Luego de emitir su voto, fue de lo primero que se quejaron. El candidato a diputado nacional por el Frente Cívico y Popular, Carlos Whon y la candidata por la misma categoría del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Hilda Fredes, denunciaron robo de boletas. Uno de los casos se registró, según la candidata del MST, en la Escuela 724 de Trelew. El otro caso denunciado por el Frente fue también en la ciudad del Valle. Dicen además desde el socialismo que hubo irregularidades en Lago Puelo. De todas maneras, ambos candidatos destacaron el trabajo del presidente y fiscales de mesa para reponer la boletas.
30/6/09
at junio 30, 2009Apostillas de las Elecciones - Jornda
Publicó:
Enrique Carlos
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Suspenden Calses en Río Negro
Gripe A: declaran la emergencia sanitaria en Río Negro
Desde mañana quedan suspendidas las clases en todos los niveles y modalidades. Regirá hasta el 26 de julio inclusive. La decisión se conoció luego de un encuentro que mantuvieron autoridades sanitarias y educativas de la provincia.
Foto Agencia Viedma
El gobierno provincial decretó, este martes, la emergencia sanitaria en toda la provincia ante el aumento de casos confirmados de gripe A.
La medida implica la suspensión de las clases en las escuelas públicas y privadas en todos los niveles hasta el 26 de julio inclusive.
Desde el gobierno se informó que los comedores escolares cambiarán el servicio por un refuerzo que será enviado a las casas.
Con respecto a los contenidos, a partir de mañana los docentes trabajarán en cartillas para enviar a cada domicilio a fin de hacer un seguimiento de las materias.
Hasta el momento hay un total 11 casos confirmados de gripe A que están en tratamiento. Ayer sumaban seis mientras que en el día de hoy se conocieron cinco más.
Por último se recomendó no organizar eventos o espectáuclos públicos o deportivos en espacios cerrados.
Redacción On Line y Agencia Viedma
Publicó:
Enrique Carlos
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Casa de la Cultura El Bolsón: Comunicado
Informamos que el domingo 05/07 dará comienzo el taller de Juegos y Reciclado en el Barrio Lujan en el horario de 14:00 a 16:00hs.
Inscripciones en casa de la cultura.
Taller El arte del color para niños de 7 a 12 años, se realizará el día 11/07 en el horario de 10:00 a 13:30hs. en la antigua casa de la cultura.
El mismo taller se repetirá en las siguientes fechas: 18, y 25 de julio y 1 de agosto en el mismo horario y lugar.
Taller de arte y color para adultos se dictará los días sábados de 16:00 a 19:00hs. comenzando el día 11/07.
El mismo taller se repetirá en las siguientes fechas: 18, y 25 de julio y 1 de agosto en el mismo horario y lugar.
Para mayor información pueden dirigirse a casa de la cultura - Diagonal Merino 3270 o bien comunicarse al 455322 o vía e-mail: cultura@elbolson.com
Desde ya muchas gracias por la difusión
Dirección de Cultura
Municipalidad de El Bolsón
Publicó:
Radio Malon
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Unter Bolsón: Su postura
Posicionamiento de la UnTER ante la semana de recuperación
El Bolsón.- El conflicto que iniciamos allá por febrero de este año, aún continúa. Pero esta etapa no se puede analizar desde la lógica de la acción directa y mucho menos sin tener en cuenta, o desmereciendo, el triunfo de nuestra lucha.
Recordemos que nuestras medidas de fuerza fueron suspendidas por el mandato de las asambleas de base, que se expresaron en el Congreso de San Antonio Oeste, y fue allí en donde se decidió aceptar lo trabajado en la paritaria de aquel momento. En esa paritaria (insistimos: aprobada por asambleas de base y por el congreso) nos comprometimos a recuperar días y contenidos y el gobierno se comprometía, entre otras cosas, a no realizar descuentos. No tenemos ninguna duda al decir que nuestro deber como afiliados al sindicato es honrar ese compromiso y cumplir con lo pactado en paritarias, respetando el mandato de las bases.
