1/8/23

Billiken: Huemul patagónico, un mamífero único de Latinoamérica

Huemul patagónico, un mamífero único de Latinoamérica

Habita solo en tierras latinoamericanas, se encuentra en peligro de extinción y fue declarado “Monumento Natural” en nuestro país

El Hippocamelus bisulcus, conocido como huemul patagónico, es un tipo de siervo robusto que logró adaptarse a la vida en la montaña, es por eso que en Latinoamérica habita en los Andes del sur de Chile y Argentina.

Se trata de un ejemplar que, luego de haberse desarrollado por completo, puede llegar a medir 1 metro de altura, y los machos cuentan con un par de astas de dos puntas que puede alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros.

Este animal herbívoro actualmente se encuentra en peligro de extinción. Tanto su hábitat como la caza furtiva están causando estragos en las poblaciones de huemules patagónicos.

¿Cómo es el huemul patagónico?

huemul patagónico

El huemul tiene un cuerpo robusto y patas cortas. Alcanza hasta unos 165 centímetros de longitud y hasta unos 170 centímetros de altura, incluidas las astas. Su pelaje es grueso, denso y de color beige o café oscuro, según la época del año. Sus orejas y su cola miden entre 10 y 20 centímetros de largo. Su peso ronda entre los 40 y 100 kilogramos. Se alimenta principalmente de arbustos, hierbas y brotes de árboles, como también de líquenes que encuentra entre las rocas.

Los huemules suelen vivir en pequeños grupos de entre dos y tres animales, pero también hay ejemplares que llevan vidas solitarias. En el siglo XVI los huemules habitaban la región del sudoeste de Sudamérica. A fines del siglo XIX, debido al retroceso de su área de expansión, el número de individuos de esta especie comenzó a disminuir drásticamente, por lo que a fines del siglo XX quedaron algunos centenares de ejemplares en el bosque andino patagónico.

El huemul es el cérvido más austral del planeta. Su población en el siglo XX ha sido drásticamente exterminada por los seres humanos, ya sea por considerarlo “plaga” o simplemente por deporte. De este modo, en el siglo XXI quedan menos de mil ejemplares de los millares que había en la Patagonia.

Monumento Natural de Argentina

El huemul fue declarado “Monumento Natural” de Argentina el 25 de septiembre de 1996 mediante la ley Nº 24.702. Es además “Monumento Natural Provincial” de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Se encuentra protegido en los parques nacionales Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Perito Moreno y Los Glaciares.

FUENTE: BILLIKEN

SIGA LEYENDO

Talleres presenciales UPAMI en El Bolsón

Talleres presenciales UPAMI en El Bolsón

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres UPAMI de la Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina para la localidad de El Bolsón. Se dictarán durante el segundo cuatrimestre y están disponibles tanto para afiliados como no afiliados a PAMI.

unrn

Los talleres abarcan distintas temáticas como cine italiano, uso de celulares y computadoras, huerta y escritura creativa.

Para más información acercate a PAMI, o escribí a upamielbolson@unrn.edu.ar

Talleres

Cuidando tu huerta

Los y las participantes podrán diseñar, programar y preparar su huerta para la producción de vegetales, hortalizas y aromáticas bajo conceptos agroecológicos.

Comisión presencial (San Martín 2650)

Docente a cargo: Nazarena Spera (ayudante: Gabriela Rodriguez)

Día y hora: jueves de 10 a 12 hs.

Inicia: jueves 10/8

Sacándole el jugo al celular

Para que personas mayores con conocimientos de su celular puedan acceder a distintas herramientas a través del uso de aplicaciones (apps) para el celular y adquirirlas en la web.

Comisión presencial

Docente a cargo: Alejandro Orda (ayudante: Juan Agnes y Ailén Szarfmeser)

Día y hora: martes de 14 a 16 hs.

Inicia: martes 8/8

Auxilio! mi celular está vivo

Para personas mayores con conocimientos. Mediante una formación personalizada, aprenderán a adaptar sus celulares y lograr autonomía con el mismo, accediendo a amplio conjunto de servicios.

Comisión presencial

Docente a cargo: Alejandro Orda (ayudante: Juan Agnes y Ailén Szarfmeser)

Día y hora: martes de 16 a 18 hs.

Inicia: martes 8/8

Perdiéndole el miedo a mi computadora

Formar a las y los estudiantes con principios básicos para el manejo de una computadora personal, de forma que puedan darle uso a estas herramientas sin el miedo que produce el desconocimiento. IDEALMENTE, TRAER TU COMPUTADORA.

