14/4/10

Como El Bolsón, Bariloche se enfila hacia el nuevo Basurero Municipal

Firman contrato con consultora por el traslado del basural

Bariloche.- El Intendente Marcelo Alejandro Cascón tomó contacto hace escasos minutos con el Arq. Eduardo Müller de la Secretaría de Turismo de Nación para recibir en forma directa la noticia sobre la firma en horas de este mediodía, del contrato con la empresa consultora Iacasta, esta consultora es la misma que realizó los estudios para el área de El Bolsón.

De esta manera se aceleran los plazos para el estudio definitivo sobre el Vertedero de San Carlos de Bariloche, su emplazamiento y la planta de reciclado. En los próximos cuatro a seis meses la consultora realizará los estudios, estos deberán comenzar en 10 días y será un trabajo conjunto con la Municipalidad de nuestra ciudad. 

El Intendente Cascón expresó su alegría por esta noticia tan esperada y que comienza el camino final a la solución de la problematica sobre la basura de la ciudad y fundamentalmente para los vecinos de la zona del actual vertedero.

SIGA LEYENDO

Handball: El Bolsón damas ganó el III Torneo Lago Nahuel Huapí

HANDBALL El Bolsón y Capraro cantaron victoria en el torneo “Lago Nahuel Huapi”

Los equipos de la Escuela Municipal de El Bolsón, en damas y Capraro A, en varones, se adjudicaron la primera edición del torneo de menores de handball denominado “Lago Nahuel Huapi”, que llevó adelante la Asociación de los Lagos del Sur. El escenario fue el gimnasio Municipal “Padre Videla”

La nueva modalidad de juego establece que habrá campeones en cada certamen y el sistema fue de todos contra todos, en dos jornadas de competencia. El equipo de la comarca que regresa luego de varios años, como invitado, se adjudicó de forma contundente su llave en la rama femenina. En su camino quedaron Pehuenes, San Esteban y Capraro. Las posiciones fueron las siguientes: 1º) El Bolsón (9 unidades), Los Pehuenes (7), 3º) San Esteban (5) y 4º) Capraro (3).

En la rama masculina, Capraro A también se movió con gran autoridad y se coronó en forma invicta. Hay que destacar el ritmo de juego y la contundencia de este equipo, que fue la base del seleccionado de los Lagos en el Argentino y que superó a los representantes de Pehuenes, Don Bosco, San Esteban y Capraro B. Las posiciones fueron las siguientes: 1º) Capraro “A” (12 unidades), 2º) San Esteban (9), 3º) Don Bosco (9), 4º) Los Pehuenes (6) y 5º) Capraro “B” (4). Vale resaltar la gran cantidad de público presente y el entusiasmo que invadió el gimnasio. El 29 de mayo se vendrá una nueva cita pero en otra divisional.

SIGA LEYENDO

Alertan sobre riesgo de construcción de represa en el Puelo

¡Cuidado! zona en destrucción

CONSTRUCCIÓN DE MEGA REPRESA EN LA PATAGONIA ANDINA PROVOCA ESTRAGOS

Endesa, la mayor empresa eléctrica de España, pretende agravar la situación ambiental de la Patagonia Andina con la construcción de una mega represa en la cuenca binacional del Rio Puelo, curso que parte desde Lago Puelo (Chubut) y desemboca en el Pacifico, en Chile. El espejo de agua de la represa llegaría al límite con Argentina provocando una importante crecida en el Lago Inferior y Lago Puelo.

Aparte de diversos perjuicios para la zona, se planea sepultar 6.000 hectáreas de bosques vírgenes y milenarios. Lo que provocaría la extinción de especies que ya se encuentran en peligro extinción. Además, esto alentaría la probabilidad de terremotos en El Bolsón y Lago Puelo y el colapso e inundación del lado chileno, por tratarse de zona sísmica y volcánica. Ya que la represa sería construida sobre una falla geológica sobre la cual se depositarían millones de toneladas de agua dejando más de 5.000 hectáreas inundadas del lado chileno y produciendo cambios físicos y climáticos sobre el lado argentino. Como la ubicación sería a la altura de Llanada Grande, la cercanía con nuestro país produciría cambios que perjudicarían gravemente a quienes residen en Lago Puelo e indirectamente a los habitantes de El Bolsón. Miles de árboles arrasados, poblaciones desplazadas, cambios climáticos por la nueva masa de agua, salmones que no podrán desovar y la crisis que puede desatar esta mega represa tendrá costos insuperables.

