1/3/17

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

HOMICIDIO EN PARAJE LAS GOLONDRINAS

Los jueces penales Jorge Criado, Ricardo Rolón y Martín O’Connor impusieron una pena de quince años de prisión a Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo, a quienes encontraron autores penalmente responsables del homicidio en ocasión de robo del remisero de El Bolsón, Matías Albornoz, ocurrido en febrero de 2016.

El Tribunal colegiado, conformado por O’Connor, Criado y Rolón, dio a conocer el monto de la pena impuesta a Lucas Emanuel Mansilla y a Juan Franco Ordoñez por el homicidio en ocasión de robo de Matías Albornoz. Los jueces entendieron que la pena justa para los autores del hecho es la de 15 años de prisión. Ambos se mantendrán en prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.

Los magistrados indicaron que deben ser enviadas las actuaciones pertinentes al Ministerio Público Fiscal para que se inicie una investigación para determinar si dos de las personas que prestaron testimonio en el juicio, incurrieron en el delito de falso testimonio. Se trata de dos testigos aportados por la defensa de uno de los imputados. Sus declaraciones fueron desmentidas por la prueba valorada en el debate.

La audiencia especial se celebró días atrás en los Tribunales de Esquel, luego del juicio llevado a cabo en una escuela de la localidad de El Hoyo desde el 4 de febrero, donde desfilaron más de 50 testigos aportados por la querella, la Fiscalía y la defensa de los acusados.

Semanas atrás, el fiscal Oscar Oro pidió que se impongan quince años de prisión a ambos coautores; mientras que el abogado Aníbal Orellano pidió veinte años para Ordónez y quince para Mansilla, al actuar representando a la familia de la víctima.

El joven chofer había salido por un viaje con dos pasajeros, con destino al barrio Esperanza, perdiendo contacto con su base. Encontrándose el auto abandonado y el cuerpo tirado a pocos metros, recién a la mañana del día siguiente en un callejón que une la Ruta Nacional 40 (Las Golondrinas-Chubut) con el mencionado barrio de El Bolsón.

La víctima trabajaba para la firma remises Piltri y según las constancias, habría sido ultimado en El Bolsón, para luego ser trasladado hasta el lado del Chubut.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Lago Escondido acusa a la concejal de violar su propiedad

Lago Escondido acusa a la concejal de violar su propiedad

El Bolsón.

Ahora hay denuncias cruzadas, porque la edil asegura que empleados de Lewis la privaron de su libertad. El incidente ocurrió el lunes en esa controvertida zona.

El acceso a la ribera del lago donde está la mansión de Joe Lewis es motivo de una causa judicial.

El acceso a la ribera del lago donde está la mansión de Joe Lewis es motivo de una causa judicial. (Foto: archivo)

La empresa Lago Escondido denunció por “violación de propiedad privada” a la concejal de Bariloche Cristina Painefil y a un grupo de acompañantes, luego del incidente que protagonizaron el lunes en un intento frustrado de llegar hsata el lago.

La concejal, que milita en la CC ARI e integra el bloque de Juntos Somos Bariloche, había dado una versión distinta.

Como publicó ayer este diario, dijo que se internaron por el camino vecinal deTacuifí, atravesaron “un par de tranqueras que estaban abiertas”, pero decidieron volver ante la imposibilidad de avanzar por la rotura de un puente.

Señaló que en el camino de vuelta se toparon con personas con insignias de la empresa que pertenece al millonario inglés Joseph Lewis, quienes se negaron a darles paso. Por eso decidieron llamar a la policía y los denunciaron por “privación de la libertad”. A Painefil la acompañaban un colaborador y tres periodistas de un canal de tevé de San Luis.

Mediante un comunicado difundido ayer Lago Escondido señaló que la concejal y el resto del grupo fueron denunciados por “violación a la propiedad privada, ya que diferentes propietarios vieron ingresar a un vehículo desconocido, sin solicitar permiso”.

La firma que administra la enorme estancia negó que Painefil y el resto de los excursionistas hayan sufrido privación ilegítima de la libertad y aseguró que la policía fue convocada por los mismos propietarios.