Comisión presencial (San Martín 2650)

Docente a cargo: Juan Agnes (ayudante: Silvio Godoy y Ailén Szarfmeser)

Día y hora: jueves de 14 a 16 hs.

Inicia: jueves 10/8

Escritura creativa. Las escrituras del yo

Propuestas de lectura y escritura vinculadas con la memoria individual y colectiva ficcionalizadas, a través de géneros diversos (memorias, bio/autobiografías, novelas históricas/no ficción).

Comisión presencial

Docente a cargo: Mariana de la Penna (ayudante: Juliana Cecilia)

Día y hora: miércoles de 16.30 a 18.30 hs.

Inicia: miércoles 9/8

Cine. Neorrealismo italiano: un viaje analítico y reflexivo

Analizar y reflexionar sobre la creación audiovisual, cultivar nuestra relación con el lenguaje del cine, agudizando la mirada y abriendo puertas a múltiples aprendizajes a través del cine italiano.

Comisión presencial (San Martín 2650)

Docente a cargo: Juan Pedro Salthú

Día y hora: miércoles de 15.30 a 17.30 hs.

Inicia: miércoles 9/8

SIGA LEYENDO

31/7/23

Elecciones en la Comarca

César Salamín advirtió que saldrá “en defensa de los trabajadores contratados” por el municipio de El Hoyo

El triunfo de César Salamín en El Hoyo (frente Cambia Chubut), fue contundente y prácticamente duplicó los sufragios obtenidos por el actual jefe comunal, Pol Huisman (Arriba Chubut). En detalle, votó el 70% del padrón, donde Salamín obtuvo 1605 votos (52.74%); Huisman 908 (29.84%) y Oscar Lobos 288 (GEN) (9.46%).

Por Fernando Bonansea

Al cerrar los comicios, una larga caravana de militantes partió desde la escuela 81 y llegó hasta la plaza “Antiguos Pobladores”, donde la algarabía festejando el triunfo fue desbordante.

En la oportunidad, el nuevo intendente reflejó que “hoy ganó el pueblo, que se expresó contra la mentira, la falsedad, la soberbia y la falta de empatía que se venía dando”.

Enseguida advirtió que “vamos a defender a los trabajadores municipales que hoy no tienen contrato. Que no se le ocurra al intendente dejar a alguien sin trabajo porque vamos a estar en la puerta del municipio a favor ellos. Ya los venían apretando para que los voten, eso no se hace, esperemos que no ocurra nada raro”.

Lago Puelo

El ex intendente Iván Fernández, con el sello del Partido del Trabajo y del Pueblo, volverá a conducir los destinos del municipio de Lago Puelo a partir del 10 de diciembre. Ayer sacó 1937 votos (32.36%) y se impuso por apenas 54 votos sobre Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer), quien obtuvo 1883 votos (31.46%). En tercer lugar se ubicó Carola Salguero (Arriba Chubut), con 624 votos (10.42%); seguida por Hugo Cancino con 494 votos (8.25%); Daniela Gordiola (Alianza Frente de Izquierda) con 422 votos (7.05%); Marcelo Torrisi (PLICH) con 155 votos (2.59%) Romina Ferrara (Provech) con 139 votos (2.32%).

Rodeado de simpatizantes en su bunker, Iván Fernández dijo que “nosotros estábamos confiados en que íbamos a ganar, sentíamos el acompañamiento de la gente después de la campaña de prestigio y de odio que sembraron en contra nuestra. La gente no les creyó y una vez más se demostró que son unos mentirosos”.

Recordó que “no me querían dejar participar, pero acá está el pueblo que es el que elige. Mañana comienza una nueva historia para Lago Puelo, tenemos que trabajar todos juntos para poder levantar a nuestra comunidad. Y nosotros tenemos el equipo para poder hacerlo, sabemos que lo vamos a volver a reconstruir y que la gente se ponga de pie”.

Resaltó además que “nosotros siempre trabajamos para todos los sectores sociales por igual, por algo el pueblo se desarrolló entre 2003 y 2015. La gente la está pasando mal, los dos gobiernos que pasaron no estuvieron a la altura de las circunstancias y por eso hoy los vecinos nos dan la posibilidad de volver”.

También adelantó que “será una transición larga hasta diciembre” y que al asumir “no vamos a echar a nadie, vamos a reestructurar cada área de la comuna y vamos a trabajar para que cada uno de los empleados municipales -de planta y contratados- puedan tener un sueldo digno”.

