7/7/09

Titulares de El Ciudadano 07/07

Refuerzan medidas en El Bolsón por la Gripe A

Habrá algunos cambios  y se prevén medidas de contención por tres meses

Coopetel no será intervenida, según lo manifestó su presidente Miguel Gabetta

Así lo habría determinado el Juez Federal Leónidas Moldes en a causa de la cooperativa.

Con respecto a la decisión del juez, Gabetta, se mostró contento y opinó que es una forma de llevar tranquilidad a los socios, y los trabajadores de la cooperativa.

Las lluvias en la localidad trajeron algunos trastornos

A pesar de que la nieve llegó a los cerros en una ración algo escasa para lo que va del año, las lluvias en la localidad volvieron a provocar los mismos trastornos que ocurren cada vez que caen algunas gotas y para los transeúntes es imposible cruzar la calle.

Diversos tipos de problemas se han suscitado en el día de ayer en las calles y rutas de la zona, que con mucha cantidad de agua se volvieron peligrosas para peatones y automovilistas.

Cultura informa sobre actividades

La casa de la cultura  recuerda a los alumnos del Curso de Italiano que se encuentra al cobro la cuota correspondiente al mes de Julio.
A aquellos que aun adeuden la cuota del mes de Junio se les ruega que se acerquen para regularizar su situación.

En Chubut disminuyeron consultas de gripe en los principales hospitales

La difusión de diferentes medidas de prevención y control relacionadas a la Gripe A, junto a la puesta en funcionamiento de espacios específicos en centros de salud, guardias de hospitales y consultorios externos para la atención de patologías respiratorias, permitieron una significativa disminución de consultas en los diferentes hospitales de la provincia respecto a las cifras registradas en semanas anteriores.

SIGA LEYENDO

dos ambulancias al Hospital de El Bolsón y Villa Regina

Fuente: El Ciudadano

Más de dos millones de pesos entregados por el plan nacer

El Plan Nacer entregó más de dos millones de pesos a los efectores de la red pública de salud que facturaron las prestaciones realizadas a los más de 15.000 beneficiarios inscriptos. Los fondos obtenidos se destinan a mejorar o ampliar el lugar de atención, comprar equipamiento médico o capacitar al personal vinculado a la temática materno infantil.
Estas compras optimizan tanto la calidad de atención como el trabajo cotidiano de los integrantes de los equipos de salud. Los recursos complementan los aportes que el Ministerio de Salud provincial destina al sistema sanitario.
Actualmente facturan las 34 áreas programas que, a través de las transferencias recibidas, pueden mejorar la capacidad resolutiva de los problemas de salud de su población a cargo.
Plan Nacer
El Ministerio de Salud de la Nación promueve el Plan Nacer como un programa de transferencias de recursos para mejorar la situación sanitaria de las provincias, en el marco del Plan Federal de Salud.
Desde hace más de cuatro años se desarrolla en las regiones del NEA y NOA de nuestro país. El Plan Nacer se implementó en nuestra provincia a mediados de 2007 bajo la premisa de disminuir el componente sanitario de la morbimortalidad materno infantil.
La población objetivo del Plan Nacer está constituida por: embarazadas, puérperas  y niños y niñas menores de 6 años sin obra social.
Los efectores de la red pública de salud se adhieren a este programa, a través de un convenio de gestión y administración,  y comienzan a recibir recursos por las prestaciones que realizan a los beneficiarios del Plan Nacer. La atención que reciben no se diferencia de la que se brinda habitualmente, cumpliendo los lineamientos de atención materno-infantil.
Las compras
Los efectores adheridos a este programa materno infantil que iniciaron el circuito de inscripción-prestaciones-facturación realizaron mejoras y compras con el dinero.
Por caso, en Cinco Saltos acondicionaron el sector de pediatría, compraron distintos elementos para el área materno infantil y colocaron aire acondicionado tanto en el Hospital como en los centros sanitarios.  Sierra Grande amplió el servicio de kinesiología y fisioterapia; en Maquinchao se reparó y acondicionó el puesto sanitario rural El Caín y Cipolletti adquirió un videocolposcopio.
Además, un Centro de Atención Primaria de Conesa construyó una medianera; otros lugares compraron impresoras, computadoras, balanzas, otoscopios, tensiómetros, detectores de latidos fetales, escritorios, sillones, etc.
Además del funcionamiento interno que propone la implementación del Plan, esto es: transferencia de recursos por resultados, Nación se comprometió a entregar equipamiento a los efectores para potenciar sus tareas.

