10/2/17

Prensa del Sen. Nac. Juan Mario PAIS: Gobierno se excedió en sus facultades con el DNU sobre ART

"El PEN violó el proceso parlamentario sin existir necesidad y urgencia"

Pais aseguró que el gobierno se excedió en sus facultades con el DNU sobre ART

El senador nacional Juan Mario Pais rechazó el DNU dictado por el presidente Mauricio Macri para modificar el Régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), por considerar que el Gobierno "se excedió en sus facultades" y no invocó razón que justificara la necesidad y urgencia del decreto emitido, además de publicarlo cuando la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo restaba ser tratada en Diputados para convertirse en ley.

   En el marco de la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo realizada este miércoles, y a la que asistieron representantes de centrales obreras junto a distintos dirigentes interesados en el tema, el legislador chubutense opinó que "el Poder Ejecutivo violó el debido proceso parlamentario sin existir razones de necesidad y urgencia, en un claro rol legislativo que le está vedado por la Constitución Nacional".

   En este sentido, Pais cuestionó el accionar del Gobierno nacional y sostuvo que "si el Poder Ejecutivo consideraba que existían razones de necesidad y urgencia para la reforma del régimen de las ART, debió extender el período de sesiones extraordinarios y habilitar al Congreso para continuar con el trámite legislativo, dejando que la Cámara de Diputados, en su rol de cámara revisora, sancionara definitivamente la iniciativa, por lo que esta omisión en sí misma deslegitima el DNU”.

   El senador patagónico reiteró su rechazo al DNU en cuestión y aseguró que "este accionar de creer que porque estábamos en receso podían dictar un decreto de estas características es grave y no puede ser tolerado, más aún tras analizar el texto remitido, ya que no parece un DNU y ni siquiera lo vistieron como tal, pues no existe ninguna alegación que esgrimiera la imprescindible necesidad de su dictado y menos aún la urgencia, y la posterior convocatoria a sesiones extraordinarias no hace otra cosa que confirmar el ilegítimo obrar del Presidente en la materia.”

   La reforma del régimen de las ART obtuvo media sanción en el Senado en diciembre pasado durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo nacional, por lo que resta ser tratada en la Cámara baja en las próximas semanas, luego del nuevo llamado a extraordinarias por parte del Gobierno, para convertirse en ley.

Prensa del Sen. Nac. Juan Mario PAIS

SIGA LEYENDO

Repudio a detención del secretario general de ate Río Negro Rodolfo Aguiar y Milton Sioca.

imageRepudio a detención del secretario general de ate Río Negro Rodolfo Aguiar y Milton Sioca.

Ante el ajuste salvaje y despidos del gobierno provincial de Weretilnek en Río Negro que ataca a estatales, docentes y a la salud pública no podemos quedarnos de brazos cruzados.

Nuevamente el gobierno nacional de macri llega a la provincia para avalar el ajuste y el saqueo contaminantes de mineras, petroleras y especuladores inmobiliarios.

En este marco, la represión y el procesamiento es lo único que ofrecen los gobiernos ante la protesta social.

Exigimos la liberación inmediata de Aguiar y Sioca, ya que la causa resistencia a la autoridad y daño calificado, es una falacia, causa armada con el objetivo de criminalizar la protesta social.

Liberación incondicional de Aguiar y Sioca.

No al ajuste del estado por sobre los puestos de trabajo y las necesidades populares.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Cárdenas recibió a la secretaria de ciencia, tecnología e innovación productiva del Chubut

El Hoyo: Cárdenas recibió a la secretaria de ciencia, tecnología e innovación productiva del Chubut

Daniel Cárdenas el intendente a cargo del municipio de El Hoyo, recibió este jueves a la Secretaria de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva Lic. María Noelia Corvalán Carro, quien se encargó de presentar al municipio de El Hoyo las distintas líneas de trabajo, gestión y financiamiento de proyectos que contribuyan al desarrollo social integral y sustentable de las comunidades. image

Participaron del encuentro, junto al intendente, el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh; los coordinadores de área, de obras públicas Antu Congregado y de cultura Belén Giordano; mientras que junto a Corvalán estuvo Verónica Rodríguez coordinadora del programa sumaTE y Mauro Carrasco subsecretario de articulación científica y tecnológica.

Entre las que se destacaron las líneas de financiamiento de Innovación productiva; de ambiente y desarrollo sustentable; de información y comunicación; y de capacitación entre otras.

En el marco de la reunión la Secretaria Lic. Corvalàn Carro, indicó que desde la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el gobierno provincial promueve actividades de ciencia, tecnología e innovación relacionadas con áreas prioritarias que se consideran de interés para la Provincia del Chubut.

Al tiempo que explicó que si bien la secretaría cuenta con equipo técnico que acompaña el desarrollo y gestión de proyectos; la necesidad, idea y fundamentación del mismo tiene que surgir de los propios municipios.

