28/8/13

Comunicado "Teatro en el Área de la Mujer":

Comunicado "Teatro en el Área de la Mujer":

Recordamos que el lunes 2 de septiembre a las 11 de la mañana se realizará una reunión en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo para coordinar días y horarios para el taller de teatro.

Gracias por publicar y difundir.

SIGA LEYENDO

Denuncian producto no apto para consumo

Comunicado urgente:

Desde el departamento provincial de bromatología y la dirección de salud ambiental de la Provincia de Chubut se ruega a la población que tengan precaución y eviten la compra de productos marca “La Justina” (Confituras de varios sabores), ya que los mismos son elaborados en un lugar no determinado, por un establecimiento no registrado y sin habilitación comercial. Por tal motivo se sugiere también a los comerciantes que de encontrarse con algunos de los productos de marca “La Justina”, se proceda al decomiso de los mismos, informando al departamento de bromatología o llamando al 0280.4427421.

SIGA LEYENDO

Atech invita al Homenaje a Carlos Fuetealba

image

SIGA LEYENDO

PROVINCIAL DE JUEGOS EVITA EN LA CORDILLERA

PROVINCIAL DE JUEGOS EVITA EN LA CORDILLERA

Con la organización de Chubut Deportes, se llevará a cabo la semana próxima la instancia Provincial de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita 2013 clasificatoria para el Nacional de Mar del Plata.

image

Cholila, Epuyén, El Maitén, Lago Puelo y El Hoyo son las sedes, que por primera vez en el historial de la competencia, recibirán la fase definitoria en cada categoría desde el lunes 2 de septiembre. Justamente ese día, a las 15.30 horas, en la pista municipal de El Hoyo será el Acto de Apertura de la contienda que reúne a más de 1400 chicos en las categorías Menores, Cadetes y Juveniles permitiendo la integración social entre los chubutenses que quizás de otra manera no sería posible y por intermedio del deporte comunitario, se logra.

Hasta el viernes 6, en Lago Puelo se competirá en Fútbol Femenino y Voley Masculino, mientras que en El Hoyo será epicentro de Boxeo y Lucha en ambos sexos, Epuyen el escenario para el Básquet Masculino y al Voley Femenino en tanto que Cholila lo hará con el Básquet Femenino y El Maitén con el Fútbol Masculino.

Mientras que del segundo provincial, del 23 al 27 del mismo mes y en los mismos escenarios, cerca de mil novecientos jóvenes chubutenses se dividirán en tenis de mesa, handball, atletismo convencional y discapacitados, tiro, taekwondo, ciclismo, ajedrez tanto en masculino como en femenino en tanto que la gimnasia rítmica será en femenino.

Los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata se realizarán del 3 al 8 de noviembre y allí estarán 650 deportistas representando a la provincia de Chubut.

SIGA LEYENDO

Amplían el Programa “Compre Chubut”

Amplían el Programa “Compre Chubut”

El objetivo es continuar agregando valor a las PyMEs locales. La firma del acuerdo incluye a los supermercados La Anónima, Carrefour, Vea, Don León, La Proveeduría y Todo. Satisfacción de los supermercadistas tras el convenio rubricado ayer con el Ministerio de la Producción.

El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Ministerio de la Producción, extiende el Programa “Compre Chubut” e incorpora cadenas de supermercados al acuerdo, destinado a fortalecer a las Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia para que puedan consolidarse e introducir sus productos en nuevos mercados. Con ese objetivo, se firmó este martes el convenio con distintas cadenas de supermercados regionales y nacionales, que impulsará la comercialización de productos chubutenses en sus góndolas.

La firma del acuerdo, que impulsa la comercialización de productos chubutenses tales como conservas, dulces, cervezas artesanales, infusiones y otros productos gourmet incluye a los supermercados La Anónima, Carrefour, Vea, Don León, La Proveeduría y Supermercado Todo.

Continuar generando valor en las PyMEs de Chubut

El Programa “Compre Chubut” busca consolidar los procesos de generación de valor para fortalecer el sistema de comercialización de los productores chubutenses y, de ese modo, permitir que se cumpla con la iniciativa de acompañar el crecimiento de Pequeñas y Medianas empresas locales.

Al respecto, el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, destacó que el programa “permite facilitar la inserción de productores en los canales de comercialización, aumentando su facturación en beneficio de las PyMEs provinciales”, agregando que este programa, que va en línea con el permanente impulso a la producción local que promueve el gobernador Martín Buzzi, “ya dio sus resultados el último año, viéndose favorecidas 16 empresa PyMEs, esperando este año con el agregado de nuevas cadenas poder multiplicar estos resultados”.

