10/5/23

Editorial de La Bicicleta

Tratando de no quedarnos quietos, y llegar de distintas formas con nuestro servicio, es que hemos puesto en marcha este proyecto, podrá escuchar nuestras editoriales, notas, reportajes y aportes de nuestros oyentes.

SIGA LEYENDO

8/5/23

Atech Noroeste: Expresión Corporal

Atención! Expresión Corporal II

.
INICIA HOY MISMO A LAS 18:30.
Podés inscribirte y empezar HOY!

Imagen de WhatsApp 2023-05-08 a las 14.16.22

SIGA LEYENDO

4/5/23

Coopetel: Los aumentos salariales y de la inflación están por arriba de los aumentos de servicios de la cooperativa

“Los aumentos salariales y de la inflación están por arriba de los aumentos de servicios de la cooperativa”

A través de una conferencia de prensa, representantes y trabajadores de Coopetel informaron sobre los aumento de velocidades sin costo a partir de 6 megas de Fibra Óptica e Internet Inalámbrico 5.7 que se verán aplicados durante el mes de mayo. También desarrollaron sobre la finalización de la obra de Fibra Óptica en Villa Turismo y sobre la ampliación que se realiza en el Barrio Luján.

Asimismo, se presentaron los trabajos de Coopetel TV en los barrios Loma del Medio, Usina, Primavera y Los Hornos y qué promociones estan vigentes para acceder a la Televisión por Cable e Internet por Cable Módem. Finalmente, desde la Mesa explicaron que los aumentos de los servicios de telecomunicaciones son autorizados por ENACOM y se mantienen por debajo tanto de la inflación como de los aumentos salariales.

“Logramos terminar todo el tendido de Fibra Óptica en Villa Turismo, son más o menos 20 kilómetros de cable de fibra tendida. También estamos avanzando a paso lento por una cuestión de disponibilidad de materiales en la zona del Barrio Luján, pero seguimos instalando cajas y servicios nuevos”, explicó Jorge Mikaliunas, responsable de Telecomunicaciones. CONFERENCIA[1566]

Asimismo, desarrolló que “debido al uso que se le está dando al servicio, es necesario aumentar las velocidades. Por eso durante el mes de mayo se está trabajando (en implementar el aumento de velocidades sin costo en servicios a partir de 6 megas de Fibra Óptica y 5.7), y va a tardar un par de días finalizar esa actualización”.

En relación al servicio de Televisión por Cable e Internet por Cable Módem, Gonzalo Keogan, responsable técnico de Coopetel TV aseguró que “la puesta en valor que está haciendo la cooperativa en los barrios es importante, se llega a 200 familias entre Loma del Medio y Barrio primavera con servicios de Coopetel por primera vez. También se amplió al Barrio Usina y al barrio Los Hornos”.

Por su parte, el coordinador de Relaciones con los Asociados y la Comunidad, Pablo Giordano, reforzó que desde la gestión se continúan acercando a los barrios para escuchar a vecinos y vecinas y difundir las posibilidades de acceso a los servicios. También esto dio pie a una respuesta por parte de la Mesa ante consultas por los aumentos de precios de los servicios que son autorizados por el ENACOM.

FOEESITRA

“La cooperativa tiene convenios con distintos sindicatos, y siempre hemos acordado con los aumentos. Por ejemplo FOEESITRA (Federación de Obreros, Especialistas y empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina) ya tiene un 30% de aumento, mientras que la inflación ha sido del 28,3%, y los aumentos (de los servicios de la cooperativa) han sido del 21,6%”, detalló la secretaria de la Mesa Ejecutiva del Consejo de Administración, Laura D’Atri.