La Zona del Rio Puelo que pretenden destruir ha sido declarada Reserva Biosfera Binacional, es única en el mundo y significa uno de los últimos refugios naturales del planeta. La zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Hasta hace poco tiempo, ENDESA España negaba descaradamente la existencia de este proyecto llamado “El Portón” para la cuenca binacional del Río Puelo, represa que planean construir del lado Chileno pero cuyo espejo acuífero indefectiblemente llegaría hasta el límite con Argentina y engrosaría los lagos afectados del lado Este de la Cordillera de Los Andes.

Sin embargo, ENDESA siguió negando sus “aspiraciones” habiendo adquirido ya los derechos sobre el agua por parte del Gobierno de Chile. Sin embargo es innegable que desde hace ya más de 4 años, la empresa ENDESA de España (con capitales Italianos), junto a ENDESA (Filial Chile) se preparan a construir esta represa en la cuenca binacional. La mega obra tendrá más de 100 metros de altura y se encontrará a unos 40 minutos de El Bolsón, Río Negro y a unos 20 minutos de la ciudad de Lago Puelo en Chubut.

Se debe destacar que existen rumores en Chile, que la crisis energética ha sido creada artificialmente por las empresas mineras, empresas generadoras y algunos políticos, que desean explotar los recursos hídricos de la Patagonia. Este argumento lentamente se está instalando en las comunidades perjudicadas por las represas, que no ven justificación lógica para la destrucción de sus ríos. El argumento de la crisis en la matriz energética ha sido publicitado básicamente por las mismas empresas que pretenden construir las represas y apoyado por algunos políticos chilenos que poseen historiales de estrechas relaciones comerciales y financieras con estas transnacionales.

En resumen, los efectos más notorios son:

         • Impacto sobre los ciclos biológicos de las especies Terrestres y acuáticas por cambios climáticos.

• Alteración del ecosistema de las poblaciones de Huemules que cohabitan Lago Puelo y acceden a la sección transandina de la cuenca.

• Graves perturbaciones de los ciclos de floración y semillación de especies sensibles en Lago Puelo y zonas aledañas a la cuenca.

• Alteración intensiva de los ciclos biológicos de la cuenca y aumento en el proceso de fragmentación del ecosistema de bosques norpatagónicos.

• Alteración de los patrones migratorios de la avifauna, especies salmonídeas y otras por efectos de los cambios climáticos.

• Aislamiento y deterioro genético de las especies salmonídeas que se desarrollan en Lago Puelo.

• Graves pérdidas económicas por el efecto sobre la biomasa salmonídea la cual es base de la pesca con mosca en Río Puelo.

  • Posibilidad de terremotos en la Patagonia ya que bajo la cuenca del Río Puelo, existe una frágil estructura denominada Zona de Falla Liquiñe –Ofqui (ZFLO), y constituye parte del denominado Batolito Norpatagónico: Representa actividad magmática desarrollada. Fue epicentro de los temblores ocurridos en la Patagonia Argentina tras la erupción del volcán Chaitén en Chile. Resulta obvio que, con la incorporación de una gran masa y estructura dulce acuícola sobre esta sensible falla geológica, con un peso de más de 170 millones de toneladas cúbicas, aumenta críticamente la posibilidad de activación de esta falla geológica y las probabilidades de eventos telúricos (temblores y micro terremotos)
  • Extinción de especies y destrucción de 6.000 hectáreas de bosques milenarios en gran parte vírgenes, esto significa, lugares donde jamás puso un pie el ser humano.

La construcción de esta represa incluye ciertas violaciones a los tratados y protocolos internacionales:

• Violación del Tratado Chileno – Argentino Sobre Medio Ambiente de 1991.

• Violación de parte del Gobierno chileno del protocolo sobre Recursos Hídricos Compartidos entre Argentina y Chile de 1991= incluido en el Tratado Sobre Medio Ambiente del mismo año.

• Infracción al Acta de Santiago sobre Cuencas Compartidas de 1971.

