21/7/12

Chubut: Intendentes destacan el trabajo conjunto con el Área Social de la provincia

Las acciones impulsadas de modo articulado entre Provincia y los municipios incluyen la puesta en marcha del Plan Calor, la entrega de subsidios para el mejoramiento y refacción de viviendas, diversos programas socio-educativos, apoyo a emprendimientos y capacitaciones.

INTENDENTES DESTACARON TRABAJO CONJUNTO EN EL ÁREA SOCIAL

Intendentes de toda la provincia valoraron públicamente el trabajo articulado entre sus municipios y el Gobierno Provincial en lo referente al área social. De esta manera, destacaron uno de los lineamientos de la gestión del gobernador Martín Buzzi, que pretende una labor constante en el territorio.

Este lineamiento fue claramente expresado durante las reuniones comarcales, cuando el primer mandatario provincial manifestó la intención de desarrollar un trabajo conjunto, sinergizando políticas entre los diversos niveles de administración: municipal, provincial y nacional.

En este sentido, los intendentes valoraron las acciones impulsadas por el Ministerio de Familia y Promoción Social en cada municipio, que tienen como eje trabajar en políticas que apunten al desarrollo humano, a la integración comunitaria y al fortalecimiento de la ciudadanía.

Entre los intendentes que hicieron pública su conformidad, se encuentra Gabriel Salazar, de Río Mayo, quien afirmó que “desde aquí mantenemos un trabajo articulado con provincia, hay mucha presencia de funcionarios provinciales en la ciudad, a diferencia de otros tiempos. Esto es algo que el gobernador Buzzi dejó muy en claro desde el principio, cuando arrancamos con las reuniones comarcales, y que se viene cumpliendo muy bien”. Asimismo, Salazar señaló que cuentan “con la presencia constante del equipo de Familia y Promoción Social, con el ministro Maderna” y destacó que actualmente “el municipio recibe ayuda tanto del Plan Calor como aportes para capacitaciones de formación profesional, y para talleres para el área de juventud y becas”.

Por su parte, Mirco Szudruk, intendente de El Hoyo, al realizar un balance de las acciones puestas en marcha por el Gobierno Provincial en la localidad, destacó la ampliación del Plan Calor, que ahora beneficiará a más de 200 familias y subsidios otorgados destinados al mejoramiento de techos de viviendas, entre otras.

Szudruk explicó que “tras un trabajo y gestión conjunta, luego de concretada la compra y distribución de leña correspondiente al Plan Calor 2012, se realizó una ampliación, para el cual Provincia, el Ministerio de Familia dispuso un refuerzo con la compra de 80 metros cúbicos más de leña, los cuales serán distribuidos entre las más de 200 familias beneficiadas, con mayor necesidad”. Además, remarcó el alcance “del subsidio otorgado por el Gobierno Provincial, por un monto aproximado de 170.000 pesos, destinado al mejoramiento de techos a viviendas de familias de bajos recursos”.

El intendente de Gaiman, Gabriel Restucha también manifestó su conformidad con lo que se viene actuando en el área social, argumentando que “acá lo vemos en el trabajo que se lleva adelante en el Centro Arturo Roberts, donde se coordina la asistencia a familias, se mejoran viviendas, y se vienen realizando diversas actividades en conjunto en pos de la creación e implementación de políticas públicas, para beneficio de todos los ciudadanos”. 

En tanto, la secretaria de Desarrollo Humano y Familia de Trevelin, Gloria Alarcón, destacó “estamos trabajando muy bien en conjunto con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Familia. Hemos firmado convenios para refacciones habitacionales; el mes pasado estuvieron con nosotros dándonos apoyo y trabajando para poder prepararnos para la etapa de invierno; con respecto al Plan Calor, desde el mes de mayo venimos trabajando para ir comprando la leña y en el mismo mes se bajaron fondos para el gas envasado”. También precisó que “estamos trabajando en el Programa socio educativo Horizontes, y también tenemos el Componente I, a través del cual a 312 alumnos, estudiantes secundarios, se les da apoyo económico; y el Componente II destinado a los alumnos que están estudiando carreras universitarias y terciarias, 40 alumnos que están percibiendo la ayuda económica”.  

