Les damos la bienvenida a nuestra página de evento EL ARTE UNE.
que se llevará a cabo desde el mes de mayo hasta noviembre
A 80 años del bombardeo estadounidense que destruyó la ciudad japonesa, las autoridades enviaron un mensaje para los líderes de las generac...
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Publicó:
Radio Malon
at
abril 24, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Educativas
"El Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón llama a cubrir un cargo de profesor/a suplente de 12 hs para el espacio de Práctica Docente correspondiente al Profesorado de Historia. Se realizará una reunión informativa NO obligatoria el martes 02 de mayo a las 18 hs. en la sede del Instituto. Este llamado finaliza el MARTES 09 DE MAYO DEL 2023 a las 12 hs, sin excepción. Las bases y condiciones pueden encontrarlas en la página del Instituto."
Publicó:
Radio Malon
at
abril 24, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Educativas
Fue luego de haberse consagrado como campeón y campeona este fin de semana en el Torneo Regional en Deportivo Roca. También participaron de la competencia Thiago Viudez en la categoría sub 10 y en la categoría sub 12, Lourdes Arbat.
La Escuela Municipal de Tenis cuenta con alrededor de 30 chicos y chicas que practican este deporte de manera totalmente gratuita.
Tras la gran participación de las y los tenistas, su profesor Diego García agradeció el apoyo de la Municipalidad de El Hoyo y también a su equipo de trabajo conformado por Fabián Ronchi y Agustín Groppo.
Publicó:
Radio Malon
at
abril 24, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: El Hoyo
Se trata de eventos autogestivos y con mirada socio-ambiental organizados por los distintos grupos locales de Rebelión o Extinción Argentina (XR).
Durante toda la jornada habrá performances artísticas, charlas, música, poesía, baile, meditaciones, juegos y otras actividades enfocadas no sólo en compartir información sobre la crisis actual que atraviesa el planeta como consecuencia del modelo de producción que ha derivado en el calentamiento global y el cambio climático, sino también abrir a las comunidades del territorio argentino un espacio alternativo de intercambio donde pensar juntes otros mundos posibles.
Desde XR se busca aumentar la conciencia sobre la crisis que atravesamos para poder ejercer juntes la suficiente presión sobre la inmoral falta de acción de los gobiernos y, a su vez, denunciar las actuales políticas productivas que están impulsando. Con el actual modelo de producción y consumo están provocando de forma cada vez más acelerada la pérdida de biodiversidad y el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en un momento extremadamente crítico para la humanidad, a la vez que pueblos en todo el país se ven afectados de forma directa por la contaminación de las diversas actividades productivas (como en el caso de cientos de familias que viven en pueblos fumigados por agrotóxicos en territorio argentino). Ante esto, se decidió proponer desde XR un espacio alternativo de acercamiento para visibilizar las problemáticas socio-ambientales que existen en distintos puntos del país y exponer también las propuestas de la ciudadanía.
Julieta, vocera del movimiento, indica: “El objetivo de las acciones que llevaremos adelante desde XR para este Día de la Tierra es abordar la cuestión de la crisis climática y ecológica, en la que suele ser sumamente difícil involucrar a la ciudadanía, ya que puede provocar ansiedad o rechazo rápidamente, desde un lugar colectivo, propositivo e, incluso, divertido. Mostraremos que realmente otra forma de habitar este mundo, vincularnos entre nosotres y con todas las formas de vida que nos rodean, es tanto necesaria como posible y, a la vez, urgente, para permitirnos seguir viviendo en este planeta de forma digna y amortiguar los efectos de esta crisis.”
Estas acciones formarán parte de la campaña Tierras en Rebeldía, una iniciativa de Rebelión o Extinción Latinoamérica para el Día de la Tierra, en la que participan 23 grupos locales de toda la región pertenecientes a los países de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Peru y Venezuela.
FUENTE: Economis
Publicó:
Radio Malon
at
abril 22, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Comarca Andina
Foto de Fernando Bonansea / Jornada.
El ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, encabezó este sábado el acto de entrega de nuevos patrulleros para las comisarías de la Comarca Andina. Más tarde, quedó inaugurada una unidad operativa de la Policía en el paralelo 42°, sobre la ruta nacional 40, que además tendrá funciones de seguridad en el paraje Las Golondrinas.
La ceremonia central se desarrolló frente a la comisaría de Lago Puelo, donde las autoridades entregaron camionetas 0 km para la localidad anfitriona y también para El Hoyo, Epuyén y El Maitén, además de móviles para la Brigada Rural y para las comisarías de la Mujer de la región.
En la oportunidad, Miguel Castro valoró “la importancia de llegar a cada uno de los rincones de la provincia con este equipamiento, que no termina acá ya que en los próximos días estamos entregando 80 unidades más y nos permitirá una cobertura total del territorio”.
De igual modo, el ministro reflejó “la importancia de las camionetas para las comisarías, fundamentalmente en la cordillera y en la meseta, donde es preciso contar con 4x4 ya que muchas veces tiene que servir como vehículo de emergencia, de atención de catástrofes por cuestiones climáticas, entre otras funciones. Cumple una tarea social primordial”, remarcó.
Acerca de la apertura de la unidad operativa en Las Golondrinas, reconoció que “es una zona muchas veces conflictiva. Hemos asignado personal, ya están funcionando las cámaras lectoras de patentes y además contará con un vehículo propio”.
Sumó que “también unificamos la jurisdicción policial de Lago Puelo, haciéndola coincidir con el ejido municipal, ya que hasta ahora al oeste de la ruta nacional 40 correspondía a El Hoyo”.
Por otra parte, Castro adelantó que “compramos tres móviles para la Agencia de Seguridad Vial y en los próximos 15 días estamos entregando otras 10 unidades 0 km y una camioneta 4x4 que tendrá base en Paso de Indios”. Asimismo, “estamos reasignando vehículos que están en muy buenas condiciones para las comisarías de la Mujer en El Maitén, Cholila y El Hoyo”.
De igual modo, adelantó que “habrá otros 20 vehículos para las brigadas de Investigaciones y Drogas (no identificables), que están ingresando en los próximos días. Uno será para la Comarca Andina y otro para Esquel. Será un hecho histórico porque hace muchos años que estas dependencias policiales no reciben estos recursos”.
En coincidencia, el ministro resaltó el trabajo de investigación culminado en las últimas horas para esclarecer un importante robo ocurrido en Lago Puelo, que además motivó allanamientos en San Carlos de Bariloche, con el secuestro de armas, dólares y cocaína por dos millones de pesos. “Se suma a procedimientos anteriores, ya que varios hechos feos ocurridos en enero en esta localidad están esclarecidos”, recordó Castro al tiempo que destacó “las tareas desplegadas por nuestro personal en Esquel, con resultados importantes sobre el robo a una joyería”.
FUENTE: Diario Jornada
Publicó:
Radio Malon
at
abril 22, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Comarca Andina
Publicó:
Radio Malon
at
abril 22, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte