20/9/13

Balance positivo para Río Negro en la FIT

Balance positivo para Río Negro en la FIT

Tras el cierre oficial de la 18 edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2013), donde la provincia de Río Negro expuso su oferta turística a miles de personas que se acercaron a la Rural de Buenos Aires para recorrer los stands, los resultados que se observan son más que positivos.

imageEl sector rionegrino, de más de 200 metros cuadrados, estuvo representado por delegaciones oficiales, así como por asociaciones y prestadores de servicios privados que presentaron opciones de turismo de verano, aventura, rural, sus producciones regionales y sus artesanías.

En este marco, la provincia de Río Negro, representada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, recibió el apoyo de todos los integrantes del Ente Patagonia Argentina para postularse junto a Neuquén como sede conjunta del Congreso de Viajes y Turismo de Argentina 2014, para lo cual firmaron un convenio asumiendo la responsabilidad de la organización de ese encuentro nacional que reunirá a más de 1000 profesionales del turismo de todo el país.

En esta oportunidad, los municipios tuvieron destacada participación durante la muestra lo que les dio la oportunidad de difundir y dar a conocer sus propuestas turísticas y productos regionales.

Sobre la experiencia de participar en la FIT,  Laura Larracochea, secretaria de Turismo de El Bolsón opinó que a pesar que el clima no ayudó a la afluencia de público, especialmente durante sábado y domingo, destacó el encuentro como muy positivo en cuanto a reestablecer contacto con secretarios de turismo de otras localidades y establecer acuerdos de trabajo conjunto en el caso de las delegaciones oficiales. “El balance fue positivo y además se debe destacar la comodidad y el diseño del stand tanto de Río Negro como el del Ente Patagonia en general”.

Por su parte, Jorge Szwarcnabel presidente 1ª de Cámara de Turismo de El Bolsón, vice 1° de la Cámara de Turismo de Río Negro y prestador privado, consideró que se trata de una actividad muy importante para la promoción de los destinos turísticos más alejados, como El Bolsón.

“Valoró la presencia de los medios periodísticos que ayudan muchísimo a la difusión masiva de nuestros paisajes y servicios que sinceramente si tuviéramos que hacerlo nosotros, no lo podríamos pagarlo”, agregó. Por otro lado, Szwarcnabel elogió el diseño del stand general de la Patagonia y el de Río Negro en particular, a la vez que consideró que se observó muy buena organización, actividades muy interesantes para el público como las degustaciones y los sorteos.

Alejandra Coltrinari, directora de Turismo de Río Colorado destacó la  experiencia como sumamente positiva. “Una buena oportunidad para mostrarnos, mostrar nuestros productos, nuestras artesanías en maderas, en lanas hiladas y teñidas con productos naturales.  Nos sirvió para promocionar nuestro destino emergente, darnos a conocer a gran cantidad de gente que se acercó hasta nuestro espacio dentro del stand de Río Negro y, además, establecer contacto con distintos operadores turísticos”.

Por su parte Estela Brillo, Directora de Turismo de General Conesa manifestó su satisfacción por haber participado del megaencuentro donde pudo promocionar todas las alternativas que ofrece el valle de General Conesa, y especialmente el 4° Encuentro de Observadores de Aves que se desarrollará los días 4,5 y 6 de octubre próximo.

Brillo destacó la disponibilidad de mostradores así como el interés por los nuevos destinos demostrado por el público que visitó la muestra y el stand de Río Negro en particular.

Durante las cuatro jornadas que permaneció abierta la FIT 2013, Río Negro expuso sus propuestas turísticas para la temporada estival desde la costa hasta la cordillera, promocionando y difundiendo el turismo en todos sus  destinos, un trabajo en conjunto del Gobierno provincial, los municipios y la actividad privada.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Demanda contra municipio bolsonense por loteo

Demanda contra municipio bolsonense por loteo

La zona se encuentra ubicada en la base de un complejo invernal, Se trata del lugar conocido como Pampa de Ludden.

Empresa Laderas presentó el escrito en Bariloche.

EL BOLSÓN (AEB).- Según trascendió ayer, la empresa Laderas –concesionaria del cerro Perito Moreno–, radicó una demanda contencioso administrativa contra una resolución firmada por el intendente Ricardo García, que dejó sin efecto la autorización de un loteo inmobiliario a desarrollar en el lugar conocido como Pampa de Ludden, en la base del complejo invernal.

El exjefe comunal, el radical Oscar Romera, había dictado el permiso en el 2011 y a criterio de la parte demandante, García se habría "extralimitado en sus facultades".