Además, Alarcón destacó que “dentro de la Secretaría tenemos el Servicio de Protección de Derechos, una institución que funciona mediante un convenio marco entre el Ministerio de la Familia, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia y la Municipalidad de Trevelin”, agregando que “el financiamiento para el pago de profesionales y operadores viene desde el Gobierno Provincial”.

También manifestó que “hace 15 días se firmó un convenio para una segunda instancia de la fábrica de alfajores y dulces regionales que está destinado a jóvenes con discapacidad donde se los incorpora y se los capacita en esta actividad” y se presentó “un proyecto para un taller de costura en Sierra Colorada donde las chicas están teniendo sus primeras herramientas para la costura recta; y tenemos otro taller de Herrería y Carpintería Artística”.

El intendente de Tecka, Jorge Seitune, dijo que “estamos trabajando en conjunto con el Plan Calor, las tarjetas sociales, y ahora también nos asistieron con alimentos y frazadas. La relación es excelente, trabajamos en la continuidad de los diversos programas que estamos llevando a cabo en nuestra comuna”.

Miguel Gutiérrez, intendente de Alto Río Senguer, subrayó el avance en “la puesta en funcionamiento de una capacitación en corte y confección”, además precisó que “tenemos una carpintería semi industrial, que es la única que hay en la zona, la cual está armada y reparada para fabricar casas de madera si se quiere. En este sentido, el Gobierno Provincial nos brinda el apoyo necesario para dar capacitaciones”. “Valoramos el acompañamiento de Provincia, ya que el objetivo es poder sacar productos desde Senguer” sostuvo.

El intendente de Río Pico, Marcos Machado, remarcó que en conjunto con la gestión del gobernador Buzzi, a través del Ministerio de Familia y Promoción Social “apostamos a la capacitación permanente de los jóvenes de la localidad”, teniendo en cuenta la importancia de “brindar herramientas que impulsen el desarrollo sustentable de las personas”.

Desde Comodoro Rivadavia, la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ana Llanos, agradeció los aportes del Gobierno Provincial, a través del ministerio que conduce Maderna, “que permitió, en estos días abastecer con cocinas de leña a parte de la población que las necesitaba, y adelantó que, tanto en esta acción como en otras, trabajaron y seguirán trabajando en conjunto con la provincia”.

En tanto, Iván Fernández, intendente de Lago Puelo, mencionó que “se está trabajando muy bien con Gobierno Provincial, en este caso, con el ministro Maderna y su gabinete. El Plan Calor se está llevando adelante también en Lago Puelo, donde hemos recibido un refuerzo hace unos días atrás y todo lo que es cajas de alimento, tarjetas sociales, hoy están funcionando con normalidad y a la vez también la asistencia directa a las familias que más necesitan o que han tenido algún inconveniente, como que se les ha quemado una vivienda”.

El secretario de Desarrollo Comunitario de Puerto Madryn, Juan Pablo MInor expresó que “hay una permanente comunicación, se está trabajando muy bien en el área social, con políticas conjuntas y un muy buen intercambio con todo el personal de acción social”

Por último, Sabrina Urralburu, secretaria de Acción Social de Corcovado, explicó que “en nuestro caso, a partir de la actuación conjunta con el Gobierno Provincial, se está trabajando en todo lo que tiene que ver con adolescencia, violencia de género, hay un taller de carpintería que está pronto a salir, ya que se trata de una herramienta laboral que les permitirá a los interesados capacitarse, y tenemos en carpeta también una capacitación de espacios verdes y cuidado del ambiente para jóvenes de la localidad”.

SIGA LEYENDO

Roció con nafta a su ex, la amenazó con fuego y huyó, en El Bolsón

Roció con nafta a su ex, la amenazó con fuego y huyó, en El Bolsón

Fue ayer a la madrugada en el barrio Costanera. El agresor está prófugo.

EL BOLSÓN (AEB).- La policía de esta ciudad seguía buscando anoche a un sujeto que durante la madrugada de ayer impregnó con combustible la casa en que vive su expareja, la amenazó para que salga y cuando ella lo hizo, también la roció con nafta y exhibió un encendedor.