En el marco del convenio firmado entre la provincia y Nación se entregaron recursos informáticos y dos ambulancias al Hospital de El Bolsón y Villa Regina.

Asimismo, se otorgó un ecógrafo portátil al hospital de Cinco Saltos. El nosocomio de Viedma recibió una incubadora de transporte y General Roca un equipo de RX portátil y un autoclave para biberones.
Por otra parte, los hospitales de Catriel, Campo Grande, Cinco Saltos, Fernández Oro, Allen, Cipolletti, El Cuy, Cervantes, Huergo, Villa Regina, Roca, Chichinales, Chimpay, El Bolsón, Bariloche, Viedma, Choele Choel, Luis Beltrán, Belisle, Lamarque, Conesa, Valcheta, Guardia Mitre, Pilcaniyeu, Río Colorado,  San Antonio, Las Grutas, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Comallo,  Maquinchao, Ñorquinco,  y Jacobacci recibieron camillas ginecológicas, pediátricas y nebulizadores, vitrinas, cajas de curación, ficheros y otros elementos.

SIGA LEYENDO

Titulares Noticias de El Bolsón 07/07

COMUNICADO DE SITUACIÓN DE INFLUENZA A H1N1

lunes, 06 de julio de 2009

Se informa sobre la situación actual de la evolución de la pandemia de la nueva gripe A en El Bolsón al dia 6 de julio:
1. Ayer llegó el primer resultado del Instituto Malbrán de un caso sospechoso de hace 12 días, confirmando que fue una Influenza A H1N1. Esta persona ya esta dada de alta, sin haber contagiado a ningún contacto cercano.
2. Ayer a la madrugada falleció una persona de una infección respiratoria aguda grave durante su derivación a Bariloche. Desde hace una semana, toda infección respiratoria aguda grave es considerada como sospechosa de gripe A.  A esta persona le fue tomada muestra para análisis y enviada al Malbrán, junto con una muestra para hantavirus, para confirmar o descartar estas dos patologías.

EL GOBERNADOR SAIZ SE REUNIÓ CON EL EMPRESARIADO DE BARILOCHE

lunes, 06 de julio de 2009

El Gobernador Miguel Saiz, se reunió hoy en San Carlos de Bariloche con el empresariado local para informar aspectos que hacen a la emergencia sanitaria dispuesta en la Provincia ante la situación de la Influenza A. Además de escuchó las inquietudes del sector ante la inminente temporada invernal.

NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO EN EL HOYO

lunes, 06 de julio de 2009

El intendente municipal de la comuna de El Hoyo, Mario Breide presento al nuevo secretario de gobierno Damian Imperiale, un joven que no ha militado en ninguna fuerza política según se expreso pero es el perfil que el intendente le quiere dar a la función, “prevalecer el profesionalismo y la idoneidad sobre los compromisos partidarios”, expreso Breide.

Modificado el ( lunes, 06 de julio de 2009 )

Advierten sobre la fabricación de alcohol en gel

lunes, 06 de julio de 2009

El delegado del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos de Río Negro, Aldo Neñer, transmitió preocupación por la fabricación de alcohol en gel en algunas farmacias de Bariloche. Señaló que las farmacias no están autorizadas a fabricar productos “a granel” y una mala combinación podría dañar la piel. Advirtió sobre los abusos de precios.

Modificado el ( lunes, 06 de julio de 2009 )

Falleció en Valcheta, María Inés Kopp,la madre de Daniela Cardone

lunes, 06 de julio de 2009

En la jornada de hoy, apareció el cuerpo sin vida de María Inés Kopp, la directora del Museo de Valcheta. Kopp es además la madre de la modelo Daniela Cardone y abuela de la actriz Brenda Gandini.

ANTE LA SUSPENSION DE CLASES APRENDER EN CASA ES LA OPCION

lunes, 06 de julio de 2009

Ante la suspensión de clases dispuesta por el Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro noticiasdelbolson les acerca a sus lectores algunas opciones para que los niños sigan aprendiendo pero en casa.

EL CONCEJO DELIBERANTE DE EL BOLSON CESA SUS ACTIVIDADES PARCIALMENTE

SIGA LEYENDO

Efemérides 07/07

Efemérides 07/07

1923 Nace en El Galpón (provincia de Salta), el notable guitarrista, compositor y cantor Eduardo Falú, autor de la música de difundidas composiciones populares como "Romance de la muerte de Juan Lavalle", "La Candelada", "Tonada del viejo amor" y "Llanto por el Chacho".

