24/11/16

El bolsón: Todo listo para el Torneo Amistad de fútbol infantil

Todo listo para el Torneo Amistad de fútbol infantil

El club Estudiantes Unidos organiza el segundo certamen que reunirá a más de 700 niños de la región. Se jugará del 26 al 28 de noviembre.

Los clubes locales se medirán ante representantes de toda la región.

Los clubes locales se medirán ante representantes de toda la región. (Gentileza)

Unos 720 niños de 7 a 10 años de edad vivirán tres jornadas a puro fútbol en el estadio Bruno Tarrini del club Estudiantes Unidos. El segundo Torneo Amistad comenzará el sábado y se extenderá hasta el lunes cuando se jueguen las semifinales y las finales de cada categoría.

En total serán 60 equipos entre las representaciones de la liga local, y los invitados que llegarán desde Buenos Aires, Neuquén, El Bolsón, Pilcaniyeu y Villa La Angostura. A último momento un equipo de niños provenientes de la ciudad chilena de Puerto Montt decidió suspender su participación ante los cortes anunciados por los aduaneros.

Cada una de las cuatro categorías, del 2006 al 2009, contarán con 16 equipos, con la salvedad de un grupo con 12, que se organizarán por zonas y luego pasarán a las fases eliminatorias. La cancha principal se dividirá en cuatro sectores para facilitar partidos de hasta 7 jugadores.

Desde la organización se destacó el crecimiento del certamen que en su anterior edición había logrado convocar a 48 equipos.

Las instancias finales serán el día lunes, cuando esté en disputa la Copa de Oro que tendrá premio hasta el cuarto puesto y la Copa de Plata que premiará del primero al segundo puesto de cada categoría.

¿Quiénes participan?

Invitados: General Rojo Unión Deportiva (Buenos Aires), Central Centenario FC (Neuquén), Torino (El Bolsón), El Refugio (El Bolsón), Independiente (El Bolsón), Las Piedritas (Villa la Angostura), Deportivo Angostura (Villa la Angostura), Nehuen (Pilcaniyeu).

Bariloche: Atlético Tiro, Arco Iris, Cruz del Sur, Martín Güemes, CAB 16, Luna Park, Boca Unidos, Rica, Rivadavia, Deportivo Uthgra, Escuela Municipal “Gimnasio N°2”, Estudiantes Unidos.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Horne presentó un proyecto en Diputados contra un loteo en El Bolsón

Horne presentó un proyecto en Diputados contra un loteo en El Bolsón

horne

La legisladora rionegrina Silvia Horne, presentó un proyecto en el Cámara de Diputados de la Nación en rechazo a un mega emprendimiento urbanístico sobre tierras que están en litigio, ubicadas en Pampa de Ludden “Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado” Cerro Perito Moreno, en El Bolsón.

La diputada nacional del FpV presentó esta hoy en la Cámara de Diputados una propuesta que rechaza la concesión del permiso del loteo, hasta tanto se dilucide en sede judicial hasta la última instancia, el verdadero dominio sobre esas tierras.

Explicó que se pretende realizar una audiencia pública para autorizar el loteo sin permiso, ni estudio de impacto ambiental aprobado por la autoridad pertinente.

En otro orden recuerda un fallo de la entonces Procuradora de Rio Negro, Liliana Piccinini, hoy integrante del Superior Tribunal de Justicia, aconsejando no innovar.

Horne denunció que la empresa interesada en el emprendimiento está condicionando y coaccionando a los vecinos y al poder político de El Bolsón, para permitir este desarrollos urbanísticos.

También hizo referencia al dictamen producido por la Comisión Legislativa de Investigación de Adjudicaciones de Tierras Fiscales, quien determinó que no se cumplieron los procedimientos de ley 279, que regula las tierras fiscales de Rio Negro y resaltó que es “de público y notorio que los funcionarios actuantes en ese periodo, pertenecientes a la Dirección de Tierras, en esas verdaderas transacciones, están sometidos penalmente por incumplimiento de sus funciones, en éste y otros similares”.

ADN

SIGA LEYENDO

Cerveza El Bolsón: La grúa se llevó la camioneta de la protesta

La grúa se llevó la camioneta de la protesta

Esta mañana agentes de Tránsito, la Policía y personal de la grúa se llevaron el vehículo.

El vehículo fue retirado del Centro Cívico esta mañana.

El vehículo fue retirado del Centro Cívico esta mañana. (Chino Leiva)

La municipalidad retiró con la grúa la camioneta que desde el viernes pasado se encontraba estacionada en el Centro Cívico a modo de protesta contra la Justicia y el gobernador, Alberto Weretilneck.