La presentación judicial realizada el 11 de septiembre último quedó registrada en los tribunales de la localidad de San Carlos de Bariloche con el número de expediente 00519-061 (Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial).

Cabe recordar que la cuestión ha dividido a la sociedad de la Comarca Andina durante los últimos dos años, al punto que se han realizado marchas multitudinarias a favor y en contra del desarrollo integral del cerro Perito Moreno.

En este sentido, las agrupaciones políticas ligadas el FpV y ambientalistas vienen sosteniendo su consigna de "sí al esquí, no al loteo", que ha llevado incluso a posiciones encontradas entre el intendente y el gobernador.

De igual modo, el pasado 27 de agosto la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra presentó una demanda contra la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable –"tal como lo ordenara el STJ"–, peticionando "la nulidad absoluta de la resolución 559/11 del Codema que aprobaba en forma general el desarrollo del centro invernal y al mismo tiempo aprobaba el loteo en Pampa de Ludden, de carácter privado".

Área protegida

La última norma derogada por el intendente García tiene como argumento que "se encuentra viciada de nulidad por incumplir con el Código Ambiental que establece para esa zona el Área Natural Protegida Cumbreras del Mallín Ahogado", donde "no se permiten construcciones habitacionales fijas".

Valora en consecuencia que "la mencionada parcela no es parte del estudio considerado, atento a la inexistencia de la misma en el área establecida para el emprendimiento".

Por su parte, Romera había considerado en su autorización para "la subdivisión con destino residencial turístico" sobre las parcelas en Pampa de Ludden, "el certificado de aptitud ambiental presentado por Laderas SA, de acuerdo a la declaración de impacto ambiental firmada por Sergio Plukett", más otra similar "de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente y la Dirección de Planeamiento".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

En El Hoyo: Festejos día del jubilado

Festejos día del jubilado

Municipalidad de El Hoyo y la Dirección de Cultura Municipal , en forma conjunta con PAMI Esquel,  invitan a jubilados de la localidad a compartir los  festejos por el “ Día del Jubilado” , este viernes 20 de septiembre de 11 a 18 hs.  en la Casa de la Cultura “ Islas Malvinas”.

SIGA LEYENDO

“Buzzi escucha a los intendentes”, aseguró Castro

“Buzzi escucha a los intendentes”, aseguró Castro

El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer en Cholila el acto de entrega de aportes del Programa “Chubut Hace”, por 15 millones de pesos en total, a Intendencias y comunas rurales de la Comarca de Los Andes. Buzzi destacó los alcances de la iniciativa y realzó que llega de una manera directa con obras a las 27 Intendencias y 20 comunas rurales de la provincia. Asimismo rescató la importancia de que el dinero para encarar los proyectos “ya está depositado” en cada municipio y comuna.

image

En ese marco, el gobernador anunció que este plan de obras y proyectos trascendentales para cada una de las comunidades tendrá “una continuidad en el tiempo porque está funcionando muy bien”.

Rescató además que cada obra nace del consenso con las autoridades locales, remarcando así que desde el Estado Provincial “le damos prioridad a lo que nos dicen los intendentes”, que tienen contacto diario con los vecinos y conocen las necesidades. 

Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la Comarca de Los Andes, el gobernador sostuvo que a través del “Chubut Hace” se genera un movimiento económico importante en cada pueblo. En ese contexto dejó en claro que las obras de infraestructura “se realizarán con trabajadores locales”, creando, de esta manera, empleo genuino. Y resaltó que “cada peso que pone el Gobierno tiene que quedar en el lugar”.

Buzzi mencionó que todos los proyectos presentados son relevantes, y subrayó los mejoramientos habitacionales que surgirán a raíz del programa. “La mitad de los municipios hicieron foco en mejoras para las viviendas”, afirmó.      

“Escucha a los intendentes”

Por su parte, el intendente de Cholila, Miguel Castro, ponderó el hecho de que “cada municipio pueda decidir cómo utilizará el dinero del Chubut Hace”. En el caso de su comunidad, dijo que se ejecutarán mejoras en la infraestructura urbana y además “muchos mejoramientos habitacionales”. Resaltó que “se mejorará la calidad de vida de los vecinos” y, a su vez, valoró la “creación de trabajo para nuestra gente”.

Finalmente agradeció la “decisión política” del gobernador Martín Buzzi y aseguró que “él escucha a los intendentes”.

Por su parte, Juan Carlos Garitano, intendente de Trevelin, sostuvo que “el Chubut Hace va directamente a la gente”, añadiendo que “es la manera más efectiva de darle respuestas a la comunidad. Existe una firme decisión política y económica del Estado Provincial”.