En tanto, la subsecretaria de Comercio Exterior e Interior, Laura Fernández, señaló luego de la firma del acuerdo que “todos los productores interesados en sumarse a esta iniciativa cuentan con el total apoyo del Gobierno Provincial” agregando que “a través de este Ministerio pueden acceder a herramientas de apoyo para la comercialización, tanto capacitaciones en materia de marketing, envases, packaging, etcétera, como asimismo acceder a la codificación de los productos a través del código de barras que provee el sistema GS1 a nivel nacional a través de un acuerdo existente que permite acceder al mismo a costos diferenciales”.

“Identidad regional”

Los supermercadistas se manifestaron complacidos de poder sumarse a esta iniciativa y colaborar en el desarrollo y profesionalización de las economías regionales.

Maximiliano Peralta, gerente de Carrefour, sostuvo que “es muy importante para nuestra empresa que los productos y la identidad regional se vea reflejada en nuestras góndolas”.

Asimismo, el gerente regional de La Anónima, Gustavo Williams, indicó que “este tipo de convenio contribuye a la profesionalización de las PyMES, formalizando diferentes esquemas de comercialización, packaging y canales de distribución”.

SIGA LEYENDO

En El Manso quieren un mejor trato

image

En la localidad andina dicen que por los problemas de falta de luz no tienen a quién recurrir.

En El Manso quieren un mejor trato

00:07 28/08/2013

Los pobladores están sin luz desde hace dos días y la Ruta 83 está prácticamente destruida.


EL MANSO (AEB).- Sin energía eléctrica desde hace dos días y con la Ruta 83 "prácticamente destruida", pobladores de esta comuna rural volvieron a pedir ayer "la presencia del gobernador para que nos escuche y atienda nuestros reclamos".

Pablo Albornoz, vocero habitual del paraje, destacó que "la última vez que vimos a funcionarios y legisladores rionegrinos fue unos días antes de las elecciones, cuando vinieron a repartir algunos chorizos y promesas, pero después se olvidaron".

Según se pudo establecer, la falta de energía obedece a la falta de combustible en la usina de Río Villegas, dependiente de Edersa, mientras que "ya que es histórica la carencia de una motoniveladora" que repase el camino de 40 kilómetros hasta la frontera con Chile.

"Lamentablemente, quienes se animan a llamar a esta empresa terminan hablando con una computadora y nunca hay una respuesta cierta para reponer la luz. Es una situación que complica a las escuelas, pero más que nada a muchos pobladores rurales que a esta altura del año hacen sus faenas de chacinados. Ni pensar lo que va a ocurrir con el turismo si esto sigue así hasta el verano", se lamentó..

Con todo, Albornoz agradeció "la buena predisposición de los empleados, que aunque llueva o nieve están tratando de dar una mano a la gente, aunque las decisiones no las toman ellos. Es inaudito pensar que se queden sin combustible, tiene que haber algún responsable de hacer las previsiones del caso", valoró.

Sobre el estado del trazado que mantiene la conectividad con la Ruta 40, a unos 60 kilómetros al norte de El Bolsón, el referente reconoció que "parece un campo minado, encima -con las heladas, lluvias y deshielo-, han aparecido zanjones, ojos de agua por todos lados. Para hacer 20 kilómetros demoro casi una hora y medio en una camioneta 4 x 4, para un vehículo chico es prácticamente imposible transitar, a riesgo de quejar encajado", graficó.

"Por la máquina, directamente ya ni averiguamos porque desde hace años que para el gobierno de Río Negro somos el último orejón del tarro", subrayó.

Con todo, reconoció "la falta de compromiso de muchos de los pobladores de El Manso, porque siempre somos los mismos a la hora de poner la cara o firmar una nota, aún cuando reclamamos por nuestros derechos porque -les guste o no-, también somos habitantes de esta provincia".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Argentina Invita: Comarca del Paralelo 42 los recibe

Argentina Invita: Comarca del Paralelo 42 los recibe

Bajo esta consigna de intercambio turístico, El Hoyo estará presente en Chile acompañando la promoción del sector privado de la comarca.

image

Del jueves 29 al sábado 31 de agosto, Claudia Maroni estará representando a la localidad de El Hoyo, en un evento gestionado por GESTUR, con el objeto de promocionar en el vecino país de Chile las distintas ofertas y propuestas turísticas de la Comarca Andina.

La iniciativa “Argentina Invita, Comarca del Paralelo 42º los recibe”, fue gestada por el Grupo Empresario de Servicios Turísticos de Lago Puelo (Gestur) junto a la Cancillería Argentina, a través del Cónsul Argentino, Miguel Ángel Unzueta.

La directora de turismo municipal de El Hoyo, Claudia Maroni estará junto a su colega de Lago Puelo Jessica Robles, acompañando al sector privado en este importante evento de promoción tendiente a captar el entusiasmo de visitar la Comarca Andina del Paralelo 42º a potenciales turistas de Chile .

El encuentro se desarrollará en el Salón Los Notros, del hotel Solace, de Puerto Varas, durante los días jueves,20, viernes 30 y sábado 31 de agosto.

SIGA LEYENDO

/