“Osea que los aumento de los servicios están por debajo de la inflación y de los aumentos salariales. Esto impacta en los números de la cooperativa y sabemos que impacta en los hogares. Pero queremos explicar y brindar información  para que se entienda que cada vez que se aumenta, se hace pensando en las posibilidades de seguir ampliando servicios, de llegar a más barrios, pero también de resguardar el patrimonio de la cooperativa. Los aumentos salariales y de la inflación siguen estando por arriba de los aumentos de la cooperativa”, concluyó.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: REUNIÓN POR LA SEGURIDAD VIAL

REUNIÓN POR LA SEGURIDAD VIAL

El intendente Pol Huisman encabezó este miércoles un encuentro surgido por iniciativa del concejal Ariel Szudruk en conjunto con la secretaria de Gobierno del Municipio, Marcela Capón, con el objetivo de trabajar de manera interinstitucional sobre políticas de seguridad vial para la localidad.

Esta mesa de trabajo reunió a representantes de la Dirección de Inspectoría y Tránsito de El Hoyo, Comisaría, Juzgado de Faltas y de Administración Provincial de Seguridad Vial (APSV).

En el encuentro coordinaron acciones conjuntas de control de tránsito y acordaron avanzar en campañas de prevención y concientización para evitar accidentes viales. Además, determinaron modos de funcionamiento y necesidades urgentes para gestionar a fin de mejorar el servicio a la comunidad.

03.05.2023 Reunión Apsv,policia, Pol y Capon Marcela  01

 

03.05.2023 Reunión Apsv,policia, Pol y Capon Marcela  02

 

03.05.2023 Reunión Apsv,policia, Pol y Capon Marcela  03

 

03.05.2023 Reunión Apsv,policia, Pol y Capon Marcela  04

 

03.05.2023 Reunión Apsv,policia, Pol y Capon Marcela  05

SIGA LEYENDO

1/5/23

Lago Puelo: La Liga de Vóley Bariloche abrió la fecha con atractivos partidos

La Liga de Vóley Bariloche abrió la fecha con atractivos partidos

Ayer por la tarde, se llevó a cabo la primera jornada de una intensa doble fecha de la liga de vóley local. La sexta cita reunió a equipos de la región, en categorías menores y mayores, en instalaciones de Bariloche Vóley Club.

En segunda división damas, fue victoria de Deportes Patagónicos ante Bariloche Vóley Club C por 3- 0 (25/15, 25/9 y 25/16); y Épicas tuvo un triunfo ante Gigantes de Dina Huapi por 3-1 (25/15, 28/26, 22/25 y 25/19); y luego fueron superadas por PZ-Arzais por 3-1 (25/21, 25/12 y 27/25).

Por su parte, Cumbres de San Martín de los Andes superó al equipo barilochense de Campanario por 3-1 (22/25, 25/16, 25/23 y 25/22) en Primera femenina.

En rama masculina, en la división mayor, fue 3-0 de PZ-Pizzuti ante Minicasas, con parciales 25/15, 25/12 y 25/13; Amigos de los Andes de San Martín y Atlas Vóley de Lago Puelo jugaron cinco disputados sets y la victoria fue para los neuquinos por 3 a 2 (21/25, 22/25, 25/16, 25/15 y 18/16); y luego los chubutenses cayeron ante Líder Market por 3 a 0 (25/17, 25/22 y 25/22).

En Menores, en categoría Sub 18 masculina, el equipo de la Municipalidad de San Martín de los Andes se impuso por 2-0 frente a la Escuela Municipal de Bariloche "B" (25/11 y 25/16) así como a Escuela Municipal Bariloche "A" (25/17 y 25/16).

 

FUENTE: EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

29/4/23

Merendero Barrios de Pie: Descargo Gonzalo Villarreal

Hola buenas tardes mi nombre es Gonzalo Villarreal referente de la organización social Barrios de Pie Lago Puelo,

quiero denunciar públicamente la persecución y difamación que vengo recibiendo por parte de un sector político que busca destruir la legitimidad del trabajo de las organizaciones sociales que somos independientes, siempre fuimos super críticos de los diferentes gobiernos,

hoy me toca asumir las consecuencias de enfrentar a los poderes establecidos desde hace décadas, quiero aclarar que nada tiene que ver la organización social con el merendero, y que las plantas secuestradas fueron en casas particulares de pacientes que cuentan con licencia médica para el auto cultivo y aún así fueron incautadas violando la ley y el derecho a la salud y a la privacidad,

