14/2/17

Reconocieron a brigadistas del Splif por su colaboración en Neuquén

Reconocieron a brigadistas del Splif por su colaboración en Neuquén

Reconocieron a brigadistas del Splif por su colaboración en Neuquén

Autoridades de Junín de los Andes reconocieron a los trabajadores del Servicio por haber prestado colaboración en el siniestro de grandes proporciones que ocurrió este verano.

Un grupo de brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales SPLIF Bariloche y El Bolsón recibió un reconocimiento en Junín de los Andes por su accionar en el último gran incendio que azotó la región y fue combatido en parte por personal de la brigada rionegrina.

El reconocimiento se realizó en el marco del acto aniversario de Junín de los Andes, y fue otorgado por la Municipalidad con la presencia del propio gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Asimismo, los vecinos se autoconvocaron en el lugar donde estuvo presente el fuego para homenajear a los brigadistas con un cálido y mancomunado aplauso.

También la Sociedad Rural de Neuquén agradeció públicamente “a todos los que trabajaron en apagar el incendio provocado en el cerro Santa Julia. Agradecemos el accionar de los brigadistas de distintas fuerzas de Junín de los Andes y de Bariloche y El Bolsón, que llegaron al lugar a combatir con valentía el fuego provocado y que daño gran parte de la naturaleza de la zona”.

El grupo barilochense estuvo conformado por el jefe de Brigada, Orlando Báez, los jefes de Cuadrilla, Miguel Chapingo y Nelson Leal, y los brigadistas Inri Sánchez, Darío Vélez, Lucas Millalef, Daniel Muñoz, Nicolás Ferreira, Francisco Marinelli, Marcos Navarro y Luis Noir.

Baez, explicó que “el domingo 5 partimos junto a un grupo de brigadistas compuesto por once personas de Bariloche y cinco de El Bolsón hacia la zona de Junín, ante una solicitud de apoyo del Sistema Federal de Manejo del Fuego. Cuando llegamos al lugar nos encontramos con una situación bastante compleja, un incendio que tenía actividad en todos sus sectores. Nos pusimos como corresponde a disposición del personal de Neuquén y estuvimos una semana realizando las tareas que los jefes de incendios nos solicitaron”.

A su vez, el jefe de Brigada, expresó que “estamos felices porque uno de los días el pueblo de Junín se acercó a las calles para aplaudir a los brigadistas después de días intensos de trabajo. Fue un reconocimiento espontáneo que nos sorprendió ya que no es algo habitual en nuestro trabajo. Y estamos muy agradecidos con la Municipalidad por el reconocimiento que le entregaron a los brigadistas”.

En total unos 120 brigadistas participaron de las tareas para extinguir el incendio entre Sistema Federal, personal de Neuquén y SPLIF, el cual ocasionó la pérdida de más de 2.000 hectáreas.

Por otra parte la jefa del SPLIF Bariloche, Patricia Montenegro, informó que “ayer tuvimos un llamado de Defensa Civil por un incendio en la zona de Comallo. El último parte del jefe de Brigada que se encuentra trabajando en el lugar nos comenta que ya está controlado, se han quemado aproximadamente 200 hectáreas y al mediodía ya estarían volviendo los brigadistas”.

También remarcó que “estamos con índices extremos, hemos tenido el fin de semana varios incendios en Bariloche, desde octubre llevamos más de 240 fuegos. En relación al año pasado hemos bajado la cantidad, pero las condiciones climáticas no acompañan por lo que pedimos mucha precaución a los vecinos, las quemas están totalmente prohibidas y los fogones sólo en lugares habilitados y con mucho cuidado”.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Actividades en el Auditorio de la casa de cultura El Hoyo

Actividades en el Auditorio de la casa de cultura El Hoyo

  • Este jueves podrán ver #LaTierraRoja en el Auditorio de la casa de cultura El Hoyo. Se agradece la difusión.
    Jueves 16 20:00 hs.
    #Chubut #ElHoyo
  • Este Viernes 17 se presenta en Casa de la Cultura el  DUO GEBEROVICH- KLAINER junto con VIVIANA ALMIRON como cantante invitada.