Si bien desde el municipio de El Hoyo los coordinadores de áreas que acompañaron al intendente Cárdenas en la reunión, plantearon distintos temáticas que demandan un abordaje específico con proyección de inversiones varias, los presentes coincidieron en que el tema prioritario hoy en la localidad de El Hoyo es el tratamiento y manejo del basurero municipal, en ese marco se acordó trabajar en conjunto en la concreción de un proyecto que permita canalizar las inversiones necesarias que demanda la intervención del mismo, pensando en mejorar la calidad ambiental y sanitaria de la comunidad.

·

SIGA LEYENDO

9/2/17

Julieta Rada visita la Patagonia

Julieta Rada visita la Patagonia

La compositora y cantante uruguaya inició su gira patagónica junto al guitarrista Nicolás Ibarburu. Ofrecerán recitales en Esquel, El Bolsón, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Lago Meliquina y Bariloche junto a músicos invitados.

Confesión: “Me gusta cuando tengo la voz rota, quisiera que fuera más afónica o ronca”, dijo.

Confesión: “Me gusta cuando tengo la voz rota, quisiera que fuera más afónica o ronca”, dijo. (Foto: alfredo leiva)

Con un mini-recital en el estudio mayor de LRA30 Radio Nacional Bariloche, Julieta Rada (voz) y Nicolás Ibarburu (guitarra eléctrica y voz) anticiparon el clima a crear en escenarios regionales durante la gira patagónica iniciada ayer en el Auditorio Municipal de Esquel.

En sus shows de Bariloche sumará el sonido de la guitarra de Juan de Benedictis, acompañando interpretaciones de canciones incluidas en los discos “Afrozen” (2012) y “Corazón diamante” (2015), entre otros temas.

Como para la audiencia del programa “Tarde de locos” conducido por Sergio Cuartucci y emitido en AM por Radio Nacional, el dúo uruguayo compartirá escenario con Maia Bogner (voz y percusión) y Damián Ortega (guitarra).

Iniciada su carrera como cantante junto al grupo de Urbano Moraes, Julieta compartió escenarios con su padre Rubén Rada, Fito Páez, Hugo Fattoruso, Martín Buscaglia y Joss Stone. Una nominación para acceder al Grammy Latino en 2015, el Premio Gardel recibido el año pasado y el Graffiti otorgado en Uruguay el año pasado, integran su equipaje.

Un estilo definido por la revista “Rolling Stone” como “pop funky a la uruguaya, pasado por tambores de candombe y comandado por una voz poderosa, negra e inmaculada de estricta herencia familiar”.

Por primera vez en Patagonia, a los 26 años pudo concretar el viaje ansiado a los 15 que “no pudo ser. Arranqué cantando a los 17 y no paré. Empecé a componer cuando me junté con Nico, fue quien me incentivó” a hacerlo, expresa una vez concluido el contacto con la audiencia radial extendida a pobladores rurales merced al alcance de amplitud modulada.

“La vida misma” oficia de inspiración para creaciones de quien se define “reservada, observadora. Después de un rato puedo hablar hasta atomizarte pero tengo como un tiempo de adaptación. Antes me costaba mucho cantar en vivo, ya me acostumbré. No digo que soy re extrovertida, pero presento las canciones, puedo dialogar con el público”.

Ineludible referencia a su padre, Rubén Rada, “me parece bárbara, ya me acostumbré. Él me da para adelante, me apoya en lo que hago, un genio”.

Mismo término con el que define a su madre Patricia, “psicóloga, trabaja con grupos”.

Su manifiesto caudal y amplitud de registro vocal “puede ser heredado de mi padre. Estudié canto un par de años y me gustaría retomar”.

Los recitales en la cordillera

La gira continúa hoy a las 21 en la Casa de la Cultura de El Bolsón.

El público de Bariloche tendrá su oportunidad mañana desde las 22 en Culturica (Moreno 46), antes de que los músicos partan hacia San Martín de los Andes (sábado a las 23 en Dublin South Pub), Villa La Angostura (domingo a las 20, Parador Arrayanes) y Villa Lago Meliquina (lunes en Ofiuko).

Las entradas (150 pesos) para acceder al recital de este viernes en Culturica pueden ser adquiridas con anticipación en Moreno 46.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón en el Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

La Maroma y Anahí Mariluan abren el Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Anahí Mariluan y La Maroma. Anahí Mariluan y La Maroma.

La reconocida banda y cantora local darán apertura al festival con un recital para los más chicos y para la familia. Será el próximo sábado a las 20 horas en el Hotel Nevada (Rolando 250). Luego, las actividades continuarán a partir del miércoles 15 con una variada propuesta de obras de teatro y lecturas compartidas. Conocé la programación en la página de Facebook Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche.

La música fue la elegida para dar inicio a esta propuesta que por primera vez se realiza en Bariloche. La rueda de lo que sucederá del 15 al 18 de febrero comenzará a girar con un recital conjunto entre el grupo La Maroma y la cantora Anahí Rayen Mariluan -quien es autora de la banda sonora que identifica el festival-, que será este sábado a partir de las 20 horas.