La camioneta fue ubicada en el ingreso de los arcos, donde actualmente se encuentra cortado el tránsito por la obra de calle Mitre.

El vehículo exhibía carteles con denuncias contra el mandatario provincial por un incidente particular de la empresa cervecería El Bolsón, de la ciudad homónima.

Esta mañana agentes de tránsito, personal de la grúa y policías se hicieron presentes ante el vehículo y notificaron al manifestante, Juan Carlos Bahlaj, del retiro de la vía pública del rodado.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón realiza el 1º Festival de Turismo Bienestar

El Bolsón realiza el 1º Festival de Turismo Bienestar

El Bolsón realiza el 1º Festival de Turismo Bienestar

  • Entre mañana y el sábado, con el acompañamiento del gobierno de Río Negro, El Bolsón será sede del primer Festival de Turismo Bienestar que se desarrollará bajo el eslogan “El Arte de Estar Bien con Uno Mismo y con el Entorno”.

Este festival, que durante tres días reunirá toda la propuesta de Bienestar que se ofrece en El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42, estará referido a las actividades de distinto tipo que permiten a cada persona que las practica, recuperar y mantener la armonía, el equilibrio, la salud, la conciencia y el bienestar espiritual y físico.

Por ese motivo están previstas charlas, talleres, muestras, seminarios, proyecciones, así como la presentación y venta de productos naturales y orgánicos, cocina saludable, construcción natural, agroecología, producción y concientización para una vida mejor.

Así también se presentarán los distintos centros holísticos, terapeutas, eventos culturales y gastronómicos con cocina regional y de autor, además de músicos y cocina en vivo a cargo de Silvia Valdemoros, y chefs invitados de la Comarca Andina.

Las actividades se realizarán en la Feria Franca (detrás de la Oficina del Correo Argentino), en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, así como en los diversos centros holísticos y de bienestar de la localidad. El cronograma de actividades prevé para el jueves 24 a partir de las 10 el desarrollo de una conferencia de prensa en la que la Secretaría de Turismo y Cultura junto a las áreas de Producción Municipal y Provincial y el intendente local, Bruno Pogliano, harán la apertura oficial del festival.

Entre otras, durante los días del festival se podrá asistir a charlas sobre “Inicios de Turismo Bienestar”, a cargo de Bárbara Ardiles y Gustavo Cápese; sobre “Producción Orgánica”, por Eduardo Martínez; “Buenas Prácticas” con Claudia López, “Semillas en la alimentación”, por Cecilia Briano, y el “Agua como Medio para el Bienestar” por Violeta Taboas.

También se podrá participar de un concierto de sanación con cuencos de cuarzo, flautas e instrumentos ancestrales del mundo, a cargo de Sira Gerz.

El viernes, Laura Cabal ofrecerá una charla sobre Flores de Bach, en tanto Horacio González brindará una instrucción al Ayurveda, con Test orientativo. Sonia Clavatta hablará sobre armonizaciones con Reiki, y Eliana Caamaño y Valeria Traverso dictarán un taller de gong.

La Visión Cuántica del Transgeneracional – Bioneuroemocion será el tema de Igor Pejin, mientras que Daniel Jesús Pérez de Pedro explicará sobre la primera formación internacional de Kinesiología Holística.

La Teoría de los Cinco Elementos de la Medicina China estará a cargo de Fernanda Madagan; Sergio Cabello dicertará sobre Las Órdenes del Amor en las Constelaciones Familiares, y la astrología también será parte del programa del festival.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Club Atlético El Bolsón: El sábado comienza el torneo 2017

El sábado comienza el torneo 2017

Con el acto inaugural y el primer partido, el próximo sábado 27 en las instalaciones del Club Atlético El Bolsón dará comienzo una nueva temporada de la Liga Ambateña de Fútbol, con la disputa del torneo Anual 2017, que tendrá el nombre de "Pedro Amadeo Cárdenes", y contará con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Luego del acto inaugural y el puntapié inicial dará comienzo el fútbol del certamen con el choque entre el dueño de casa y el Club Unión de La Puerta.

La programación de la primera fecha continuará el domingo con partidos interesantes, como el que sostendrán en El Rodeo en el "clásico" entre San Martín y el Chucho Salman de Las Juntas.

El certamen dará comienzo este fin de semana y después de 14 fechas finalizará en la primera etapa el 12 de marzo del año que viene.

En las Categorías Segunda, Única, Damas y Maxi, las finales están previstas que se disputen el 19 de marzo.

