27/6/21

Significado de los colores de las ALERTAS


Qué significa cada color de alertas

  • Nivel rojo: Implica que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
  • Nivel naranja: En este nivel se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
  • Nivel amarillo: El SMN pide que se informe de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
  • Nivel violeta: En este nivel se esperan fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.
  • Nivel verde: El último nivel implica "tranquilidad", según los expertos del SMN. En este grado no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.
  •  

    SIGA LEYENDO

    Allanamiento en El Bolsón por una causa de extorsión en Madryn

    Realizaron allanamiento en El Bolsón por una causa de extorsión en Madryn

    Personal de la División Policial de Investigaciones de la Comarca Andina, en colaboración con personal DPI Puerto Madryn procedió diligenciar allanamiento con personal de Comisaria 12 El Bolsón y personal de Investigaciones de esa localidad en una causa de extorsión en un inmueble sito en pasaje Las Liebres, barrio Loma del Medio.

    por REDACCION CHUBUT 26/06/2021 - 20.18.hs

    Realizaron allanamiento en El Bolsón por una causa de extorsión en Madryn

    Esta Diligencia arrojó resultados positivos, se procedió al secuestro de un CPU, una tablet, 7 aparatos celulares, 2 Pen drive, 7 tikets de banco, 4 chip de teléfono, una tarjeta de memoria micro SD 32 GB.

     EL CHUBUT


      SIGA LEYENDO

      Atech reclama paritarias o no retomarán clases tras el receso

       

      Atech reclama paritarias o no retomarán clases tras el receso

      La Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), propuso a sus afiliados la realización de asambleas en toda la Provincia para definir un accionar en conjunto. Si no son convocados por el Gobierno a la mesa negociadora paritaria en las próximas dos semanas, podrían no comenzar las clases tras las vacaciones de invierno.

      por REDACCION CHUBUT 26/06/2021 - 00.00.hs

      Atech reclama paritarias o no  retomarán clases tras el receso

      El secretario general de la Atech, Santiago Goodman, afirmó que en la reunión del Consejo Directivo del gremio «analizamos la situación de los trabajadores de la educación. Llevamos 18 meses con los sueldos congelados y hemos rechazado el pago en cuotas que el Gobierno igualmente realizó».


      «Nuestro salario no da más. Es necesario una recomposición y aumento salarial», explicó el secretario general de la Atech. Por esa razón desde la Junta Ejecutiva propusieron al Consejo Directivo convocar a asambleas en todas las instituciones de la provincia del Chubut desde ayer hasta el 8 de julio para discutir entre todos los pasos a seguir.


      «Proponemos en este plan de lucha el no inicio del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no nos convoca a esa mesa negociadora paritaria», advirtió Goodman.

       EL CHUBUT


        SIGA LEYENDO

        Alejandro Marqués oficializó junta promotora de la Parcela 25

         

        Lago Puelo: “Durante 40 años hubo un abandono absoluto de la provincia de sus funciones”

        Con los vecinos. Alejandro Marqués, intendente de Lago Puego, oficializó junta promotora de la Parcela 25.
         
        El vice intendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués, aseguró ayer que “hay una cuestión muy concreta sobre el pedido a la Legislatura para el traspaso de las tierras afectadas por los incendios: la realidad es que durante 40 años hubo un abandono absoluto por parte de la provincia del Chubut de sus funciones en el territorio”.

        Recordó que el área de Cerro Radal y Las Golondrinas “es un bosque implantado que tiene que ver con una producción comercial y que desde hace 30 años no tienen ningún tipo de manejo y donde la gente está ahí adentro viviendo. La situación es muy grave, ya la hemos vivido anteriormente y ha explotado con la catástrofe de los incendios. Ahora, debemos tomar el toro por las astas y definir cómo organizamos el territorio y cómo regulamos su funcionamiento, con la premisa de minimizar contingencias similares”.

        Enfatizó enseguida que “la Subsecretaría de Bosques no tiene nada que ver con el manejo del ordenamiento territorial, las urbanizaciones, infraestructura o la organización de barrios populares”.

        Agregó que “exceden su ámbito de competencia las cuestiones sociales, la seguridad, la apertura de calles, la llegada de los servicios o la definición para habilitar o no una construcción. Forma parte de las atribuciones municipales, aunque para ello debe estar claro cuál es la situación de dominio del inmueble y quién administra y establece las reglas”.

        Marqués confirmó la confección de un mapa de riesgo para la zona afectada por los incendios del 9 de marzo: “Hemos iniciado un proceso en conjunto con organismos técnicos para un sector cercano a la ruta nacional 40 y a la Parcela 26, donde se hizo un recorte –explicó-, para analizar diferentes variables que tienen que ver con tres ejes fundamentales: prevención de incendios por el material vegetal todavía disponible; características del suelo y posibles movimientos”.