En una postura en la que la empresa del magnate insiste desde hace años, en su último párrafo el texto subraya que el acceso público al espejo de agua está garantizado a través del área protegida Río Azul.

A diferencia del camino por Tacuifí, la senda alternativa es larga y tortuosa, sólo apta para montañistas con experiencia.

Por su parte el oficial principal Juan Carlos Mussio, de la comisatría de El Bolsón, dijo ayer que “se trató de un grupo de personas munidas de cámaras filmadoras” y que “sin identificarse fueron abriendo tranqueras hasta llegar al curso del río Foyel, sin poderlo transponer”.

“Allí fueron advertidos por los propietarios de uno de los campos que se atraviesa en el camino conocido como Tacuifí, quienes cerraron las tranqueras y dieron parte a la policía. Luego de que fueran identificados, los vecinos abrieron los candados y la concejal con su grupo continuó su marcha”, agregó.

Mussio precisó que Painefil “no ingresó al predio de Lago Escondido, pero sí lo hizo a otras propiedades privadas sin autorización”, por lo que “se instruye una causa por violación de propiedad privada”.

“Painefil no ingresó al predio de Lago Escondido, pero sí lo hizo a otras propiedades privadas sin autorización”.

Carlos Mussio, oficial principal de la comisaría de El Bolsón.

La concejal de Bariloche había denunciado que le cerraron las tranqueras cuando intentaba llegar al espejo de agua junto a un equipo periodístico de San Luis.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

28/2/17

Inaudito: Esquel: fue a declarar con la boca cosida con alambre

Esquel: fue a declarar con la boca cosida

Es Fabio Bonefoi. Está imputado por un asalto. Llegó así desde Río Negro, en donde está detenido por otro hecho.

Un sujeto involucrado en un violento robo en Epuyén fue llevado a los Tribunales de Esquel para que declare en esa causa, y no lo hizo porque llegó de Río Negro con la boca “cosida” con alambre por una medida que cumple en el panel de Viedma en Río Negro, y lo retiraron en las mismas condiciones. Su defensor oficial, Marcos Ponce, contó a Jornada el episodio. 

En abril del año pasado, cuatro individuos de la zona de Bariloche fueron traídos a Esquel para una audiencia de control tras su detención, en el marco de la averiguación por el robo violento ocurrido el 30 de marzo en una vivienda de Epuyén. La misma tuvo lugar en el segundo piso de los Tribunales de Esquel, presidida por el Juez Penal José Oscar Colabelli.

Comparecieron esa vez José Segundo Ibáñez, alias “Cochengo”; Patricio Adrián Asenjo Tobar, alias “Pato”; Daniel Fabio Bonefoi, y Luciano Fabián Díaz, quienes habían permanecido alojados en la Comisaría Primera desde el sábado por la noche.

La Fiscalía había pedido la prisión preventiva por 60 días, pero el Juez Colabelli decidió la apertura de la investigación, con los cuatro en libertad y la condición de que todas las semanas comparezcan en una Comisaría de Bariloche. El magistrado rechazó el planteo de la fiscal de El Hoyo, Marta Ponce Ventura, por considerar que no eran sustanciosos los argumentos.

Pero Fabio Bonefoi quedó detenido porque tiene dos causas pendientes por las cuales pesaba sobre él un pedido de captura activa, y debía esperar el requerimiento de traslado por parte de la Justicia de Río Negro.

El hecho

Los individuos fueron aprehendidos el sábado 9 de abril en procedimientos relacionados con el robo agravado que tuvo como damnificada en Epuyén a Andrea Ester Mutuverría, cuando el día 30 de marzo de 2016 ingresaron cuatro personas encapuchadas al domicilio sito en callejón Las bandurrias S/N en la zona del Lago de la citada localidad. La dueña del inmueble dormía con su hijo de 4 años, y su marido había salido a comprar.

