25/12/23

Si hay Patria, hay Otro

Para quien canto yo entonces

Si los humildes

Nunca me entienden

Si los hermanos

Se cansan

De oír las palabras que oyeron siempre

Si los que saben

No necesitan que les enseñe

Si el que yo quiero

Todavía esta dentro de tu vientre

Yo canto para esa gente

Porque también soy uno de ellos

Ellos escriben las cosas

Y yo les pongo melodía y verso

Si cuando gritan

Vienen los otros y entonces callan

Si solo puedo

Ser mas honesto que mi guitarra

Yo canto para ustedes

Porque atrasa los relojes

El que ya jamás podrá cambiar

Y no se dio cuenta nunca que su casa se derrumba

Puede ser una imagen de texto que dice "canto yo Para quien entonces humildes entienden Nunca Silos me mrolk"


    mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Pía fue dada de alta y regresó a El Bolsón con su papá

Pía fue dada de alta y regresó a El Bolsón con su papá

La pequeña Pía había sido motivo del pedido de cadena de oración por estar atravesando un grave problema de salud. Ahora felizmente fue dada de alta y pudo regresar con su papá a El Bolsón.

 image

Hace casi un mes, Carlos notó que su hijita tenía inconvenientes para respirar, la llevó al hospital de El Bolsón pero fue enviada nuevamente a su hogar. Esa misma noche empeoró su problema y finalmente, fue derivada a Bariloche. Camino a nuestra ciudad entró en coma, situación que desesperó por completo tanto a su papá como a todos los que sienten un inmenso amor por la chiquita.

Ante un pronóstico médico muy delicado, lo único que quedaba era una cadena de oración para enviarle energía a Pía y esperar para ver cómo evolucionaba. Hace diez días lograron quitarle el respirador y poco a poco fue alimentándose por boca.

Cuando despertó casi no podía mover sus piernas y sus brazos, por lo que no se descartaba algún problema neuronal por la falta de oxígeno que había atravesado.

En el Hospital Zonal de Bariloche iniciaron un tratamiento de rehabilitación y ahora, ya se está moviendo con mayor facilidad.

Será un largo camino de recuperación pero tanto Carlos como Pía saben mucho de eso, porque desde hace más de tres años que suceden imprevistos y ambos le hacen frente, siempre juntos.

Ahora pudieron regresar a su hogar, un sueño que tenía Carlos Tebes, su papá. Quería poder pasar Nochebuena y Navidad con ella, entre sus cosas y su espacio.

Carlos quiso agradecer a todos aquellos que los han acompañado ahora y siempre, pendientes de dar una mano para ir solucionando las trabas que les pone la vida.

FUENTE: EL CORDILLERANO


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

▼  dic 24 (6)

Área de la mujer, Mamanoela y fiesta navideña

Mataron a un policía en Cushamen y hay un detenido

Ordenanza 504-DEM-2023 S/ DECLARAR LA EMERGENCIA E...

LAGO PUELO: Circulaban en estado de ebriedad y qui...

Leandro García: “Son las mismas viejas recetas neo...

Preocupante análisis del periodista Pairone sobre ...

▼  dic 23 (3)

La Voz del Viento: Última Audición en tres bloques

Iván Fernández apoyó la Ley de Emergencia Económic...

SIGA LEYENDO

24/12/23

Área de la mujer, Mamanoela y fiesta navideña

Volvió Loyola a la carga

El área de la Mujer trajo la alegría a la plaza de Lago Puelo, una genialidad sorprendente, una Mamanoel en lugar del viejo pascuero, lástima que le pusieron barba, pero la idea de inclusión sigue presente en esta gestión.

Algunas fotos, y a prepararse para despedir este año, para muchos funesto,

IMG-20231224-WA0047 IMG-20231224-WA0048 IMG-20231224-WA0050 IMG-20231224-WA0051
IMG-20231224-WA0054 IMG-20231224-WA0053 IMG-20231224-WA0051 IMG-20231224-WA0052
IMG-20231224-WA0058 IMG-20231224-WA0057 IMG-20231224-WA0056 IMG-20231224-WA0055
IMG-20231224-WA0063 IMG-20231224-WA0062 IMG-20231224-WA0060 IMG-20231224-WA0059

SIGA LEYENDO

Mataron a un policía en Cushamen y hay un detenido

Mataron a un policía en Cushamen y hay un detenido

El hecho ocurrió en un paraje Rural distante a 6 km de esa localidad. La víctima es Adrián Nahuelquir, quien fue herido con un arma blanca y falleció mientras era trasladado al hospital de El Maitén.

