15/12/23

Desde Cholila, el gobernador Torres confirmó $ 280 millones para las Fiestas Populares

Desde Cholila, el gobernador Torres confirmó $ 280 millones para las Fiestas Populares

Lo hizo al participar del acto por el aniversario de la localidad cordillerana. Destacó el valor de las fiestas populares de la provincia y subrayó que los fondos permitirán el desarrollo de actividades artísticas y culturales, ampliando además la oferta turística de Chubut.

El gobernador Ignacio Torres acompañó este viernes a la comunidad de Cholila en los festejos por su 79° aniversario, junto a autoridades del gabinete provincial, intendentes, referentes sociales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, bomberos voluntarios, alumnos de escuelas primarias y secundarias, grupos artísticos, banderas de ceremonia e invitados especiales.

El mandatario compartió un asado multitudinario con los vecinos del lugar en el predio “El Morro”, dónde se dirigió a todos los presentes, confirmando que se destinará un fondo de 280 millones de pesos para la financiación de las distintas fiestas populares de comunas y municipios de la provincia, durante los últimos días del 2023 y el primer semestre del 2024.

Las fiestas populares son un espacio de encuentro que moviliza a cada rincón de la provincia, son trabajo y son turismo para todos los chubutenses”, aseguró Torres, añadiendo que “en este momento tan difícil que estamos atravesando es muy importante no perder nuestra cultura, no perder nuestro arraigo, no perder el orgullo de ser chubutenses”.

En tal sentido, el Gobernador señaló que “esta provincia le ha dado mucho al gobierno nacional, y ha recibido muy poco a cambio, por eso tenemos que estar todos comprometidos en dar pelea y defender el federalismo, tanto a nivel nacional como también dentro de nuestra propia provincia”.

Gobernar es nivelar para arriba, y es por eso que acá en Chubut tiene que haber una sola agenda, una sola salud pública, una sola educación pública, y que sea la misma en cada rincón de la provincia”, concluyó Torres.

Durante la jornada, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con intendentes y jefes comunales de la zona; recibió el título de “Huésped de Honor” de Cholila, de mano del intendente local Silvio Boudargham; inauguró un Centro de Jubilados y Pensionados; hizo entrega de herramientas y material deportivo para escuelas y emprendedores de la zona; y repartió reconocimientos y distinciones a distintos vecinos de la localidad.

FUENTE: DIARIO EL CHUBUT

mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

En El Bolsón se instaló una antena de última generación para captación de datos

En El Bolsón se instaló una antena de última generación para captación de datos.

Esta mañana se realizó la presentación de la nueva antena del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que fue instalada en la Casa del Bicentenario por agrimensores del Colegio Profesional de Agrimensura RN en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Catastro Municipal.

La instalación de dicha antena constituye un avance significativo para poder dar cobertura a los profesionales Agrimensores de la Comarca Andina y la región.

Al mejorar el marco de referencia, también se ven beneficiadas las instituciones de Catastro tanto Provinciales, Municipales, empresas públicas y privadas, como así también los usuarios particulares que pueden disponer tanto de ella y de los datos generados, sin costo alguno.

La antena posee una captación de hasta 5 constelaciones, siendo de última generación. Brinda,  a su vez, mediante la página del Instituto Geográfico Nacional, datos online para uso geodésico y científico, como por ejemplo la captación de movimientos sísmicos.

Esta iniciativa, busca proporcionar un servicio mejorado a los vecinos y vecinas de El Bolsón, reduciendo considerablemente los tiempos de medición en sus hogares, terrenos o chacras.

FUENTE: https://www.noticiasdelbolson.com.ar/2023/12/en-el-bolson-se-instalo-una-antena-de.html

mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Coopetel: info garrafas

Desde Coopetel informamos que luego de respetar el feriado del 13/12 por el día del Petróleo, la Planta de Gas atiende normalmente hoy viernes 15 (hasta las 15 horas) y mañana sábado 16 de 8.00 a 12.00 hs.

Debido al faltante de envases se ha establecido un tope de venta de 2 garrafas por persona.

El precio de venta al público a la fecha, tanto en la Planta como en las despensas con precios acordados, continúa siendo $ 3.500 .

despensas

mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Escuela N° 9. Mariano Moreno Cierre del año lectivo 2023

Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado

16 HS EN EL AULA TALLER DE LA UNPSJB

Esq. Escuela N° 9. Mariano Moreno

Lo invitamos a celebrar el cierre del año lectivo 2023 y a participar de la entrega de certificados correspondientes a los Cursos y Talleres desarrollados en el marco de la Escuela Universitaria de Educación Profesional y oficios de la UNPSJB.

Esperamos contar con su presencia

SIGA LEYENDO

14/12/23

Un año más de celebración en el cierre de UPAMI

UNRNUn año más de celebración en el cierre de UPAMI

Como todos los años, el cierre de UPAMI 2023 se realizó con dos hermosos encuentros en Bariloche y El Bolsón

Bariloche, 14  de diciembre de 2023.- Más de 150 estudiantes de los talleres UPAMI celebraron, en Bariloche, en un encuentro de cierre de año. Participaron el vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Diego Aguiar, la Secretaria de Extensión Evelyn Colino, la Subsecretaria de Extensión de la Sede Andina, Mabel Chrestia y el referente de UPAMI por Bariloche y El Bolsón Iván Greppi Seveso; estudiantes, docentes, familiares y amigos.