Para la Primera División los partidos del Petit Torneo se jugarán los días 26 de marzo y 2 de abril y las finales los días 7 y 16 de abril.

La Liga Ambateña solo parará para las fiestas de fin de año.

Programación

Primera Fecha

Sábado 27

Cancha de El Bolsón: Atlético El Bolsón vs. Unión de la Banda Sur.

Domingo 28

San Martín de Los Varela vs. Juventud Unida de Chuchucaruana

Victoria de La Puerta vs. Social y Deportivo Los Castillo.

San Martín de El Rodeo vs. Chucho Salman de Las Juntas.

ELANCASTI

SIGA LEYENDO

La Policía dio por muerto a un motociclista que solo sufrió fracturas

La Policía dio por muerto a un motociclista que solo sufrió fracturas

La propia víctima por las redes sociales aclaró su situación y ya está de regreso en San Rafael.

La Policía de Río Negro dio por muerto el sábado por la noche a un motociclista que solo sufrió fracturas y la propia víctima por las redes sociales aclaró la situación.

El sábado por la noche, la Policía de Río Negro informó un accidente fatal en el acceso al lago Steffen, en la ruta 40, donde intervino Gendarmería y la Comisaría 12 de El Bolsón.

El accidente que ocurrió el viernes a las 21:50, involucró a José Atilio Dallarmellina, de 51 años, un hombre oriundo de San Rafael, Mendonza, que despistó con moto chopper.

La víctima aclaró en su cuenta de Facebook un día después que era errónea la información de la Policía y se encontraba bien, con fracturas y ya de regreso en su ciudad.

La Policía en su parte oficial había informado que personal de Gendarmería había concurrido al siniestro en primer momento y dio aviso a la Comisaría de El Bolsón. El hombre fue asistido por una médica del hospital de Bariloche y trasladado en una ambulancia. Consta en ese parte que el hombre había fallecido.

RÍO NEGRO


La insólita historia del motociclista que fue dado por muerto

Tuvo un accidente y sufrió fracturas, pero por un error policial se informó su fallecimiento

El insólito caso contó inclusive con la noticia de la muerte publicada en varios medios rionegrinos, los que daban cuenta del fallecimiento de José Atilio Dallarmellina, un mendocino de 51 años, tras un accidente en moto a la altura del lago Steffen, en Bariloche.

Al parecer el error fue de la Policía de Río Negro, que el sábado por la noche le dio la extremaunción al motociclista que sólo había sufrido fracturas. Lo particular del caso es que debió ser la misma víctima la que saliera a desmentir su propia muerte, en medio de los lamentos virtuales de sus contactos.

El sábado por la noche, la Policía de Río Negro informó de un accidente fatal en el acceso al lago Steffen, en la ruta 40, donde intervino Gendarmería y la Comisaría 12 de El Bolsón.

INFOBAE

SIGA LEYENDO

Desarrollo Social inició el pago de pensiones tuitivas a la vejez

ADULTOS MAYORES

Desarrollo Social inició el pago de pensiones tuitivas a la vejez

El SIPROVE está destinado a brindar protección, asistencia y contención a personas mayores de 55 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Comenzó este martes el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (Si. Pro. Ve).

Comenzó este martes el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (Si. Pro. Ve).

Viedma. El Gobierno del Río Negro a través de la Dirección de Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, comenzó este martes el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (Si. Pro. Ve).

De esta manera, los sujetos de derecho que forman parte del programa oficial y que viven en la Provincia tienen disponible el pago del período julio - octubre del corriente año por lo cual deberán dirigirse a la sucursal del Banco Patagonia de su localidad con DNI.

Actualmente acceden a las pensiones del SIPROVE Adultos Mayores de Campo Grande, Catriel, Cervantes, Chichinales, Chimpay, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero, El Bolsón, El Cuy, General Enrique Godoy, General Fernández Oro, General Roca, Ingeniero Huergo, Lamarque, Los Menucos, Luis Beltrán, Mainqué, Ramos Mexía, Ñorquinco, Río Colorado, San Carlos de Bariloche, Sierra Colorada, Valcheta, Viedma, Villa Regina, y Yaminue.

El SIPROVE está destinado a brindar protección, asistencia y contención a personas mayores de 55 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Difinición Tuitiva/o: la capacidad tuitiva es un término jurídico y es la capacidad de guarda, amparo y defensa. Por ejemplo se pueden asumir medidas tuitivas a favor de las personas discapacitadas declaradas por un tribunal como incapacitados.

NOTICIAS NET

SIGA LEYENDO

/