A todas luces nuestra lucha ha dejado grandes logros que aún se siguen produciendo. Uno de los más importantes es estar consolidando este proceso sin un solo día de descuento, rompiendo con la tendencia que el gobierno instaló hace años. El aumento salarial, la recuperación de cargos caídos, el cese de cierre de cargos, la titularización de compañeros y compañeras y la caída de las resoluciones discriminatorias, son solo algunos de esos logros.
Es desde esta perspectiva que encaramos la recuperación y, desde esta misma perspectiva, es que entendemos que todos estamos obligados éticamente a recuperar, más allá de cómo nos hayamos comportado durante la medida de fuerza.
Desde el principio hemos presionado al gobierno para que implemente un solo calendario y sobran las razones para justificar esa posición. Sin embargo el gobierno no ha cedido y se ha posicionado discriminatoriamente en paritarias, emitiendo una resolución (1090) en donde libera a aquellos docentes que no hayan hecho paro. Quienes se opusieron a nuestra medida, si no se suman a la recuperación, profundizarán las disidencias.
Pero no son esos sectores docentes los que nos preocupan. Nos preocupan aquellos sectores que siendo funcionales al gobierno proponen sumarse a los que no pararon, a los que nos criticaron, agredieron y reprimieron, amparados en la consigna: “o recuperamos todos o no recupera nadie” o “nos están castigando” (cual niños que se han portado mal). Un posicionamiento tal, es más de lo que ya hemos visto: la no aceptación y participación en los debates y los consensos y la ruptura de los acuerdos. Son posicionamientos (falsamente) vanguardistas, que detrás de consignas fáciles, evitan irresponsablemente una lectura amplia y compleja de un conflicto profundo, que aún continúa.
Lejos de esas actitudes, muchos compañeros y compañeras, que no pararon porque no fueron nombrados o porque sus cargos habían caído, se sumarán a la recuperación, dando muestras de una entereza política que merece ser resaltada. Y no son corderos que se someten pasivamente al “castigo”. Son compañeros y compañeras que militaron día a día y que conservan la responsabilidad y compromiso que tanto le pedimos a la educación de nuestro país.
Decíamos al principio que el conflicto perdura. Hoy la lucha se da en el terreno del respeto a los acuerdos internos en la organización, como a los acuerdos realizados en paritarias, llevándole a la comunidad un mensaje claro: Somos capaces de ir a una lucha de fondo y somos responsables al momento de respetar y hacer cumplir nuestra palabra. UNTER
Publicó:
Radio Malon
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Maitén: Juicio a 5 Policías por apremios ilegales
Enjuician a 5 policías por apremios
Lunes, 29 de Junio de 2009 20:48
Los hechos que denuncia ocurrieron hace más de un año. Pero igualmente todavía se conmociona y se emociona cuando los recuerda. Eladio Luis Orlando Saavedra, un hombre de 37 años de edad que se domicilia en la calle Soberanía Nacional 442 del barrio Santa Mónica de Trelew, contó a Jornada los episodios ocurridos el 12 de febrero de 2008 en la localidad de El Maitén y que lo tuvieron, junto a dos de sus amigos, como involuntario protagonista e indefensa víctima.
Saavedra comenzó diciendo que “nosotros habíamos viajado desde Trelew a El Maitén para participar de la Fiesta del Trencito. Éramos tres: dos mayores y un menor de 17 años. Era el 12 de febrero del año pasado. Pasó la fiesta, nosotros nos íbamos a venir a Trelew el lunes a la mañana y el amigo que nos había prestado la casa allá, Manrique, nos dice que nos quedemos a comer un asado al mediodía porque no habíamos tenido tiempo de charlar”.
“Entonces –explicó- aceptamos quedarnos porque de paso se iba a limpiar la ruta, íbamos a venir más tranquilos, no iba a haber tanto tránsito. Comimos el asado, a la noche fuimos con mis compañeros al bar ‘Los Muchachos’, estuvimos un rato ahí, salimos del bar y luego regresamos. Ahí había un muchacho que le había robado un vino a una abuela. Nosotros le dijimos que no tenía por qué robarle. Le pagamos un vino a él, que no se alcanzó a tomar, el muchacho se cayó al piso, borracho”.