Cierre UPAMI El Bolsón 2023 (2)

En el encuentro se vivieron momentos muy especiales, hubo risas en las tres presentaciones que hicieron las estudiantes de “Mi vida. Mi teatro”, escenas basadas en pautas de improvisación trabajadas en las clases. Muchos aplausos para los emotivos relatos de “Cuéntame” del taller de oratoria. También se presentó una muestra digital de las obras elaboradas en el taller “Dibujo a la carta”. El taller “Yo te quiero saludable” elaboró productos basados en recetas aprendidas para una mesa dulce de degustación. Hubo palabras de agradecimiento a docentes y un video con imágenes de las diversas actividades e intercambios que se realizaron durante la cursada. El acto cerró con una exposición de tango de los bailarines Alberto y Alejandra.

Durante el segundo trimestre de 2023, la sede Bariloche de la UNRN brindó 17 cursos (5 virtuales de idioma portugués y 12 presenciales de diversas temáticas) a los que se inscribieron un total de 450 personas mayores; en su mayoría residentes de la ciudad, pero también de otras localidades o del resto del país.

Foto de Andrea Méndez Marichal

 

A modo de fortalecer el sentido de pertenencia y vinculación, el encuentro de cierre de este año tuvo como objetivo principal festejar la participación y el compromiso que las personas mayores y sus docentes tienen con el programa. A su vez, permitió socializar experiencias compartiendo lo hecho durante los dos trimestres: producciones en el aula, paseos didácticos, visitas guiadas entre otras muchas actividades de intercambio.

Luego del acto, estudiantes, docentes, familiares y amigos compartieron un almuerzo que prepararon las y los presentes, complementado con unos excelentes chorizos a la parrilla hechos por Guillermo, profesor del taller “Volviendo a Jugar”.

En El Bolsón, el cierre fue a mediados de diciembre con una gran reunión en La Casa de la Cultura y el Bicentenario, en el cual participaron estudiantes y docentes de los diferentes talleres. Se pusieron en común los trabajos realizados y los logros obtenidos a lo largo del año. La coordinadora, Carina Llosa, junto con el referente de PAMI, Ivan Greppi, compartieron sus agradecimientos y felicitaciones a toda la comunidad, antes de que el Coro Piltriquitrón cierre la jornada.

IMG-20231202-WA0022

Los talleres del programa “Universidad Para Adultos Mayores Integrados – UPAMI se realizan en el marco del convenio existente entre la de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP). Este es un espacio universitario específico para personas adultas mayores que tiene como fin acercarlas al ámbito universitario y asegurar el derecho a la educación en igualdad de condiciones con otros sectores de la población en acto de compartir conocimientos y experiencias con personas de todas las edades.

SIGA LEYENDO

Jueves, 21 hs, programón de Música Inaudita

Imagen de WhatsApp 2023-12-14 a las 19.22.34_a5c8ce48

Jueves 21 hs

Desde la WEB

http://streaminglocucionar.com.ar/portal/?p=13342

Para bajar nuestra aplicación

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.locucionar.radiocomunitaria

SIGA LEYENDO

Rosa Loyola vuelve al Área de la Mujer y Familia en Lago Puelo

Rosa Loyola vuelve al Área de la Mujer y Familia en Lago Puelo

Fue concejal y estuvo, por muchos años, al frente del Área de la Mujer y Familia en Lago Puelo, generando un espacio de contención para cientos de mujeres de la Comarca Andina. Cuando cambiaron las gestiones, no se volvió a trabajar por las mujeres y ahora volverá a reactivar un área tan sensible para la comunidad.

imageEn la gestión de Loyola se generaron numerosos talleres en el Area que se ofrecían, entonces, en una oficina situada al lado del Gimnasio Municipal. Empero, al trabajar con otras instituciones, Loyola generó más de 50 talleres de capacitación laboral, artísticos, productivos, y de emprendedores.

Generó talleres de bordado chino, panadería, decoupage, tejido, huerta, jardín, repostería, yoga, zumba, chocolatería, cerámica, corte y confección, peluquería, manicura, maquillaje, reciclado, mosaiquismo, danzaterapia, taller de cremas naturales, taller de coro, de guitarra, muñequería, confección de calzado artesanal, pintura en tela, taller de cueca chilena; creó un  ropero solidario, se entregaban viandas alimentarias, copa de leche, además de generar campañas de prevención en salud, violencia de género, y numerosas propuestas más que se cortaron con la asunción de nuevas autoridades.

Asimismo impulsó la creación de la Casa de la Mujer.

Loyola es muy querida y comprometida con su comunidad y fue muy bien recibido su nombramiento, formando desde ahora parte del Gabinete de Iván Fernández, quien ya fuera intendente de Lago Puelo.

FUENTE: DIARIO EL CHUBUT

mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

/