vale aclarar que la cantidad publicada tampoco es real ya que se relleno con palos y ramas,

con respecto a la defraudación es sumamente falso ya que jamás se recibió ningún tipo de ayuda ni económica ni de alimentos, justamente a partir de varias denuncias públicas que realice diciendo que "jamás recibimos ayuda municipal ni provincial ni nacional" fue que comenzó la persecución, a

l parecer a alguien le molestó que yo blanqueara la falta de asistencia y sin dudas fue quien orquesto está revancha en mi contra y por sobre todo queriendo ensuciar la legitimidad de la ayuda que realizamos,

también aclarar que nadie fue detenido ni mucho menos, que en el acta de procedimiento consta que se posee autorización de autocultivo, y antes de empezar el procedimiento los medios de comunicación ya estaban informados del mismo dando cuenta que fue una clara operación política,

sinceramente ni mi familia ni yo estamos acostumbrados a este tipo de cosas ya que somos gente humilde y trabajadora que no participamos en política partidaria, solamente yo soy quien se dedica al trabajo social y muchas veces me toca tener que enfrentar a políticos de diferentes partidos,

se que la intención de los poderosos es amedrentarme difamarme y quebrarme emocionalmente para que renuncie a seguir luchando,

se que la política es sucia pero jamás imaginé que tanto o que algún día iba a molestar lo suficiente para recibir está respuesta,

estoy totalmente tranquilo sabiendo que jamás falte a la verdad, soy una persona honesta y quiénes me conocen saben que soy un militante social y que vivo de manera muy humilde siempre pensando en que actividades realizar para ayudar y mejorar la sociedad,  por sobre todo soy una persona creyente y se que lo mejor es dejar todo en manos de Dios

Desde ya muchas gracias por leer este mensaje próximamente voy a realizar una conferencia de prensa mostrando todas las pruebas de las irregularidades cometidas por esta fallida operación política y se realizará una denuncia judicial y pública, desde ya muchas gracias

SIGA LEYENDO

Primer aniversario del EDIFICIO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

SE CUMPLIÓ UN AÑO DE LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

El Servicio de Protección de Derechos de El Hoyo (SPD) festejó este miércoles junto al Municipio y otras instituciones locales sus 24 años de trabajo en un emotivo acto donde también celebraron el primer aniversario de la inauguración del edificio propio. 

El intendente Pol Huisman destacó que, desde el primer día, “garantizar derechos” es una de las prioridades del gobierno municipal. “Si realmente nos importan los derechos hay que responder con acciones, inversiones y decisiones concretas. Y eso fue lo que hicimos”, resaltó.

Por su parte, Mariela Teodoulou, una de las trabajadoras sociales del SPD, hizo un repaso de la historia del Servicio de Protección de Derechos y enfatizó la importancia que tiene el edificio propio para los niños y niñas. “Hoy los chicos llegan acá, abren la puerta y se apropian del lugar, como merecían”, aseguró.

“Este es el primer SPD de la Provincia que tiene edificio propio”, afirmó la coordinadora del Servicio de Protección de Derechos de El Hoyo, Beatriz Vila. “Hace un año que estamos acá gracias al gobierno de Pol que dijo ‘esto se termina’”, celebró.

El Intendente también agradeció a todos los sectores que trabajaron para poder finalizar esta obra de gran importancia para el pueblo, como fueron el Gobierno Nacional, el Gobierno de Chubut, las cuadrillas de trabajadores municipales y la Escuela Técnica, cuyos estudiantes realizaron sus prácticas en la construcción del edificio.

Además, adelantó que el Municipio trabaja junto a la Nación en proyectos para la concreción de un Centro de Desarrollo Infantil en Valle del Pirque, en Rincón de Lobos y en Catarata.

El Hoyo cumplke servicio d eproteccion de derechos 05

 

El Hoyo cumplke servicio d eproteccion de derechos 01

 

El Hoyo cumplke servicio d eproteccion de derechos 02

 

El Hoyo cumplke servicio d eproteccion de derechos 03

 

El Hoyo cumplke servicio d eproteccion de derechos 04

SIGA LEYENDO

/