Continuó relatando que “la señora del bar nos pidió que lo sacáramos a la calle, los sacamos afuera, volvemos adentro y seguimos con la reunión que teníamos adentro. Como a la una de las mañana se abren las puertas del bar y entra la Policía. Nos dicen que pongamos las manos contra la pared. No alcanzo a darme vuelta y apoyar las manos contra la pared cuando me golpean la pierna, caigo al piso, me pisan la cabeza contra el piso, me esposan, me dicen que mire al suelo y me empiezan a pegar. Me sacan golpeando para afuera, quedo en la tierra, ahí me siguen pegando”.
“Me preguntan de quién era el auto blanco que estaba afuera, les digo que es mío, me preguntan por las llaves, les digo que las llaves están puestas, me arrancan la riñonera, el reloj, todo, de las manos y nos tiran arriba de la camioneta”, agregó.
“Arriba de la camioneta –amplió- nos siguen pegando. A mí me pegaban con una cachiporra calculo yo. Lo tiran primero a Alejandro Jones, que queda boca abajo, le queda la cubierta en la cabeza porque no sé si la tiran o no, la cosa es que según él estaba desmayado. Me tiran a mí y al medio lo tiran a Ariel Ap Iwan y cuando él estaba arriba mío le digo que se corriera un poquito. A él le pegaban porque no dejaban que se mueva y a mí me continuaban pegando en las nalgas”.
“Nos llevaron golpeándonos hasta la comisaría. En la comisaría cuando llegamos nos sacan de los pies para afuera, nos arrastran, a mí por lo menos me arrastran y me piden que mirara al piso, que no levantara la vista. Calculo que lo hacían para que no los reconociera. Ahí me meten a la rastra para adentro, me meten por un pasillo. Ahí me pegan a mí y me apartan de mis compañeros. Me vuelven a arrastrar por el pasillo y me llevan por otro, que creo yo que queda frente al calabozo donde los habían metido a los otros y les estaban pegando. A mí me siguen golpeando. Luego quedo en el piso desmayado y cuando me despierto ya no le pegaban a los otros y miro para adelante, para la reja, y estaba Jones parado del lado de adentro, detrás de las rejas. Ya estaban encerrados ellos, pero yo estaba tirado en el pasillo”, memoró.
“Ahí –añadió- le digo a Jones que no aguanto las manos, me están cortando las esposas. Me dice que llame al guardia. Entonces empiezo a gritar y llamo al guardia. Y miro por el pasillo y estaba la puerta entreabierta y él me estaba mirando, pero me ignoró completamente. Así que yo agarré, me arrastré otra vez por el piso y me ignoró otra vez. Me levanté, crucé la puerta y le pedí que me aflojara las esposas. Me dijo que no tenía la llave, seguí insistiendo que me las aflojara porque no las aguantaba más y en eso entran dos policías de afuera y me empiezan a dar otra vez. Me llevan a la rastra y a las patadas por el pasillo otra vez y quedo enfrente del calabozo donde estaban los otros dos. Me pegan con la cachiporra en las manos y yo les pedía que me aflojaran las esposas, que no las aguantaba. Más: en un momento yo les digo ‘rompeme el culo si querés, pero aflojame las esposas porque no las aguanto’. Y en eso que me estaban pegando, me defequé encima”.