Cholila

En tanto, el jefe comunal de Cholila, Silvio Boudargham (frente Arriba Chubut) ganó las elecciones e irá por su tercer mandato consecutivo. Sacó 783 votos (45.34%). Enfrente estuvieron Paula Bonansea (PLICH), con 474 votos (27.45%); Pedro Pinello (Cambia Chubut), con 282 votos (16.33%) y Genaro Calfullanca (Renovación y Desarrollo), con 68 votos (3.94%).

Epuyén

Por otro lado, fue sorpresa el triunfo electoral de José Contreras (frente Cambia Chubut) en Epuyén, quien sacó 612 votos (41.63%); seguido por Valeria Millañanco (Arriba Chubut) con 418 votos (28.44%) y Mariela Aburto (PTP) con 332 votos (25.59%). Hay que agregar al partido Renovación y Desarrollo, que solo presentó categoría de concejales, obteniendo 163 votos (11.04%).

El Maitén

En El Maitén, el actual intendente Oscar “Corcho” Currilén (Arriba Chubut) se impuso con 1605 votos (49.08%) sobre el postulante de Cambia Chubut, Luis “Cogote” Loncón, quien obtuvo 1355 votos (41.44%); y Hernán Valdés (Renovación y Desarrollo), con 130 votos (3.98%).

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Pareja de Trelew acusada por robos en El Bolsón y Lago Puelo

Pareja de Trelew acusada por robos en El Bolsón y Lago Puelo

El trabajo de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina puso al descubierto el accionar de una pareja –oriunda de Trelew-, dedicada a robar casas en El Bolsón, además de romper las ventanillas de los autos de los turistas estacionados en la pasarela del río Azul, en Lago Puelo, de donde sacaron todo tipo de artículos.

El sábado por la tarde se hizo un allanamiento en su morada, ubicada en el barrio Isla Norte (a pocos metros del escenario de sus atracos), donde se secuestraron gran cantidad de elementos, incluyendo 16 cuchillos artesanales, handys que se utilizaban como inhibidores de alarma, prendas de abrigo y hasta el carné de vacunación de una visitante extranjera; un tensiómetro y el sello de un médico domiciliado en El Bolsón.

Al frente del operativo, el comisario Emanuel Morales detalló que “en realidad llegamos en el marco de una investigación por un robo ocurrido en jurisdicción del Parque Nacional Lago Puelo, pero en el interior del inmueble nos encontramos con elementos vinculados a cinco robos ocurridos en El Bolsón y otros tres en la pasarela del río Azul contra vehículos de los turistas”.

Subrayó que “los imputados son una pareja oriunda de Trelew, que hace alrededor de un año se asentó de forma ilegal en una toma en la ribera del río Azul” y que “el hombre cuenta con frondoso prontuario”. Asimismo, “durante la diligencia policial, la mujer fue detenida por agredir a un personal femenino de la Brigada de Investigaciones”.

Los elementos secuestrados se encuentran sujetos a los trámites judiciales administrativos, antes de ser devueltos a sus legítimos dueños.

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

30/7/23

Ganaron la intendencia Mongilardi y Salamín

Ganaron la intendencia Mongilardi y Salamín

El candidato de Renovación y Desarrollo se impuso en Alto Río Senguer, mientras que en El Hoyo ganó el candidato de Juntos por el Cambio

César Salamín ganó la intendencia de El Hoyo

César Salamín ganó la intendencia de El Hoyo

Miguel Mongilardi, de Renovación y Desarrollo, dio la sorpresa en Alto Río Senguer y ganó la intendencia derrotando en las urnas a sus adversarios Miguel Ángel López, de Arriba Chubut, y José Omar Gutiérrez de Juntos por el Cambio.

Por su parte, en El Hoyo, César Salamín, el candidato opositor de Juntos por el Cambio, desbancó al intendente Paul Huisman, de Arriba Chubut, quien reconoció la derrota.

SIGA LEYENDO

Un joven quedó detenido y acusado por el crimen de un hombre en El Maitén

Un joven quedó detenido y acusado por el crimen de un hombre en El Maitén  

El crimen de Ricardo Miguel Silva sacudió a la localidad de El Maitén.

smLos primeros indicios permitieron identificar a un joven como probable autor del hecho. La Fiscalía activó varias medidas de investigación y requirió la realización de una audiencia para formalizar la investigación y pedir a la juez que disponga su prisión preventiva. La funcionaria de Fiscalía, Eliana Fernández Porto, quiere evitar que el imputado se fugue o que influya sobre los testigos entorpeciendo el curso normal de la investigación. La audiencia se realizó el sábado al mediodía.