    Integrado por Gloria Geberovich (voz, guitarra y cuatro venezolano) y Manuel Klainer (piano y coros) desde mayo de 2009.
    Trabajan un repertorio compuesto principalmente por temas propios de raíz folklórica y otros del cancionero popular latinoamericano, siempre en un registro cálido e intimista.
    Reconocidos por la Secretaría de Cultura de la provincia del Chubut, Argentina, como embajadores artísticos por su larga trayectoria y en especial, su último
    trabajo “Viento, amor y soledad”

SIGA LEYENDO

“Lo charlemos”: Lago Puelo prohibe la venta ambulante en la Fiesta del Bosque

La Dirección de Inspectoría General de la Municipalidad de Lago Puelo informa que durante la duración de la Edición 2017 de la Fiesta Del Bosque (17, 18 y 19 de febrero) Se encuentra TOTALMENTE PROHIBIDA la venta ambulante, y que en caso de detectarla se procedera a decomisar el material y aplicar severas multas.

SIGA LEYENDO

Comunicado de Prensa Mario Scandizzo: Llamado a la unidad?

Comunicado de Prensa

Mario Scandizzo

Concejal FPV El Bolson

A partir de una iniciativa de compañeros de base hemos decidido formar nuestro espacio político dentro del peronismo, con convicciones, con nuestra lealtad a los principios de nuestro conductor, el general, con nuestras banderas que no son más que las banderas de nuestro pueblo, con la memoria por la compañera Eva y por la memoria de tantos compañeros que entregaron hasta su vida por nuestra idea.

Militantes peronistas es un espacio de militantes, que desde la humildad queremos expresar en nuestra provincia lo que creemos nunca debe abandonar ningún peronista se encuentre donde se encuentre.

La defensa de los trabajadores, las políticas de inclusión, de la niñez, los únicos privilegiados, inclusión de nuestros jóvenes, la decisión soberana de nuestro pueblo en cuestiones económicas y sociales, la defensa de nuestros recursos naturales, etc.

Por eso es que frente al establisment empresarial, financiero y económico no negociaremos ninguno de nuestros legados.

Pero también es necesario remarcar que no vamos a negociar con aquellos que se sirvieron de un peronismo desorganizado, menos con los que pretenden la disolución de esta fuerza histórica que abrazo nuestro pueblo.

Entonces decimos con mucha firmeza, que no tenemos la verdad única del peronismo, tampoco objetamos las diferentes visiones que se tiene desde nuestro movimiento, pero de una cosa estamos seguros, no vamos a permitir que se siga haciendo el juego a quienes sueñan con la destrucción de nuestra fuerza política.

Por eso pedimos que cada compañero, independientemente del lugar que ocupe, tenga la posibilidad de ser escuchado, de ser tomado en cuenta, de ser respetado, en definitiva, que como lo dijo nuestro general, sea reconocido como uno de los tantos herederos de perón y de evita.

Las herramientas organizativas del peronismo, el partido, las unidades básicas, deben dejar de ser estructuras vacías, dejar de ser figuras decorativas, meros espacios electorales, para estar abiertas a cada uno que se sienta militante peronista.

Quien quiera oir que oiga…

Mario Scandizzo

Concejal FPV El Bolson

DNI 18482042

SIGA LEYENDO

#NiUnaMenos Canadá: También luchan contra la violencia hacia las mujeres

#NiUnaMenos Canadá: También luchan contra la violencia hacia las mujeres

En San Valentín, lxs Montrealeses organizan una movilización relámpago (flashmob) par reclamar acciones concretas en la lucha contra la violencia sistémica hacia las mujeres desaparecidas y asesinadas.

Montreal – En este día de San Valentín, las montrealesas y los montrealeses participarán a una movilización relámpago y a una cena comunitaria con en fin de honrar a las mujeres que han perdido la vida como consecuencia de las violencias de género y raciales. Este flashmob, que contará con actuaciones musicales y un mural de corazones con los nombres de las mujeres desaparecidas y asesinadas, tendrá lugar este 14 de febrero de 2017, a las 17h, en el Complexe Desjardins.

Posteriormente tendrá lugar una cena comunitaria en el Centre d’amitié autochtone (Centro de la amistad autóctona) a las 18h, y será amenizada con varios discursos y actuaciones artísticas. Aunque esta acción pretende conmemorar la memoria de las mujeres de todos tipo de origen, el acto subrayará de manera especial la realidad de las mujeres autóctonas, que son víctimas de crímenes violentos de una manera desproporcionada.

Según la Association des Femmes Autochtones du Canada (AFAC), las mujeres y las niñas autóctonas representaban aproximadamente el 10% de las víctimas femeninas de homicidios en Canadá entre 2000 y 2008, a pesar de constituir solamente el 3% de la población femenina del país.

