Sorpresa causó la renuncia de Augusto Sánchez a la Intendencia de Lago Puelo. En unos días finalizaba su mandato, dando paso a Iván Fernández, un experimentado dirigente que ya conoce lo que es conducir las riendas de la Municipalidad.
“Por la presente, presento mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de intendente municipal de Lago Puelo”, dice la nota firmada –ayer martes 28 de noviembre- por el ahora ex mandatario.
La misiva fue presentada ante el Honorable Concejo Deliberante de la localidad cordillerana y llamó poderosamente la atención sobre todo teniendo en consideración que Sánchez dejaba la Intendencia a comienzos de la segunda semana de diciembre.
Argumentó, a su vez, que “motiva la presente estrictas razones de índole personal que me impiden ejercer tan honorable cargo con la dedicación, esfuerzo y compromiso que el mismo merece y con el que he actuado hasta el momento”.
Es preciso mencionar, asimismo, que con la salida de Augusto Sánchez quien quedará al frente de la Intendencia del municipio de Lago Puelo será su vice, Alejandro Márquez. El 10 de diciembre asumirá Iván Fernández.
Hubo varias especulaciones sobre la renuncia. En una entrevista con diario Jornada, señaló que no hay nada extraño detrás de su decisión y que antes del 10 de diciembre debía reincorporarse a la Administración de Parques Nacionales.
Sinopsis: Matías Domínguez padece un alto nivel de estrés en su vida cotidiana, pero pareciera no hacer nada para modificarlo. ¿Cómo resolver esa incapacidad para decidir? ¿Cuál es el límite de tolerancia de su propia existencia? “Cuando estés listo…” una ventana hacia acertijos que interpelan la vida que elegimos.
Compartimos una invitación a hacer un análisis y actualización de los costos de producción de las distintas frutas finas, donde se calculará un costo de producción por cada una. También se hará un taller de cosecha y postcosecha teniendo en cuenta la presencia de la plaga drosophila suzukii que afectó en los últimos años a muchos productores.
La Delegación Noroeste Lago Puelo de la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut informa a sus usuarios de energía que se encuentran al cobro las facturas del quinto período del año 2023, operando su vencimiento en fecha 29/12/2023.
Se informa así mismo que dichas facturas pueden ser abonadas por home banking, Pago Link, Rapipago, y con tarjeta de débito y crédito en caja; y que a partir de su fecha de vencimiento se comenzará a cobrar el interés por mora de pago.
Los horarios de atención al público son de 07:30 a 13:30 horas.
Se informa a los vecinos de la localidad de El Hoyo que debido a los deshielos de los últimos días, la turbidez del agua es muy alta; por lo que las tomas de El Pedregoso se encuentran imposibilitadas de filtrar todo el material que arrastran las corrientes de donde captan el agua.
El servicio será con inconvenientes, o se encontrará interrumpido durante el transcurso de la jornada hasta que se puedan extraer los filtros, limpiarlos y volverlos a colocar.
Se dio inicio la apertura de investigación por la causa de intoxicación con monóxido de carbono en la escuela de El Maitén
El hecho ocurrió el año pasado, donde alumnos y personal educativo se intoxicaron con monóxido de carbono, y a raíz de ello se dio inicio a una investigación sobre las contrataciones públicas.
Al referirse al tema el Fiscal Omar Rodríguez, Jefe de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, en comunicación con Radio Chubut, sostuvo que “se inició formalmente el proceso penal y ahora hay un plazo de investigación de un año y medio, porque se trata de un delito que tiene características complejas por la cantidad de personas que están involucradas”.
En ese sentido, mencionó que un total de 9 personas están imputadas, 2 particulares, 5 funcionarios con prestación de servicio actual y 2 ex funcionarios: uno era Subsecretario en el Ministerio de Educación y otro Director del mismo ministerio, que actualmente viven ambos fuera del país.
En referencia a quienes se encuentran cumpliendo función hoy en día, precisó que son del “Ministerio de Educación, subsecretarios, subsecretaría en el Ministerio de Obras Públicas y el resto son delegados de educación en la cordillera”.
Para finalizar indicó que ahora se sigue con el proceso de investigación, y una vez llegado al juicio, se hará la acusación pertinente, en ese sentido sostuvo que “nosotros partimos de un piso de 2 años y un máximo de 6 años que se puede aplicar como pena”.