El conflicto podría conllevar en probables acciones ciudadanas argentinas en contra de intereses económicos chilenos y probables conflictos en los pasos cordilleranos habilitados en protesta por la actitud del Gobierno Chileno, realizada por organizaciones ciudadanas argentinas afectadas por la represa del Río Puelo.

Alexis Montefiore

FUENTE

SIGA LEYENDO

UNRN: Curso a distancia docente en alfabetización inicial

clip_image002

A distancia

Curso de Capacitación docente en alfabetización inicial

Este sábado 17 de abril de 9.00 a 13.00 horas en la sede de Tacuarí 150 comienza la “Capacitación docente en alfabetización inicial” promovida por la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche.

El curso a distancia consta de siete encuentros semanales, siendo este primero y el último de carácter presencial y los restantes en forma virtual. Está destinado a profesores de nivel inicial y primer grado de nivel primario y es completamente gratuito.

La capacitación consta de tres módulos y en este caso se desarrollará el primero de ellos: “Por qué hoy la conciencia fonológica”.

La implementación del curso responde a los obstáculos observados en la relación enseñanza-aprendizaje de la lengua en el primer ciclo, particularmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. Entonces es necesario instrumentar otras propuestas didácticas, en particular las basadas en el desarrollo de la conciencia fonológica que, al ser aplicadas en algunas escuelas de Bariloche, han mostrado una superación del problema.

Por ende, se propone una capacitación teórico-práctica para acompañar a los docentes involucrados en la compleja y delicada tarea de la alfabetización inicial.

Estará coordinado por el Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura Modalidad a distancia de la UNRN y lo llevarán adelante la Dra. Dora Riestra, Prof. Daniela Antista y Prof. María Emilia Cucchi.

La inscripción se realizará el mismo sábado antes del comienzo del curso en Tacuarí 150. Para informes y consultas, comunicarse al 431988 de 9 a 16 horas o bien dirigirse a la Oficina de alumnos de la Sede Andina de la UNRN, ubicada Villegas 147, Bariloche.

San Carlos de Bariloche – Lunes 12 de Abril de 2010

Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

SIGA LEYENDO

Diario Jornada de Chubut: Títulos Provinciales

Provinciales

Bergoglio: los chicos "compran merca" en la esquina de la escuela

(14:45) El cardenal Jorge Bergoglio llamó la atención hoy sobre la creciente vinculación de niños y adolescentes con la droga al afirmar que en la actualidad "los chicos salen de la escuela y van a la esquina a comprar 'merca'" (cocaína). Lo dijo durante una homilía ante cinco mil jóvenes durante la Misa por la Educación, en la Catedral metropolitana.

Carlitos, ahora modelo... ¡qué jugador!

"Cualquier cacatúa sueña con la pinta de Carlitos..." Tévez

(13:45) Carlitos Tévez, jugador estrella que ahora hace goles para el Manchester City volvió a ser notica, esta vez por participar de un desfile de modas, junto a otros compañeros del club, en un evento que buscaba apoyos para la lucha contra el cáncer.

Montecarlo: "Pico" quedó afuera

Chau, chau, adiós. El tandilense se despidió del torneo.

(11:00) Juan Mónaco cayó ante el alemán Michael Berrer por 6-4 y 6-4 y quedó eliminado del torneo. El español Rafael Nadal, cabeza de serie número 2, derrotó a Thiemo de Bakker por 6-1 y 6-0. En estos momentos está jugando el otro argentino que sigue en carrera, David Nalbandián.

Desde la UIA aseguran ahora que no buscan una suba en el tipo de cambio

De Mendiguren también se despegó de los dichos de ayer de Cristiano Ratazzi, habitual apologista de la devaluación.

(11:45) El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren, desmintió hoy "categóricamente" que esa entidad empresaria pretenda una suba del dólar, para llevar la cotización a 4 pesos. De esta forma se despegó de los reclamos de la Sociedad Rural y la Federación Agraria.

Aseguran que el proyecto de juicio por jurados viola la Constitución

“No sería constitucional", advierte Lens.

Los sostiene el constitucionalista Ricardo Lens, quien explicó que tres artículos de la Carta Magna son claros al decir que sólo el Congreso Nacional puede legislar sobre el tema. También pidió que el trabajo de jueces y abogados sea evaluado periódicamente.

