13/7/09

Por turbulencia no aterriza el Gobernador en Esquel. Suspenden actividades

Das Neves postergó todas sus actividades en la cordillera

Las condiciones climáticas reinantes en Esquel impidieron este sábado arribar al gobernador a la ciudad cordillerana. El mandatario se iba a reunir con los intendentes de las principales ciudades de la provincia y firmaría contratos de obras por más de 3,5 millones de pesos.

Debido a las condiciones climáticas reinantes este sábado en Esquel que impidieron que el gobernador Mario Das Neves arribara a esa ciudad cordillerana, quedó postergada la realización del acto en el que se preveía la firma de contratos para ejecutar obras en ocho localidades de la provincia por un valor cercano a los 3.500.000 pesos en total.
Sin embargo la rúbrica de estos acuerdos se realizará en los próximos días en horario y lugar a confirmar. Cabe recordar que se trata de obras enmarcadas en los Programas Hábitat Rural Chubut y de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROMHIB) que son canalizados a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano los que concretamente permitirán iniciar trabajos en Lago Puelo, Epuyén, Corcovado, El Maitén, Gobernador Costa, Río Pico, Trevelin y José de San Martín.

Los acuerdos prevén la construcción de viviendas bioclimáticas en zonas rurales, cordones cunetas y veredas, iluminación de plazas, extensión de red cloacal en barrios y casas tuteladas, entre otras.

Servicio Informativo de Lu17

SIGA LEYENDO

Replica a Lorenzo por director de Bosques (Sirex)

PERALTA RESPONDIÓ AL LEGISLADOR RADICAL

“Lorenzo no respetó los códigos políticos”


El director de Bosques y Parques de la provincia, Manuel Peralta, consideró que el diputado radical Carlos Lorenzo “no respetó los códigos políticos” al salir a hablar y criticar al organismos sobre la situación que se presenta en los bosques de la cordillera sobre la problemática del Sirex.


“Ya estaba dado el acuerdo para que los equipos técnicos de la Dirección de Bosques fueran a dar las precisiones que se necesitaran sobre el tema y lo correcto era esperar a tener esa información para luego sacar las conclusiones, por lo que creo que lo dicho por Lorenzo fue un ataque personal que no se justifica, para buscar un efecto mediático cuando estamos hablando de una cuestión seria”, expresó Manuel Peralta, quien brindó  una conferencia de prensa a fin de responder a las imputaciones del diputado radical Carlos Lorenzo, quien asegura  que la plaga del Sirex se encuentra descontrolada en los bosques de la cordillera y que la actual gestión de Peralta en dicho organismo, no hizo nada para combatirla.
En este aspecto, Peralta hizo una reseña histórica del Sirex, recordando que fue detectada como “plaga” en 1993.
“Es decir que cuando llegamos a la gestión, hacía diez años que estaba instalada la avispa del Sirex en el noroeste donde las plantaciones estaban desmanejadas o sin manejo, con un alto grado de infestación. Por lo tanto al asumir esta gestión, nos abocamos rápidamente a esta temática dentro del marco de la ley aprobada en el 2004, decretos reglamentarios y normas que nos decían cómo debíamos trabajar”.
Apuntó que en principio se crearon los equipos técnicos, luego brigadas de detección, control y monitoreo y se relevó toda la provincia, “y en función de ese relevamiento general se establecieron distintas formas de atacar la plaga”.
Expresó, como ejemplo, que en el noroeste, “por el alto grado de infestación, se  particularizó el trabajo en las zonas que todavía tenían bajos índices de infestación, creando un área protegida”.
A su vez, indicó que ese trabajo incluyó a otros organismos técnicos, municipios y productores, “y nos ha dado buenos resultados”, precisó.
Peralta, en contraposición a lo dicho por Lorenzo, señaló que la cantidad de superficie afectada por la avispa Sirex, “se ha venido reduciendo o controlando. No hay un estallido de la plaga que afecte a todos los bosques de la provincia; de ninguna manera es cierto, como tampoco es cierto que la propia provincia esté instalando la plaga en diversos sectores vendiendo madera infestada, eso sería una locura. En El Maitén se bajó un 50% la cantidad de superficie afectada, en Río Pico se lo detectó y erradicó muy rápidamente”.
Sobre la política de extracción y comercialización de madera en la comarca del paralelo 42, el funcionario indicó que se creo un Plan de Manejo que permite manejar la plantación, bajar los índices de peligros de incendio, luchar contra el Sirex y a su vez sacar productos buenos para el sector de la foresto industria, “en un proceso absolutamente transparente mediante licitación pública en un marco totalmente legal. Cuando llegamos nosotros no había nada de esto, ningún orden normativo” dijo.