        Del trabajo, “participaron geólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia, técnicos de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, junto al aporte importante del área de Protección Civil de la misma comuna, quien nos dio una visión de la gestión integral de riesgos”.

        Remarcó que “el jueves mantuvimos una reunión en el Concejo Deliberante, donde acordamos adherir a la Ley Nacional 27.287, que creó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), donde habrá que ir transfiriendo datos para tener una evaluación permanente del mapa particular de nuestra jurisdicción”.

        Subrayó que “se han hechos estudios en áreas como El Pinar, playón de la Parcela 26, callejón de Vera y Ecoaldea, con una devolución posterior a los vecinos para orientarlos y facilitar una toma de decisiones en forma conjunta respecto a los lugares habitables y las obras de infraestructura y manejo que hay que hacer en el territorio para garantizar la mayor seguridad de las viviendas”.

        Ayuda

        Marqués valoró “la llegada de la primera parte de los 15 millones asignados por el gobierno nacional para ayudar a 51 productores rurales castigados por el fuego”.

        Según detalló, las prioridades “son la compra de alambrados y postes para reponer los cercos quemados, además del alimento balanceado para los animales en época invernal”. Sumó la adquisición de “grandes tanques de agua para hacer reservorios en los distintos parajes. También habrá una segunda etapa de aportes, destinados a la agricultura familiar y pequeños crianceros de nuestra localidad”, señaló.

        Acerca del estado de salud del intendente Augusto Sánchez, quien luego de superar el Covid volvió a pedir licencia debido a que fue diagnosticado de una neumonía, indicó que “está muy bien, en su hogar, y estamos en comunicación a diario para seguir trabajando por los vecinos. De todos modos, tiene que mantener reposo absoluto y allí estará por una o dos semanas, dependiendo de su evolución”.

         DIARIO JORNADA


          SIGA LEYENDO

          Después de las 19


           


            SIGA LEYENDO

            26/6/21

            Ricordi d'Italia 26/06/21




              SIGA LEYENDO

               CONVOCATORIA EN CHUBUT

              Convocatoria para cubrir 88 cargos de residencias médicas en Chubut

              El llamado está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país. Las inscripciones abrieron este lunes 21 de junio y se extenderán hasta el jueves 8 de julio próximo, y podrán efectuarse de manera online, a través del sitio web del Ministerio de Salud de la Nación.

              Convocan a médicos para cubrir 88 cargos de residencias en Chubut.
              Convocan a médicos para cubrir 88 cargos de residencias en Chubut.

              El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, convoca a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país, a participar del concurso para cubrir los 88 cargos disponibles en las “Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2021”, cuyas inscripciones abrieron este lunes 21 de junio y se extenderán hasta el jueves 8 de julio próximo.

              Las especialidades, que se cursarán en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén, son: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica, Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología.

              Inscripción, examen y entrevistas bajo modalidad virtual

              El período de inscripción al concurso se extenderá desde el 21 de junio al 8 de julio próximo, y se podrá realizar de manera online a través del sitio web del Ministerio de Salud de la Nación: 

              A su vez, el Examen Único Digital y Ubicuo se tomará de manera virtual el día miércoles 25 de agosto próximo, a las 8 horas, para las especialidades en Medicina, Epidemiología y Enfermería. Mientras que el día jueves 9 de septiembre próximo, a las 8, se tomará el examen para las especialidades Salud Mental Comunitaria, Neonatología Postbásica y Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica.

              Luego de ello, las entrevistas personales a los postulantes se llevarán a cabo también de manera online, entre los días 2 y 15 de septiembre, a las 9:00 horas.

              Beneficios

              El Ministerio de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación, condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo).

              Además de vivienda temporaria en determinadas sedes, como Comodoro Rivadavia; y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria. Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).

              Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología

              Por otro lado, el Ministerio de Salud precisó que la Residencia en Salud Mental Comunitaria está abierta exclusivamente a profesionales de grado de las disciplinas Trabajo Social, Psicología, Musicoterapia, Terapia Ocupacional y Enfermería.

              A su vez, las Residencias en Salud Pública y Enfermería en Cuidados Críticos se encuentran dirigidas únicamente a licenciados en Enfermería, mientras que a la Residencia en Epidemiología pueden acceder profesionales de grado de las disciplinas Medicina, Psicología, Bioquímica, Nutrición, Biología, Odontología, Trabajo Social, Sociología, Antropología, Veterinaria y Enfermería.

              Convocatoria para cubrir 88 cargos de residencias médicas en Chubut

              Más información

              Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, ubicado en calle Mariano Moreno N° 555 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o el correo electrónico info.residenciaschubut@gmail.com

              También pueden consultar el sitio de Facebook “Residencias Salud Chubut” o la página web http://www.ministeriodesalud.chubut

              SIGA LEYENDO

              /