Llegó Cappa y se apresta a afrontar uno de sus más grandes desafíos

(10:00) El entrenador llegó hoy al país para incorporarse a River Plate como nuevo entrenador del plantel futbolístico profesional, algo que considera como uno de los más grandes desafíos de su carrera en "uno de los clubes más importantes del mundo".

Un corte de ruta en Caleta Olivia genera colas de hasta 10 kilómetros

(09:10) Es por un piquete que desde el martes mantienen trabajadores de la construcción desocupados. No se puede circular tanto hacia Comodoro Rivadavia como hacia el sur de Santa Cruz. Los manifestantes habían prometido abrir el paso anoche pero no cumplieron.

Tragedia de Pirámides: las pericias indican que “La Tanita” no chocó con una ballena ni con ningún otro animal

Los científicos descartaron de plano la hipótesis que se manejó poco después de que la embarcación se hundiera.
(13:16)
Lo aseguró el secretario penal del Juzgado Federal de Rawson, Gustavo Lleral. Aseguró que los especialistas del CENPAT “no encontraron material genético para establecer la posibilidad de un accidente con un animal”.

Por primera vez llega al país un presidente ruso y se verá con CFK

Dimitri Medvedev y CFK en una cumbre anterior del G-20.

(10:50) El presidente de la Federación Rusa, Dimitri Medvedev se convertiá hoy en el primer mandatario de esa nación que visita el territorio argentino. A las 18:00 se verá con Cristina Kirchner y a las 21:00 ambos será homenajeado en el Palacio San Martín, donde se ofrecerá una cena en su honor.

Das Neves propone que los diputados hagan sesiones en toda la provincia

(12:45) Lo dijo este miércoles en la localidad de Lago Blanco, en donde inauguró una nueva estación de servicio de la estatal PetroChubut. El gobernador sugirió que los legisladores podrían salir al menos una o dos veces al año de la Legislatura provincial para sesionar en el interior.

Mafia de los medicamentos: confirman prisión preventiva a Zanola

Zanola detenido, una de las imágenes destacadas de 2009, decisión ahora ratificada por la Cámara Federal.

(12:25) La Cámara Federal porteña confirmó hoy los procesamientos con prisión preventiva para el ex titular del gremio Bancario Juan José Zanola y su pareja, Paula Aballay, en el marco de la causa por la denominada "mafia de los medicamentos". Lo mismo rige para el dueño de la droguería "San Javier", Néstor Lorenzo.

Analizan aumentar la Asignación por Hijo, y lo harían en dos etapas

(10:55) El Gobierno estudia otorgar un aumento en la Asignación Universal por Hijo, que cobran familias de desocupados y trabajadores precarios, lo que podría concretarse en dos etapas. Así lo confirmó la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien señaló que se trabaja para que la Asignación "no pierda poder adquisitivo".

Madryn: buscan intensamente a un hombre que desapareció en el centro

(09:24) Tiene problemas neurológicos y se ausentó ayer por la tarde cuando estaba en el Casino junto a su hermano. Es oriundo de Entre Ríos y no conoce la ciudad.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano: Comarca Andina

Se puso en marcha la escuela de agentes de policía

En el anexo del jardín maternal del CEA 103 comenzó a funcionar desde la mañana del lunes la escuela de agentes de policía de El Bolsón, con una matrícula de 32 aspirantes. Se estima que en diciembre ya estarán brindando servicio a la comunidad.

En diciembre, los aspirantes ya estarían brindando servicios a la comunidad.

Reunión de referentes en Salud Mental Comunitaria

El Ministerio de Salud llevó a cabo la primera reunión anual de la residencia provincial en Salud Mental Comunitaria. El objetivo de este encuentro fue definir la sistematización del trabajo en las sedes donde se dicta de acuerdo a la nueva currícula y avanzar en la capacitación de los residentes en la temática de adicciones.

Concurso de telar mapuche

El Mercado Artesanal de Río Negro, desarrollará un concurso de Telar Mapuche, para lo cual convoca a todos los artesanos de la provincia. Los ganadores recibirán premios en efectivo y sus obras serán adquiridas por el Mercado Artesanal.