SIGA LEYENDO

Policial rionegrina no fue notificada sobre medidas contra influenza

Reclaman prevención para la policía

VIEDMA (AV)- Los efectivos de la Policía rionegrina aún no fueron notificados sobre las medidas de prevención contra el virus de la Influenza A H1N1, según denunció el Centro Provincial de Retirados y Activos de esa fuerza de seguridad.

Un reclamo trasladado al gobernador Miguel Saiz reitera la preocupación que existe en las filas de los efectivos ya que no fueron dotados de barbijos ni elementos de limpieza adecuados para higienizar adecuadamente las instalaciones donde cumplen sus actividades en forma permanente.

La nota entregada en la Casa de Gobierno por su presidente, Ricardo Sánchez, indica que "no queremos otro Policía fallecido" en referencia a los casos del oficial Federico Espinosa y el comisario de Bomberos, Jorge Lavezzo, cuyos decesos si bien no confirmados, se supone que fueron causados por complicaciones de la gripe A.

Insiste en que "es una obligación del Estado brindar los medios adecuados" evitándose todo tipo de riesgo tanto para el personal como su núcleo familiar.

Hasta ayer se mantenía en 41 la cifra de contagios, de acuerdo al último reconocimiento del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro.

De estos casos positivos, 11 son de Bariloche, 10 de Cipolletti, seis de Viedma, cinco de General Roca, cuatro de San Antonio Oeste, tres de Sierra Grande y el resto se reparten entre El Bolsón y Fernández Oro.

SIGA LEYENDO

Efemérides de la Fecha

Efemérides 13/07

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1842 Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, profesor, legislador, orador y militante católico José Manuel Estrada, autor de "La política liberal bajo la tiranía de Rosas". Falleció en Asunción (Paraguay) el 17 de septiembre de 1894.
1862 Se inaugura en la ciudad de Buenos Aires, en la plaza del Retiro (actual plaza San Martín), el monumento al general José de San Martín, del escultor francés Luis Daumas.
Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
1992 Día Nacional de las Telecomunicaciones

Verlas completas con links e imágenes

SIGA LEYENDO

Titulares Noticias de El Bolsón

DOS INCENDIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA EN EL BOLSÓN

domingo, 12 de julio de 2009

Con una diferencia de pocas horas se produjeron dos incendio en la localidad de El Bolsón, el primero ocurrió en el barrio Obrero entrada la noche, mientras que el segundo en plena madrugada y afecto a una vivienda del barrio Esperanza.

NO AL PROYECTO DE REPUDIO DE LA EDIL HUBE EN EL BOLSÓN SI AL DE MEDICAMENTOS

domingo, 12 de julio de 2009

El proyecto presentado sobre tablas por la edil del PAÍS Teresa Hube trataba sobre repudiar los hechos ocurridos en el despacho del intendente con un notero de CQC que son de público conocimiento, no prospero en la votación ya que se necesitan 4 votos positivos de los 7 para avanzar y solo obtuvo 3 positivos dos ediles se abstuvieron de votar y dos votaron negativo. Mientras el proyecto de la eddil Maggi sobre control de medicamentos en la localidad fue aprobado por unanimidad.

Leer más...

Los medios y la pandemia

domingo, 12 de julio de 2009

Los autores analizan la cobertura periodística en torno de la gripe A desde tres dimensiones: la económica, la epidemiológica y la social. Y muestran cómo el discurso de los medios es funcional a la medicalización y la biopolítica.