Golpearon la puerta de la casa, y al momento de atender la puerta la mujer, ingresaron violentamente las cuatro personas, tirándola al suelo, atándola con alambre del tipo blando, en manos y pies, golpeándola y apuntándola con una arma de fuego de caño larga tipo revolver o pistola. Se llevaron dinero en pesos y dólares, alhajas, monedas de colección, cámaras digitales y otros elementos.

En ese contexto se llevaron a cabo 6 allanamientos simultáneos en Bariloche y El Bolsón, y otro en Epuyén, con el resultado del secuestro del auto Peugeot con el que se movilizaban los cacos el día del atraco, además de cocaína y marihuana.

Detalles del curioso episodio

El martes, Bonefoi debía comparecer a una audiencia en los Tribunales de Esquel, para responder por alguna de las causas que tiene. Infantería se encargó del traslado, y más allá de la cita judicial, el dato es que fue con la boca cosida con alambre, estado en el que estuvo durante el lapso de la audiencia.

El defensor oficial de Fabio Bonefoi, el doctor Marcos Ponce, habló con este diario y recordó que su defendido tenía algunas causas en Río Negro, y el año pasado luego de la audiencia de apertura de la investigación en Esquel, por el robo de Epuyén, lo trasladaron a la vecina provincia a cumplir condena en Viedma.

A Esquel debió viajar para estar en la audiencia preliminar por la causa de Epuyén, y “no se pudo hacer porque Bonefoi no estaba en condiciones físicas, y el otro citado, Patricio Adrián Asenjo Tobar, no concurrió porque presentó certificado médico”.

El letrado repasó que en el expediente quedaron involucrados tres de los cuatro aprehendidos en abril del año pasado. Son los mencionados Bonefoi y Asenjo Tobar, y José Segundo Ibáñez, en tanto Luciano Fabián Díaz fue desvinculado.

Ponce asimismo se encargó de remarcar que “mi defendido vino en esas condiciones –cosida la boca- de Río Negro; manifestando también que está cumpliendo una huelga de hambre. Pero yo lo hice revisar con el médico (forense) y dio el informe que estaba en condiciones físicas más allá de presentar deshidratación,  no obstante advertir que no podría declarar, razón por la que se suspendió la audiencia”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Cuadrangular de Ajedrez en El Bolsón

Gran segundo puesto en El Bolsón

- AJEDREZ -

El pasado sábado se jugó en el Bolsón un cuadrangular por equipos del que participaron los locales, Lago Puelo, Neuquén y Bariloche. La delegación barilochense estuvo integrada por Esteban Estévez, Roberto Ferrada, Jorge Cobos, y Leonel y Exequiel Mardones. Con un muy buen desempeño y logrando 7,5 puntos la delegación de nuestra ciudad se ubicó en el segundo lugar, atrás de Neuquén, que logró quedarse con el primer lugar con 10,5 puntos.

Las posiciones las cerraron las delegaciones de El Bolsón y Lago Puelo con 6 puntos cada uno. (Fuente: Club de Ajedrez Bariloche)

SIGA LEYENDO

Municipio de Lago Puelo puso en marcha nueva obra de agua

Municipio de Lago Puelo puso en marcha nueva obra de agua

imageBeneficiará a más de 20 familias y es el segundo proyecto impulsado en lo que va del año en materia hídrica. El intendente Raúl Ibarra destacó que los trabajos son realizados con apoyo del gobierno provincial

El Municipio de Lago Puelo puso en marcha una nueva obra de agua para continuar acercando el servicio a los vecinos de la localidad, mediante la ampliación de la red del sector “Maderera” que abastecerá de agua potable a más de 20 familias.

El intendente Raúl Ibarra expresó que una de las prioridades de su gestión es "atender y dar solución a la histórica problemática del agua que afecta a los distintos parajes” y agregó: “Estamos poniendo todo el esfuerzo y los recursos en este tema con el claro compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente, planificando y desarrollando políticas públicas”.

Ibarra señaló que los trabajos son ejecutados por personal municipal bajo la coordinación de la Dirección de Servicios Públicos que conduce Jorge Orcesi, y financiados con fondos del  gobierno provincial tras la suscripción de un convenio con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Públicos, Alejandro Pagani.