El pedido formal de Fernández Porto fue por 120 días de prisión preventiva. A criterio de la Fiscalía los indicios de autoría del detenido son claros y suficientes, sumados a su actitud posterior al hecho: intentó irse de su vivienda a bordo de un scooter de un conocido, huyó de la policía y derrapó en una brusca maniobra. Se suma a esto su proximidad con testigos y familiares de la víctima, lo que arroja un cuadro de situación que hace necesaria la detención preventiva para que la investigación pueda llevarse a cabo.

La defensa se opuso al pedido, habló del arraigo de su defendido y puso en duda la contundencia de los relatos de testigos sosteniendo que ninguno vio el momento preciso en que ocurrió el hecho.

La jueza entendió que es necesario que avance la investigación, contar con el resultado de la autopsia, que se perite el arma secuestrada y se determine la vinculación de esta con el proyectil que habría causado la muerte de Silva. Decidió disponer la prisión preventiva por un plazo muy inferior al solicitado, quince días, luego de los cuales se volverá a discutir la necesidad de continuar con la medida de coerción con argumentos basados en los nuevos datos con que cuente la investigación.

Se declaró legal la detención y abrió formalmente la investigación penal preparatoria.

Los plazos y sus contextos

En paralelo a la audiencia, en la morgue judicial se estaba practicando la autopsia. Con posterioridad el Cuerpo Médico Forense elaborará un informe. En relación a las pericias del arma y proyectiles, tienen otros tiempos. Dependerá de la fecha que disponga la agenda de los peritos en criminalística, que reciben una alta demanda de pericias. Esta situación, sumada a la dificultad propia de la jurisdicción de Lago Puelo, que depende para cuestiones básicas de la investigación de organismos con sede en Esquel, son el fundamento del requerimiento de plazos mayores por parte de fiscales y funcionarios de esa Fiscalía, acordes al ritmo que el particular contexto permite.

El hecho

El 20 de julio aproximadamente a las 19.30 hs., el imputado habría disparado con un arma de fuego al rostro de Ricardo Miguel Silva, en la puerta del domicilio de la víctima.

Con el relato de algunos vecinos que lo vieron instantes previos y posteriores, se pudo identificar al presunto autor. La Fiscalía requirió el allanamiento de su vivienda en busca de un arma, inicialmente se pensó en una tumbera porque los testigos decían haberlo visto, de lejos, con una especie de fierro en una mano.

Al realizarse el allanamiento se halló un rifle calibre 22 largo sin culata, oculto bajo la cama del imputado. El arma tenía en la recámara una vaina y cartucho percutada.

Por este hallazgo además de imputársele el homicidio de Silva, la Fiscalía le imputa tenencia ilegal de arma de fuego.

FUENTE: EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Bomberos de El Bolsón lograron salvar de las llamas a un perro que estaba atado en un galpón

Bomberos de El Bolsón lograron salvar de las llamas a un perro que estaba atado en un galpón

Sucedió este sábado. El cuerpo de bomberos intervino en un incendio que afectó una vivienda ubicada detrás de la Hostería Steiner. Afortunadamente, lograron salvar dos casas vecinas y rescatar a un perro que se encontraba atado en el lugar.

image

Noticiasdelbolson

La vivienda afectada era un galpón deshabitado de dimensiones aproximadas de 6 por 3 metros y 6 por 4 metros. Al llegar al lugar, el incendio ya estaba declarado, lo que requirió la actuación inmediata de dos dotaciones de bomberos.

El trabajo de los bomberos evitó que las llamas se propagaran a las casas colindantes, salvando así a dos viviendas cercanas de sufrir daños. En medio del operativo, los Voluntarios se percataron de la presencia de un perro que se encontraba atado en el galpón en llamas, según afirmó Alejandro Namor a NoticiasdelBolsón.

Por el momento, se desconocen las causas del incendio. Las autoridades estarán llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias que provocaron el siniestro.

Con valentía y cuidado, los bomberos lograron rescatar al perro y ponerlo a salvo. Esta acción se convirtió en un conmovedor acto de heroísmo, demostrando el compromiso y la sensibilidad hacia la vida de todas las formas que los bomberos tienen al enfrentar situaciones de emergencia.

FUENTE: BARILOCHE2000

SIGA LEYENDO

/