Por Hugo Spinelli, Marcio Alazraqui y Anahí Sy *, enviada por el doctor Pedro Watters.

Leer más...

Empresarios y sindicalistas hoteleros y gastronómicos acuerdan no realizar despidos

domingo, 12 de julio de 2009

En un inédito acuerdo, referentes de la Asociación Hotelera Gastronómica, la Federación del mismo sector, y la Unión de Trabajadores Hotelero Gastronómicos de Bariloche, acordaron sostener unos 7 mil puestos de trabajo, al margen del impacto económico de la crisis turística por la Influenza A.

Leer más...

Nación postergaría un año el cobro de aportes previsionales al sector turístico

domingo, 12 de julio de 2009

El gobierno nacional propuso al empresariado local, a través del senador Miguel Pichetto, postergar por 360 días el pago de los aportes previsionales de los trabajadores del sector turístico, como alternativa para apaciguar el impacto de la Influenza A en la temporada. Intentarán extender el beneficio al impuesto a las ganancias y requerirán en Buenos Aires la baja en combustibles y la devolución del iva al turismo internacional.

Leer más...

ABREN LOS LOCALES BAILABLES Y CONFITERÍAS EN EL BOLSÓN

sábado, 11 de julio de 2009

Luego de arduas reuniones mantenidas entre el COE y distintos referentes de comercios locales se determino que no se cerraran los lugares de concertación masiva, queda el compromiso de cada titular en observar las medidas de seguridad que se deberán observar. Para tal fin se han determinado para cada rubro cuales son las medidas a instrumentar, conózcalas a todas.

Vea todos los videos.

Modificado el ( sábado, 11 de julio de 2009 )

Leer más...

COMUNICADO DEL MINISTERIO DE SALUD DE RIO NEGRO

sábado, 11 de julio de 2009

El Comité de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro se ha sentido en la necesidad de responder a lo publicado por el diario Noticias de la Costa en su edición del día sábado 11 de julio de 2009 bajo el título “Salud tiene su propio INDEC para la gripe A”

Leer más...

GRIPE A

sábado, 11 de julio de 2009

Video explicativo.

Las manos limpias ayudan a prevenir la influenza

Modificado el ( sábado, 11 de julio de 2009 )

ES OFICIAL EL PRIMER FALLECIDO DE GRIPE A EN RIO NEGRO

sábado, 11 de julio de 2009

Se trata de un niño de 6 años de edad oriundo de Cipolletti que falleció en el nosocomio de Neuquén, el hecho ocurrió hace nueve días, la confirmación se conoció hoy en horas de la mañana, mientras que en el resto de la provincia se siguen esperando los resultados del Malbran que confirmarían mas fallecimientos.

Leer más...

Probable muerte por H1N1 en Choele

sábado, 11 de julio de 2009

Una mujer joven falleció en Choele Choel, el domingo pasado, posiblemente como consecuencia de un cuadro de Gripe A. 

Leer más...

El jefe de bomberos murió a consecuencia de gripe A

sábado, 11 de julio de 2009

El Jefe del Departamento de Bomberos de la provincia de Río Negro, Jorge Erasmo Lavezzo, falleció ayer por la tarde a causa de una neumonía bi-pulmonar provocada por la presencia del virus influenza A (H1N1).

Leer más...

OBRAS PARA LOCALIDADES DEL NOROESTE CHUBUTENSES

sábado, 11 de julio de 2009

El gobernador Mario Das Neves presidirá este sábado en Esquel la firma de contratos para ejecutar obras en ocho localidades de la provincia por un valor cercano a los 3.500.000 pesos en total, en el marco de un acto que se desarrollará a partir de las 14 horas en el Salón de Bellas Artes de ese municipio.

Leer más...

SE LICITÓ LA OBRA DE ASFALTADO URBANO DE 30 CUADRAS EN MAQUINCHAO

sábado, 11 de julio de 2009

El secretario general de la Gobernación de Río Negro, Francisco González, presidió ayer en Maquinchao junto al intendente de esa localidad, Marcos Pérez, el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas correspondientes a la licitación pública para la obra de asfaltado urbano de más de 30 cuadras. La obra demandará una inversión superior a los ocho millones de pesos.