Nahuelquir fue traslado al hospital rural de Cushamen pero por la gravedad de las lesiones fue derivado luego al hospital de El Maitén, falleciendo en el traslado.

Personal policial de la comisaria Cushamen logró demorar a una persona de 27 años, sindicado como el posible autor del hecho, mientras intentaba retirarse del lugar a caballo.

Actúan en la investigación el Ministerio Público Fiscal de Esquel, a través del fiscal Jefe María Bottini junto a su equipo de trabajo; quienes recolectan testimonios en el lugar para tratar de reconstruir los hechos.

FUENTE: RADIO3


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Ordenanza 504-DEM-2023 S/ DECLARAR LA EMERGENCIA ECONOMICA, FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, PRODUCTIVA, ALIMENTARIA, HABITACIONAL, TERRITORIAL, IGNEA, HIDRICA Y DE CONECTIVIDAD

Ordenanza

504-DEM-2023

S/ DECLARAR LA EMERGENCIA ECONOMICA, FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, PRODUCTIVA, ALIMENTARIA,  HABITACIONAL, TERRITORIAL, IGNEA, HIDRICA Y DE CONECTIVIDAD


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

LAGO PUELO: Circulaban en estado de ebriedad y quisieron pelear con policías en un control

Circulaban en estado de ebriedad y quisieron pelear con policías en un control

El hecho ocurrió en la noche de este sábado en la localidad cordillerana de Lago Puelo. Los cuatro hombres que ocupaban el automóvil fueron demorados.

image

Circulaban en estado de ebriedad y quisieron pelear con policías en un control (Imagen archivo)

En horas de la noche de este sábado, personal policial de la Comisaría de Lago Puelo intervino ante la denuncia por un automóvil en el que unas personas se movilizaban y estaban en estado de ebriedad.

Según indica el reporte policial, cuatro hombres se movilizaban en un vehículo marca Peugeot, en estado de ebriedad. Los efectivos intervinieron luego de recibir datos por parte de una persona que se acercó a un control policial.

Ante esto, solicitaron colaboración al Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) Comarca para poder encontrar al vehículo mencionado.

Luego de unos minutos, según el relato de la policía, el automóvil fue interceptado por personal policial de la comisaria de Lago Puelo y el GRIM.

La información oficial indica que, ante el control policial, los ocupantes del vehículo se mostraron agresivos incitando a pelear al personal y negándose a dar sus datos.

Debido a esta actitud, señala el reporte policial, los cuatro hombres (mayores de edad) fueron demorados y se procedió al secuestro del automóvil en el que circulaban (Peugeot 306).

Se dio intervención a la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El conductor del automóvil dio positivo en el test de  alcoholemia (1,76 g/l).

FUENTE: EQSNOTAS


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Leandro García: “Son las mismas viejas recetas neoliberales que ahora las presentan en una copa nueva”

Leandro García: “Son las mismas viejas recetas neoliberales que ahora las presentan en una copa nueva”

El referente de Unión por la Patria coincidió con el intendente Bruno Pogliano (JSRN), quien calificó de “trasnochado” al presidente Milei y reclamó que “se respete el compromiso de la obra pública nacional comprometida para El Bolsón”.

 

“Sumado a ese combo –agregó-, se mandan este decreto inconstitucional e ilegítimo, porque una cosa es ganar una elección y otra cosa es abolir la república, sin reconocer las competencias que tiene cada uno de los poderes”.

A su criterio, “es un golpe institucional muy novedoso en la historia argentina, porque no hay antecedentes de un DNU de esta magnitud que pretenda cambiar cuestiones tan estructurales de la economía y de la vida social del país sin pasar por un congreso que se renovó en octubre y donde hay representación de todos los sectores: radicales, peronistas, PRO y los gobernadores”.

El Presidente “se está salteando esa etapa y están modificando cuestiones muy importantes, porque estamos hablando desde flexibilizar la legislación laboral hasta privatizar empresas públicas, eliminar las sociedades del Estado, aumentar la extranjerización de la tierra o entregarle a las empresas privadas sectores estratégicos de la economía, como el manejo de la fibra óptica”, remarcó.