1950 Muere en Buenos Aires el notable poeta Baldomero Fernández Moreno, autor de obras como "Las iniciales del misal", "Aldea española", "Campo argentino", "Versos de Negrita", "La Patria desconocida" y "Parva". Nació en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1886.

1963

Día de la Conservación del Suelo

Establecido por el decreto 1574 del Poder Ejecutivo Nacional en 1963.

VER TODAS LAS EFEMÉRIDES CON LINKS E IMÁGENES

SIGA LEYENDO

6/7/09

Prensa: Casa de la Cultura El Bolsón

Se comunica a todos aquellos interesados que se dio comienzo con los siguientes talleres:

Segundo nivel  y nivel inicial de Talabartería dictado por Eleuterio Aguilar, inició el día 17/06 de 14:00 a 17:00 en la antigua casa de la cultura.

Taller de talla  y construcción de objetos en madera,  dictado por Rubén Rodríguez, que dio comienzo el día 16/06 en la antigua casa de la cultura de 17:30 a 19:30hs.

Taller de Tango dictado por Carlos Durante, comenzó el día viernes 12/06  en el horario de 18:30 a 20:30 en la antigua casa de la cultura.

Taller de Teatro dictado por Gustavo Olivera  comenzó el día 16/06  en el horario de 20:00 a 22:00.En la antigua casa de la cultura.

También informamos que el domingo 05/07 dio comienzo el taller de Juegos y Reciclado, dictado por Sabrina Cortez en el Barrio Lujan de 14:00 a 16:00hs.

Inscripciones en casa de la cultura.

Taller El arte del color dictado por Vivi Torres Curth, para niños de 7 a 12 años, se realizará el día 11/07 en el horario de 10:00 a 13:30hs. en la antigua casa de la cultura.

El mismo taller se repetirá en las siguientes fechas: 18, y 25 de julio y 1 de agosto en el mismo horario y lugar.

Taller de arte y color para adultos se dictará los días sábados  de 16:00 a 19:00hs. comenzando el día 11/07.

El mismo taller se repetirá en las siguientes fechas: 18, y 25 de julio y 1 de agosto en el mismo horario y lugar.

Taller Básico de Instalaciones Eléctricas, dictado por Marcelo Willhuber, dará comienzo el día 11/07  de 13:30 a 16hs. en la antigua casa de la cultura.

Curso de Pre- parto se realiza todos los miércoles de 17 a 19hs. Dictado por la Sra... María Vergara.

Para mayor información pueden dirigirse a casa de la cultura - Diagonal Merino 3270 o bien comunicarse al 455322 o vía e-mail: cultura@elbolson.com


La casa de la cultura recuerda a los alumnos del Curso de Italiano que se encuentra al cobro la cuota correspondiente al mes de Julio. A aquellos que aun adeuden la cuota del mes de Junio se les ruega que se acerquen para regularizar su situación.

Horarios Antigua Casa de la Cultura

Horarios Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
8 a 9            
9 a 10            
10 a 11           /Taller el Arte del Color
11 a 12           Taller el Arte del Color
12 a 13           Taller el Arte del Color
13 a 14           Taller el Arte del Color/
14 a 15     Talabartería     Taller de electricidad
15 a 16   Ensayo banda de Rock Talabartería Ensayo de Rock   Taller de Electricidad
16 a 17   Ensayo banda de Rock Talabartería Ensayo de Rock   Taller El Arte del Color
17 a 18     Pre- Parto     Taller El Arte del Color
18 a 19 /Tango   Pre- Parto /Danza del vientre Tango/ Taller El Arte del Color
19 a 20 /Tango   Canto Danza del vientre Tango/ Tango
20 a 21   Teatro Canto/ Danza del vientre   Tango/
21 a 22   Teatro   Danza del vientre/    

 

Lengua Mapuche realiza un receso hasta Octubre.

Referencia: / significa que esta hasta la mitad de hora: ej..:  /Tango: 18:30 a .Tango/ :20:30hs.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Policía fallecido analizan si padecía el virus de la influenza A

Analizan si el policía de Bolsón murió de gripe A

Su muerte se produjo a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, pero había sido derivado el sábado a la ciudad de Bariloche con los síntomas característicos de la gripe porcina.

Un oficial de policía falleció este fin de semana en el hospital de Bariloche y ahora analizan si padecía el virus de la influenza A.

El hecho conmocionó a la comunidad cordillerana porque el funcionario era ampliamente conocido y gozaba del aprecio general. Su muerte se produjo a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, pero había sido derivado el sábado desde El Bolsón con los síntomas característicos de la gripe porcina.