Leer más...

DAPA EL BOLSÓN INFORMA

sábado, 11 de julio de 2009

Cronograma de salidas rurales del equipo de salud del Hospital de Área de El Bolsón:

Leer más...

Los desafíos de la izquierda ante el accionar de la derecha

sábado, 11 de julio de 2009

 

Más allá del resultado valioso de sectores avanzados y de la elección de algunas personalidades notables que van a ingresar al Parlamento, lo esencial es que los grandes ganadores son distintos personajes de la derecha. Este sector ha cumplido su objetivo general de avanzar en la política de desgaste y demolición del gobierno, y se dispone a capitalizar y desarrollar su éxito. Conviene analizar la situación argentina muy vinculada a los sucesos de Honduras, que coinciden en su inicio con el desarrollo del acto electoral de medio mandato en nuestro país, el 28 de junio. 

(Por Patricio Echegaray, secretario general del Partido Comunista)

Leer más...

Pichetto en Bariloche con empresarios.....

sábado, 11 de julio de 2009

 

Imagen de archivo.

En un encuentro realizado hoy en la Cámara de Turismo entre Pichetto y el empresariado local, el senador trasladó la voluntad de Nación de postergar por un año el pago de los aportes patronales. “Intercambiamos opiniones sobre el impacto de la gripe en la ciudad, ante una evidente pérdida del turismo internacional, particularmente brasilero, que registra una caída cercana al 65 por ciento”, comentó Pichetto.

SIGA LEYENDO

MOVIMIENTO POR EL BOLSÓN: Comunicado

COMUNICADO DE PRENSA

domingo, 12 de julio de 2009

MOVIMIENTO POR EL BOLSÓN: Marcelo Contardi, Aldo Cornelio; Patricia Terraza
MID: Martín Cruz
Unión PRO: César Vázquez

Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial noticiasdelbolson. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
El siguiente es un comunicado recibido en nuestro medio emanado desde varias vertientes políticas, en relación al los hechos ocurridos la semana pasada en el despacho del intendente Romera con un periodista de CQC. Vergüenza ajena
Los firmantes, actores políticos de nuestra localidad, manifestamos nuestro más enérgico repudio a los hechos que protagonizó el Intendente Oscar Romera en ocasión de la entrevista del programa CQC y sus declaraciones posteriores.
La institucionalidad que ejerce Romera va más allá de si él es "calentón", como se define a sí mismo. El Intendente representa a El Bolsón, y debe hacerlo con la dignidad que le corresponde.
En estos hechos manifestó concluyentemente el componente violento que forma parte de su personalidad y también de quienes salieron a respaldarlo con argumentos sectarios y excluyentes.
Quedó en claro que Romera utiliza la fuerza como medio de “argumentación”, y por lo tanto su actitud da pie a las sospechas de la comunidad sobre hechos recientes ocurridos en nuestra localidad.
Se demostró frente a las cámaras y a varios testigos que el Intendente no tiene pruritos en declararse violento y agresivo. No sólo lo hizo sino que reivindicó su conducta como parte esencial de su forma de ser, y es claro que esto se trasluce también en sus actos de gobierno.
En cuanto a los argumentos falaces que reivindican a los "nacidos y criados" con un derecho especial para decidir por el total de la comunidad, queremos recordarles que al acta de fundación de El Bolsón la firman 3 españoles, 2 sirios y un argentino de San Juan. No hubo ningún NYC en los orígenes de esta comunidad. Por tanto quien le niega el derecho a opinar a quien no ha nacido acá, se lo esta negando también a sus padres o a sus abuelos, que fueron quienes eligieron por sus medios y razón vivir en este hermoso lugar.
En favor de no generar divisiones profundas en nuestra comunidad, que nos contiene a todos, pedimos se deje de usar la condición de lugar de nacimiento como elemento de diferenciación.
El Bolsón de todos necesita dirigencia que conduzca y se ocupe de hacer crecer a esta comunidad.
Necesitamos generar hechos que nos fortalezcan como destino turístico y no espanten a nuestros posibles visitantes e inversores.
Necesitamos acciones para el sector productivo, cada vez más abandonado y desprotegido.
Necesitamos gestiones para lograr la obra pública que nos permita solucionar el problema energético, que asfalte caminos, que le de vivienda y agua a todos los bolsonenses y les garantice una mejor calidad de vida.
Romera consolida la pobreza de "su gente", como medio de sostener su caudal político por la dominación. Usa la violencia como forma de intimidación para quienes opinan distinto.
Utiliza a discreción los recursos económicos del municipio, sin rendir cuentas. Vende o regala terrenos a sus amigos, obviando “detalles” o “sutilezas” tales como concursos o licitaciones.
Un párrafo especial merece la actitud de algunos concejales, que actúan como parte de una corporación política capaz de tolerar cualquier brutalidad, sin el menor atisbo de vergüenza. Incapaces de generar un repudio institucional, alegando “falta de tiempo” y otras excusas que solo ponen en claro su subordinación y el poco coraje y criterio con que actúan.
El pretendido orgullo de patrón de estancia del Intendente y su reconocida soberbia lo han dejado y han dejado a El Bolsón fuera de todo proyecto político Provincial y Nacional. El daño causado a este pueblo es inconmensurable y no será fácil recuperar el tiempo, las oportunidades y el prestigio perdido.
Los hechos hablan por si solos. De aquí en más Romera solo podrá agregar males a todos los que ya nos deja como herencia.
MOVIMIENTO POR EL BOLSÓN: Marcelo Contardi, Aldo Cornelio; Patricia Terraza
MID: Martín Cruz
Unión PRO: César Vázquez