Insistió con que las medidas “desregulan la economía y la vida social, tampoco tienen nada nuevo porque es el decálogo neoliberal que ya lo vivimos con Martínez de Hoz. De hecho, quienes estaban al lado de Milei presentando el decreto son Federico Sturzenegger, quien fue parte de los equipos económicos de Domingo Cavallo; Patricia Bullrich, quien fue la ministra de Trabajo de de la Rúa y bajó el 13% a los jubilados; Toto Caputo, el endeudador más grande de la historia de la Argentina durante el gobierno de Macri”.

Desde la óptica de Leandro García, “ellos se anuncian como la renovación de la política y nos presentan lo viejo en copa nueva. Y es lamentable, porque en lo inmediato vendrán las consecuencias en la vida de millones de compatriotas, además de representar transformaciones estructurales a mediano y largo plazo que van a ser muy difíciles de revertir”.

Al respecto, subrayó que “sabemos lo que costó recuperar YPF, lo que costó recuperar Aerolíneas Argentina, lo que costó y lo que importa tener empresas de ciencia y tecnología como el INVAP en Río Negro. Todo ese avance que se hizo en Argentina, donde nos reconocen a nivel internacional, va a ser derrochado por este grupo de personajes que se asumen como los dueños del país”.

En respuesta a la composición social que protagonizó los “cacerolazos” en la ciudad de Buenos Aires (y que generalmente vota opciones de “derecha”), el legislador oriundo de El Bolsón aseguró que desde la oposición “tenemos que ser transversales y convocar a todos los sectores que se sientan perjudicados, incluso a aquellos que no participan en política, los que entienden que se equivocaron en el voto o que optaron por el radicalismo y ahora sienten que esto atenta con su historia democrática y republicana”.

En la calle

En la coyuntura, adelantó que “el peronismo tiene un rol clave, porque fue el primero que salió a oponerse, a convocar a la CGT, a la CTA y a la comunidad organizada. Obviamente, hay que alentar que salga a la calle todo aquel que se sienta agraviado, es la única herramienta que tenemos”.

Sumó que “también quieren cercenar el derecho de manifestarse con un protocolo inconstitucional anti piquetes”, al tiempo que señaló que “desde la Legislatura rionegrina presentamos un proyecto para que el Congreso se auto convoque para tratar este decreto. Además, avalamos y vemos con buenos ojos que gran parte del arco político de Río Negro se haya manifestado en contra, a excepción del PRO y Juntos por el Cambio”.

Triste Navidad

Acerca de “la triste Navidad que pasarán los argentinos”, García comparó con que “hay un nivel de incertidumbre y de angustia en la sociedad que nos remonta al año 2001, esperemos que el pueblo no decaiga y encuentre fuerzas para seguir peleando y para defender un modelo de país que nos incluya a todos”.

De igual modo, contrapuso que “la crisis no la paga precisamente la casta, porque justamente estaba con Milei festejando este decreto: son los empresarios que siempre se enriquecieron y que se beneficiaron con la dictadura, con las privatizaciones de los ’90 y con el manejo de las grandes empresas públicas, mientras la gente sigue sufriendo los ajustes y la pérdida del poder adquisitivo de su salario”.

Enumeró que “la devaluación representa una brutal transferencia, porque la variable de ajuste van a ser los salarios públicos y privados, las jubilaciones y pensiones”, a lo que agregó “la liberación de las tarifas y los combustibles, junto a darle a las empresas la facultad de poner los precios que quieran”.

Al respecto, precisó que “los jubilados no saben si en enero van a cobrar el bono de 55 mil pesos, van a cobrar la mínima o va a haber un decreto de movilidad”.

Tras acotar que “en la Comarca Andina nunca ganó Milei”, Leandro García apuntó que “hay que seguir apostando al sentido colectivo, porque no todos estamos dispuestos a avalar estas transformaciones que representan mucho daño para nuestros hijos.  Quienes creemos en la política, tenemos el desafío de recomponer la esperanza y recrear la representatividad para construir una salida, porque este modelo no puede salir bien”.a

FUENTE: NOTICIAS DE EL BOLSÓN


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

/