Se trata de la segunda obra hídrica realizada por el Municipio en lo que va de 2017, que se suma a la reciente perforación e Impulsión hacia el paraje Las Golondrinas, enmarcadas en un plan integral de captación y ampliación de redes que apunta a resolver el déficit histórico de agua.

SIGA LEYENDO

Puerto Madryn: Un chico de 13 años mató al novio de su madre para defenderla de una golpiza

Violencia de género en Chubut

Un chico de 13 años mató al novio de su madre para defenderla de una golpiza

El adolescente apuñaló a la pareja de su madre, cuando el hombre se encontraba dándole una feroz golpiza a la mujer. Ocurrió en Puerto Madryn, y la Justicia no presentará cargos contra el joven por ser inimputable como menor de edad y por haber actuado en defensa de otra persona.

De la Redacción de Diario Registrado / Martes 28 de febrero de 2017 | 04:21

Un chico de 13 años mató de una apuñalada a la pareja de su madre para defenderla, ya que el hombre se encontraba golpeándola ferozmente en su casa de la ciudad chubutense de Puerto Madryn.

El caso ocurrió el sábado y fue informado este lunes por el Ministerio Público Fiscal de la ciudad, que a su vez señaló que el joven no recibirá cargos por parte de la Justicia, ya que, además de ser inimputable como menor de edad, actuó en defensa de otra persona.

Según trascendió, todo comenzó en una discusión de la pareja, que llevaba tres meses de relación, hasta que el hombre comenzó a golpear a la mujer con el puño cerrado, en presencia del adolescente, quien en defensa de su madre, tomó un cuchillo de cortar carne que había en la cocina y se lo clavó al agresor, provocándole la muerte.

De acuerdo con los informes, la mujer y vecinos de la zona convocaron a los servicios de emergencia, pero los médicos sólo llegaron para ratificar el deceso del hombre y la Policía de la comisaría primera dio parte a la Justicia sobre el crimen.

Al respecto, la directora de Diversidad y Equidad de Género, Verónica Paris, manifestó que "el caso fue muy particular” debido a que la “pareja tenía sólo tres meses de relación", mientras que en diálogo con Crónica TV, reveló que “el hombre tenía antecedentes policiales”.

EL DIARIO REGISTRADO

SIGA LEYENDO

27/2/17

Nicolás Capovilla habría sido visto en El Bolsón

Nicolás Capovilla habría sido visto en El Bolsón

Según anunciaron en un escueto comunicado desde el Ministerio Público Fiscal de Esquel, Nicolás Capovilla, desaparecido hace más de un año, habría sido visto en El Bolsón.

Nicolás Capovilla habría sido visto en El Bolsón

A través de la cuenta oficial de Twitter de Fiscalía Esquel, anunciaron que el comodorense Nicolás Capovilla de 35 años, desaparecido el 26 de enero de 2016 y visto por última vez el 27 de enero del mismo año a través de un video, habría sido visto en la localidad rionegrina de El Bolsón.

Desde el sitio oficial alentaron a las personas a que cualquier información se tenga al respecto se comuniquen con el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia.

A partir de esta noticia, este medio se comunicó con Cecilia, hermana de Nicolás, quien afirmó no saber nada sobre esta información: "lo que sabía era que una chica había informado en El Bolsón hace un par de días que había visto a alguien parecido a mi hermano. Pero me están diciendo algo que nosotros no sabíamos", afirmó.

"No es el primer caso que dicen. Lo tomamos con pinzas hasta no tener certezas, pero esto nos da esperanzas. Ya no sabemos qué hacer. No hay un momento en el día que no paro de pensar en esto. No nos informaron nada de la Brigada ni de ningún lugar más. La verdad es que esta noticia aumenta la esperanza de encontrarlo", comentó Cecilia.

Por otro lado, el jefe de la División de Búsqueda de Persona, en comunicación con El Patagónico, aseguró que no tenían información al respecto y que se contactarían con la Fiscalía para anoticiarse.

image

EL PATAGÓNICO


SIGA LEYENDO

/