Prevención contra el Hantavirus

En el marco de prevención contra el Hantavirus, Salud Ambiental del Área El Bolsón, recomienda a todas aquellas personas que recolectan Rosa Mosqueta y otros frutos silvestres, llevar adelante las siguientes medidas de prevención:

Capacitación para bandas en Lago Puelo

La Municipalidad de Lago Puelo a través del Departamento de Cultura y Educación, comunica que está abierta la inscripción para el curso de capacitación destinado a bandas de Rock y Pop, como así también a solistas de ambos géneros musicales.

Construirán escuela de nivel medio en el Paraje Entre Ríos

Será un edificio de casi 2.000 metros cuadrados y el 29 de abril se abre la licitación.

Certámenes culturales Evita 2010

La localidad cabecera de la Zona 5 es Cholila. Pertenecen a esta zona las localidades de Epuyén- Lago Puelo- Cholila- Cushamen- Gualjaina y El Hoyo.

Provinciales

-Bongiorno fue internada y no estaría en la próxima sesión de Senadores      
-CAFI pide suspensión del aumento de aranceles      
-VII Circuito de Teatro Infantil se realiza en Viedma

Marcha a favor de la Ley de Medios

Raúl García, presidente del Concejo Municipal de El Bolsón, expresó la necesidad de exigir la puesta en marcha de la nueva legislación e invitó a participar de la convocatoria que se realizará mañana a las 17 hs.

SIGA LEYENDO

Noticias de El Bolsón

Llamado a elecciones en el partido Vecinal El Hoyo

miércoles, 14 de abril de 2010

Un vecino de la localidad del El Hoyo Héctor Ponce, expreso sobre la convocatoria del Partido Vecinal de El Hoyo, para elecciones internas deseamos tener todo en tiempo y orden para que si alguna lista se presenta no hay problemas.

Modificado el ( miércoles, 14 de abril de 2010 )

Leer más...

Nuevos circuitos de ciclismo para los mas chicos en El Bolsón

miércoles, 14 de abril de 2010

Chicos de la localidad se reunieron en el Concejo Deliberante para solicitar un lugar en la parte del patio del polideportivo para  efectuar rampas para saltos con  bicicletas y skate.

Leer más...

Simulacros de sismo en El Bolsón

miércoles, 14 de abril de 2010

Desde la dirección de defensa civil de Río Negro se están realizando distintos simulacros que tienen que ver con la seguridad en caso de sismos, Hugo Fernández expreso desde el área de defensa civil provincial y municipal  estamos iniciando como todos los años y dando mas ímpetu este año el tema de evacuaciones de los colegios.

Leer más...

Problemática de tierras en El Bolsón, vecina denuncia irregularidades

martes, 13 de abril de 2010

Una vecina de la localidad Liliana Navarro presento su problemática con respecto a su terreno que se encuentra ubicado en el barrio Terminal, expresa yo tenia un terreno por el cual tengo un certificado de ocupación que data del año 2005, yo preste a unas personas que necesitaban, luego lo alquile tengo cinco hijos.

Leer más...

Se recuperaron 50 planes Comer en Familia de los 136 caídos

martes, 13 de abril de 2010

Sobre la situación de los planes de comer en familia Alicia Cárdenas  comentó que hubo un reacomodamiento, se llego a un buen término de lo que se planteaba con respecto a la caída de algunos planes, de  los 136 que se caían oportunamente se rescataron 50.

Leer más...

El Bolsón en las interligas

martes, 13 de abril de 2010

Se desarrollo un torneo de fútbol 9 en la localidad, para recaudar fondos para los equipos que representaran a Bolsón en la interdigas que comienza dentro de pocos días comento Sergio Giménez.

Leer más...

Cursos de computación en Fundación Cooperar

martes, 13 de abril de 2010

Cursos de computación en Fundación Cooperar: Nivel inicial, Internet,
procesador de textos (Word), planilla de cálculo (Excel) y herramientas de
diseño gráfico.

Leer más...

Comunicado.

martes, 13 de abril de 2010

¿SABIAS QUE LOS GRUPOS HEGEMÓNICOS CON INTERESES EN LA COMUNICACIÓN Y ALGUNOS JUECES QUIEREN IMPEDIR QUE TODOS PODAMOS HABLAR Y ESCUCHARNOS?

¿POR QUE?

Leer más...

COMUNICADO

martes, 13 de abril de 2010

El partido vecinal PAYS adhiere a la convocatoria realizada por los Comunicadores de la Comarca en defensa de la nueva Ley de Medios aprobada, por amplia mayoría, en el Congreso de la Nación y suspendida en su aplicación por la Justicia de la Provincia de Mendoza.
Invitamos a los vecinos de Bolsón a sumarse a la concentración que se llevará a cabo el próximo JUEVES 15 de ABRIL a las 17 hs. en la Plaza Pagano.

Chiche Caro                          Martín Edelberg

presidente                                secretario

Milesi destacó sistematización de prácticas en seminario de medicina

martes, 13 de abril de 2010

La legisladora del bloque de la Concertación, Marta Milesi, propuso declarar de interés académico, social y comunitario la Sistematización de las Prácticas del Seminario “Hacia una sociedad con todos” de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional del Comahue a realizarse los días 25 y 26 de junio del año 2010.

Leer más...

Río Negro mantiene intactas sus posibilidades de alcanzar las finales de vóleibol, básquet y fútbol

martes, 13 de abril de 2010

El básquet varones es amplio favorito a meterse en el juego decisivo luego que derrotara a La Pampa por 62 a 59 y sumara su tercer triunfo consecutivo.
La realización del acto de apertura retrasó la jornada prevista para la tarde de ayer y el equipo rionegrino jugaba a última hora con Santa Cruz.
Entre las damas, la formación femenina concretó una buena actuación al imponerse sobre Tierra del Fuego por 64 a 26 y por la noche jugaba con  Chubut.

Leer más...

NO HABRA CONVENCIÓN EN ABRIL

martes, 13 de abril de 2010

El acta indica que no hubo novedades de la convocatoria a la reunión previa para la realización de la posterior convención. Y señala que “tras haber realizado una serie de llamados y de conversaciones con autoridades provinciales” para llevar adelante la reunión preparatoria previa “no se ha recibido confirmación alguna, por lo que el accionar del gobierno al respecto se ha alejado de la palabra comprometida por el propio Gobernador”. En tal sentido el acta especifica  que “ante esta realidad es necesario evaluar los pasos a tomar frente a esta situación de incertidumbre entre aquello que se compromete y realmente se hace”.

Leer más...

El Día de las Américas

martes, 13 de abril de 2010

El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, ya sea por promulgación presidencial o legislativa, el Día y la Semana Panamericanos son conmemorados en grandes ciudades, pueblos y comunidades.

Leer más...

Unter protestará con paro por retrasos salariales

martes, 13 de abril de 2010

No habria  clases al menos un día de la primera semana de mayo, si el gobierno provincial vuelve a atrasarse en la cancelación de los salarios de los docentes, así lo definió anoche un Congreso Extraordinario de la entidad gremial.

Leer más...

Informa Municipalidad de El Hoyo.

martes, 13 de abril de 2010

Se comunica a los Sres. linderos de la parcela 2 de la chacra 18, del paraje Rincón de Lobos, de ocupación del Sr. Ricardo Cárdenas  y Adelina Cárdenas, que el lunes 19 de Abril a las 9 hs. se presenten en el mencionado lote, debido a que se realizará  una Inspección por parte del Área de Tierras de la Municipalidad de El Hoyo conjuntamente con los Sres. Concejales de la misma.

Leer más...

CERTAMENES CULTURALES EVITA 2010

martes, 13 de abril de 2010

Participan jóvenes nacidos entre 1992 a 1998.

La localidad cabecera de la Zona 5 es Cholila. Pertenecen a esta zona las localidades de Epuyén- Lago Puelo- Cholila- Cushamen- Gualjaina y El Hoyo.

Leer más...

Piden un régimen unificado de licencia por maternidad

martes, 13 de abril de 2010

La legisladora del Bloque Concertación para el Desarrollo, Patricia Ranea Pastorini, solicitó a través de un proyecto de comunicación, que se establezca un régimen de licencia por maternidad unificado que establezca un mínimo de 180 días de licencia por maternidad y adopción, obligatoria y remunerada de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su “Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño”.

Leer más...

SIGA LEYENDO

/