Como los chicos lloraban desesperados en una habitación, una vecina escuchó los gritos y llamó a la policía. Pese a que los uniformados articularon rápidamente un operativo cerrojo en el barrio, no encontraron al agresor, quien pudo haber huido de la localidad, según trascendió.

El subcomisario Walter Toledo confirmó que fueron alertados a las 4 del viernes "por el llamado de una vecina del barrio Costanera, quien en principio daba cuenta de una pelea de pareja. Sin embargo, cuando el patrullero llega al lugar, se encuentra con una mujer que habría sido agredida por su expareja y constata que el hombre había rociado con combustible alrededor del inmueble".

El jefe policial agregó que "cuando la mujer salió a tratar de calmarlo, también arrojó nafta sobre ella". Según lo recabado entre testigos, "en sus manos tenía un encendedor que lo hacía chispear de manera amenazante y la vez tenía encendido un cigarrillo".

Toledo dijo que ante esas circunstancias, "la mujer comenzó a gritar pidiendo auxilio a su vecina. Cuando ésta se despierta, da aviso a la guardia de la Comisaría 12".

Cuando llegó la patrulla, "aún se escuchaba el llanto de los chicos en el interior de la vivienda", graficó. Los efectivos rodearon las inmediaciones pero el agresor logró escapar. "Estamos ante un delito grave, porque es una tentativa de homicidio", valoró Toledo, quien anticipó que habrá rastrillajes y pesquisas para tratar de detener al hombre, cuya identidad no fue suministrada.

En el Bolsón los casos de violencia de género han aumentado las estadísticas del delito en un 40% en relación a las denuncias del último año y la policía recibe un promedio de cuatro denuncias semanales, por cuanto desde distintos organismos insisten ante el gobierno rionegrino en la creación de una Comisaría de la Mujer que atienda específicamente esta problemática interactuando con otros organismos competentes.

SIGA LEYENDO

20/7/12

Río Negro: Trabajan en la vacaciones reparando las escuelas

Trabajan en el receso para dejar escuelas listas

Esperan la inspección para las obras de gas.  El transporte vuelve a la esfera de Educación.

El ministro de Educación, Marcelo Mango, resaltó que las escuelas con problemas -en las que se evaluó suspender su receso invernal- retomarán bien el dictado de las clases a partir del lunes 30 de julio, ratificando la solución de sus inconvenientes edilicios y la efectiva "recuperación de los días" perdidos.

Aún así, el funcionario advirtió la situación existente en Villa Regina con la red de gas ayer concluida, pero que Camuzzi ahora debe cumplir con la inspección y en la habilitación de la obra. Se trata del edificio donde funcionan el CEM 70 y CEM 83. Además, mencionó que finalizaron recientemente los trabajos en el establecimiento que concentran los CEM 30, CEM 10 y CEM 48 de El Bolsón.

Mientras tanto, Mango destacó la puesta en marcha en agosto del transporte escolar con la operatividad de Educación o de los municipios, producto del proceso licitatorio. Aclaró que ese servicio -hasta ahora- se cumplió con la prórroga de los contratos de ARSA. También repitió su expectativa en la puesta en marcha del proceso de mantenimiento escolar en las ciudades principales, que contratará Obras Públicas con empresas constructoras.

En diálogo con "Río Negro", el ministro insistió en que la revisión de la suspensión del receso invernal se dispuso por el compromiso de "la recuperación de los días perdidos", aludiendo que cada escuela estableció su cronograma, con la utilización de jornadas institucionales o clases en contraturnos. Reiteró que "los delegados y los supervisores seguirán su cumplimiento" y en todo caso, existe la posibilidad de días en diciembre, comentó.

Mango puso énfasis en desestimar que sólo se trata de la recuperación de los contenidos, mientras insistió que eran 19 establecimientos a partir que cuatro inicialmente incluidos después se precisó que no llegaban al número de más de 10 días perdidos. Reiteró que, a pesar de la situación heredada, es bajo el porcentaje de establecimientos con dificultades frente a un total de 709 escuelas, destacando que la mayoría de los suspendidos tenían origen en decisiones de Camuzzi.