Los sonidos del Pueblo Mapuche, a través de sus instrumentos y su lengua, el mapuzungun, se combinarán con las historias sobre la fauna y la flora patagónicas, generando una verdadera simbiosis de estilos y culturas en un contexto patagónico. Las entradas generales son de $150, y anticipadas $130, en Andino Color (Mitre 515).

El Festival de Teatro Infantil es una propuesta de un colectivo de artistas y gestores culturales que buscan fomentar las producciones infantiles en la región e introducirlos a este mágico mundo del teatro, con obras de calidad y adecuadas a sus edades.

Lleva el nombre Pichi-Keche que significa en mapuzungun niño/a pequeño/a, únicos protagonistas junto con sus familias de esta propuesta. Las otras actividades programadas se retomarán a partir del miércoles 15 al sábado 18 de febrero y se ofrecerá una diversa grilla de actividades.

Serán parte, con obras de teatro, la Cooperativa La Hormiga Circular con su espectáculo Apurá la Fruta (Villa Regina), LV grupo de Danza con Y Pícaro Sueño? (Bariloche), grupo Theatre de Route con In Tenebris Lumen -Una luz en las tinieblas- (El Bolsón), Malabaryarte con Gran Circo Imprevisto (El Bolsón), y Sonia Esquivel con El misterio embotellado (Bariloche).

Habrá una instancia de lectura compartida con “Cuentos al atardecer”, donde madres, padres, abuelos, tíos y/o quien guste de relatar historias comparta un espacio íntimo y colectivo donde la palabra es la excusa para el encuentro. Será el miércoles 15 de febrero de 19 a 22 horas en la plaza de calle Nilpi, del barrio Pinar del Lago, a la altura del Km 6 de Avda. Pioneros.

También se brindarán capacitaciones para madres, padres y docentes con un taller de Toque en contacto consciente con el bebé, el 16 y 17 de febrero de 10 a 13 horas; y el Teatro como recurso didáctico, el 18 de febrero de de 9 a 13 hs.

Para más información dirigirse a la fan page de Facebook Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche, escribir a festivalpichikeche@gmail.com, o comunicarse al 0294-15462 8473/ 011 154949 1353.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

8/2/17

Bariloche: Plantean incompatibilidad de funcionario que operó en la Audiencia Pública de El Bolsón por el tema Laderas

Ampliaron la denuncia contra Beros por incompatibilidad en las funciones

Ampliaron la denuncia contra Beros por incompatibilidad en las funciones

Los concejales del FpV apuntan al funcionario por pertenecer a una consultora que realizó trabajos para la Municipalidad de El Bolsón y Bariloche.

Los concejales Daniel Natapof, Ana Marks y Ramón Chiocconi (FpV) ampliaron la denuncia presentada en el Tribunal de Contralor por incompatibilidad contra el subsecretario de Medioambiente Carlos Beros.

El funcionario fue denunciado por incumplir la ordenanza de Ética Pública, en función de la "incompatibilidad de intereses" entre la actividad privada que Beros que desarrolla como titular y consultor de la empresa Beha Ambiental S.R.L., al mismo tiempo que cumple una función pública como titular de la Subsecretaría municipal.

Los concejales señalan que en funciones, Beros reprsentó a la consutora en la audiencia pública de la empresa Laderas de El Bolsón y en el Plan de Estructuración Urbana Ambiental para el Polo Tecnológico.

"Atento los hechos acontecidos a lo largo del mandato vigente del subsecretario Carlos Beros, no caben dudas que existió y existe incompatibilidad del desarrollo de su profesión en su empresa Beha Ambiental S.R.L. al mismo tiempo que desarrolla una función pública" indicaron los concejales en la denuncia.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Cámara laboral ordenó indemnizar a una portera

Cámara laboral ordenó indemnizar a una portera

La Cámara Laboral Primera de Bariloche hizo lugar a la presentación de una portera de una escuela de El Bolsón, que sufrió un accidente laboral y cuya rehabilitación no fue cubierta por la ART. La jueza marina Venerandi ordenó a Horizonte Seguros a indemnizar a la trabajadora.

Desde el poder judicial informaron que la mujer sufrió un accidente laboral que le produjo desgarro de gemelos, lo que derivó en una serie de tratamientos y erogaciones, entre ellos consultas médicas, ecografías, fisio kinesiología, RX, traslados ante la imposibilidad de caminar, etc. Durante todo el tratamiento la ART no se hizo cargo de ninguno de los gastos erogados, no obstante haberse realizado las presentaciones correspondientes.

En los fundamentos de la sentencia, la Jueza Marina Venerandi , consideró acreditado el accidente laboral y los gastos realizados por la trabajadora , ordenando a la ART el reintegro de los mismos con sus intereses. Recordó  los términos del art. 20 de la LRT, que indican que efectivamente la ART tiene la obligación de "..otorgar a los trabajadores que sufran algunas de las contingencias previstas en esta ley, asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional, etc.

Se destaca, finalmente que, las prestaciones a que se hace referencia en el apartado 1, incisos a), b) y c) del presente artículo, se otorgarán a los damnificados hasta su curación completa o mientras subsistan los síntomas incapacitantes, de acuerdo a como lo determine la reglamentación.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/