Garitano reconoció también la importancia de profundizar el trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipios, destacando que de esta forma se crean las “mejores condiciones para gestionar y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Galeano: Se presenta “Hijos del Pasado”, una obra de Teatro para adultos.

Se presenta “Hijos del Pasado”, una obra de Teatro para adultos.

image

Hijos del Pasado es un unipersonal que cuenta con la actuación de Carlos MANUEL y está dirigido y adaptado por Natalia MANUEL.

En el  final de su vida, Antonio recuerda fragmentos de su pasado.

Las imágenes evocadas recorren el tiempo en que su primer amor, las canciones y la historia lejana de un país, representan sus “Hijos del Pasado”

Se realizará una función, (la última de este ciclo) el día:

SABADO 21 de SEPTIEMBRE

A las 21:00 Hs. en el Centro Cultural E. Galeano. (Dorrego y Onelli)

Te: 4455657-  El Bolsón – RIO NEGRO

Valor de la entrada  $ 25,00. Amigos del Galeano $ 20,00.-

Venta anticipada: CENTRO CULT. DEL DISCO

Actuación y dramaturgia:      Carlos MANUEL

Dirección y Adaptación:         Natalia MANUEL

Puesta de Luces:                      María CAVALLARO

Sonido:                                        Numa Sturze

Fotografía y Gráfica:                Sofía MANUEL

Pistas musicales:                      Héctor BISSO

Tema original.                           Simón MANUEL

SIGA LEYENDO

Noticias de Lago Puelo

imageBarbacoa en el Skatepark de Lago Puelo

Este domingo 22 continúan los festejos en la Plaza de Lago Puelo ya que a partir de las 11.30 de la mañana se realizará en el skatepark un encuentro para skaters con el fin de confraternizar a adeptos de este deporte y la comunidad en general.

Desde la organización informaron que se realizará un asado a la canasta con el objetivo de transmitir la cultura que rodea a este deporte con DJ en vivo y mucha diversión  y así mostrar la verdadera esencia de los skaters y chicos que practican deportes como el longboard, mountain bike, D.H. y demás deportes alternativos.

“Barbacoa” es un evento -sin fines de lucro- organizado por Skaters Unidos de la Comarca Andina (S.U.C.A.) y apoyado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, para integrar a la familia y al deporte en un entorno natural como lo es Lago Puelo.

Lago Puelo en la Copa Argentina de vóley

Al igual que el año pasado Lago Puelo estará presente la próxima semana en la Copa Argentina de Vóley.

La categoría sub 18 femenina saldrá este domingo hacia Mar del Plata para medirse entre los 32 equipos de todo el país. Mientras que la categoría sub 14 masculino se prepara para los Juegos Evita a realizarse también en esa ciudad portuaria el mes que viene.

Hockey

Este sábado y domingo  en el gimnasio municipal de Lago Puelo,
jugaran la 8º y 7º categoría de hockey en el marco de una nueva fecha del Comarca Juega, en la que participaran equipos de  Lago Puelo, El Maitén, Epuyen, Trevelin y San Carlos de Bariloche.

Juegos Culturales Evita

En el marco de la  “Instancia Selectiva" de los Juegos Culturales Evitas: " a realizarse el domingo 6 de octubre, se informa a los inscriptos que el encuentro será en la Escuela Nº 22 toda la Zona 6 de Cholila, Lago Puelo, Epuyen, El Hoyo, Cushamen, Lagunita Salada, Gualjaina, Gastre y El Maiten.

Se recuerda a los jóvenes inscriptos que deben confirmar la participación en cada área de Cultura de su localidad. Luego de la instancia Selectiva se viene el provincial a realizarse en la ciudad de Sarmiento los días 12 y 13 de octubre.

SIGA LEYENDO

Adultos Mayores al 9° mate encuentro en El Hoyo

imageAdultos Mayores al 9° mate encuentro en El Hoyo

La Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, a través del área de adultos mayores a cargo de la coordinadora Prof. Hilda Argüello; informa que han recibido una invitación formal para participar de la 9° edición de Mate encuentro comarcal a desarrollarse en la localidad de El Hoyo el próximo 5 y 6 de octubre en el marco del Día del Adulto Mayor.

Se desarrollaran diferentes actividades con premiaciones en mate más original, careta y antifaz más vistoso, concurso de danzas populares (chámame, ranchera, paso doble, vals, tango, chacarera, zamba y gato).

También habrá premiación para los mejores jugadores de tejo, tejo, rummy, escoba, truco, ajedrez, equipo de newcom. En cuanto a lo que respecta a elección del rey, reina, miss simpatía y miss elegancia.

SIGA LEYENDO

/