El Superior Tribunal de Justicia homologó ayer un acuerdo de partes para la recuperación "de días, objetivos y contenidos" en la Escuela Nº 128 de Roca. Esta situación se judicializó con un amparo presentado por un padre, lo cual originó un anterior acuerdo, aunque luego Educación presentó otra alternativa a partir de la resolución 2005/12 que ofreció la opción a las comunidades educativas con días perdidos para que presenten "alternativas superadoras".

El ministro repaso el proceso en marcha para la Reforma de la Ley de Educación. (AV)

SIGA LEYENDO

Municipales de El Bolsón tomaron el corralón

Municipales de El Bolsón tomaron el corralón

La protesta comenzó esta mañana en las instalaciones del municipio en el barrio Obrero, por un reclamo laboral y salarial. Impiden la recolección domiciliaria de residuos. El intendente presentó una denuncia judicial.

Trabajadores del municipio de la localidad rionegrina de El Bolsón y delegados de ATE tomaron esta mañana el corralón municipal para reclamar por la reincoporación de los despedidos.

Temprano, unos treinta municipales ocuparon las instalaciones de la comuna en el barrio Obrero. Encendieron una fogata, hicieron una olla popular y colgaron pancartas con las consignas de "reincorporación inmediata de los delegados despedidos y el fin del trabajo precarizado".

También demandna "un salario acorde a la canasta familiar; el pase a planta permanente de los contratados y la convocatoria para discutir un nuevo estatuto municipal".

Por su parte, el intendente Ricardo "Caleuche" García denunció el hecho ante la justicia "por poner en peligro la salubridad de la población" al impedir la recolección domiciliaria de residuos.

El jefe comunal estimó que es baja la adhesión al paro, "apenas un 4%", dijo. Acusó a los manifestantes de tener "relación estrecha con el gobierno anterior" y estar "fogoneando los focos de conflicto que se han generado desde que asumimos".

Además desmintió "categóricamente" que funcionarios de su gabinete se hayan presentado en el corralón municipal para amenazar a los huelguistas. "Es un argumento sin ningún sustento. Es más, la agresión y la provocación permanente fue de algunos de ellos, que buscan ser víctimas", sostuvo.

rionegro.com.ar con información de Agencia El Bolsón.

SIGA LEYENDO

19/7/12

Prensa Trevelín: Inició con éxito el III Paseo Cultural de invierno

Inició con éxito el III Paseo Cultural de invierno

Con éxito comenzó el III Paseo Cultural de Invierno 2012 organizado por la Secretaria de cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin. Múltiples son las propuestas que residentes y turistas podrán disfrutar hasta el domingo próximo 22 de julio en el Histórico Salón Central con una amplia agenda y diferentes manifestaciones artísticas.

image

Al respecto el secretario de Cultura y educación, José Jones, manifestó “hasta el momento todo está funcionando muy bien” e indicó que de cara al fin de semana “las expectativas son las mejores”.

Jones indicó que “El Paseo, es un espacio de encuentro donde convergen diversas expresiones culturales tales como: música, cine y exposiciones artesanales” y destacó que “a lo largo de cinco días los asistentes tendrán la posibilidad de presenciar charlas sobre distintos temas que hacen a la artesanía”. Asimismo explicó que “tenemos una importante muestra de nuestros artesanos y artistas plásticos”.

En tanto José jones puntualizó “otro punto fuerte es la presentación de espectáculos musicales a cargo de exponentes locales y de distintos puntos de la provincia”. Jones agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura de Nación debido a que “hicieron todo lo posible para que el grupo Albaca llegue a nuestra ciudad”.

Trabajo en conjunto

José Jones valoró el trabajo realizado de forma mancomunada con las secretarias de Turismo y Ambiente y Deportes y Recreación en el marco de la temporada de invierno que está en pleno desarrollo. “articuladamente decidimos hacer acciones para los visitantes y para nuestra gente también”, sostuvo, y añadió: “existe una agenda marcada por actividades culturales, deportivas y turísticas”.

