Programa Nº 1055 de "La Gente y su Defensor"
25/4/23
at abril 25, 2023Programa Nº 1055 de "La Gente y su Defensor"
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Cholila: Un auto despistó en Ruta 3
Un auto despistó en Ruta 3
Sucedió esta mañana en el Kilómetro 1785 de la Ruta Nº 3. Una mujer, perdió el control de su vehículo y despistó.
Hoy, sobre las 09:20, efectivos de la dependencia policial de Palazzo, acudieron a un accidente que ocurrió en el Kilómetro 1785 de la Ruta Nº 3.
La conductora de un vehículo Fiat Punto, empleada de Gendarmería, cuando iba camino a la Universidad local, perdió el control del automóvil y despistó.
Afortunadamente, no salió lesionada del accidente y según consta en el parte oficial, como consecuencia del accidente rompió la manguera de combustible del vehículo.
FUENTE: EL PATAGÓNICO
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Cholila
EL HOYO: Violento asalto
EL HOYO
Violento asalto para despojar a un matrimonio campesino de los ahorros de toda su vida
ImpotenciaLa mujer asaltada en Mallín Ahogado reflejó “la impotencia que sentía mientras escuchaba desde la cocina cómo golpeaban a mi marido. Fue muy angustiante no poder defenderlo. Estábamos solos, acompañados por un par de perros cachorros. Somos gente de trabajo, vivimos humildemente y se llevaron los ahorros de toda la vida. Tuvimos miedo de que nos mataran, ahora no queremos volver más a la chacra. Queremos justicia y después poder vender para irnos a vivir a otro lado, porque acá se terminó la paz”, concluyó
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: el
Lago Puelo: Promueven la construcción de casas con recursos de cada zona
Promueven la construcción de casas con recursos de cada zona
Investigadoras del Conicet articulan la Red Federal Productiva Co-construir Hábitat. Buscan intercambiar experiencias de innovación con recursos forestales regionales para traccionar economías sociales
Investigadoras del Conicet articulan la Red Federal Productiva Co-construir Hábitat.
Bajo un enfoque participativo, el grupo de investigación dirigido por la investigadora del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad (Ciecs, Conicet), de la Universidad Nacional de Córdoba, Paula Peyloubet, articula una red federal productiva que busca acompañar pequeños emprendimientos del sector forestal y de la construcción de viviendas.
La superficie forestal productiva argentina está conformada por 1,2 millones de hectáreas y constituye un recurso estratégico para las economías regionales. Sin embargo, Peyloubet señala que la explotación e industrialización de ese recurso está desarrollada de forma desigual en el territorio nacional. De acuerdo con la investigadora, esta situación pone en peligro a las comunidades locales y a los bosques nativos de la Patagonia Andina.
Por un lado, el crecimiento masivo de las especies de pinos plantadas hace 30 años (en el marco de la Ley 25080) invade el hábitat de las especies autóctonas y, por otro, sus altos contenidos en resinas las hacen fuertemente combustibles. La gravedad del problema se evidencia en los incendios forestales que se producen cíclicamente en distintas latitudes de la zona cordillerana y precordillerana. Una de estas tragedias anunciadas ocurrió en 2021, cuando el fuego arrasó con alrededor de 13.000 hectáreas en Lago Puelo, Golondrinas y El Hoyo (Chubut), dejando víctimas fatales y casas destruidas.
En ese contexto, el equipo dirigido por Peyloubet identificó la oportunidad para generar una solución transversal a problemas de carácter ambiental, económico y habitacional. Desde fines de los años ‘90, lleva adelante proyectos de desarrollo y producción de componentes prefabricados para la construcción de viviendas de madera, a partir de los recursos forestales disponibles en cada región, promoviendo emprendimientos productivos de pequeña escala.
“El desafío es desarrollar tecnología adaptada a las características de la especie disponible en el territorio, articulando con cooperativas, asociaciones y emprendimientos productivos locales, que cuentan con saberes técnicos y experienciales que reconocemos y valoramos”, manifiesta Peyloubet. La conjunción de saberes académicos y no-académicos orienta el trabajo sostenido por la investigadora constituyendo la metodología de “co-construcción del conocimiento”.
FUENTE: PUNTAL
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: lago puelo
Ratones dejaron sin Brownies a los Chicos
Alumnos de una escuela de Chubut se intoxicaron al comer brownies con marihuana
El hecho ocurrió este lunes por la mañana, en la Agrotécnica Nº 717 de Cerro Radal, en Lago Puelo. Varios estudiantes terminaron en el hospital.
En la Escuela Agrotécnica N° 717 de Cerro Radal, en Lago Puelo, ocurrió una situación más que insólita, ya que varios alumnos se intoxicaron con marihuana al comer brownies que llevó una compañera.
Según relataron varios padres de los alumnos, la joven contó los bizcochos contenían Cannabis luego de que sus pares los consumieran.
A raíz del hecho, que sucedió este lunes, varios estudiantes fueron asistidos en el Hospital Rural de Lago Puelo, pero todos están fuera de peligro.
En tanto, una de las madres se mostró preocupada por la accesibilidad de la droga para una niña de 13 años y por las consecuencias que podría haber tenido la intoxicación de su hija.
Con respecto a lo ocurrido, desde la Escuela Nº 717 se informó a través de su Facebook que «se actuó de acuerdo con el protocolo destinado para estas situaciones , que los/as estudiantes se encuentran bien de salud , en sus hogares y sus familias fueron notificadas inmediatamente».
En el mismo comunicado indicó: «se suspenden las clases hasta nuevo aviso por encontrarse algunos roedores en la institución. Ya se comenzaron las tratativas para realizar la desinfección correspondiente».
FUENTE: RADIO3
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: lago puelo
Página en Face: El arte Une
Les damos la bienvenida a nuestra página de evento EL ARTE UNE.
que se llevará a cabo desde el mes de mayo hasta noviembre
Publicó:
Radio Malon
at
abril 25, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
24/4/23
at abril 24, 2023Escuche el programa–Pinche sobre la imagen
Publicó:
Radio Malon
at
abril 24, 2023
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Educativas