Asimismo, se informó que otros dos efectivos de la comisaría 12° presentaban iguales complicaciones, pero fueron evolucionando con el transcurso de las horas.

El fallecido es Federico Espinosa, de 34 años, quien estaba radicado en la ciudad desde hace unos 5 años y tenía hijos de corta edad. Su aspecto robusto y la simpatía con que trataba a los vecinos le granjearon rápidamente la consideración popular, que lo conocía como “El Toco".

El brote epidémico obligó ayer a una reunión urgente del comando de emergencias y los responsables sanitarios adelantaron que desde hoy “se inicia la fase de mitigación”, toda vez que “el virus está circulando entre nosotros, ya no por casos traídos de Buenos Aires o del exterior, sino de persona a persona y que no han salido del pueblo”, explicaron.

En relación al caso fatal, Juan Cruz Astellarra, médico epidemiólogo del hospital local, indicó que el traslado a Bariloche se decidió “debido a una infección respiratoria aguda grave, que hoy indica que es caso sospechoso de gripe A. Fue tratado de esta manera y se inicio el tratamiento, pero lamentablemente falleció en muy pocas horas. Se le han tomado muestras que están yendo hacia Buenos Aires”, completó.

Otros dos casos positivos fueron detectados en la localidad chubutense de El Hoyo, la semana pasada, pero ambos pacientes mejoraron con el tratamiento indicado y ya están de alta.

Agencia El Bolsón de diario Río Negro

SIGA LEYENDO

Están contentos en la Hoya

La Hoya arrancó la temporada llena de nieve

La nieve llegó en cantidad al Centro de Esquí.

(

Esquel) - Se acumularon 30 centímetros en la base y se trabaja para dejar al Cerro ciento por ciento operable. El pronóstico de nevadas podría extenderse algunos días. “Estamos muy contentos”, aseguró Diego Alonso gerente del CAM quien además destacó el acto de oficial apertura del Centro de Esquí.

A veinticuatro horas de la apertura oficial del Centro de Actividades de Montaña La Hoya la nieve dijo presente. En la jornada de ayer se acumularon treinta centímetros de nieve en la base. La información fue confirmada por Diego Alonso gerente del CAM quien en diálogo con Jornada se mostró muy contento por el clima imperante.
Alonso resaltó que “tuvimos una nevada importantísima con más de treinta centímetros de nieve en la base”. Además mencionó que el pronóstico de nieve “se extiende hasta mañana (por hoy) y podría ser intenso. También están pronosticadas nevadas para el resto de la semana”.
El gerente del CAM también informó que “las máquinas están trabajando para dejar al Cerro ciento por ciento operable” y agregó que los trabajos demandarán unos pocos días. 
Alonso también destacó el desarrollo del acto oficial de apertura del CAM que además tuvo como actividades paralelas la presentación de Iván Noble y el evento deportivo del Rugby Extreme. “Estamos muy contentos con la llegada de la nieve y con el acto de ayer (por el sábado), la inauguración fue muy buena”.             
Entre los aspectos destacables del acto de apertura del Cerro se puede mencionar la presencia de un stand de la Dirección de Turismo de Trevelin. Y sobre ello dialogó con Jornada Alberto Williams titular del área “en la gestión anterior había ya un contacto fluido con el Cerro”. Y agregó que “hace algunos años había un stand con informantes de la Dirección de Turismo para complementar y orientar en servicios a la gente que viene a disfrutar del atractivo principal que es el esquí y que en el caso de que no se pueda subir por mucho viento u otra causa, es bueno que el turista sepa que además de lo que puede encontrar en Esquel, también se puede tomar el té en Trevelin o realizar la visita en los museos”.   
Al ser consultado respecto del nivel de reservas para la temporada de invierno comentó que “hasta la semana pasada había consultas, pero no concreciones. Hasta el viernes recibimos muchas consultas vía telefónica y e-mails con datos concretos porque ya están confirmando que vienen desde Santa Fe, Buenos Aires, Río Gallegos y Caleta Olivia”.
Williams mencionó que, de todas maneras, “todo es una gran incertidumbre con todo este problema de la Gripe A, no sabemos qué es realmente lo que puede llegar a ocurrir, pero en la provincia hubo muy pocos casos y la situación está siendo bastante bien monitoreada. El hecho que el foco más importante está allá quizás a la gente no le preocupe salir a la patagonia y esperamos tener una temporada exitosa después de haber sido tan castigados por la naturaleza”

Fuente: Jornada

SIGA LEYENDO

/