“Cuando me defeco encima –comentó- me pegan tres o cuatro patadas más, me sacan las esposas y me meten en el calabozo. Me dejan en el calabozo un rato, no sé qué hora era porque perdí la noción del tiempo completamente, me llevan al hospital, me revisa un médico y me llevan otra a la vez a la comisaría. A los otros muchachos los cambian de calabozo y después me vuelven a llevar al hospital para sacarme sangre, no me dejan limpiar, nada. Me llevaron todo sucio al hospital. Cuando regresamos me dejan lavarme. Me hacen la requisa del auto, me vuelven a meter en el calabozo y después como a las 2 de la tarde nos llevan a la Fiscalía de Esquel, donde nos dicen que nos habían puesto por resistencia al arresto y nos dan la libertad”
Publicó:
Radio Malon
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Quién sucederá al gobernador? Castro y Currilén en la mira
Fuente: El Patagónico
El gran juego seguirá esperando
Mientras Mario Das Neves pareció responder a un acuerdo tácito en su partido para postergar su máxima aspiración política, la UCR recuperó en Chubut el segundo lugar, aunque debió batallar mucho para superar apenas el 18%. Entre los principales aspirantes a la Gobernación por el oficialismo, los intendentes se sacaron chispas y a Buzzi y Eliceche se les sumaron nuevos contendientes. En Comodoro, los electores respaldaron tanto las gestiones de Das Neves como la de Martín Buzzi. “Vamos a tener una fuerte consideración nacional”, dijo Mario Das Neves. “Vamos por más”, coincidieron en señalar Martín Buzzi y Carlos Eliceche. | CAMINO A RAWSON SALIR DE TERAPIA |
Publicó:
Radio Malon
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Aumento a jubilados Rionegrinos
VIEDMA (AV).- Unos 10 mil jubilados docentes rionegrinos tendrán un importante aumento en sus remuneraciones de julio, que se abonarán a partir de esta semana.
Anses aplicará un índice de actualización a partir de 1995 que se transformará en aumentos medios del 30 al 60 por ciento, algunos superarán el 100 por ciento. Este sistema se contemplará a partir de marzo, entonces los incrementos de los cuatro meses anteriores se abonarán con las jubilaciones de agosto.
Los jubilados docentes recibirán, además del aumento, un retroactivo a percibir en agosto.
Este diseño de la movilidad salarial docente se computará en referencia al primer haber de la pasividad y al monto resultante se le deben descontar los incrementos aplicados por Anses en los últimos años. El resultado mayormente origina subas, pero puede determinar bajas. Ahí, el organismo previsional garantiza el actual haber para evitar reducciones.
Para el futuro, la resolución de Anses establece que el cálculo del coeficiente de actualización a partir de setiembre próximo se efectuará tomando como base las variaciones acumuladas en el semestre enero-junio del año en curso y para marzo de 2010, y en lo sucesivo julio a diciembre del año anterior.
El coeficiente de los aumentos se aplicará sobre haberes a partir de marzo del año 1995, absorbiendo los suplementos por movilidad, el estipulado por el decreto 137 que creó un régimen especial a fin de abonar diferencias salariales, y la correspondiente a la Ley N° 26.417 de Movilidad Jubilatoria.
Hace algunos meses, la CTERA ya había anticipado esta aplicación a partir de un acuerdo que se formalizó con la Secretaría de Seguridad Social, la Anses, el Ministerio de Educación y la CTERA, acordándose aprobar un nuevo coeficiente de variación salarial extendiéndose a los adicionales mencionados.
Para la aplicación de estos índices se tomaron en cuenta la fecha de alta del ingreso a pasividad y el haber que tenía el docente a esa fecha. Una vez aplicado dicho coeficiente sobre los haberes, el resultado se lo comparará con lo liquidado en el mensual de este mes. En general, el número de esa ecuación resultó superior a lo que venía percibiendo el beneficiario. En algunos casos, se supera el 100 por ciento pero promedia entre el 30 y 60 por ciento. En otros casos establece un valor inferior, pero Anses mantendrá la remuneración actual.
El organismo difundió ciertos ejemplos. Un beneficiario jubilado en marzo de 1995, con un inicial de 723 pesos y que actualmente cobra 1.198 pesos. La aplicación del coeficiente arroja un haber jubilatorio en julio de 2.807 pesos. La característica del caso arroja un alto porcentaje de aumento ya que se remonta al mayor coeficiente de aplicación, tratándose de 1995. Los jubilados con fecha de pasividad anteriores también tendrán ese índice a marzo de ese año. En muchos casos, los jubilados docentes rionegrinos deberán esperar las liquidaciones.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 30, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte