22/3/10

Casa de la Cultura El Bolsón: taller de idioma `Portugués

Se informa a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción al taller de idioma `Portugués, el mismo dará comienzo el 06 de abril de 17:30 a 18:30 para niños de 8 a 14 años y el miércoles 7 de abril  de 20 a 21 para adultos, para mayor información pueden comunicarse vía e-mail a cultura@elbolson.com o telefónicamente al 455322.

SIGA LEYENDO

Invitación del Rector de la UNRN

image

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Cursos interesantes

Casa de la cultura

recuerda a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción a los siguientes talleres.

_ Fotografía Digital comienza el viernes  26/03 y 27/03 de 10 a 12hs

- Curso de Italiano comienza el 6/04

Martes y jueves  avanzado de 18 a 19:30

iniciados de 19:30 a 20:50.

- Curso de Ingles: comienza el 05/04

los días lunes y miércoles de 16 a 18hs.

- Dibujo y caricatura: comienza el 05/04  lunes, miércoles y viernes de 18 a 20hs.

- Orientación Vocacional comienza el 07/04 . todos los miércoles de 18 a 20hs.

- Taller de lectura y escritura creativa

comienza el 09/04  todos los viernes de 19 a 20:30hs.

Taller de plástica con contenido histórico: comienza el 10/04. Todos los sábados de 17 a 20hs.

Teatro: comienza el 22/04. todos los jueves de 18 a 20hs.

Danzas Árabes para niñas todos los miércoles  de 18:30 a 19:30.

Taller de japonés

Lunes, martes y jueves de 10 a 12 adultos.

Jueves de 13:30 a 15:30hs.Niños.

Caligrafía japonesa lunes de 13:30 a 15:30hs.

Agradecemos la difusión.

Saludos cordiales.

Casa de la cultura

Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

La Universidad de Río Negro Tras las Rejas

clip_image002

LA UNRN LLEGARA A INTERNOS PENALES

El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Juan Carlos Del Bello, firmó un convenio con el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak, para insertar a internos de la Unidad Penal Nº 12 de Viedma en la formación educativa superior.

La UNRN se comprometió a desarrollar acciones dentro del Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro “contribuyendo a la readaptación social de aquellos internos que deseen iniciar o proseguir estudios”, según indica el acuerdo marco de Cooperación y Capacitación.

Estas acciones deberán respetar lo establecido en las leyes nacionales de Educación Nº 26.206, 24.521, y 24660 de Ejecución de las Penas Privativas de la Libertad; entre otras normas.

En una primera etapa, el programa se realizará en la Colonia Penal de Viedma perteneciente al Servicio Penitenciario Federal, y a partir de esa experiencia, podrá ampliarse a los demás establecimientos penitenciarios.

 

SIGA LEYENDO

Diario El Chubut: Titulares de Esquel y la Comarca

Esquel

Comienza en el hospital y en los centros periféricos la vacunación contra la gripe A

El jefe del área Externa del Hospital Zonal Esquel, Dr. Jorge Elias confirmó que a partir de hoy se [...]  Leer más

Plan Calor: Municipio pagará la leña más cara que el año pasado
Si bien ayer domingo 21 de marzo comenzó recién el otoño, desde la dirección de Acción Social de la [...]  Leer más

Secuestran cuatriciclos de turistas que circulaban sin documentación
Un turista circulaba con su grupo familiar por calles céntricas de Esquel en dos cuatriciclos cuando [...]  Leer más

Comienzan actividades por «Día Mundial del Agua»
HABRA DISERTACIONES EN EL MELIPAL Y UNA FERIA INSTITUCIONAL: Comenzarán hoy las actividades que orga [...]  Leer más

Vecinos de los barrios 50, 74 y 100 viviendas realizarán un plan de limpieza de patios
El arquitecto Pablo Schulz, secretario de Obras Públicas y Planeamiento Urbano municipal se reunió c [...]  Leer más

Harán un proceso de evaluación y certificación para unos 300 combatientes de incendios forestales
SERÁ A PARTIR DE MAÑANA EN EL PARAJE LAS GOLONDRINAS: La Dirección General de Bosques y Parques, a t [...]  Leer más

Productor agradecido
Afectado por incendio en «Cerro Jones» agradeció la labor del Servicio Provincial de Manejo del Fueg [...]  Leer más

El Consejo Regional del INTA se reunió en Esquel y Aldea Escolar
En Aldea Escolar y Esquel se reunió días atrás el Consejo Regional del INTA, órgano político de la i [...]  Leer más

Las farmacias de Esquel retiran por prevención lotes del medicamento Ibupirac
Al igual que en otros puntos del país, farmacias de Esquel debieron retirar de la venta al público lotes de Ibupirac producidos por el laboratorio Pfizer a raíz de alteraciones organolépticas.  Leer más

Homenaje al cacique Sergio Nahuel Pan

Desembarca en Esquel el Banco Popular de la Buena Fe con créditos para los que menos tienen

( POR ANTONIO BUSS DE LOS ABUELOS NARRADORES )
«Mis Recuerdos Colonienses»

Realizan tareas de limpieza de plazoletas y colocación de rosales

Se realizó la audiencia preliminar por el enfrentamiento trágico de Corcovado

Intendente Breide y concejales recorrieron obras en El Hoyo

Llegó el momento esperado: se corre la Doble Futalaufquen

San Martín ante Escuela Modelo, el aperitivo del superclásico

Ultima jornada del taller sobre revoque en construcción natural

Festival solidario con Chile

La Faca reclama reformular la composición del Consejo de la Magistratura

De la mano del Frente Vecinal desembarca el partido de «Pino» Solanas

Municipio de Esquel y Nación firmaron convenios para la implementación de créditos sociales

Trabajadores de Bosques y brigadistas plantean mejoras en las condiciones de trabajo

Thomas dio a conocer la declaración del Iº Encuentro de Mujeres de la Cordillera

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA

La Presidenta viajó a Perú en una histórica visita de Estado

Leandro Iankelevich, enviado especial
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó anoche a Perú, donde hoy iniciará una visita de Estado, considerada histórica por ser la primera en 16 años. Durante dos días, la mandataria desarrollará una intensa agenda que buscará darle un nuevo impulso a la relación bilateral y comercial, y que incluirá una reunión con Alan García.

Vinculadas

En el marco de la visita oficial, Perú prepara un ciclo de cine argentino y una muestra fotográfica

Los principales medios peruanos se hicieron eco de la visita de Cristina


"Si Moreno y Belgrano hubieran vivido en la dictadura, también habrían desaparecido"

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, afirmó que si Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli "hubieran vivido en esa dictadura terrorista seguramente serían parte de los 30 mil desaparecidos", al reflexionar sobre el golpe del 24 de marzo de 1976 en el marco del Bicentenario.

Vinculadas

Los condenados por delitos de lesa humanidad se duplicaron durante 2009

Desde 2003, el Gobierno lleva adelante políticas de reparación histórica a víctimas de la dictadura

Memoria, verdad y justicia: tres palabras, tres pilares


"La oposición le dice que no porque no a medidas que son sanas para el país", dijo Scioli

El gobernador bonaerense Daniel Scioli sostuvo ayer que "la sociedad se empieza a sentir desilusionada y se empieza a preocupar por el desgaste opositor cuando dicen que no porque no y se oponen a medidas sanas para el país".

Vinculadas

El titular del bloque radical en Diputados admitió que “hay fisuras” en la oposición


El senador Filmus llamó a la oposición porteña a unirse contra el aumento en el impuesto de ABL

El senador por el Frente para la Victoria exhortó ayer a toda la oposición porteña a unirse en contra del aumento en el impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza que en la Ciudad de Buenos Aires impulsa la Jefatura de Gobierno. En ese marco, recordó que el ABL “en 2008 sufrió una importante suba”.


Presentaron un proyecto que tipifica el delito de "desaparición forzada de persona"
Un proyecto de ley que incorpora al Código Penal la figura de "desaparición forzada de persona" bajo la pena de reclusión perpetua o prisión perpetua a agentes del Estado que participen del delito, fue presentado en la Cámara de Diputados.


"Tenemos que celebrar que la escuela se nos llene de chicos por la asignación universal"

El ministro de Educación Alberto Sileoni volvió a destacar ayer el aumento de la matrícula escolar a raíz de la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo y reveló que "según cifras embrionarias un 54 por ciento de las escuelas señala que la matrícula aumento en un 25 por ciento".


Falleció en Chubut el primer gobernador constitucional del retorno a la democracia
El primer gobernador constitucional con mandato concluido en Chubut (1983-1987), Atilio Oscar Viglione, médico que dedicó su vida a la actividad política desde el radicalismo donde llegó a ejercer los más importantes cargos institucionales, murió en la noche del sábado en Trelew a los 95 años.

ECONOMIA

El director del INDEC aseguró que “quienes hablan de inflación lo hacen con datos parciales”

El director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Norberto Itzcovich, criticó a las consultoras económicas privadas que difunden "supuestos cálculos sobre aumentos de precios, basados en metodologías inaceptables", y afirmó que "quienes hablan de inflación lo hacen con datos parciales".


Balance positivo de la primera semana de regionalización de vuelos de Aerolíneas Argentinas

La empresa Aerolíneas Argentinas mantuvo un 92 por ciento de puntualidad en sus vuelos desde el aeroparque metropolitano, cuando se cumple la primera semana de implementación de la operatoria de vuelos regionales en ese aeropuerto.


El proyecto de reforma a la Ley Penal Tributaria apunta a los grandes evasores
El proyecto oficial de reforma a la Ley Penal Tributaria eleva de dos a seis años la pena de prisión en el caso de evasión simple, e incluye en la figura de evasión agravada a quienes falseen declaraciones o mientan en los montos declarados, afirmó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.


Industria aplicó medidas antidumping para la importación de calzado chino
El Ministerio de Industria aplicó medidas antidumping a la importación de calzados originarios de la República Popular China, por lo que los productos provenientes del país asiático deberán abonar un valor FOB mínimo de 13,38 dólares por par.


Mercados: lanzan el sistema de derivación de órdenes de compra vía Internet
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, destacó el lanzamiento del "Sistema de Derivación de Ordenes" por parte del Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL), que permitirá el ingreso de órdenes para los comitentes vía Internet.


La titular del Banco Central se reunió con sus pares de la región para acordar una agenda común

Mercedes Marcó del Pont mantuvo ayer un encuentro, en el marco de la Asamblea del BID que se desarrolla en Cancún, México, con sus pares de varios países de la región para avanzar en la conformación de una agenda común de bancos centrales orientada a promover el desarrollo comercial y financiero.

SIGA LEYENDO

Télam: Información General e Internacional

SOCIEDAD

Baradero: incidentes por la muerte de dos jóvenes que chocaron con una camioneta municipal

Unos dos mil vecinos se manifestaron para repudiar la muerte de los dos adolescentes, ocurrida luego de que la moto en la que se movilizaban colisionara con una camioneta de tránsito. Quemaron y destruyeron el Palacio Municipal, un vehículo y otros edificios de la ciudad. Dos inspectores quedaron demorados y a disposición de la Justicia.


Cartoneros propusieron la creación de cooperativas para la recolección de residuos
Movimientos de cartoneros se involucraron en la discusión entre los gobiernos bonaerense y porteño en torno al enterramiento de la basura, al afirmar que la solución es crear cooperativas para recolección y reciclado de los residuos sólidos, lo que generaría puestos de trabajo y cuidaría el ambiente.


Más de 2.500 personas se sumaron a la Carrera de Miguel

Los fondistas Alberto Olivera y María Eugenia Lobos se impusieron ayer en la prueba atlética reconocida mundialmente como La Carrera de Miguel, que se celebra anualmente en Argentina e Italia, para homenajear al desaparecido atleta tucumano Miguel Sánchez.


Vecinos de la Ciudad marcharán a la Legislatura para protestar por los “trapitos”
Convocada por dos organizaciones porteñas, la protesta tendrá como objetivo pedirle a los legisladores porteños que “dejen la modorra” y den trámite a un proyecto para controlar y sancionar a quienes impongan tarifas por estacionar en las veredas de la Ciudad.


Más de 2.600 millones de personas carecen de agua corriente y cloacas, informó la OMS
La gran mayoría de la población mundial tiene hoy acceso al agua potable, pero más de 2.600 millones de personas carecen de servicios de saneamiento mejorados, como agua corriente y cloacas, afirmó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe fue difundido en Ginebra, con motivo del Día Internacional del Agua, que se celebra hoy.


Proponen modificaciones al código de planeamiento urbano
La disminución de la altura de edificios altos en diferentes barrios de la Capital Federal, es un proyecto que se presentará hoy en la Legislatura Porteña para modificar el Código de Planeamiento Urbano.


Más de 600 evacuados en Islandia tras la erupción de un volcán
Unos seiscientos islandeses fueron evacuados ayer al entrar en erupción después de dos siglos un volcán cercano al glaciar Eyjafallajokull -sur de la isla nórdica, 120 kilómetros al este de la capital, Reykjavik-, donde hay lluvia de cenizas y han declararon el estado de emergencia.


Las prácticas estéticas no invasivas crecieron 800% en diez años
La mejoría estética del rostro y el cuerpo con prácticas médicas mínimamente invasivas, en combinación con el cuidado de la salud, son una tendencia mundial que crece tanto entre mujeres como entre hombres, según los organizadores del XX Congreso Argentino de Medicina Estética, que comenzará el 7 de abril próximo en la ciudad de Buenos Aires.


Récord: un francés dio la vuelta al mundo en 48 días en barco

Un francés y su equipo batieron un nuevo récord mundial al dar la vuelta a la Tierra con su barco en 48 días, dos menos que la marca anterior, informó la emisora France-Info.


El mayor festival de diseño web, por primera vez en la Argentina
El Webdesign International Festivalse organizará por primera vez en nuestro país. Se realizará en Buenos Aires el próximo sábado y participarán equipos argentinos de hasta tres integrantes cada uno, bajo un único desafío: realizar un desarrollo web en 24 horas.


El Papa habló de los abusos en Irlanda y defensores de las víctimas le respondieron con dureza

Una organización de víctimas que se ocupa de investigar los casos de violación sexual expresó su profunda insatisfacción por la carta difundida el sábado por Benedicto XVI, en la que reconoció los hechos y llamó a la Iglesia Católica irlandesa a tener "sincero pesar por los daños" causados.

INTERNACIONALES

Aprueban en Estados Unidos la reforma de salud, un proyecto clave del gobierno de Obama
Con 219 votos a favor y 212 en contra los demócratas lograron aprobar en la Cámara de Diputados de Estados Unidos la reforma en el sistema de salud, el proyecto más ambicioso del gobierno de Barack Obama. La ley fue objeto de intensos debates durante más de un año, y se destrabó luego de que se hicieran concesiones hacia un grupo de legisladores que se oponían a los fondos que se destinaban a prácticas abortivas.


Naciones Unidas llamó a Israel a levantar el “inaceptable” bloqueo a la Franja de Gaza
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a Israel a levantar su bloqueo a la Franja de Gaza durante una visita a la zona para realizar un examen de primera mano sobre la grave situación humanitaria en el lugar.


El presidente de Venezuela negó que pretenda controlar o limitar el uso de Internet en su país

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, negó que su gobierno pretenda controlar o limitar el uso de Internet en su país, aunque afirmó que ese medio se utiliza "hasta para dar golpes de Estado" y anunció que instalará "una trinchera" en la web.


Francia: amplio triunfo de la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones regionales
El partido Socialista (PS), junto a sus aliados de Europa Ecológica y el Frente de Izquierda, logró ayer un amplio triunfo en la segunda vuelta de las elecciones regionales francesas al adjudicarse 24 de las 26 regiones del país en un escrutinio nuevamente marcado por una fuerte abstención.


Irak: escrutados el 95% de los votos, retomó la ventaja la coalición del primer ministro
Los resultados provisionales se dieron a conocer tras las demandas del premier y el presidente iraquí, quienes reclamaron efectuar el escrutinio de forma manual ante las acusaciones de fraude. Las elecciones fueron celebradas el 7 de marzo y los resultados finales se darán a conocer el viernes.


Bombardeos y combates dejaron al menos 18 muertos en Pakistán
Al menos 18 personas, varios de ellos rebeldes talibanes, murieron ayer en ataques aéreos y combates en el noroeste del país, según informaron fuentes de la seguridad paquistaní.

SIGA LEYENDO

/