15/8/23

Comienza el juicio a cinco miembros de la Prefectura por el crimen de Rafael Nahuel

El joven mapuche fue asesinado por la espalda en 2017

Comienza el juicio a cinco miembros de la Prefectura por el crimen de Rafael Nahuel

Este martes 15 de agosto comenzará el juicio oral y público contra un grupo de prefectos por el asesinato de Rafael Nahuel el 25 de noviembre del 2017, en el marco de una violenta persecución y represión en territorio recuperado por la comunidad Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi.

Los imputados son cinco efectivos del Grupo Albatros de Prefectura, en ese momento bajo las órdenes de Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se constituyó como parte querellante en la causa, y los acusa de haber asesinado a Nahuel luego de una persecución montaña arriba en la cual dispararon decenas de municiones de plomo, cuando los miembros de la comunidad a los que se buscaba desalojar ya habían abandonado el predio bajo custodia. "Decidimos ser parte porque es una causa emblemática de violencia institucional", dijo a Página/12 el secretario Horacio Pietragalla Corti.

En este juicio "se va a resolver si, dentro del Estado de derecho, está habilitada una fuerza de seguridad para perseguir y asesinar por la espalda a quienes consideran que cometieron un delito, o bien, si los tienen que detener y llevarlos ante la autoridad judicial, que es lo que creemos que debería suceder", expresó el funcionario. "El juicio es importante para buscar una condena ejemplar que fije un antecedente de lo que se puede y de lo que no se puede hacer en un Estado de derecho", agregó. Durante el juicio, que se desarrollará los días martes y miércoles en semanas consecutivas hasta su finalización, está previsto que declaren 90 testigos, entre prefectos, policías, peritos y miembros de la comunidad mapuche.

Los abogados de la familia Nahuel, Ruben Marigo y Ezequiel Palavecino, recordaron que en aquel procedimiento también fueron heridos dos miembros de la comunidad, y que se recogieron en el lugar 130 proyectiles "lo que demuestra la falta total del enfrentamiento invocado para justificar el asesinato". El 15 y el 16 comenzará el proceso con la lectura de la elevación a juicio.

"Estaremos presentes en la causa querellando junto a los padres de Rafael Nahuel que aguardan una respuesta de la justicia hace más de cinco años", expresaron Marigo y Palavecino, miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). "Por la decisión del Tribunal de negarse a efectuar las audiencias en Bariloche --lugar de los hechos y donde viven los padres y hermanos de Rafita, clara limitación de acceso a la justicia--, deberemos trasladarnos mil kilómetros ida y vuelta a Fique Menuco en forma semanal con los costos y tiempo que ello representa", apuntaron. Los abogados de esa querella no dudan del acompañamiento que recibirán de "movimientos sociales, gremiales y del pueblo originario como ocurrió hasta ahora".

Rafael Nahuel era un joven del Alto Bariloche que luchaba contra los efectos de la marginación. A instancias de su tía, María Nahuel, había empezado a conocer su origen mapuche y decidió que iría a vivir a la comunidad cuya recuperación territorial habían protagonizado sus familiares, entre elos su prima, la machi Betiana Colhuan Nahuel. Quería construir su casa allí, su ruka, criar gallinas y conejos, y tener un caballo.

Los prefectos llegan a juicio imputados por la fiscalía como coautores de homicidio por exceso en la legítima defensa, aunque la Secretaría de Derechos Humanos buscará probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no hubo legítima defensa por parte de los prefectos. La gestión de Pietragalla se constituyó como querellante en 16 causas de violencia institucional "con un criterio de litigio estratégico para instar y visibilizar las consecuencias penales que implica que miembros de fuerzas de seguridad utilicen sus armas para asesinar ciudadanos y ciudadanas por fuera de la ley, y de esta forma intentar evitar la repetición de estos hechos".

FUENTE: PÁGINA 12

SIGA LEYENDO

Muy acorde con estos tiempos: Valerosos corazones compañeres

Muy acorde con estos tiempos: Valerosos corazones compañeres

SIGA LEYENDO

14/8/23

Club Frontera: Solicitan donaciones para celebrar el Día de las Infancias

Solicitan donaciones para celebrar el Día de las Infancias

Desde la Junta Promotora Isla Sur y el Club Social y Deportivo Frontera están solicitando donaciones para celebrar el Día de las Infancias en ese sector de Lago Puelo.

image

 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2023 - 10.14.hs

Mediante un comunicado a este medio, desde el Club Social y Deportivo Frontera y la Junta Promotora Isla Sur, se informó que están solicitando donaciones "porque estamos organizando la celebración del Día de las Infancias. Para ello estamos buscando donaciones de dulce de membrillo, dulce de Batata, aceite, golosinas para bolsitas y globos".

Las donaciones se recibirán los días martes y viernes de 16 a 18 horas en la sede del Club (Callejón Cayún) o en los siguientes comercios Kiosco Floppy, Verdulería "Lo de Seba" y Fidela.

FUENTE: EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Violento robo en Lago Puelo: La persona detenida en la vía pública tenía parte del botín

Violento robo en Lago Puelo: La persona detenida en la vía pública tenía parte del botín

Así lo indicó el Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, Hugo Melipil, quien indicó que continúan las investigaciones sobre el hecho ocurrido en la madrugada del domingo en el Paraje Las Golondrinas.

El Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, Hugo Melipil, en diálogo con Red43 se refirió a la investigación sobre el violento robo ocurrido este fin de semana en Lago Puelo, en el Paraje Las Golondrinas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el cuidador de un complejo de cabañas fue violentamente reducido en su casilla y encerrado en un baño.

"Pasadas las 00:30  tomamos conocimiento de un hecho grave en la jurisdicción de Lago Puelo, en el Paraje Las Golondrinas. Conforme los primeros datos que se reportaron, el personal uniformado que presta servicio en la casilla ubicada en la Ruta Nacional Nº 40 fue alertado del hecho por un grupo de vecinos", sostuvo.

Al tomar intervención en el robo, el personal policial constató que dos personas sorprendieron a un hombre mayor de edad que cuidaba la propiedad y fue reducida por medio de amenazas con armas de fuego. Luego, "se dirigieron a la vivienda principal donde estaba la dueña del lugar, de avanzada edad, que fue sorprendida durmiendo. Se llevaron dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, y elementos de valor de la vivienda", según indicó Melipil.

Asimismo, indicó que los ladrones emprendieron la huida en el auto que se encontraba en la vivienda. Tras el hecho se emitió un alerta a las diferentes comisarías de la comarca, incluyendo la de El Bolsón para dar con los sujetos.

En las primeras pesquisas, se logró encontrar el vehículo que había sido robado en cercanías a la Ruta Nacional Nº 40. Asimismo, horas más tardes se procedió a la demora de uno de los presuntos autores del hecho mientras circulaba por la vía pública y portaba algunos elementos que forman parte del botín sustraído.

El Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, indicó que este domingo continuaron las dirigencias procesales con intervención de la Fiscalía y el Juzgado de turno de la ciudad de Esquel.

Asimismo, señaló que continúan las investigaciones con la DPI de la Comarca Andina para el esclarecimiento del hecho.

FUENTE: RED43

SIGA LEYENDO

13/8/23

Grave: mensaje mafioso y amenazas contra la libertad de expresión de una radio

Grave: mensaje mafioso y amenazas contra la libertad de expresión de una radio

El cartel apuntaba contra un comunicador social de la localidad. "Vas a morir", escribieron junto a su nombre.

La policía del Chubut investiga una denuncia radicada esta tarde por el comunicador social Carlos Nadal (FM Impacto) por una leyenda que apareció esta mañana sobre un cartel del ex candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, emplazado en el cruce de la ruta nacional 70 y la ex ruta nacional 40 (Loma Guacha), que dice textualmente: “JONY G la tenés adentro 4 años + NADAL CARLOS forro vas a morir”.

Desde la comisaría de El Maitén se indicó que “se desconocen los autores” y “se practican averiguaciones con competencia del fiscal de turno”.

Por su lado, el propietario de la emisora, Jonatan Gallardo, confirmó que Carlos Nadal “está a cargo del panorama informativo de la radio” y que el hecho “es una amenaza a la libertad de expresión. No sabemos quiénes fueron los autores, pero obviamente es un mensaje mafioso que esperamos se investigue y se aclare pronto”.

En respuesta a si podría tener relación con el proceso electoral municipal reciente, recordó que “nuestro medio dio lugar a todo el mundo y estuvieron todos los candidatos: Hernán Valdés de Renovación y Desarrollo; Luis Loncón de Juntos por el Cambio; y Oscar Currilén de Arriba Chubut, quien estuvo una sola vez y se molestó por preguntas que le formuló la gente. Las tomó como una falta de respeto”, señaló.

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Violento robo en Lago Puelo: entraron armados y lo encerraron en el baño

Violento robo en Lago Puelo: entraron armados y lo encerraron en el baño

Ocurrió a las 00 de este domingo, en una cabaña ubicada en el Callejón de las Nubes.

Según indica el reporte policial, el cuidador del lugar se encontraba en la casilla donde habita, cuando fue abordado por dos sujetos. Uno de ellos portaba un arma blanca y el otro un arma de fuego.

Lo llevaron hacia la cabaña del predio. Allí patearon la puerta logrando ingresar, y lo encerraron en el baño.

Del lugar sustrajeron varios elementos. Entre ellos, un celular marca IPhone, una computadora y dinero en efectivo.

Los delincuentes se retiraron a bordo de un vehículo Volkswagen Gol Country. El mismo fue hallado abandonado sobre el callejón del Paralelo, a 100 metros de la Ruta Nacional 40, por personal de Comisaria Lago Puelo.

FUENTE: RADIO3

SIGA LEYENDO

12/8/23

Soledad Ayail fue reelegida secretaria general de ATE-Comarca Andina

Soledad Ayail fue reelegida secretaria general de ATE-Comarca Andina

image

 

En una zona en la cual hay que recorrer varios kilómetros para llegar a las distintas instituciones, se impuso como secretaria general la maitenense, Soledad Ayail, y como secretario adjunto el trabajador de El Hoyo, Gustavo Viera.

Esto fue el pasado 9 de agosto en el marco de las elecciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que se desarrollaron en toda la provincia. En el caso de la Comarca Andina, Ayail se impuso por 166 votos (Lista Verde 266 sufragios frente a la Lista Multicolor que obtuvo 100).

La jurisdicción comprende Fofo Cahuel, Ñorquinco Sur, Cushamen, Ranquil Huao, Leleque, Cholila, Villa Lago Rivadavia, Paraje El Blanco, Epuyén, El Maitén, El Hoyo, Golondrinas y Lago Puelo.

Ayail será secretaria general hasta el 2027.

FUENTE: EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

/