La investigación nacional sobre las mujeres autóctonas desaparecidas y asesinada, que tiene lugar en la actualidad, a sido recibida como una oportunidad para el gobierno canadiense de responder de una vez por todas al tremendo problema de violencia que viven las mujeres autóctonas en Canadá. Sin embargo, l’AFAC subraya la imperiosa necesidad de mejorar los métodos empleados para llevar a cabo la investigación, para asegurarse de que sea eficaz y que proporcione el apoyo necesario a las personas que participan en ella.

De manera paralela, la organización Femmes Autochtones du Québec (FAQ) ha expresado sus inquietudes con respecto al horario incierto de la investigación y la falta de comunicación con las familias implicadas.

Desde hace nueve años en San Valentín, las montrealesas y los montrealeses toman las calles para reclamar justicia para las mujeres asesinadas y desaparecidas, mediante una marcha anual organizada por el colectivo de solidaridad Missing Justice. La primera marcha conmemorativa tuvo lugar en 1991 en Vancouver, en respuesta al asesinato de una mujer de la comunidad Salishe que tuvo muy poca repercusión en los medios de comunicación.

Por razones de seguridad y de accesibilidad, y teniendo en cuenta el frío extremo típico de los inviernos montrealeses, las organizadoras de la marcha anual han privilegiado una movilización en un espacio interior, seguida de una cena comunitaria.

Además de reclamar justicia para las mujeres autóctonas y las personas bi-espirituales, las manifestantes y los manifestantes piden que se aborden igualmente las injusticias que sufren las mujeres negras, las mujeres queer, las mujeres musulmanas, las mujeres de color, las mujeres inmigrantes y refugiadas, las mujeres con discapacidades y todas las demás mujeres que son víctimas de la violencia sistémica.

Entre las invitadas a la velada se encuentran Viviane Michel (Femmes Autochtones du Québec), Nakuset (Albergue para mujeres autóctonas de Montreal), Malek Yalaoui (Qouleur), Agnes Calgo (PINAY), Odaya, Rihanna Speed y más.

NEWSWIRE

SIGA LEYENDO

Teatro en El Bolsón

GACETILLA DE PRENSA

image

AMOROSO

el amor es un animal salvaje

La Compañía Teatro Casero presenta “AMOROSO”, adaptación de la obra “El Oso” de Antón Chéjov, dirigida por Darío Levin e interpretada por Virginia Bernasconi, Cristian De Campos Morais y Adrien Vanneuville, los lunes 20 y 27 de febrero a las 21:30 hs, en el Centro Cultural Galeano, Dorrego y Onelli, El Bolsón.

Entradas anticipadas en El Clon Libros. Valor: $100 c/u.

SINOPSIS

El instinto de defensa se despierta ante la llegada del depredador. Hay que abandonar la guarida ante el peligro y enfrentar a la fiera. ¿Es necesario luchar siempre por la supervivencia? Un zarpazo que desgarra juramentos y corazones. Tres especímenes presas del amor. En esta jungla nadie se salva.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Se tomó como desafío contar la historia de un modo no naturalista y conservar el espíritu de comedia de la obra original. El uso del ritmo y de la música fueron decisiones fundamentales para la puesta en escena final del espectáculo, donde los actores se desdoblan para presentarse a ellos mismos y luego representar la historia.

SIGA LEYENDO

Conectar igualdad busca referente técnico

image

El Equipo Jurisdiccional del Plan Nacional de Educación Digital (PLANIED); Ministerio de Educación del Chubut necesita cubrir un cargo como Referente Técnico Escolar Itinerante para cubrir los programas tanto de Conectar Igualdad como de Primaria Digital en las siguientes escuelas:

- N° 38 - Cushamen

- N° 59 - Fofo Cahuel

- N° 60 - Ranquil Huao

- N° 67 - Ñorqunco Sur

- N° 69 - Colonia Cushamen

- N° 90 – Leleque

Para mayor información o todo aquel interesado favor enviar su curriculum vitae completo al Sr. Gilberto Justiniano, Facilitador Técnico del programa de la Región I; a la siguiente dirección de correo electrónico: PLANIED.REGION1@GMAIL.COM o por WhatsApp al 294-422-6307. Es indispensable contar con vehículo propio para este cargo y se requiere conocimientos y experiencia en informática al igual que conceptos básicos en LINUX.

SIGA LEYENDO

/