SIGA LEYENDO

Diputado Lorenzo: Grave denuncia sobre supuesto manejo irregular del programa Sirex

EL DIPUTADO LORENZO DIJO QUE EL GOBIERNO NO PUDO CONTROLAR LAS PLAGAS EN LOS BOSQUES CORDILLERANOS

Denuncian la comercialización de madera infectada

El diputado radical Carlos Lorenzo insistió en denunciar que el manejo del programa contra la avispa Sirex fue totalmente irregular y que ello ocasionó graves pérdidas en los bosques cordilleranos. Asimismo ratificó que en ese marco, se comercializó madera infectada.

Lorenzo explicó que el día 10 de julio, un día después de la desmentida oficial, “recorrí distintas zonas de bosques , desde Esquel hasta Lago Puelo y debo ratificar que lo que vengo señalando queda absolutamente ratificado. En cada uno de los lugares que he recorrido, hablando con lugareños, obteniendo imágenes, se logra determinar con facilidad que ha existido una desidia total por parte de Bosques en el manejo de las plagas”, manifestó.
“No tan solo he podido comprobar el daño del sirex, sino también del pissodes, que no tiene un programa de lucha por parte del organismo oficial, y que en un principio ese gorgojo atacaba la planta en forma complementaria al sirex y ahora, comprobado con mis propios ojos, filmado y ratificado por parceleros y empresarios forestales y documentación del SENASA, esa plaga trabaja en forma independiente, por lo que el problema se multiplicó por dos.
En Cerro Radal, recorriendo  los bosques de la propia Dirección General y de la ex Manosa, haciendo un giro de 360° se visualiza decenas de hectáreas con la totalidad de los bosques muertos, un paisaje desolador que ratifica que entre el 2008 y este año se ha registrado un  imparable estallido de plaga”, afirmó.
Más adelante expresó: “También he logrado obtener testimonio de empresarios forestales, de operadores forestales y documentación probatoria de que se ha comercializado madera infectada, incluso asistí a lugares en donde los parceleros estaban cortando los árboles infectados y pude comprobar que no existían huellas de que se los quemara en el lugar tal cual lo establece las normativas vigentes.
Además en el recorrido confirmé la tala de pinos Oregón, los que están sanos y que inexplicablemente la DGByP está comercializando, también se registraron imágenes de operadores forestales talando árboles sanos, que no es el objetivo del Programa de Control de Pirex”, sostuvo.

SIGA LEYENDO

/