAA
SABADO 03 DE DIC
14 a 18 hs – Taller de CYRIL VERRON - “Fotografiar la naturaleza, el arte de
componer” Entrada Libre y gratuita con inscripción previa
19 a 22 hs – PROGRAMAS 5 Y 6 - Proyección de trabajos audiovisuales LDAA
22 HS FIESTA FAA – BANDAS INVITADAS, MUSICA, BUFFET, CONCURSO DE BAILE de
Prof., ETC…
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Lago Puelo presente en la presentación de Fiestas Populares de Chubut
Lago Puelo presente en la presentación de Fiestas Populares de Chubut
La Reina Nacional del Bosque, Almendra Ponce, fue la encargada de promocionar la celebración que se realiza todos los años en el mes de febrero en la localidad cordillerana.
Lago Puelo estuvo presente en la presentación del programa de Fiestas Populares impulsado por el gobierno provincial, que se realizó este sábado en la ciudad de Rawson con el objetivo de promocionar el calendario de celebraciones de cada localidad chubutense, un importante atractivo para los turistas que visitan la provincia.
La Reina Nacional del Bosque 2016, Almendra Ponce, fue la encargada de representar a la localidad como embajadora de la fiesta que se realiza en el mes de febrero y que el año próximo tendrá lugar del 17 al 19.
La iniciativa fue difundida en el marco de un festival realizado sobre la peatonal Fontana frente a la Casa de Gobierno, donde hubo música y danzas y también un paseo artesanal y gastronómico.
Durante el acto, encabezado por el gobernador Mario Das Neves, el secretario de Cultura Matías Cutro destacó los encuentros previos con los intendentes y jefes comunales para evitar que “se encimen las fiestas” y explicó que de esa manera se podrá lograr que los visitantes “estén en 2, 3 o 4 fiestas durante su paseo turístico en diversos lugares de Chubut”.
El director de Deportes, Fernando Rivas, y la coordinadora del área de Discapacidad, Alejandra Giordano, asistieron al evento en representación del Municipio de Lago Puelo.
Según se informó, cada festividad contará con el apoyo del Banco del Chubut, Lotería, la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Turismo de Chubut.
Publicó:
Radio Malon
at
noviembre 21, 2016
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: lago puelo