Finalmente Jones invito a la comunidad diciendo “quiero hacer extensiva la invitación a todos nuestros vecinos y a los vecinos de la ciudad de Esquel que siempre nos visitan y por supuesto a todos los turistas” y agregó “esta propuesta cultural que organizó la secretaria de cultura y educación está orientada para que toda la familia la disfrute”

Proyecto audiovisual

Acercar el cine a la comunidad en su conjunto constituye uno de los objetivos específicos que se plantea la gestión que comanda José Jones. Con la coordinación de Leonardo Mosquera, la proyección de productos audiovisuales, fundamentalmente de carácter nacional

En ese contexto quien tendrá participación en el Paseo Cultural será Héctor Lombera, mentor del film “Los hilos eternos “pasajes de la vida de María Castro”, al respecto Héctor Lombera dijo que “vamos a hacer la presentación en Trevelin gracias a la Secretaría de Cultura”.

Sobre la composición mencionó que junto a un antropólogo llamado Carlos Mordo “elegimos un personaje que trabaja con lo artesanal. De esta forma hicimos una pequeña historia de vida de María Castro, residente en Lago Rosario”.

SIGA LEYENDO

CHUBUT: LANZAN CONCURSO PROVINCIAL DE PERIODISMO CIENTÍFICO

Habrá premios en efectivo para los ganadores de cada categoría y se publicarán en diferentes soportes.

LANZAN CONCURSO PROVINCIAL DE PERIODISMO CIENTÍFICO

En el marco del Seminario Taller de Periodismo Científico: “Ciencia y medios: un acercamiento necesario” organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con el apoyo de la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública, se lanzó una convocatoria a un concurso de periodismo científico. Este certamen está dirigido a estudiantes de comunicación, periodistas  e interesados en la temática que deseen acercarse al mundo de la ciencia y a las problemáticas que este encierra en Chubut, centrado en la comunicación hacia la sociedad.

Al respecto, el secretario de Ciencia provincial, Rubén Zárate, dijo que, “la ciencia y la tecnología impactan cada vez más en todos los órdenes de la vida, en algunos casos provocando impactos profundos y de largo plazo. Es necesario que la sociedad conozca estos procesos. En tal sentido los medios y el periodismo juegan un rol central en la divulgación de todos los elementos que se mueven alrededor de la actividad científica. Desde la Secretaría mantendremos un programa permanente que facilite este encuentro entre ciencia y medios, este concurso es una herramienta más junto a otras”.

Cecilia Nápoli, responsable del programa en la Secretaría indicó que “la inscripción al concurso estará abierta desde el 1 y hasta el 15 de septiembre y se divide en tres, de acuerdo a los formatos existentes en materia de medios: audiovisual, radial y gráfica”.

Se otorgará un primer premio en cada rama de cuatro mil pesos y una mención especial y los materiales que se reciban serán publicados y/o emitidos por medios provinciales y en el marco de los acuerdos nacionales serán postulados para formar parte de los materiales de Tecnópolis TV.

El objetivo de este concurso es lograr, a través de la investigación y posterior producción de materiales, el acercamiento de los periodistas y estudiantes al mundo científico y tecnológico, para que a su vez en el ejercicio de su profesión faciliten que el conjunto de la sociedad pueda acceder de forma sencilla a los fundamentos, las aplicaciones y las consecuencias de la ciencia en la sociedad moderna.

Finalmente Zárate señaló que, “la ciencia es ante todo una cuestión de la sociedad, las decisiones que toman los científicos también están atravesadas por aspectos éticos y la aplicación de las tecnologías no son neutras; en esta sociedad del conocimiento la formación científica de todos los ciudadanos es tan vital como cualquiera de los otros aspectos que hacen a la calidad de vida de la sociedad”.

Las bases y condiciones estarán publicadas en la página www.ciencia.chubut.gov.ar

--

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Comunicados

REUNIÓN

Se informa a los interesados que viernes 20 de julio a las 15.30 habrá reunión del grupo de ayuda a enfermos oncológicos. La consigna es llevar una foto.

Recordemos que el grupo cuenta con el apoyo de doctora Rosa Benítez y personal del Servicio de Protección de Derechos de Lago Puelo.

DEPORTES
El próximo 10 de agosto el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo participará de los Juegos Evita 2012 con las categorías menores y juveniles.

Recordemos que se clasificaron equipos de Lago Puelo , Esquel  y Lago Rosario.

Para recaudar fondos,  el Club está organizando la venta de fideos caseros. Será el próximo el  4 de agosto en la Escuela 108 de Lago Puelo. Para pedidos llamar al 4498-404.

SIGA LEYENDO

/